Una Iglesia fraterna

10
SEGUNDA ASAMBLEA DIOCESANA DE RANCAGUA VIERNES 20 DE NOVIEMBRE 2009 20.00 – 20.45 hrs. Una Iglesia fraterna

description

Una Iglesia fraterna. SEGUNDA ASAMBLEA DIOCESANA DE RANCAGUA VIERNES 20 DE NOVIEMBRE 2009 20.00 – 20.45 hrs. Algunas tensiones y desafíos para una vida eclesial más fraterna. Del Documento “Diagnóstico de la realidad religiosa…” Fuerte clericalismo y débil laicado - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Una Iglesia fraterna

Page 1: Una Iglesia fraterna

SEGUNDA ASAMBLEA DIOCESANA DE RANCAGUA

VIERNES 20 DE NOVIEMBRE 2009

20.00 – 20.45 hrs.

Una Iglesia fraterna

Page 2: Una Iglesia fraterna

Algunas tensiones y desafíos para una vida eclesial más fraterna

Del Documento “Diagnóstico de la realidad religiosa…”

1. Fuerte clericalismo y débil laicado2. Parroquias e Iglesia local (diócesis

dividida en “parcelas”)3. Diócesis y movimientos4. Religión popular y oficial5. Jóvenes y adultos6. Solidaridad fragmentada

Page 3: Una Iglesia fraterna

Otras tensiones y desafíos

ya no del Documento “Diagnóstico…”7. Una fraternidad que queremos – Una

fraternidad que no vivimos 8. Fraternidad herida - Voluntad fraterna9. Hermanos/as en una misma fe -

Pluralismo espiritual y teológico10.Fraternidad diocesana – Comunión

católica11.Fraternidad - Misión12.Fraternidad buscada – Fraternidad

siempre huidiza

Page 4: Una Iglesia fraterna

Cristo es el fundamento de nuestra fraternidad

La fraternidad es más que un afecto;es una condición de nuestra humanidad;que Cristo ha venido a plenificar.

Nuestra fraternidad está fundada en Dios, que desde la creación nos llama a la comunión con Él, entre nosotros, con toda su creación.

La falta de fraternidad no es “mala onda”, es pecado:

“¿Dónde está tu hermano? (Gen 4,9);“Nosotros sabemos que hemos pasado de la muerte a la vida porque amamos a los hermanos. El que no ama permanece en la muerte” (1 Jn 3,14).

Page 5: Una Iglesia fraterna

Cristo es el fundamento de nuestra fraternidad

La fraternidad es el mandato de Cristo:"Este es mi mandamiento: que se amen los unos a los otros, así como yo los he amado” (Jn 15,12).

La fraternidad brota como consecuencia del amor vivido:

“En esto conocemos el amor: en que El entregó su vida por nosotros. También nosotros debemos entregar nuestras vidas por los hermanos” (1 Jn 3,16).

La fraternidad es “en Cristo”: Hemos sido “hechos conforme a la imagen de Su Hijo,

para que El sea el primogénito entre muchos hermanos” (Rom 8,29);

Somos “hermanos en Cristo (Col 1,2).

Page 6: Una Iglesia fraterna

La Iglesia es constituida como comunidad de hermanos y hermanas en el Cristo

La Iglesia es “signo e instrumento de la comunión de los hombres con Dios y de la comunión de todo el género humano” (LG 1).

Por ello, en la Iglesia se suprimen las barreras sociales (Gal 3, 26-29):

No hay judío ni griego: la segregación religiosaYa no hay esclavo ni libre: la segregación económica – social – política.Ya no hay hombre ni mujer: la segregación de género.

Es necesario renunciar a toda dominación:

“Sabéis que los son tenidos como jefes de las naciones, las gobiernan como señores absolutos, y los grandes las oprimen con su poder. Pero no ha de ser así entre vosotros, sino que el que quiera llegar a ser grande, será vuestro servidor...”. (Mc 10, 35-45)

La fraternidad no es autoreferida “… estás obrando fielmente en lo que haces por los hermanos, y sobre todo cuando se trata de extraños (3 Jn 1,5)

Page 7: Una Iglesia fraterna

¿Cómo vivir la fraternidad?Doce pistas que nos entregan las primeras

comunidades

1. Tened un mismo sentir los unos para con los otros (Rom 12,16).

2. Estimando en más cada uno a los otros (Rom 12,10).

3. Acogeos mutuamente (Rom 15,7).

4. Amonestaos mutuamente (Rom 15,14).

5. Esperar los unos a los otros (1 Cor 11,33);

6. Servirse por amor los unos a los otros (Gal 5,13);

Page 8: Una Iglesia fraterna

¿Cómo vivir la fraternidad?Doce pistas

7. Ayudarse mutuamente a llevar las cargas (Gal 6,2);

8. Soportarse unos a otros por amor (Ef 4,2);

9. Ser bondadosos y compasivos unos con otros (Ef 4,32);

10. Orar los unos por los otros (San 5,16);

11. Amarse sinceramente los unos a los otros como hermanos (1 Pe 1,22);

12. Ser hospitalarios unos con otros, sin murmurar (1 Pe 4,9);

Page 9: Una Iglesia fraterna

La fraternidad como signo privilegiado de credibilidad

En el libro de los Hechos se nos dice que la gente estaba “asombrada y maravillada” (Hech 2,7) de la vida de los primeros cristianos. ¿Por qué?

Por lo que el Espíritu hace en esos hombres y mujeres rústicos y temerosos;

Porque… “tenían todas las cosas en común; vendían todas sus propiedades y sus bienes y los compartían con todos, según la necesidad de cada uno. Día tras día continuaban unánimes en el templo y partiendo el pan en los hogares, comían juntos con alegría y sencillez de corazón, alabando a Dios y hallando favor con todo el pueblo (Hech 2,44-47).

“Sólo el amor es digno de fe” (H.urs Von Balthasar).

En la fraternidad vivida se juega la credibilidad de nuestra misión.

Page 10: Una Iglesia fraterna

Preguntas¿Qué signos y ejemplos de fraternidad reconocemos en nuestra Iglesia diocesana?

“Dios nos quiere Iglesia fraterna”: ¿Qué pasos concretos podemos dar para ser una Iglesia más fraterna?

En la Comunidad - Parroquia: En la diócesis: