Una N T O “LA FUENTI...

1
i Ya esta demostrado plena-l mente que el cine exttanjero se nutre de las mejores novelas que van dando a conocer los escrito.. res internacionales. España, en alto nivel de producción sigue la misma ruta, como lo demu’es tra el film que nos ocupa. Basada, eféctivamente, en la notable novela de Carmen de Plaza a la que Manuel Tamayo ha sabido extraer todo el jugo cinematográfico, Antonio Romág Heliana’ ‘(Niña), Liria Iz quiercio. Vocal, Pedro Mascaró. Paulina, Silvia de Soto. Pres’dente, Emilio Fábregas. Coral, Lali Monti. Don Cosme, Enrique Navas.’ Pintor, Fernando Pórrgdón. Pintor, Jesús Puche. Pintor, Ricardo Valle. Quedaba aún, por el carácter, de ‘a cinta, la importantísima aseveiiacli3n artíetica y así se buscó y obtuvo la colaboración de D. Víctor Maye y don Ernei_ to Santasusana y el inestimable conse4o de don José Ciará, dos pintores de excepción y np es- Cultor de fama universal. los, tres justa y repetidamente lau reados. Con fastuosidad e inteligencia, esta versimn fílmica de «La mu- jer de nadie», honra del cine1 español, nos ofrece desde el án_ gulo más inteligente, una visión del mundo de. los artistas, la bohemia dorada de pintores e in telectuales, con el contrapunto’ de varios dramaé personales y la tragedia de una mujer sin- guiar. Partido amistoso entre cinem-atorfistas 1 El próximo día 31 del corrien te, festividad de San Juan Bos co, patrón de la Cinematografía se enfrentarán’ en el campo del C. D. Europa, sito en la calle de Cerdeña los equipos de Emi sora Films, S. Á., y RKQ Radio Films,’ para jugar un partido amistoso de fútbol en el que se disputará un magnífico trofeo. El partido comenzará a las do_ ce de la mañana, alineándose en la , siguiente ferina: ‘Emisora , Qique, Bibián, Frbn Esteban, Belarre, A. La- riaya, C. Manzano, Giménez, Bistagfle, Canela, Pitarch y Fe rrer, RKO ‘Radio Films. Cle_ mente, Agustí, Pallarés, Folch, González, Océano, Díaz, Boldú, Esteban, Puig y Ferrare, 1’ El año anterior ya se jugo otro nartido entre los mismos contendientes y salió vencedor Emisora Films S. A., por lo que este año reifla gran expectación en el ambiente cinematográfico. . El equipo RKO está intensifican- do los entrenamientos para te- marse la revancha. y por su par.. te los de Emisora se encuentran en magnífica forma. Al enéuentro amistoso asistirán çlistinguidas personalidades de nuestro Cine. y se asegura ade. más una buena concurrencia de ptíblico. ‘, 1 LA , DIVERTIDISIMA COMEDIA quiso hacer una película emoti va, clara, profunda y amena, lo Cual ha logrado en todos los tér minos. La cámara llevada por Miguel Kqlber, factor importantísimo, ha sido una poderosa ayuda pa..’ ra lo que Antonio Román se ‘proponía. Nos hallamos ante la vidb de una mujer torturada por un conspnte desamor, y cuando se cree libcrada de su tormqntO, se encuentra víctima del mayçr fraude que podía hacerle el Des- tino. Sólo la abnegación, y e] afecto, el nuevo amor sincero de un hombre, que ha contribuí.. do a su rapicla curación mental, podían salvarla de hundirse de- finitivamente en el Cauce de la sinrazón. Y el amor de ese hom_ bre lo consigue. Tema llano, pro- fundo, y humaho. Todo ello so- bre un fondo de espectaculari dad, de zituaciofles tensas, dra mátícas, emocionanks. Vestido con gusto excepcional, sobre unos decorados magníficos, y hil yendo completamente de los té- picos cLnamatogrúfiOos. Ana Mariscal lOl,ra la más compicta creación cg.-’su ‘carre r. Bella, eXquisita, co una al.. tura interpretativa complete- mente sorprendente. Conrado Sdn MatEn, en si papel suae y enocionante, la da ua réplica perfecta, miCntras Tomás Blan_ co, el gran actor, en un papel dificilísjmo demuestra sus gran- des aptitudes que aquí ha- lo.. grado plenamente. Guillermo Ma- 1 rín, en su mCfistofélico y com plicado rol, está la altura de lo» anteriormente citados, con DE’BORAH KERR es la protagonista de las superproducciones . . Metro “Las minas del Rey Sa1omón’ y “Quo Vadis” BIOG?..AFIA DE LA- ESTRELLA 1 .. --— .. ‘Después de realizada a aven_ ser artista dramática en cuanto tura cel «safari» llevado a cabo tuviera edad para ello, a pesar ep el corazón del Africa ecua- de que ningún membro de su tonal para ser la protacronEta fmilia estuviera rela”ionado con femenina de la película de Me.. la escena, salvo su tía Phyllis tro, rodada en «tecnicolor», «Las Smale, ‘que dirigía una academía minas del Rey Solomon», Debo- de arte dramático en Bristol. rab Kerr regreso a Hollywoocl, Decidida a seguir una carre donde sólo permaflecio dos me.. ra artística, se matriculé en la srs y emprepdio de nuevo otro academia de su tía y al mismo viaje que será histórico para la tiempo estudió baile. Una fun. cinematografía. Esta vez ‘la inte- de aficionados le valió pa.. ligente acti’iz se ‘dirigió a Roma ra que una amiga suya la invita- para interpretar el papel (le Ly- rs’ a trasladarse a Londres don- gia, la heroína cristiana cíe la de le buscó trabajo en un teatro película «Que Vadis», también de Metro y en «,cnicolor», aire libre, que funcionaba en El dramático papel que joter Regent’s Park. La guerra absor preta en «Que Vadls» cuando bió luego ssu ratos libr, peró se iniciaba el cristianismo En i’ri fo la. privé de que ooociera a mundo pagano. es la reai,ac,on productor que le ufieclÓ un que corona la brillante carrera fOP’l en la pclicula «Major Bár le una joven que empozo COmO1 bara» de Bernard Shaw. Este artista de ballet y mas bit le se fué u debut - cinematográfico y convirtió en una de las actrices luego tomó parte ‘en «Love on, más solicitadas de la pantalla the Dele», «Penn of Pennsylva inglesa consiguiendo un premio nia», «Hattcr’s Castle» y «The de la Academia de I-loilywoocl Day Will Dawn» con Hugh Wi por su espectacular caracteriza_ lliams. Su triunfo definitivo fué ción en «Eduardo, hijp mio». en 1942 con la película «El co- filmada en Inglaterra. . ronel Blimp>i, que la convirtió Deborah nació en Helensburgh, en la estrella favorita de los Escocia, un 30 de