Una Nueva Tierra de Eckhart Tolle

19
Página | 1 Una Nueva Tierra de Eckhart Tolle / Programa Oprah. dilluns 6 d’abril de 2009 Companion Guide 1 o p r a h . c o m A New Earth Online Class Companion Guide CAPITULO 1 1. ¿Por qué decidiste leer este libro? 2. ¿Hay algunas áreas específicas de tu vida que crees que se beneficiarán de las lecciones que encontrarás en Una Nueva Tierra? ¿Cómo piensas incorporar las ideas del libro en tu vida diaria? 3. Piensa en la pregunta “¿Pueden los seres humanos perder la densidad de sus estructuras mentales condicionadas y convertirse en el equivalente a los cristales o las piedras preciosas... transparentes a la luz de la conciencia?”. ¿Qué te hace sentir más vivo y abierto... menos denso y menos lastrado por el peso de los pensamientos y los sentimientos? ¿Podría ser esa sensación el lugar al que apunta el libro? 4. Dedíca un poco de tiempo a observar algo que consideras bello: una flor, una gema, una obra de arte... siente su presencia. Mientras observas el objeto no le pongas etiquetas mentales. Cuando apreciamos la belleza de esta manera, se abre una ventana hacia lo que no tiene forma y hacia la gratitud. Intenta experimentar esto. Escribe tus experiencias aquí. 5. ¿Te consideras una persona religiosa o una persona espiritual? ¿Hay alguna diferencia entre ambas? 6. “La humanidad se enfrenta a una dura decisión: Evolucionar o morir... Si las estructuras de la mente humana no cambian, siempre recrearemos el mismo mundo, los mismos errores, la misma disfunción”. ¿Comprendes cuál es esta disfunción? ¿De qué manera se manifiesta de forma más aparente en el mundo y en tu propia vida? ¿Crees que la humanidad está preparada para una transformación de la conciencia? dilluns 6 d’abril de 2009 Companion Guide 2 o p r a h . c o m A New Earth Online Class Companion Guide

description

Inspiración para un nuevo entender.

Transcript of Una Nueva Tierra de Eckhart Tolle

Page 1: Una Nueva Tierra de Eckhart Tolle

P á g i n a | 1

Una Nueva Tierra de Eckhart Tolle / Programa Oprah.

dilluns 6 d’abril de 2009

Companion Guide 1 o p r a h . c o m A New Earth Online Class Companion Guide

CAPITULO 1

1. ¿Por qué decidiste leer este libro?

2. ¿Hay algunas áreas específicas de tu vida que crees que se beneficiarán de las lecciones que encontrarás en Una Nueva Tierra? ¿Cómo piensas incorporar las ideas del libro en tu vida diaria?

3. Piensa en la pregunta “¿Pueden los seres humanos perder la densidad de sus estructuras mentales condicionadas y convertirse en el equivalente a los cristales o las piedras preciosas... transparentes a la luz de la conciencia?”.¿Qué te hace sentir más vivo y abierto... menos denso y menos lastrado por el peso de los pensamientos y los sentimientos? ¿Podría ser esa sensación el lugar al que apunta el libro?

4. Dedíca un poco de tiempo a observar algo que consideras bello: una flor, una gema, una obra de arte... siente su presencia. Mientras observas el objeto no le pongas etiquetas mentales. Cuando apreciamos la belleza de esta manera, se abre una ventana hacia lo queno tiene forma y hacia la gratitud. Intenta experimentar esto. Escribe tus experiencias aquí.

5. ¿Te consideras una persona religiosa o una persona espiritual? ¿Hay alguna diferencia entre ambas?

6. “La humanidad se enfrenta a una dura decisión: Evolucionar o morir... Si las estructuras de la mente humana no cambian, siempre recrearemos el mismo mundo, los mismos errores, la misma disfunción”. ¿Comprendes cuál es esta disfunción? ¿De qué manera se manifiesta de forma más aparente en el mundo y en tu propia vida? ¿Crees que la humanidad está preparada para una transformación de la conciencia?

dilluns 6 d’abril de 2009Companion Guide 2 o p r a h . c o m A New Earth Online Class Companion Guide

CAPITULO 2

1. En este capítulo, Eckhart relata la historia de una mujer en el metro que parecía estar muy "desequilibrada.” Más adelante en la historia, él se da cuenta de que entre él y aquella mujer sólo hay diferencias en el grado en que nos relacionamos con esa "voz en nuestras cabezas", esa voz que creemos ser. Empieza a escuchar esta "voz en tu cabeza" tan a menudo como te sea posible. Presta atención a los patrones repetitivos que encuentres, sobre todo los negativos que expresan tu visión de ti mismo, de la vida o de otras personas. Escribe los patrones repetitivos que descubras en tu mente.

