Una Conversacion

download Una Conversacion

of 3

Transcript of Una Conversacion

  • 7/25/2019 Una Conversacion

    1/3

    Una conversacion es un dialogo entre dos o mas personas. Se establece una comunicacion atravez del lenguajehablado.

    Una simulacin es la accin de fingir o aparentar situaciones reales o imaginarias.

    La discusion es un tipo de comunicacion oral que consiste en intercambiar ideas sobre un tema o asunto sobre elcual existen diferentes tipos de vista.

    Una dramatizacin es, en general, una representacin de una determinada situacin o hecho.

    una conversacin es algo que se da y donde se puede hablar de lo que sea... la discusin es lo mismopero se intercambian posiciones contrarias y se forma un debate.

    la conversacin por logeneral no lleva debate...solo se habla no mas

    !"#$%S&'("Una conversacin es un di)logo entre dos o m)s personas. Se establece una comunicacin a trav*s dellenguaje hablado +por tel*fono, porejemplo o escrito +en una sala de chat.

    $s una interaccin en la cual los interlocutores contribuyen a la construccin de un texto, a diferencia delmonlogo, donde el control de laconstruccin lo tiene slo uno. -or eso se seala su car)cter dialogar.-ero, no lo hacen al mismo tiempo sino que cada cual tiene su turno de habla.La conversacin puede girar en torno a uno o muchostemas y est) condicionada por el contexto. $n unasituacin informal *stos pueden variar con facilidad y sin previa organizacin. Los dialogantes puedenexpresar su punto de vista y discutir. $ncambio en otros, las posibilidades mencionadas pueden estarlimitadas para uno o ambos actores. La conversacin contiene diferentes atributos que deben ser tomadasen cuenta.

    /0'SUS'("1

    Unadiscusin es una conversacin o debate entre dos o mas personas en la que intercambian puntos devista, ponencias y propuestas sobre un dado tema de discusin. & menudo los grupos poseen ideasovisiones contrapuestas.-or lo general es m)s eficaz una discusin en la que las partes intervinientes se tratan con respeto, y cadauno permite a la otra parte expresar sus opiniones y puntos devista escuchando con respeto y sininterrumpir. $n circunstancias uno o los dos grupos que discuten pueden elegir un estilo confrontativo,donde el objetivo m)s que intentar convencer al oponente esganar la opinin de las personas queobservan la discusin.

    S$2$3&"4&S1

    /$n que en ambas se aplica una interaccion entre dos o mas personas./$n ambas se utiliza un lenguaje o lengua. 5continua6

    La conversacin supone unacomunicacina travs de algn tipo de lenguaje (oral, gestual, escrito, etc.).Implica una interaccindonde dos o ms personas construyen de manera conjunta un texto (a diferencia delmonlogo).n concreto, para !ue pueda existir una conversacin tienen !ue entrar en juego una serie de elementosfundamentales. n concreto, entre los mismos se encuentran los siguientes"# misor, !ue es el transmite una informacin.

    # $eceptor, !ue es el !ue reci%e la citada informacin.# &ensaje, !ue es lo !ue se transmite, es decir, esa anteriormente mencionada informacin.# 'digo, !ue es el idioma en el !ue se lleva a ca%o la conversacin.# 'anal, !ue sera por donde transcurre la informacin.# 'ontexto, !ue es el lugar donde se da el mensaje en s.

    https://www.buenastareas.com/signup?redirectUrl=%2Fensayos%2FDiferencias-Entre-Discusion-y-Conversacion%2F60189153.html&from=essay&redirectUrl=%2Fensayos%2FDiferencias-Entre-Discusion-y-Conversacion%2F60189153.html&from=essayhttp://definicion.de/comunicacion/http://definicion.de/comunicacion/http://definicion.de/comunicacion/http://definicion.de/comunicacion/https://www.buenastareas.com/signup?redirectUrl=%2Fensayos%2FDiferencias-Entre-Discusion-y-Conversacion%2F60189153.html&from=essay&redirectUrl=%2Fensayos%2FDiferencias-Entre-Discusion-y-Conversacion%2F60189153.html&from=essay
  • 7/25/2019 Una Conversacion