Septiembre, ingleses. y es hija del ingeniero indos- El debut de Doborah Kerr en trial Arthur Kerr-Trinmer. Su HOllywood fue con Clark Gabit padre murió cuando ella tenía en «Thc Ilpcksters» y «Si llega catorce años y con su madre y 1 el invierno,> con Walter Pidgeofl. un hermano se trasladaron a Al- Ahora con su labor en «Las foid, condado de Sussex, dofldh minas del Rey Salomón» y «QuO continUé su educacion en NotE Vado’», Doborah Kerr adquiera humberland House Scíiool, Bri’,- un re’ eve e imeortancia seme tol. jante al que en otros a1cana Ya de jña, Deborah deseaba Greta Garbo,;1] .jflfl[flfl;0] Una gran dnta de Emisora FUms drgida por Tony Rorn6’n: “LA FUENTI ENTERRADA” Se trata de una adataci6n de la novetade Carmen de Icaza, llevada a cabo por Manuel Tamayo Alicia Palacios, arrogante, expre siva y acíoroble y femenina Mercedes Monterrey. “LA MUJER DE NADIE” vers tie la ova d Jasé francés reaHnda por 6onzao ,D&grás Warner Bros atiende a 1 distribución de la cinta FEMI NA ASTORIA ESTRENARAN PROXIMAMENTE 1. uNO HAY CRSIS3T!ADOS!” D E A R G U M E NTO S” divertida comedia, con aspectos dramáticos, . rodada en Berlín durantee1 puente aéreo Las temas de enluildiason eludidos :: El ejemplode “Justice est Faite” Una pelicula de la Fox, con Montgomery Clilt y POR JOSE SAGRE Paul Donglás en los primeros papeles Te oTdo hablar mucho y en Escenas de1 Berlín de la post.. narran las aventuras de dos avia.. Piís de un ocasión he 1edo que guerra, en los días del «puen- dores norteamericanos Mont ej cine padece una acusada en- te aéreo», nos son ofrecidas en gomery Clif y Paul Douglas —, ss de argumentos y que por esta producción 2Oth. Century cuyo buen humor y human9 esta causa ha descendido senaL Fox con todo realismo. Filmada, ontjnente no logran abatir la bemente el nivel del interés j en efecto, en la propia capital calamidades cireundantes. blico. Cierto es, en efecto, cuje alemana en los días de referen- La estrella femenina de la pa.. se da una insoportable rep’ti- cia, el realizador, George Seaton, lícula es la bellísima. artista aie cón de asuntos y que la tóflica profundamente impresionado por mana Corneil Borchers, que ha dominante es la monotonía y la el tétrico que ofrecía la cIudad, conseguido su primer papel im.. vauidad, pero de ello a que se 1 resumía así su prusamiento: «El portante ei esta producción halle falto de temas media un j escenario natural de esta gran americana rodada en su tierra. i 1 ciudsd destruida es el lugar Corneli, al verse en la cima de ab mo. Yo creo, por el contra- ro que el e ne le teme a los donde un novelista encontraría la fama, no puede creer que ha- asuntos de enjundia, que los es j un tema de mayor drambtismo. ce muy pocos años fué alistada quiva, los evita y si pbr casua- Una ciudad sin árboles, sin co- en el ejercito femenino alem lidad da con alguno de ellos 1 m&didades, sin limpieza ni or. de retaguardia y tuvo que fre. mxt ficy, lo adultera y procura 1 den, es como un panorama sin gar sucios en un hospital. «soy sosavar tpdo latigazo moral sus ceptible de cortarle la digestión 1 Y sin sol». una verdadera cenicienta», dice a su auditorio. Como €1 avestruz . Las increihies condiciones d la encantadora artista. . ocuta la cabeza bajo el ala, re.. vida, las personas haclnadas en Una vez terminada la guerra, huyendo enfrentarse Con los tex_ 1 antiguos refugios, hombres y estudió arte dran’iático con toda mujeres miserablemente alojados afición e interés y pronto fué to sustanciosos y prácticamen- bajo tierra, los hóscos semblan- Contratada por un productor ale- te inagotables que el 1ibo de la1 y cia le brinda y como consecuen.. ts propios de la situación, die- mán, habiendo aparecido en dos cia inevitabe se limita a ge-J estoy Conveflcdo q’e a los más fluencia del medio en que vi- ni a la cinta el aspecto dramá- películas antes de su feliz in.. nrar insulsecs policromadas, 1 de ellos odría inducres a la ven, su misma edad, su estado tico necesario. Pero en verdad terpretaCión en «lSITIADOS!». comcd’as intraseeriden’es, trans_ impugnación la ma’eriaidad cíe y sus preocLpaciones particu1a- «iSitiadobl» no es una cinta de flochados meiotlramas de pasio- 1 unos intereses, yo c reo, repito, 1 rcs nos explicarán, en cierta for- guerra. Es, por el contrario, una fleS malsanas y a dar vue’tas a que el cine anguu re por que- ma, los votos contradictorios que ,divertidacOmediaenlaquese U a g ran pe 1 ícu 1 a la noria de una casuística del rer nutrirse de sunancia viva, i pronunciarán sobre e1 acusado. adulterib que ya a nadie puede pór dejar como cfi 1 tivnmente Podría afirmarse que al tratar! in’eresar. cónsunta una época en exceso de discriminar coca tan sutil y El éxito de “Esta noche mus cal clue solo DIjo Lope en «Su arte de ha- prolongada, de banai dad y su evanescente como son las razo. 1 cer comedias» que «c’omo las pa.P5rf1ciauiSm0. Bes aria asomarle nes o los impulsos que han im- y todas 1s roches” España podía ga el vulgo es justo habar en.I a la vida, p!ama germinativo peildo al reo a perpetrar su rL nodo para darle gusto» y asíl para nutrirle de ma eriq fecun-i mm se trata aquí de un caso Esta película, distribuida por realizar Cfl flCCO se l viene hablando 1dante capaz de 1arie mejores y de eutanasia lo hacen juzgafl- Filmófono, S, A., nos relata lo sin freno ni medida diciendo, 1 más s»brisos fi utos. Coneendría du las reaccion5s y la» impulsos oue sucede tras tas bambali1as .0 Jorge.Ngrete rara irresponsshilizarse de tan. sumergirle en esa vlda apremIan.. propios. De lo cual viene a in.. de un teatro londinense que se, ta sandez, que eso es o que te y nerviosa de nuestros días, ferirse que se trata en cierto mantuvo abierto, bajo los más el público quiere. Pero aquí ca- j en nnestra vida incoherente, ro- modo de un auto-juicio, que al tremendos bombardeos nazis. Na. bría un extenso y profundo aná j ta, dura, grávida de probemas juzgar a los demás se juzga uno turalmente, a través de trágicas tMARIA DE LOS lisis para llegar a conocimiento e inquietudes, para