Una Feliz Navidad Desarrollo

3
“Una Feliz Navidad” de Ana R. Díaz Desarrollo de la actividad: 1. Actividad previa . La profesora en el aula cuelga una serie de fotos relacionadas con diferentes escenas del corto y los alumnos tienen que observarlas y escribir una frase corta con “ser/estar” debajo de cada foto. 2. Actividades simultáneas a la proyección I : La profesora reparte un dossier diseñado por ella a cada alumno. Luego se proyecta los tres primeros minutos del corto, se para y se pide a los alumnos que abran el dossier y completen la actividad n. 1 y 2. Cada actividad está ilustrada con una foto original del corto y que está relacionada con el tema de la actividad.

Transcript of Una Feliz Navidad Desarrollo

Page 1: Una Feliz Navidad Desarrollo

“Una Feliz Navidad” de Ana R. Díaz

Desarrollo de la actividad:

1. Actividad previa .La profesora en el aula cuelga una serie de fotos relacionadas con diferentes escenas del corto y los alumnos tienen que observarlas y escribir una frase corta con “ser/estar” debajo de cada foto.

2. Actividades simultáneas a la proyección I: La profesora reparte un dossier diseñado por ella a cada alumno. Luego se proyecta los tres primeros minutos del corto, se para y se pide a los alumnos que abran el dossier y completen la actividad n. 1 y 2. Cada actividad está ilustrada con una foto original del corto y que está relacionada con el tema de la actividad.

3. Actividades simultáneas a la proyección II:Se continúa visionando el corto por escenas que duran entre 3 y cuatro minutos cada una y se completa la actividad, lo hacen solos, por parejas o en grupos, las actividades se hacen oralmente para que todos intervengan. En el dossier hay seis diferentes tipos de actividades de léxico, relacionar verbos y sustantivos, profesiones, etc…

4. La transcripción: Al final del dossier está la transcripción, la clase se convierte en un estudio de doblaje y mientras se vuelve a

Page 2: Una Feliz Navidad Desarrollo

ver todo el corto, se reparten los personajes y se va leyendo cómo si estuvieran haciendo un doblaje real.

5. La canción y los deberes:Al final del corto escuchamos una canción que se titula “El muerto vivo” de Peret, los alumnos deben completar está canción con los verbos, todos están en pretérito y la última tarea, es hacer una comprensión escrita comparar la historia de Luis con la historia del protagonista de la canción.

---------------------------------