Una aventura inolvidable

4
UNA AVENTURA INOLVIDABLE. Hoy 27 de Mayo de 2014 aproximadamente a las 7:00 me encontraba llegando a mi colegio, Institución Educativa Colegio Loyola para la Ciencia y la Innovación, preparada y emocionada por lo que se llevará a cabo, una caminata educativa por el parque Arví. En realidad me siento feliz pues no conozco dicho parque y espero divertirme, descubrir y disfrutar mucho. A las 7:30 am, estamos todos los estudiantes de los grados noveno, décimo y once en el auditorio esperando a que nos den la orden de salida de la institución. A las 7:35 aproximadamente nos dirigimos ordenadamente y por grupos hacia los buses, dónde nos organizan por puestos y con uno o dos docentes encargados en cada transporte. A las 7:40 am, aproximadamente se inicio con el recorrido en los buses desde la institución tomando como vía la autopista norte y pasando por el sector de Acevedo, luego se continúo con la subida, hasta llegar a un sector llamado Santo Domingo. 8:30 am, se realiza la primer parada del recorrido, en el sector de la Institución Antonio Derca. Nos bajamos de los buses con precaución, pues era una zona bastante transitada por autos y motos, poco a poco nos fuimos dirigiendo a un gran mirador en el cuál se tenía una gran vista de la ciudad de Medellín, un lugar hermoso del cual podíamos observar infinitos detalles de nuestra ciudad. Los estudiantes nos divertimos, tomamos fotografía y observábamos con ojos de niños curiosos tal magnitud que teníamos al frente. Luego de un momento de permitirnos observar y detallar la profesora Paola se dirigió hacia nosotros, nos contó dónde nos encontrábamos y a continuación comenzó a explicarlos diversas

Transcript of Una aventura inolvidable

Page 1: Una aventura inolvidable

UNA AVENTURA INOLVIDABLE.

Hoy 27 de Mayo de 2014 aproximadamente a las 7:00 me encontraba llegando a mi colegio, Institución Educativa Colegio Loyola para la Ciencia y la Innovación, preparada y emocionada por lo que se llevará a cabo, una caminata educativa por el parque Arví. En realidad me siento feliz pues no conozco dicho parque y espero divertirme, descubrir y disfrutar mucho.

A las 7:30 am, estamos todos los estudiantes de los grados noveno, décimo y once en el auditorio esperando a que nos den la orden de salida de la institución. A las 7:35 aproximadamente nos dirigimos ordenadamente y por grupos hacia los buses, dónde nos organizan por puestos y con uno o dos docentes encargados en cada transporte.

A las 7:40 am, aproximadamente se inicio con el recorrido en los buses desde la institución tomando como vía la autopista norte y pasando por el sector de Acevedo, luego se continúo con la subida, hasta llegar a un sector llamado Santo Domingo.

8:30 am, se realiza la primer parada del recorrido, en el sector de la Institución Antonio Derca. Nos bajamos de los buses con precaución, pues era una zona bastante transitada por autos y motos, poco a poco nos fuimos dirigiendo a un gran mirador en el cuál se tenía una gran vista de la ciudad de Medellín, un lugar hermoso del cual podíamos observar infinitos detalles de nuestra ciudad. Los estudiantes nos divertimos, tomamos fotografía y observábamos con ojos de niños curiosos tal magnitud que teníamos al frente. Luego de un momento de permitirnos observar y detallar la profesora Paola se dirigió hacia nosotros, nos contó dónde nos encontrábamos y a continuación comenzó a explicarlos diversas cosas sobre la ciudad. Desde mi punto de vista, la que más capto mi atención y más se detuvo en mis pensamientos fue la parte de la llamadas invasiones que se pueden observar en las montañas cercanas a este lugar, pues me parece triste y peligroso el ver como familias por falta de recursos y poca aceptación ayuda de los demás habitantes se ven obligados a vivir en lugares tan peligrosos.

Aproximadamente a las 9:50 am nos dirigimos de nuevo a los buses para continuar con nuestro recorrido, ya todo cada vez me sorprendía más, pues pasamos de una zona rural a una zona totalmente llena de invasiones y adicional a ello ya pasaba de ser carretera pavimentada a carretera destapada, poco a poco el ambiente se ponía más pesado, triste y trágico. Las casas eran de madera, sostenidas sorprendentemente, la cara de insatisfacción de las personas habitantes de estos lugares, la contaminación, la gran destrucción de la naturaleza presente; estos y muchos más factores me sorprendían y me invadían

Page 2: Una aventura inolvidable

sentimientos inexplicables. Me sorprendía ver tanta pobreza y tan criticas condiciones de vida, era el hecho de conocer la otra cara de mi ciudad, una cara que para mi hasta el momento estaba oculta.

Luego de varios minutos, más exactamente a las 9:15 am se realizo la segunda parada, cuyo lugar no recuerdo el nombre, era una zona abierta, rodeada de vegetación y naturaleza, esta vez el objetivo de la parada era tener la visión de la ciudad desde otro ángulo, ángulo desde el cual podría observarse mucho más la parte industrial de la ciudad.

A las 9:25 am se continuó con el recorrido en los buses, teniendo en cuenta que no se realizarían más paradas hasta al llegada al parque. Con mucho éxito del recorrido a las 10:05 am estábamos en el parque arví, lugar en el cual nos bajamos de los buses y esperamos durante unos minutos mientras una guía del parque le daba instrucciones a los docentes que nos acmopañaban, al estar ya en este sitio el clima cambio completamente, pues hacía mucho frío y el cielo estaba bastante nubado.

A las 10:23 am comenzamos con la caminata, liderándola el grado 11-1 teniendo que existir una diferencia de 4 minutos entre cada grupo de la caminata, el profesor que iba adelante (Juan Carlos) nos dejaba marcadas por el suelo las flechas que debíamos seguir para guiarnos, al igual que algunos sitios en el suelo se encontraban marcadas unos círculos, estos indicaban sitios en los que se debía parar para hacer observación del entorno.

A mi por mi parte me encanto toda la caminata, pues vi diversas formas y gran variedad de flores, formas de hojas, tallos, piedras y demás. Las zonas de musgo, las zonas boscosas, eran realmente fascinantes. Desde mi perspectiva es necesario una conexión cada cierto tiempo con la naturaleza, pues te liberas y sales de la rutina y el trajín diarios vivido en al ciudad.

Fue maravilloso conocer y saber que aún existe en nuestra ciudad reservas tan inmensas y tan bellas, aunque de la mano me lleno de temor de que algún día se pierda o sea destruido por nosotros mismos este lugar.

Luego de terminar la caminata, de observar, de deleitarme con tanta belleza presente, con tanto silencio, con tanta paz y tranquilidad, llegamos a un punto en el cuál se realizo la parada a comer, era un sitio cercanos a grandes quebradas y charcos de agua natural y por cierto algo helada.

Page 3: Una aventura inolvidable

Luego de comer sin duda alguna me dirigí a la zona de los charcos a disfrutar con los compañeros de la institución, a meter mis pies en las aguas heladas y hundirme más en este espacio natural.

Aproximadamente a las 2 de la tarde llegaron los transportes para dirigirnos a la institución, a esta vez tomamos la ruta por guarne y esto ayudo a que fuera más cómodo y ligero el viaje, permitiendo así que estuviéramos a las 3:30 de la tarde en nuestro colegio de nuevo finalizando esta gran experiencia.