dar fCil.. a st mismo, pues con la mayor interrupciones vemos lo que su- GELESMORALES ,c TIATRÓ cede en e escenario ‘y así los de lo que por pÚbliCo se está 1 mente con innumerabes y re- buena y honradez, sin men números bailables encajan per en’c’ndiendo. Y por venir a CO5 temas suscep b’es de in- gua ni falta al juramento pres_ fectameizte en la trama, sin qui_ cuento en esta hipotética discri- suflaríe una vitaidad y un in-. tacto esos jueces. pertenecientes tarle interés. Rita Hayworth nl fla’ión queremos hacer nues. j terés de que por lo general ha a distintos estamentos de la so- L APOIOGJ tras las afor’ístuas palabras delj carecido. redad, habrán atribuido al acu- baila desde una exótica samba, maestro Ortega y Gasset: «Dime Tod película que se ha incor.. safo una actitud y unas reaccio- hasta un ballet de primavero, con lo que prefirres y te diré quién poradó tina realinad vigente ile- 1 ne3 que en idéndcas circunstan- habitual maestría, cacunda.. ______________________________ er.c,-», Pu(’s no hay ducía de que va en su entrana una tess, una ! cias habrían sido las sayas. Re- da por un conjunto formado por to la predilecc’iót es una autén- experiencia, una 1cCtófl. Porque tenga el lector lo nombres d bellisimas mujeres. tiP5 confesión Lo cíer’o es que toda realidad. es docente,’ todo André Cayatte y Charles Spaak, de acuerdo COfl la acomodaticia 1 argumento si es vivo y real ‘es 1los artífices de esta obra. teoría sustentada así esté el ci- tesis, por serio la misma reali.. nc que se viene produciendo. El dad, eternamente docente, siem- Creo oue las experlencias de caso es que como el teptro no . pro educativa, Y el fondo de tú.. estos films europeos cue con suele ser mejor, sino acaso peor, 1 da tçsis es la moralidad. El va- Justice est faite» eteriorizan tenemos veía para rato. loi’ del realizador, del autor, es- una inquietud palmaria frente a Yo creo. y en .eíta creencia 1tribará en acentuar Con la reali- F les problemas de nuesEro tiem.. 1 flla CS uy posible que tenga f dad el mensaje que quiera dar.. O, por ser esí tienen ‘un ca- niuchos contradictores, aunque nOS. es dccir, su tes en pene rácter de univer’aidad, sePvirán1 . de relieve la significacófl, la para abrir brecha por conae po- trascendencia de las cosas.. netrará el a4re puo, renovador’ Yo etimo. por tánto, que los da una cinematogr fía que dista I ai J,,) L1 .L films neorrealisus, rríás propia..m00 de estar a la altura de - ______ mente realistas, films de tesis por nuetras circunstancias. . consiguiente, airn , co el aandi_ MONTECALO-NIZA cap de su ca ncia de es rella . elbmento éste al que yo atri. buyo casi exc1usivtmen su, E Berlín, 18.—»L& DECISION “WG). D” hasta ahora, escaso éx’to entre l DE LOS ESTADOS UNIDOS. vulgo están lla’’ados a afir.. Director: Charles Lamont. mare y a imponerse. Así, los DE AYUDA A BERLIII, ES interpretes: Maureei OHara. films llamados psicológicm en los MAS FIRME QUE NUNCA», Paul ChrisJan. que el realizador propende a una v,cent Price. mayor dimensión de la realidad i dIce el GENERAL . TAYLOR John Sottofl. penetrando en el interior de Jeff Carey. almas, que no siempre se Frank Puglia. -lan al exterior. Y afirmo Distribuida por: Universal..lnter- SOn éstas las películas que nacional. be realizar nuestro cine Es Esta espectacular cinta en tec- re ya de que arrinconando en el desván de los trastos viejos rumor nos presenta un tema de’ todo lo conceptuoso e inútil, las a . enture e intriga que sitúa la , blancas pelucas de apocas pret arr ón en la legendaria Bagdad, rjtas, los tipismos y los enger Ce, “ando el rgumeptO en la dros zarzueleros, s esfuerce en h ja de un importante jefe ára- reflejar siempre una ve’ “id Pl- b que al regresar de lngiate_ soslayable, en idrintficarse con rra a reunirse con SU padre se nuestra vida consue udinaria en ucrtra con que ha sidq ase- con los prohemas de n’estro C4rtpdO. momento. Que si çabe lamar, a La trama novelesca estó des- ‘a sensibilidad del tÚi)CO éste en estos ambienies suntuosos y responderá, sin duda, a la II el vert’gi°oso su(’édense de en ‘inada. cuadres contribuye asimismo a mantener en vilci el in eres dql Pretendo a través de todas es espectador. Los suntuosos esce- tas consideraciones venir a la narios están subrayados po’ un COflclusion de que el cine no se 1 ,, excelente y magnífico tecnicolor halla en crisis de trinas enjun- j Eaia excelente adaptar’ófl ci- corresponde entre naerOs inge que es un cuenco más que apun- diusoS y apreciables sino qu é ! HLA PELKU A D1 ne,yia orífiea de una de las me_ n.°a! La figura de la pratago. tar en la serie de atractivos de tos son eludidos. Es jrso rece- ,.. _.s lores novelas de José Francés, nista tiene un relieve iToIeida. esia estupenda película. nocer, sin embargo, que el CinC fl05 o’frece la historia de una hie, un dolor, un’ hechizo, que en estos ambientes untuosos y nando por en’auzarse hacia ro- 1 ter, tan famoso por su arte co.. expresaron oportunamente D. A Charles Lamont se ha des europeo más concretamente ci envuelo, con su peculiar percia italianó y el fran és está ug J1,j en compañía de un gran pifl- iguales tém nos lacdatorios se bellísima muchacha, que viVO se nos apodera’del corazón». En ha sabido dar a la producción tas de mayor re’ponsabiladad y mo por sus amoríos. La calum- Benito Pérz Galdos y Vicente la agilidad que el argumento re. manifiesta una inquietud espi_ ENTRE LA ANGUSTIA DE , nia. el despecho y la envidia, Basco lbúñcz. nic’nte en subrayar la belleza brá de ser fecunda de sus’an. LA AVENTURA, LA NTRL persiguen a la protagonista, , a Quiere ocC,rse, pues, que An_ oiiería. detenéndose especial- ritual y una séns’bilidad que h Heliana, que, por no ser de to.. tonto Bofaruil, al decidirso a pro- fascnadora de su protagonista CiOSOS fOS .‘gi’n’is obras rP.