Un Soplo de Vida (Fragmento)

3
Un soplo de vida Esto no es una lamentación, es el grito de un ave de rapiña. Irisada e inquieta. Un beso en la cara muerta. Escribo como si fuese a salvar la vida de alguien. Probablemente mi propia vida. Vivir es una especie de locura que la muerte comete. Porque en ellos vivimos, vivan los muertos. De repente las cosas no tienen por qué tener sentido. Me satisfago en ser. ¿Tú eres? Estoy seguro de que sí. El sinsentido de las cosas me provoca una sonrisa de complacencia. Todo, sin duda, debe de estar siendo lo que es. Hoy es un día de nada. Hoy es hora cero. ¿Existe por casualidad un número que no sea nada? ¿Qué es menos que cero? ¿Qué comienza en lo que nunca ha comenzado porque siempre era?, y, ¿era antes de siempre? Me adhiero a esta ausencia vital y rejuvenezco por entero, al mismo tiempo contenido y total. Redondo sin principio ni fin, soy el punto antes del cero y del punto final. Camino sin parar del cero al infinito. Pero al mismo tiempo todo es tan fugaz. Siempre fui e inmediatamente dejaba de ser. El día transcurre a su aire y hay abismos de silencio en mí. La sombra de mi alma es el cuerpo. El cuerpo es la sombra de mi alma. Este libro es la sombra de mí. Pido la venia para pasar. Me siento culpable cuando no os obedezco. Soy feliz a deshora. Infeliz cuando todos bailan. Me dijeron que los lisiados se regocijan y también me dijeron que los ciegos se alegran. Y es que los infelices se resarcen. Nunca la vida ha sido tan actual como hoy: por un tris no es el futuro. El tiempo para mí significa disgregación de la materia. La putrefacción de lo orgánico, como si el tiempo fuese un gusano dentro de un fruto y le robase al fruto toda su pulpa. El tiempo no existe. Lo que llamamos tiempo es el movimiento de evolución de las cosas, pero el tiempo en sí no existe. O existe inmutable y en él nos trasladamos. El tiempo pasa demasiado deprisa y la vida es tan corta. Entonces para no ser presa de la voracidad de las horas y de las novedades, que hacen pasar el tiempo deprisa cultivo una especie de tedio. Saboreo así cada

description

Clarice Lispector

Transcript of Un Soplo de Vida (Fragmento)