    2/3

    dems de todo lo expuesto es fundamental tener claro !ue para !ue una conversacin llegue a %uen puerto ysea fructfera para las partes intervinientes, se de%en cumplir una serie de re!uisitos importantes"# m%os sujetos de%en escuc*ar con inters al otro y, por supuesto, prestarse atencin mutua.# s vital no interrumpir las pala%ras de la persona !ue est *a%lando.# +iempre *ay !ue mantener a%soluta tolerancia *acia las manifestaciones y opiniones del otro individuo !ueinterviene en el dilogo.# e ve- en cuando, es%o-ar una sonrisa.# ay !ue evitar cam%ios %ruscos de temas.# /o se de%e ignorar a la persona con la !ue se est teniendo la conversacin.

    # ay !ue *a%lar de manera clara, con un tono de vo- ni demasiado alto ni demasiado %ajo, es imprescindi%le ser%reve y no utili-ar un tono agresivo o amena-ante.simismo no podemos pasar por alto el *ec*o de !ue dentro de cual!uier conversacin se pueden producir losllamados ruidos, !ue son todos a!uellos elementos !ue interfieren y molestan la misma. jemplos de ello son lasdistracciones entre los intervinientes, el !ue a uno le suene el telfono0l contexto en !ue se desarrolla una conversacin determina sus caractersticas. 1na conversacininformalsuele girar en torno a varios temas, sin ninguna organi-acin previa. 1na conversacin formal, encam%io, re!uiere de un cierto protocolo.Los saludossuelen ser el punto de partida de una conversacin. Luego llegan las preguntas (enunciadosinterrogativos), ya !ue la conversacin suele llevarse a ca%o con el o%jetivo de re!uerir algn tipode informacin. e todas formas, tam%in *ay conversaciones donde el motivo principal es transmitir algundato sin !ue existan preguntas de por medio.

    +e conoce comotono de la conversacin

    a la intensidad o nfasis del dilogo. 1na conversacin su%ida detono es a!uella donde los participantes discuten o gritan para defender su posicin. ay !ue tener en cuenta !ueuna conversacin puede recorrer distintos tonos antes de finali-ar.

    .-LA IMPROVISADA

    La conversacines para divertirse ,distraerse,relajarse.Se busca entablar un di)logo ligero sin predisposiciones tem)ticas,para

    compartir y sentirse bien emocionalmente.

    $n una buena conversacin las indicaciones a seguir son las siguientes.

    $xpr*sese y permita al otro expresarse libremente.

    $scuche de manera relajada

    $vite discutir y competir

    $vite tratar temas complejos.

    Sea conciliador y evitar tener razn

    %el)jese,r7a y disfrute

    &proveche para conocer mejor a su interlocutor.

    2.-LA CONVERSACIN DIRIGIDA O ESTRUCTURADA

    8usca obtener un resultado previsto,distinto a la mera distraccin.se quiere llevar al interlocutor a

    pensar,sentir o hacer algo.-or esta razn,se debe atender cada detalle que pueda afectar el resultado deseado.

    %econozca el valor de la imagen y los roles

    Seas cuidadosos al elegir el momento y el lugar.

    #alore el tiempo dedicado a la conversacin

    $lija adecuadamente su lenguaje

    $scuche m)s y hable menos

    Sea moderado y domine sus emociones

    $st* atento a las necesidades comunicacionales del otro.

    2u*strese racional y negociador

    Sepa dar 9:eed bac;+retroalimentacin adecuado y oportuno onc*ntrese en el tema sin dispersarse

    Sea cort*s y respetuoso

  • 7/25/2019 Una Conversacion

    3/3

    %espete las opiniones distintas a las suyas.

    =enga sutileza al expresar sus opiniones.

    a isc!sin

    onsiste en el intercambio mutuo de ideas y de opiniones entre los integrantes de un grupo relativamente pequeo. $sta t*cnica

    permite el m)ximo de accin y de estimulacin rec7proca entre los integrantes, en donde se otorga responsabilidad para que todos

    participen en las diversas actividades.2ediante este m*todo se brinda la oportunidad a cada participante de ampliar sus puntos de vista, as7 como de obtener

    comprensin y cristalizar sus pensamientos. -ara lograrlo es necesario que todos los miembros escuchen atentamente, razonen,

    reflexionen y participen.