- GA DEL ESPIONAJE ‘r LA dos fué la mujer de nadie. El ducir es a pe’ícuia, at&ndtó pri je. es mós hermosas del cine ac- 0rieneia concluycnte. PICARESCA DEL MERCADO interés del argumento queda au- mero que nada a la calidad Maureen O’Hara, una de las mu. rentes han sentado ya una - torizadamente revelado en este del tema y las sugestiones y po- t’a1 y notable »c1rz Paul Chris- Veamos cómoun ul’m francés NEGRO, UNA RAFAGA DE juicio, que la novela originbl sibilidades que él mismo brinda..1 tian. la nueva adquisición del «JIISTICE ES’I FAITE>i, galar. 1 gráfico. Y tuvo el aCierto de en—! «nP norteamericano, es un SUi. donado con el Primer premio BUEN RUMOR Y LA ALE mereció ala eldrnia Concha Es. ba para su desarrollo cinemato-! z i simpó ico y opuesto, que ha no el’ Certamen Inter’nacuiial i1’ GRE SONRISiI DE UNA PflO• «Firmada por un escritor cargar su realización a Gnnzaló de ausar -impresión entre el ele- 1 Venecia extrae de la vida up te. 1 francés, sería la cumbre de su Deígrás, cuyas posibilidades rec-! ini’nto femenino. o n el apomO 1ma apasonant,’ lo ‘plantea con MUJER BONITA reputación. Dios quiera que al toras teniendo materia idónea si,ííciente pera dejar adivinar originalidad, emplea un lenguaji 1 FranCés español se le sepa dar en las manos, están por encima rn,iy notables cuajidades de ge- independiente y da muestra ‘h’ COfl este libro. el lugar que le de todo encomio. La elección de hin, Comp’eta el trío protagoflis.. honestidad in ele tual. iptérpretes no ftié tampoco co. sa baladí. Se trataba de t el velert°o vicent Price con En términos sugEstivos y’ emo EL peqvn t r!u MEJOR trar las figones que hicieran Po ‘ 1_lo Irahajo tan impecable como tiva claridad pral 0053 el dcli- to os los auyos. ‘, cado problema de ‘a Justicia y sible la delicada matización de ,1Czc1a de cuen’o de «Las mil flor ende el de su f,undamental los personajes; y junto a la y’ una noches» y pa’pitante reali- injustica. Tratan los realzado- personalidad de José Crespo, el dad. «Bagdad» está realizado’ con j res de sugerir, razonándolo có. 1 triunfadoç de HollywOud feliz- la vista pues’a e el deseo de mo es pOs b’e et r facilmente en mente incorporado a nuestro cE qe gwite a toda clase de pú- el error judicial En el p’antea- t e con esta película en el papel b.ico. miento de su tesia, asis,iremOS de Javier, se esc’ogió a estos ar w. a un proceso ddP un ángu’o tistes, ségún orden de reparto: d’stinto al que estarnos acOstUm.. i-ieliana, Adriana Bnetti. fr”ados a , ver, eso es bajo el 1 Valderrama, Antonio Bofa_ . l i_r i ‘i r punto de vs’a de os jueces. cu.1 rull. ya Conciencia colectiva elabora. i Juan Bautista, José Suárez. )si ¿ rá lentamente el veredico pJrO Martorell, Fernando Sancho. no de los juces en abstraclo, Duquesa. Luana Alcafliz. 0 tía drama musical de es decir, no ccmo jurado desde Clotilde, Consuelo de Nieva. iingular belleza. . . 05 banCos de la Audiencia, pues.. Manolo, Modesto Cid. te que así perdería toda su sig- Mujeruca, Camino Garrigo. ,.— ;:., _ , fl O C I’! e llevará a participar de la nificación humana sino que se vida individual e íntima de ca- 1 £ da uflo de ellos, a ver’es cómo , 1 to as las terminado que les afecta a co. : reaccionan ante un ptoblema de- i 1 noceC sus caracteres y las dr- n oche’” cunstanciaS de su vida privada, .l, todo lo cual. sumado a la in- con !—-.., :.:. --., --• -. CYT RTA IL!W ‘ TH ! Te3 nticias im,ricaas (En tecniColor) , CYd Chancee, espoa del ca’i-’ tflte Tony Martin, tencirá el prln D’stribuída por cillal papel femenino en l pcli. FJLi3iOlÇO, 5. A. cula de universn-Inteniaclo°a.i tt- , i tulda «Don Renegfle», en la ue 1 Auto’zada para mayores enarecera junto a Ricardo Montal. bn. Matinal a las 11 1 . . «Women en. the iufl, película que prescrita e. ‘Aun Sheridan y j Lii Lawianca y Lady Olivier, . D’ennis O’Kedfe, como protegont’i- en i’ars tas, tué filme4«, en los a.uténtL. co» interiores y extreriores del fa. _______ Se en&ietitren en París, en via moSo Barrio Chino, de San Fran- - . j, turietico, los célebr5s srt1S’A5 CISCO. Jorge Nedte, el «estro» de ‘a reiteración. En la g / de la pantella y el teatro, Sir Law . panoamericanq de la pntalla lícula musical de Suevia t reme Olivier y su epoca Vivían Maa Torén »e encuentra ac- más famoso en los países de .in_ Cesáreo González, «Teatro Ko_’ Leigh. tualmente en ej Canadá para pre- bla espanola, había llegado al lo», Jorge Negrete ha eneontra sencir la. película «Deported», de punto culminante de su earre- do esta oportunidad, necesaria .— . g que es principal rotagoi»ta. ra sin hallar un nuevo horizo”L. ! a todo artista, de renovarse c ri obri de Banard Shaw j1t0 a ,Jeff Ohandler. «Deor. te artístico que le permitiera se ambos aspectos de su personali ted» fué filmada en su totalidad guir mantenie1do su jerarq tía. dad, reviviendo en la pantalla a la pntFa en Ita1ie. Si» grandes cualidades e can.. veinticinco años de la vida de VE A en tente, encasilladas cii el géneO un cantante, con sus ilusiones, Honard Rughes, y Gabriel Pas- , de la canción fobclórca, bafl sus luchas y la nostalgia que le :jasendo cada vez mós iria’l rerti- producep. al cabo del tiempo, o, ‘ hIn firrnady mi cdnt.reti3 paro “Sansón y Dalila”, das por el ptiblico, saturado de los recuerdos de su vida artísti piodUOh’ inmediatamente en los est& estilo musical, y alirninim ca unida a la suerte del «gé.. 1 cudio» de lG «RKO», «Androcle» y 1 leán» cobre la obra de 135r- prohibida en Egipto buenas aotes de actor ga vro chico», cuyas más bellas 1 d Shaw y con Jean Simmon El Gobiernd egipcio ha praht- l,r contidreiite cn la comerla ginas interprete Negrete con Ma.. J A T L A N T A i , pritgoni5ta. Esta actria bido la proyección de la pelf ‘ola sentimental y dúctil en la ínter- ría de los Angeles Morales, ‘ en , a,, biéfl piotagOnista de-otros «Sansón ‘j Dalila», bajo la. aeum- pretaciÓn de temas nO s ágiles, i esta pe’uonalísima realización de c Itas de próximo rodaje. cióxt e ser propangafld isvaehtt i tropezaban con el inconveniente Rafael Gil, HQy, matinales 1’ (Autorizada para mayores) No es una pe!íwk más! ¡s formdbe! VKODU IDFARDLL __..a.- E lfl,, 111 Ij-a-. LQØELUABI S1’EWART (DWIG , GRANGER FEUILLERE IttHIGO& - JAf Çi1f ‘-