Un soplo de vida

Un soplo de vidaEsto no es una lamentacin, es el grito de un ave de rapia. Irisada e inquieta. Un beso en la cara muerta.Escribo como si fuese a salvar la vida de alguien. Probablemente mi propia vida. Vivir es una especie de locura que la muerte comete. Porque en ellos vivimos, vivan los muertos.De repente las cosas no tienen por qu tener sentido. Me satisfago en ser. T eres? Estoy seguro de que s. El sinsentido de las cosas me provoca una sonrisa de complacencia. Todo, sin duda, debe de estar siendo lo que es.Hoy es un da de nada. Hoy es hora cero. Existe por casualidad un nmero que no sea nada? Qu es menos que cero? Qu comienza en lo que nunca ha comenzado porque siempre era?, y, era antes de siempre? Me adhiero a esta ausencia vital y rejuvenezco por entero, al mismo tiempo contenido y total. Redondo sin principio ni fin, soy el punto antes del cero y del punto final. Camino sin parar del cero al infinito. Pero al mismo tiempo todo es tan fugaz. Siempre fui e inmediatamente dejaba de ser. El da transcurre a su aire y hay abismos de silencio en m. La sombra de mi alma es el cuerpo. El cuerpo es la sombra de mi alma. Este libro es la sombra de m. Pido la venia para pasar. Me siento culpable cuando no os obedezco. Soy feliz a deshora. Infeliz cuando todos bailan. Me dijeron que los lisiados se regocijan y tambin me dijeron que los ciegos se alegran. Y es que los infelices se resarcen. Nunca la vida ha sido tan actual como hoy: por un tris no es el futuro. El tiempo para m significa disgregacin de la materia. La putrefaccin de lo orgnico, como si el tiempo fuese un gusano dentro de un fruto y le robase al fruto toda su pulpa. El tiempo no existe. Lo que llamamos tiempo es el movimiento de evolucin de las cosas, pero el tiempo en s no existe. O existe inmutable y en l nos trasladamos. El tiempo pasa demasiado deprisa y la vida es tan corta. Entonces para no ser presa de la voracidad de las horas y de las novedades, que hacen pasar el tiempo deprisa cultivo una especie de tedio. Saboreo as cada detestable minuto. Y cultivo tambin el vaco silencio de la eternidad de la especie. Quiero vivir muchos minutos en un solo minuto. Quiero multiplicarme para poder abarcar incluso esas reas desrticas que dan idea de inmovilidad eterna. En la eternidad no existe el tiempo. Noche y da son contrarios porque son el tiempo y el tiempo no se divide. De ahora en adelante el tiempo ser siempre actual. Hoy es hoy. Me sorprendo y al mismo tiempo desconfo de tanto que me es dado. Y maana tendr de nuevo un hoy. Hay algo doloroso y tajante en vivir el hoy. El paroxismo de la nota ms fina y alta de un violn insistente. Pero est el hbito y el hbito anestesia. El aguijn de la abeja del da floreciente de hoy. Gracias a Dios, tengo qu comer. El pan nuestro de cada da.Querra escribir un libro. Pero dnde estn las palabras? Se agotaron los significados. Nos comunicamos como sordomudos con las manos. Querra que me diesen permiso para escribir a un son arpado y agreste la escoria de la palabra. Y prescindir de ser discursivo. As: polucin.Escribo o no escribo?Saber desistir. Retirarse o no retirarse: sta es muchas veces la cuestin para un jugador. A nadie le ensean el arte de retirarse. Y no hay nada de raro en la situacin angustiosa en la que debo decidir si tiene algn sentido continuar jugando. Ser capaz de retirarme dignamente? O soy de los que se obstinan en seguir aguardando a que algo ocurra? Algo como, por ejemplo, el propio fin del mundo? Mi muerte sbita acaso, hiptesis que volvera superfluo mi desistimiento?No quiero competir en una carrera conmigo mismo. Un hecho. Cmo se vuelve al hecho? Debo interesarme por el acontecimiento? Podra descender hasta el punto de llenar las pginas con informaciones sobre los hechos? Debo imaginar una historia o doy rienda suelta a la inspiracin catica? Tanta falsa inspiracin. Y si viene la verdadera y no llego a tomar conciencia de ella? Ser demasiado horrible querer adentrarse en uno mismo hasta el lmpido yo? S, y cuando el yo comienza a no existir, a no reivindicar nada, comienza a formar parte del rbol de la vida: eso es lo que lucho por alcanzar. Olvidarse de s mismo y no obstante vivir intensamente.Tengo miedo de escribir. Es tan peligroso. Quien lo ha intentado lo sabe. Peligro de hurgar en lo que est oculto, pues el mundo no est en la superficie, est oculto en sus races sumergidas en las profundidades del mar. Para escribir tengo que instalarme en el vaco. Es en este vaco donde existo intuitivamente. Pero es un vaco terriblemente peligroso: de l extraigo sangre. Soy un escritor que tiene miedo de la celada de las palabras: las palabras que digo esconden otras: cules? Tal vez las diga. Escribir es una piedra lanzada a lo hondo del pozo.Meditacin leve y suave sobre la nada. Escribo casi totalmente liberado de mi cuerpo. Como si ste levitase. Mi espritu est vaco por tanta felicidad. Tengo ahora una libertad ntima slo comparable a un cabalgar sin destino a campo traviesa. Estoy libre de destino. Sera mi destino alcanzar la libertad? No hay una arruga en mi espritu, que se explaya en espuma fugaz. Ya no me siento acosado. Estado de gracia.

Traduccin de Mario Merlino para editorial Siruela (Madrid, 1999)