Page 2: Una Nueva Tierra de Eckhart Tolle

P á g i n a | 2

2. “Durante la infancia, empezamos a buscar un sentido de identidad en las cosas que deseamos y conseguimos: nuestros juguetes. Más adelante en la vida nuestros juguetes son nuestros coches, nuestras casas, nuestra ropa…” Los objetos, las cosas en si no son malos, pero nuestra identificación con ellos nos deja insatisfechos y nos hace infelices. Busca en tupropia experiencia con los objetos, en especial aquellos que denominas como “tuyos”. Sé honesto a la hora de llegar a conclusiones y estate alerta. Contesta a las siguientes preguntas desde la honestidad: ¿Algunas de las cosas que posees te hacen sentir un poco másimportante o te dan un sentido de superioridad? ¿Mencionas a veces cosas que tienes o haces ostentación de ellas para sentirte con más confianza? ¿El no tener ciertas cosas te hace sentir inferior a las personas que sí las tienen? ¿Te hace esto sentir resentido o afecta tu sentido deidentidad negativamente?

3. "Hay personas que han renunciado a todas sus posesiones y aún así tienen un ego más grande que algunos millonarios. Si te deshaces de un tipo de identificación, el ego se apresurará a buscar otra diferente” ¿Qué crees que significa esto?

4. “No importa el aspecto de tu cuerpo en su nivel externo, más allá de la forma externa tu cuerpo es un campo energético lleno de vida” Cierra los ojos por un momento e intenta ver si puedes sentir la energía de la vida en tus manos. Esto es tu “cuerpo interior”. Convierte en un hábito esta semana el sentir tu cuerpo interno en las manos tan a menudo como te sea posible. Si quieres también puedes incorporarotras partes de tu cuerpo como por ejemplo los pies, los brazos, el pecho, el abdomen, etc. Finalmente podrás tomar conciencia de la sensación de vida en todo tu cuerpo de forma global. Esta forma de conciencia del cuerpo no sólo te ancla en el momento presente sino quetambién representa una puerta por la que puedes escapar de la prisión del ego. Escribe sobre tu práctica y las experiencias que derives de ella.

5. ¿Te ha pasado alguna vez que has ido al frigorífico y te has quedado un rato buscando algo para comer cuando en realidad no tenías hambre? Mucha gente intenta rellenar un vacío en sus vidas con comida, bebida, drogas o con cualquier otro tipo de adicción. La necesidad compulsiva de “cada vez más” se puede convertir en insaciable. La próxima vez que te encuentres buscando algo que crees que quieres, entra en contacto con tu cuerpo interior, tu “identidad básica” y observa lo que ocurre a esa necesidad compulsiva. Escribe sobre tus experiencias aquí.

6. Cuando ocurre una pérdida podemos resistirnos o ceder. “Ceder significa traer aceptación a lo que ya “es”. Resistirse es una contracción interior, un endurecimiento del cascarón del ego. Cuando cedes, una nueva dimensión de conciencia se abre, ya no estás cerrado… Tus acciones estarán en línea con el todo y se verán apoyadas por la inteligencia creativa… Entonces las circunstancias y las personas ayudan, colaboran… Ocurren coincidencias“.¿Has perdido alguna vez algo y te has resistido a aceptarlo? ¿Qué ha pasado si finalmente lo has aceptado? Escribe sobre estas experiencias.

dilluns 6 d’abril de 2009Companion Guide 3

Page 3: Una Nueva Tierra de Eckhart Tolle

P á g i n a | 3

o p r a h . c o m A New Earth Online Class Companion Guide

CAPITULO 3

1. En la primera parte del capítulo 3 se habla sobre el quejarse, lo que incluye el buscar faltas o fallos en los demás y el hacer comentarios negativos, ya sea de viva voz o en pensamiento. Esta semana, haz una lista sobre la frecuencia en la que te quejas de cosas durante el día. Presta especial atención al quejarse sin un propósito de enmienda, esetipo de queja que no provoca un cambio positivo en una situación o en una persona. Por ejemplo el quejarse sobre el tráfico, el tiempo, el tener que esperar en una cola o al teléfono. También quejas sobre algo que alguien hizo o dijo (o que por el contrario no hizo o no dijo), quejas sobre tu pareja, el trabajo, la economía, la salud y determinados gruposde personas. Nota esa voz que articula la queja en tu mente. Nota que sólo está intentando llevar la razón, sentirse superior o sentirse más separado del resto. Cada vez que notes esta voz quejándose, pregúntate si puedes aceptarla como lo que es en realidad: un patrón antiguo en tu mente, la voz del ego. No es quién tú eres en realidad. ¿Quién eres túentonces?... Eres el/la que reconoce la voz. Haz una lista de tus quejas habituales y analízalas.