Transcript of Una N T O “LA FUENTI...

i

Ya esta demostrado plena-lmente que el cine exttanjero senutre de las mejores novelas quevan dando a conocer los escrito..res internacionales. España, enalto nivel de producción siguela misma ruta, como lo demu’estra el film que nos ocupa.

Basada, eféctivamente, en lanotable novela de Carmen dePlaza a la que Manuel Tamayoha sabido extraer todo el jugocinematográfico, Antonio Romág

Heliana’ ‘(Niña), Liria Izquiercio.

Vocal, Pedro Mascaró.Paulina, Silvia de Soto.Pres’dente, Emilio Fábregas.Coral, Lali Monti.Don Cosme, Enrique Navas.’Pintor, ‘ Fernando Pórrgdón.Pintor, Jesús Puche.Pintor, Ricardo Valle.

Quedaba aún, por el carácter,de ‘a cinta, la importantísimaaseveiiacli3n artíetica y así sebuscó y obtuvo la colaboraciónde D. Víctor Maye y don Ernei_to Santasusana y el inestimableconse4o de don José Ciará, dospintores de excepción y np es-Cultor de fama universal. los,tres justa y repetidamente laureados. ‘

Con fastuosidad e inteligencia,esta versimn fílmica de «La mu-jer de nadie», honra del cine1español, nos ofrece desde el án_gulo más inteligente, una visióndel mundo de. los artistas, labohemia dorada de pintores e intelectuales, con el contrapunto’de varios dramaé personales yla tragedia de una mujer sin-guiar.

Partido amistosoentre cinem-atorfistas 1

El próximo día 31 del corriente, festividad de San Juan Bosco, patrón de la Cinematografíase enfrentarán’ en el campo delC. D. Europa, sito en la callede Cerdeña los equipos de Emisora Films, S. Á., y RKQ RadioFilms,’ para jugar un partidoamistoso de fútbol ‘ en el que sedisputará un magnífico trofeo.

El partido comenzará a las do_ce de la mañana, alineándose enla , siguiente ferina: ‘Emisora

, — Qique, Bibián, FrbnEsteban, Belarre, A. La-

riaya, C. Manzano, Giménez,Bistagfle, Canela, Pitarch y Ferrer, RKO ‘Radio Films. — Cle_mente, Agustí, Pallarés, Folch,González, Océano, Díaz, Boldú,Esteban, Puig y Ferrare,

1’ ‘ El año anterior ya se jugootro nartido entre los mismoscontendientes y salió vencedorEmisora Films S. A., por lo queeste año reifla gran expectaciónen el ambiente cinematográfico.

. El equipo RKO está intensifican-do los entrenamientos para te-marse la revancha. y por su par..te los de Emisora se encuentranen magnífica forma.

Al enéuentro amistoso asistiránçlistinguidas personalidades denuestro Cine. y se asegura ade.más una buena concurrencia deptíblico. ‘,

1 LA , DIVERTIDISIMACOMEDIA

quiso hacer una película emotiva, clara, profunda y amena, loCual ha logrado en todos los términos.

La cámara llevada por MiguelKqlber, factor importantísimo,

ha sido una poderosa ayuda pa..’ra lo que Antonio Román se‘proponía.

Nos hallamos ante la vidb deuna mujer torturada por unconspnte desamor, y cuando secree libcrada de su tormqntO,se encuentra víctima del mayçrfraude que podía hacerle el Des-tino. Sólo la abnegación, y e]afecto, el nuevo amor sincerode un hombre, que ha contribuí..do a su rapicla curación mental,podían salvarla de hundirse de-finitivamente en el Cauce de lasinrazón. Y el amor de ese hom_bre lo consigue. Tema llano, pro-fundo, y humaho. Todo ello so-bre un fondo de espectacularidad, de zituaciofles tensas, dramátícas, emocionanks. Vestidocon gusto excepcional, sobreunos decorados magníficos, y hilyendo completamente de los té-picos cLnamatogrúfiOos.

Ana Mariscal lOl,ra la máscompicta creación cg.-’ su ‘carrer. Bella, eXquisita, co una al..tura interpretativa complete-mente sorprendente. Conrado SdnMatEn, en si papel suae yenocionante, la da ua réplicaperfecta, miCntras Tomás Blan_co, el gran actor, en un papeldificilísjmo demuestra sus gran-des aptitudes que aquí ha- lo..grado plenamente. Guillermo Ma-

1 rín, en su mCfistofélico y complicado rol, está la altura delo» anteriormente citados, con

DE’BORAH KERRes la protagonista de ‘ las superproducciones

. . Metro “Las minas del Rey Sa1omón’y “Quo Vadis”

BIOG?..AFIA DE LA- ESTRELLA

1 .. --— — .. — —

‘Después de realizada a aven_ ser artista dramática en cuantotura cel «safari» llevado a cabo tuviera edad para ello, a pesarep el corazón del Africa ecua- de que ningún membro de sutonal para ser la protacronEta fmilia estuviera rela”ionado confemenina de la película de Me.. la escena, salvo su tía Phyllistro, rodada en «tecnicolor», «Las Smale, ‘que dirigía una academíaminas del Rey Solomon», Debo- de arte dramático en Bristol.rab Kerr regreso a Hollywoocl, Decidida a seguir una carredonde sólo permaflecio dos me.. ra artística, se matriculé en lasrs y emprepdio de nuevo otro academia de su tía y al mismoviaje que será histórico para la tiempo estudió baile. Una fun.cinematografía. Esta vez ‘la inte- de aficionados le valió pa..ligente acti’iz se ‘dirigió a Roma ra que una amiga suya la invita-para interpretar el papel (le Ly- rs’ a trasladarse a Londres don-gia, la heroína cristiana cíe la de le buscó trabajo en un teatropelícula «Que Vadis», tambiénde Metro y en «,cnicolor», aire libre, que funcionaba en

El dramático papel que joter Regent’s Park. La guerra absorpreta en «Que Vadls» cuando bió luego ssu ratos libr, peróse iniciaba el cristianismo En i’ri fo la. privé de que ooociera amundo pagano. es la reai,ac,on productor que le ufieclÓ unque corona la brillante carrera fOP’l en la pclicula «Major Bárle una joven que empozo COmO 1 bara» de Bernard Shaw. Esteartista de ballet y mas bit le se fué u debut - cinematográfico yconvirtió en una de las actrices luego tomó parte ‘en «Love on,más solicitadas de la pantalla the Dele», «Penn of Pennsylvainglesa consiguiendo un premio nia», «Hattcr’s Castle» y «Thede la Academia de I-loilywoocl Day Will Dawn» con Hugh Wipor su espectacular caracteriza_ lliams. Su triunfo definitivo fuéción en «Eduardo, hijp mio». en 1942 con la película «El co-filmada en Inglaterra. . ronel Blimp>i, que la convirtió

Deborah nació en Helensburgh, ‘ en la estrella favorita de losEscocia, un 30 de Septiembre, ingleses.y es hija del ingeniero indos- El debut de Doborah Kerr entrial Arthur Kerr-Trinmer. Su HOllywood fue con Clark Gabitpadre murió cuando ella tenía en «Thc Ilpcksters» y «Si llegacatorce años y con su madre y 1 el invierno,> con Walter Pidgeofl.un hermano se trasladaron a Al- Ahora con su labor en «Lasfoid, condado de Sussex, dofldh minas del Rey Salomón» y «QuOcontinUé su educacion en NotE Vado’», Doborah Kerr adquierahumberland House Scíiool, Bri’,- un re’ eve e imeortancia semetol. jante al que en otros a1cana

‘ Ya de jña, Deborah deseaba Greta Garbo,;1]

.jflfl[flfl;0]

Una gran dnta de Emisora FUms drgida por Tony Rorn6’n:

“LA FUENTI ENTERRADA”Se trata de una adataci6n de la noveta de Carmende Icaza, llevada a cabo ‘ por Manuel Tamayo

Alicia Palacios, arrogante, expresiva y acíoroble y femeninaMercedes Monterrey.

