UN RECORRIDO POR EL MUNDO DE LA INFORMACIÓN Y LAS BIBLIOTECAS

12
LICENCIATURA EN BIBLIOTECOLOGÍA Y DOCUMENTACIÓN MATERIA: MÓDULO INICIAL Prof. : Silvia Casas UN RECORRIDO POR EL MUNDO DE LA INFORMACIÓN Y LAS BIBLIOTECAS POR VIVIANA MÓNICA CALEGARI

Transcript of UN RECORRIDO POR EL MUNDO DE LA INFORMACIÓN Y LAS BIBLIOTECAS

Page 1: UN RECORRIDO POR EL MUNDO DE LA INFORMACIÓN  Y LAS BIBLIOTECAS

LICENCIATURA EN BIBLIOTECOLOGÍA Y DOCUMENTACIÓN

MATERIA: MÓDULO INICIAL Prof. : Silvia Casas

UN RECORRIDO POR EL MUNDO DE LA INFORMACIÓN Y LAS BIBLIOTECAS

POR VIVIANA MÓNICA CALEGARI

Page 2: UN RECORRIDO POR EL MUNDO DE LA INFORMACIÓN  Y LAS BIBLIOTECAS

REFLEXIONES DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Armand Mattelarttiene una mirada crítica acerca de las nuevas tecnologías, ve una sociedad sometida a estas, en el campo de la producción, político, laboral, hábitos de consumo, cultura, educación entre otros.Scott Lash En su “Crítica de la información”, aborda el análisis de una “sociedad desinformada de la información“La globalización afecta directamente a la identidad nacional, podemos mencionar por ejemplo: el consumo mundial de cine, arte, televisión, prensa, alimentación. Debemos tener presente que, la tecnología multiplica su capacidad de difusión a gran escala.

Page 3: UN RECORRIDO POR EL MUNDO DE LA INFORMACIÓN  Y LAS BIBLIOTECAS

LAS BIBLIOTECAS

CENTRO DE RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS, DOCUMENTALES Y MULTIMEDIALES

• FAVORECEN EL ENCUENTRO•RESPONDEN A LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN DE LA COMUNIDAD•ESTIMULAN LA FORMACIÓN DE LECTORES•GENERADORAS DE NUEVAS COMPETENCIAS•COLABORAN CON OTRAS INSTITUCIONES

Page 4: UN RECORRIDO POR EL MUNDO DE LA INFORMACIÓN  Y LAS BIBLIOTECAS

ORGANIZACIÓN DE LAS BIBLIOTECAS

PROCESOS TÉCNICOS:EL BIBLIOTECARIO REALIZA LOS PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS APROPIADOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE LOS MATERIALES.

•SELECCIÓN, ADQUISICIÓN, Y REGISTRO DE LOS MATERIALES•DESCRIPCIÓN DOCUMENTAL, ANÁLISIS DOCUMENTAL•EXPURGO•AUTOMATIZACIÓN

DIFUSIÓN: PROMOCIÓN DE ACTIVIDADES Y RECURSOS

ATENCIÓN AL USUARIO: REFERENCIA, CONSULTA Y PRÉSTAMO

Page 5: UN RECORRIDO POR EL MUNDO DE LA INFORMACIÓN  Y LAS BIBLIOTECAS

SERVICIOS DE EXTENSIÓNFORMACIÓN DE USUARIOSPROMOCIÓN DE LA LECTURAPROMOCIÓN DEL TRABAJO INTELECTUALTRABAJO EN RED (ACCIONES COOPERATIVAS)PLANIFICA Y DIFUNDE ACTIVIDADES

CULTURALESREGLAMENTOS: REFLEJAN LA ORGANIZACIÓN

DE LA BIBLIOTECA COMO INSTITUCIÓN Y LAS POLÍTICAS QUE SE UTILIZAN PARA EL DESARROLLO DE LAS DIFERENTES TAREAS.