“LA MUJER DE NADIE”vers tie la ova d Jasé francés reaHnda por 6onzao ,D&grás

Warner Bros atiende a 1 distribución de la cinta

FEMI NAASTORIA

ESTRENARANPROXIMAMENTE

1.

uNO HAY CRSIS3T!ADOS!”D E A R G U M E N T O S” divertida comedia, con aspectos dramáticos,. rodada en Berlín durantee1 puente aéreo

Las temas de enluildia son eludidos :: El ejemplo de “Justice est Faite” Una pelicula de la Fox, con Montgomery Clilt y POR JOSE SAGRE Paul Donglás en los primeros papeles

Te oTdo hablar mucho y en Escenas de1 Berlín de la post.. narran las aventuras de dos avia..Piís de un ocasión he 1edo que guerra, en los días del «puen- dores norteamericanos Montej cine padece una acusada en- te aéreo», nos son ofrecidas en gomery Clif y Paul Douglas —,ss de argumentos y que por esta producción 2Oth. Century cuyo buen humor y human9esta causa ha descendido senaL Fox con todo realismo. Filmada, ontjnente no logran abatir labemente el nivel del interés pú j en efecto, en la propia capital calamidades cireundantes.blico. Cierto es, en efecto, cuje alemana en los días de referen- La estrella femenina de la pa..se da una insoportable rep’ti- cia, el realizador, George Seaton, lícula es la bellísima. artista aiecón de asuntos y que la tóflica profundamente impresionado por mana Corneil Borchers, que hadominante es la monotonía y la el tétrico que ofrecía la cIudad, conseguido su primer papel im..vauidad, pero de ello a que se 1 resumía así su prusamiento: «El portante ei esta producciónhalle falto de temas media un j escenario natural de esta gran americana rodada en su tierra.

i 1 ciudsd destruida es el lugar Corneli, al verse en la cima deab mo. Yo creo, por el contra-ro que el e ne le teme a los donde un novelista encontraría la fama, no puede creer que ha-asuntos de enjundia, que los es j un tema de mayor drambtismo. ce muy pocos años fué alistadaquiva, los evita y si pbr casua- Una ciudad sin árboles, sin co- en el ejercito femenino alemlidad da con alguno de ellos 1 m&didades, sin limpieza ni or. de retaguardia y tuvo que fre.mxt ficy, lo adultera y procura 1 den, es como un panorama sin gar sucios en un hospital. «soysosavar tpdo latigazo moral sus ceptible de cortarle la digestión 1 Y sin sol». una verdadera cenicienta», dicea su auditorio. Como €1 avestruz . Las increihies condiciones d la encantadora artista.

. ocuta la cabeza bajo el ala, re.. vida, las personas haclnadas en Una vez terminada la guerra,huyendo enfrentarse Con los tex_ 1 antiguos refugios, hombres y estudió arte dran’iático con toda mujeres miserablemente alojados afición e interés y pronto fuéto sustanciosos y prácticamen- bajo tierra, los hóscos semblan- Contratada por un productor ale-te inagotables que el 1ibo de la1y cia le brinda y como consecuen.. ‘ ts propios de la situación, die- mán, habiendo aparecido en doscia inevitabe se limita a ge-J estoy Conveflcdo q’e a los más fluencia del medio en que vi- ni a la cinta el aspecto dramá- películas antes de su feliz in..nrar insulsecs policromadas, 1 de ellos odría inducres a la ven, su misma edad, su estado tico necesario. Pero en verdad terpretaCión en «lSITIADOS!».comcd’as intraseeriden’es, trans_ impugnación la ma’eriaidad cíe y sus preocLpaciones particu1a- «iSitiadobl» no es una cinta deflochados meiotlramas de pasio- 1 unos intereses, yo c reo, repito, 1 rcs nos explicarán, en cierta for- guerra. Es, por el contrario, unafleS malsanas y a • dar vue’tas a que el cine anguu re por que- ma, los votos contradictorios que ,divertidacOmediaenlaquese U a g ran pe 1 ícu 1 ala noria de una casuística del rer nutrirse de sunancia viva, i pronunciarán sobre e1 acusado.adulterib que ya a nadie puede pór dejar como cfi 1 tivnmente Podría afirmarse que al tratar!in’eresar. cónsunta una época en exceso de discriminar coca tan sutil y El éxito de “Esta noche mus cal clue solo

DIjo Lope en «Su arte de ha- prolongada, de banai dad y su evanescente como son las razo. 1cer comedias» que «c’omo las pa.P5rf1ciauiSm0. Bes aria asomarle • nes o los impulsos que han im- y todas 1s roches” España podíaga el vulgo es justo habar en.I a la vida, p!ama germinativo peildo al reo a perpetrar su rLnodo para darle gusto» y asíl para nutrirle de ma eriq fecun-i mm — se trata aquí de un caso Esta película, distribuida por • realizarCfl flCCO se l viene hablando 1 dante capaz de 1arie mejores y de eutanasia — lo hacen juzgafl- Filmófono, S, A., nos relata losin freno ni medida diciendo, 1 más s»brisos fi utos. Coneendría du las reaccion5s y la» impulsos oue sucede tras tas bambali1as

.0 Jorge.Ngreterara irresponsshilizarse de tan. sumergirle en esa vlda apremIan.. propios. De lo cual viene a in.. de un teatro londinense que se,ta sandez, que eso es o que te y nerviosa de nuestros días, ferirse que se trata en cierto mantuvo abierto, bajo los másel público quiere. Pero aquí ca- j en nnestra vida incoherente, ro- modo de un auto-juicio, que al tremendos bombardeos nazis. Na.bría un extenso y profundo aná j ta, dura, grávida de probemas juzgar a los demás se juzga uno turalmente, a través de trágicas tMARIA DE LOSlisis para llegar a conocimiento e inquietudes, para dar fCil.. a st mismo, pues con la mayor interrupciones vemos lo que su- GELES MORALES,c TIATRÓcede en e escenario ‘y así losde lo que por pÚbliCo se está 1 mente con innumerabes y re- buena fé y honradez, sin men ‘ números bailables encajan peren’c’ndiendo. Y por venir a CO5 temas suscep b’es de in- gua ni falta al juramento pres_ fectameizte en la trama, sin qui_cuento en esta hipotética discri- suflaríe una vitaidad y un in-. tacto esos jueces. pertenecientes tarle interés. Rita Hayworthnl fla’ión queremos hacer nues. j terés de que por lo general ha a distintos estamentos de la so-

L APOIOGJtras las afor’ístuas palabras delj carecido. redad, habrán atribuido al acu- baila desde una exótica samba,maestro Ortega y Gasset: «Dime Tod película que se ha incor.. safo una actitud y unas reaccio- hasta un ballet de primavero, conlo que prefirres y te diré quién poradó tina realinad vigente ile- 1 ne3 que en idéndcas circunstan- habitual maestría, cacunda.. ______________________________

er.c,-», Pu(’s no hay ducía de que va en su entrana una tess, una ! cias habrían sido las sayas. Re- da por un conjunto formado porto la predilecc’iót es una autén- experiencia, una 1cCtófl. Porque tenga el lector lo nombres d bellisimas mujeres. tiP5 confesión Lo cíer’o es que toda realidad. es docente,’ todo André Cayatte y Charles Spaak,de acuerdo COfl la acomodaticia 1 argumento si es vivo y real ‘es 1 los artífices de esta obra.teoría sustentada así esté el ci- tesis, por serio la misma reali..nc que se viene produciendo. El dad, eternamente docente, siem- Creo oue las experlencias decaso es que como el teptro no . pro educativa, Y el fondo de tú.. estos films europeos cue consuele ser mejor, sino acaso peor, 1 da tçsis es la moralidad. El va- Justice est faite» eteriorizantenemos veía para rato. loi’ del realizador, del autor, es- una inquietud palmaria frente a

Yo creo. y en .eíta creencia 1 tribará en acentuar Con la reali- F les problemas de nuesEro tiem.. 1flla CS uy posible que tenga f dad el mensaje que quiera dar.. O, ‘ por ser esí tienen ‘un ca-niuchos contradictores, aunque nOS. es dccir, su tes en pene rácter de univer’aidad, sePvirán1

. de relieve la significacófl, la para abrir brecha por conae po-— trascendencia de las cosas.. netrará el a4re puo, renovador’

Yo etimo. por tánto, que los da una cinematogr fía que distaI “ ‘ ai J,,) L1 .L films neorrealisus, rríás propia..m00 de estar a la altura de

- ______ mente realistas, films de tesis por nuetras circunstancias.. consiguiente, airn , co el aandi_MONTECALO-NIZA cap de su ca ncia de es rella

. — elbmento éste al que yo atri.buyo casi exc1usivtmen ‘ su, E Berlín, 18.—»L& DECISION

“WG). D” hasta ahora, escaso éx’to entre l DE LOS ESTADOS UNIDOS.‘ vulgo — están lla’’ados a afir..

Director: Charles Lamont. mare y a imponerse. Así, los DE AYUDA A BERLIII, ESinterpretes: Maureei OHara. films llamados psicológicm en los MAS FIRME QUE NUNCA»,

Paul ChrisJan. que el realizador propende a una v,cent Price. • mayor dimensión de la realidad i dIce el GENERAL . TAYLORJohn Sottofl. penetrando en el interior deJeff Carey. almas, que no siempre seFrank Puglia. -lan al exterior. Y afirmo

Distribuida por: Universal..lnter- SOn éstas las películas quenacional. be realizar nuestro cine Es

Esta espectacular cinta en tec- re ya de que arrinconando enel desván de los trastos viejosrumor nos presenta un tema de’ todo lo conceptuoso e inútil, lasa . enture e intriga que sitúa la , blancas pelucas de apocas pretarr ón en la legendaria Bagdad, rjtas, los tipismos y los engerCe, ‘ “ando el rgumeptO en la dros zarzueleros, s esfuerce enh ja de un importante jefe ára- reflejar siempre una ve’ “id Pl-b que al regresar de lngiate_ soslayable, en idrintficarse conrra a reunirse con SU padre se nuestra vida consue udinariaen ucrtra con que ha sidq ase- con los prohemas de n’estroC4rtpdO. momento. Que si çabe lamar, a

La trama novelesca estó des- ‘a sensibilidad del tÚi)CO ésteen estos ambienies suntuosos y responderá, sin duda, a la IIel vert’gi°oso su(’édense de en ‘inada.cuadres contribuye asimismo amantener en vilci el in eres dql Pretendo a través de todas esespectador. Los suntuosos esce- tas consideraciones venir a lanarios están subrayados po’ un COflclusion de que el cine no se 1 ,,

excelente y magnífico tecnicolor halla en crisis de trinas enjun- j Eaia excelente adaptar’ófl ci- corresponde entre naerOs ingeque es un cuenco más que apun- diusoS y apreciables sino qu é ! HLA PELKU A D1 ne,yia orífiea de una de las me_ n.°a! La figura de la pratago.tar en la serie de atractivos de tos son eludidos. Es jrso rece- ,.. _.s lores novelas de José Francés, nista tiene un relieve iToIeida.esia estupenda película. nocer, sin embargo, que el CinC fl05 o’frece la historia de una hie, un dolor, un’ hechizo, que

en estos ambientes untuosos y nando por en’auzarse hacia ro- 1 ter, tan famoso por su arte co.. expresaron oportunamente D. ACharles Lamont se ha des europeo — más concretamente cienvuelo, con su peculiar percia italianó y el fran és — está ug J1,j en compañía de un gran pifl- iguales tém nos lacdatorios sebellísima muchacha, que viVO se nos apodera’del corazón». En‘ ha sabido dar a la producción tas de mayor re’ponsabiladad y mo por sus amoríos. La calum- Benito Pérz Galdos y Vicente

la agilidad que el argumento re. manifiesta una inquietud espi_ ENTRE LA ANGUSTIA DE , nia. el despecho y la envidia, Basco lbúñcz.

nic’nte en subrayar la belleza brá de ser fecunda de sus’an. LA AVENTURA, LA NTRL persiguen a la protagonista, , a Quiere ocC,rse, pues, que An_oiiería. detenéndose especial- ritual y una séns’bilidad que h Heliana, que, por no ser de to.. tonto Bofaruil, al decidirso a pro-fascnadora de su protagonista CiOSOS fOS .‘gi’n’is obras rP.- GA DEL ESPIONAJE ‘r LA dos fué la mujer de nadie. El ducir es a pe’ícuia, at&ndtó pri

je. es mós hermosas del cine ac- 0rieneia concluycnte. PICARESCA DEL MERCADO interés del argumento queda au- mero que nada a la calidadMaureen O’Hara, una de las mu. rentes han sentado ya una - torizadamente revelado en este del tema y las sugestiones y po-t’a1 y notable »c1rz Paul Chris- Veamos cómoun ul’m francés NEGRO, UNA RAFAGA DE juicio, que la novela originbl sibilidades que él mismo brinda..1tian. la nueva adquisición del «JIISTICE ES’I FAITE>i, galar. 1