Page 6: UN RECORRIDO POR EL MUNDO DE LA INFORMACIÓN  Y LAS BIBLIOTECAS

COMUNICACIÓN E IMAGEN•Gacetilla de prensa•Boletín Informativo•Carta de Servicios•Carteles, folletos, charlas•Presentaciones de Libros

•Sitio Electrónico•Redes Sociales•Blogs•Correo electrónico•Catálogos en línea•Canal digital con contenidos audiovisuales

Mostrar el accionar, ofrecer servicios, ser dinámica, orientada y dedicada a sus usuarios.

Page 7: UN RECORRIDO POR EL MUNDO DE LA INFORMACIÓN  Y LAS BIBLIOTECAS
Page 8: UN RECORRIDO POR EL MUNDO DE LA INFORMACIÓN  Y LAS BIBLIOTECAS

“Un complejo conglomerado de mensajes que circulan a través de los medios de comunicación de masas, desde los tradicionales medios de comunicación social - televisión, prensa - hasta los más modernos de fronteras difusas, como Internet.” José Antonio Gómez Hernández

COMUNICACIÓN E IMAGEN

Page 9: UN RECORRIDO POR EL MUNDO DE LA INFORMACIÓN  Y LAS BIBLIOTECAS
Page 10: UN RECORRIDO POR EL MUNDO DE LA INFORMACIÓN  Y LAS BIBLIOTECAS

Reconocer al bibliotecario en la sociedad como actor fundamental en el desarrollo cultural, educativo, científico y tecnológico de las Bibliotecaspara la comunidad.

@consulte al bibliotecario

Page 11: UN RECORRIDO POR EL MUNDO DE LA INFORMACIÓN  Y LAS BIBLIOTECAS

Bibliografía consultada•Biblioteca Nacional de Maestros. (s.f.). Reglamento de Servicios 2010. [Recuperado el 10 de 2015], de

http://www.bnm.me.gov.ar/la_biblioteca/institucional/reglamento/reglamento_bnm.pdf.

•Biblioteca Pública de Nueva York. NYPL. [Recuperado el 10-7-2015], de• http://www.nypl.org/.

•CLACSO. Red de bibliotecas virtuales de Ciencias Sociales de América Latina y el Caribe. CLACSO ARGENTINA. [Recuperado el 10-7-2015], de •http://biblioteca.clacso.edu.ar/.

•Colomer, T. (2001). La enseñanza de la literatura como construcción de sentido. Lectura y Vida. Revista Latinoamericana de Lectura. 22 (1).

•Gallo León, J. P. (marzo-abril de 2008). Innovación en los servicios de bibliotecas públicas orientadas al usuario. El caso de la Biblioteca Regional de Murcia. v.17, n.2.

•Grupo Jitanjáfora. (2006). Jitanjáfora. Recuperado el 5 de 2015, de• http://www.jitanjafora.org.ar/quienessomos.htm.

•Hébrard, J. (2000). El aprendizaje de la lectura en la escuela: discusiones y nuevas perspectivas. (B. Nacional, Ed.).•Junta de Andalucía. (s.f.). Guía de bibliotecas escolares. Obtenido de Ambientes lectores y culturales en corresponsabilidad. Orientaciones para la elaboración de proyectos lectores integradores: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portal/com/bin/planlyb/contenidos/RecursosEducativos/GUIA_LYB/1169811464890_bloque6.pdf.

•Lash, S. (2005). Introducción: Crítica de la información.

•Mattelart, A. (2002). Historia de la sociedad de la información. Buenos Aires: Paidós.

•Petit, M. (2013). La lectura, íntima y compartida. Recuperado el 2015, de http://www.catedu.es/bibliotecasescolaresaragon/images/documentos/actividades/PLan/ib%20ponencias.pdf.

•Talamás, I. (1998). Animación a la lectura como recurso holístico para aprender divertida y placenteramente a respetar el entorno natural. Estudios Pedagógicos, 24, 51-57.

•Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. UCES. [Recuperado el 25-4-2015], de •http://www.uces.edu.ar/.

Page 12: UN RECORRIDO POR EL MUNDO DE LA INFORMACIÓN  Y LAS BIBLIOTECAS

MUCHAS GRACIAS!!!

VIVIANA MÓNICA CALEGARI