gráfico. Y tuvo el aCierto de en—!«nP norteamericano, es un SUi. donado con el Primer premio BUEN RUMOR Y LA ALE mereció ala eldrnia Concha Es. ba para su desarrollo cinemato-!z i simpó ico y opuesto, que ha no el’ Certamen Inter’nacuiial i1’ GRE SONRISiI DE UNA PflO• «Firmada por un escritor cargar su realización a Gnnzalóde ausar -impresión entre el ele- 1 Venecia extrae de la vida up te. 1 francés, sería la cumbre de su Deígrás, cuyas posibilidades rec-!ini’nto femenino. o n el apomO 1 ma apasonant,’ lo ‘plantea con MUJER BONITA reputación. Dios quiera que al toras teniendo materia idóneasi,ííciente pera dejar adivinar originalidad, emplea un lenguaji 1 FranCés español se le sepa dar en las manos, están por encimarn,iy notables cuajidades de ge- independiente y da muestra ‘h’ —— COfl este libro. el lugar que le de todo encomio. La elección dehin, Comp’eta el trío protagoflis.. honestidad in ele tual. — iptérpretes no ftié tampoco co.sa baladí. Se trataba det el velert°o vicent Price con En términos sugEstivos y’ emo

EL peqvn t uø r!u MEJOR trar las figones que hicieran Po‘ 1_lo Irahajo tan impecable como tiva claridad pral 0053 el dcli-to os los auyos. ‘, cado problema de ‘a Justicia y sible la delicada matización de,1Czc1a de cuen’o de «Las mil flor ende el de su f,undamental los personajes; y junto a lay’ una noches» y pa’pitante reali- injustica. Tratan los realzado- personalidad de José Crespo, eldad. «Bagdad» está realizado’ con j res de sugerir, razonándolo có. 1 triunfadoç de HollywOud feliz-la vista pues’a e el deseo de mo es pOs b’e et r facilmente en ‘ mente incorporado a nuestro cEqe gwite a toda clase de pú- el error judicial En el p’antea- t e con esta película en el papelb.ico. miento de su tesia, asis,iremOS de Javier, se esc’ogió a estos ar

w. a un proceso ddP un ángu’o tistes, ségún orden de reparto:d’stinto al que estarnos acOstUm.. i-ieliana, Adriana Bnetti.

‘ fr”ados a , ver, eso es bajo el • 1 Valderrama, Antonio Bofa_

. l i_r i ‘i r punto de vs’a de os jueces. cu.1 rull.ya Conciencia colectiva elabora. i Juan Bautista, José Suárez.

)si ¿ rá lentamente el veredico pJrO Martorell, Fernando Sancho.no de los juces en abstraclo, Duquesa. Luana Alcafliz. 0

tía drama musical de es decir, no ccmo jurado desde Clotilde, Consuelo de Nieva.iingular belleza. . . 05 banCos de la Audiencia, pues.. Manolo, Modesto Cid.te que así perdería toda su sig- ‘ Mujeruca, Camino Garrigo.

,.— ;:., _ , fl O C I’! e n° llevará a participar de lanificación humana sino que sevida individual e íntima de ca- 1£da uflo de ellos, a ver’es cómo ,

1 to as las terminado que les afecta a co. :reaccionan ante un ptoblema de- i1 noceC sus caracteres y las dr-

n oche’” cunstanciaS de su vida privada,.l, todo lo cual. sumado a la in-

con !—-.., :.:. --., --• -. CYT

‘ RTA IL!W ‘ TH ! Te3 nticias im,ricaas

(En tecniColor) , CYd Chancee, espoa del ca’i-’tflte Tony Martin, tencirá el prln

D’stribuída por cillal papel femenino en l pcli.FJLi3iOlÇO, 5. A. cula de universn-Inteniaclo°a.i tt- ,i tulda «Don Renegfle», en la ue

1Auto’zada para mayores enarecera junto a Ricardo Montal.bn.

Matinal a las 11 1 . .

— «Women en. the iufl, película que prescrita e. ‘Aun Sheridan y jLii Lawianca y Lady Olivier, . D’ennis O’Kedfe, como protegont’i-

en i’ars tas, tué filme4«, en los a.uténtL.co» interiores y extreriores del fa. _______Se en&ietitren en París, en via moSo Barrio Chino, de San Fran- - .

j, turietico, los célebr5s srt1S’A5 CISCO. Jorge Nedte, el «estro» de ‘a reiteración. En la g/ de la pantella y el teatro, Sir Law . ‘ panoamericanq de la pntalla lícula musical de Suevia t

reme Olivier y su epoca Vivían Maa Torén »e encuentra ac- más famoso en los países de .in_ Cesáreo González, «Teatro Ko_’Leigh. tualmente en ej Canadá para pre- bla espanola, había llegado al lo», Jorge Negrete ha eneontra

sencir la. película «Deported», de punto culminante de su earre- do esta oportunidad, necesaria.— . g que es principal rotagoi»ta. ra sin hallar un nuevo horizo”L. ! a todo artista, de renovarse

c ri obri de Banard Shaw j1t0 a ,Jeff Ohandler. «Deor. te artístico que le permitiera se ambos aspectos de su personalited» fué filmada en su totalidad guir mantenie1do su jerarq tía. dad, reviviendo en la pantalla

a la pntFa ‘ en Ita1ie. Si» grandes cualidades e can.. veinticinco años de la vida de V E A entente, encasilladas cii el géneO un cantante, con sus ilusiones,

Honard Rughes, y Gabriel Pas- , de la canción fobclórca, bafl sus luchas y la nostalgia que le:jasendo cada vez mós iria’l rerti- producep. al cabo del tiempo,o, ‘ hIn firrnady mi cdnt.reti3 paro “Sansón y Dalila”, das por el ptiblico, saturado de los recuerdos de su vida artístipiodUOh’ inmediatamente en los est& estilo musical, y alirninim ca unida a la suerte del «gé..1 cudio» de lG «RKO», «Androcle»y 1 leán» cobre la obra de 135r- prohibida en Egipto buenas aotes de actor ga vro chico», cuyas más bellas pá1 d Shaw y con Jean Simmon El Gobiernd egipcio ha praht- l,r contidreiite cn la comerla ginas interprete Negrete con Ma.. J A T L A N T Ai , pritgoni5ta. Esta actria bido la proyección de la pelf ‘ola sentimental y dúctil en la ínter- ría de los Angeles Morales, ‘ en , a,, biéfl piotagOnista de-otros «Sansón ‘j Dalila», bajo la. aeum- pretaciÓn de temas nO s ágiles, i esta pe’uonalísima realización de

c Itas de próximo rodaje. cióxt e ser propangafld isvaehtt i tropezaban con el inconveniente Rafael Gil, HQy, matinales

1’

(Autorizada para mayores)

No es una‘ pe!íwk más!

¡s formdbe!

‘ VKODU IDFARDLL__..a.-

E

lfl,, 111

Ij-a-. LQØELUABI

S1’EWART (DWIG ,

GRANGER FEUILLERE

IttHIGO&- JAf Çi1f

‘-