2. Esta semana presta atención para comprobar si tienes algún tipo de resentimiento o pensamiento negativo asociado a algo que tienes que hacer en tu día a día. Puede que pienses: “No quiero estar haciendo esto” (Por ejemplo: “No quiero tener que ir limpiando detrás de los niños”, “No quiero hacer este trabajo hoy”, “No quiero estar enfermo encasa hoy”, etc.) ¿Puedes ver lo inútil que es pensar así y el daño que te hace? ¿Puedes encontrar una manera de dejar marchar esta voz que se queja, y simplemente hacer lo que tienes hacer ahora mismo sin que haya negatividad de por medio mientras lo estás haciendo?.Escribe sobre alguna experiencia que hayas tenido esta semana en la que hayas sido capaz de superar la negatividad a la hora de hacer algo. ¿Qué ha pasado cuando has actuado así?

3. ¿Hay alguien en tu vida a quien no hayas perdonado completamente y que hayas convertido en tu “enemigo”? Escribe el nombre de esa persona y una lista de las cosas por las que todavía le guardas rencor. Entonces responde a las preguntas: ¿Qué es lo que más te molesta de esa persona? ¿Qué es lo que más te irrita? ¿Su egoísmo? ¿Su avaricia? ¿Su necesidad de tener el control? ¿Su falta de sinceridad, su propensión a la violencia…? Sé sincero/a en tus respuestas y siente las emociones que provoca en ti estos pensamientos.

4. "Todo por lo que guardas rencor y todo a lo que reacciones en otra persona, está también en ti”. Esto significa que tienes mucho que aprender de tus enemigos. Vuelve a leer las respuestas que has dado a las preguntas anteriores y haz una lista sobre las cosas que puedes aprender sobre ti mismo en base a tus resentimientos hacia esa persona.

5. ¿Cómo responderías a esta pregunta: “¿Quieres paz o drama?” Todos queremos paz, esto es un hecho, pero algo dentro de nosotros sigue buscando el drama… el conflicto. Esta semana presta atención a las situaciones o pensamientos que te hacen reaccionar. ¿Puedes sentirque hay algo dentro de ti que está guerra, algo que prefiere llevar la razón antes que estar en paz?. ¿Puedes notar cómo la mente se apresura a defender sus posturas, a justificar, atacar o culpar?. Cuando notas esto… ¿Puedes despertar y traer conciencia sobre ello? Haz unalista de tres situaciones de esta semana, o de cualquier momento de tu vida, en las que elegiste llevar la razón antes que estar en paz con la otra persona.

Page 4: Una Nueva Tierra de Eckhart Tolle

P á g i n a | 4

6. “La emoción subyacente que gobierna toda la actividad del ego es el miedo. El miedo a no ser alguien, el miedo a la no-existencia, el miedo a la muerte. El ego quiere evitar el miedo a toda cosa pero lo más que puede hacer es taparlo temporalmente con una relación de pareja, una nueva adquisición, o el ganar algo. Pero estas ilusiones nunca te satisfarán. Sólo la verdad de quien eres, si te das cuenta de ello, te liberará” ¿A qué tiene miedo tu ego? ¿Quién eres realmente?

7. El cotilleo es una de las estrategias del ego para satisfacer su necesidad de sentirse superior. Presta atención para ver si has hablado de los demás esta semana como si lo supieras todo de ellos, o si has compartido noticias exponiéndolas de una manera parcial creando así un desequilibrio a tu favor. Nota las estrategias del ego en otras personas también. No te juzgues a ti mismo ni a los demás, sólo se consciente de la necesidad del ego por sentirse superior. Escribe tus observaciones sobre ti mismo y sobre los demás aquí.

8. “En una relación verdaderamente amorosa, hay un flujo de atención alerta hacia la otra persona pero sin que haya deseo disfuncional. Esta atención alerta es la Presencia. Es el requisito para cualquier relación auténtica.” Esta semana, practica el no querer nada de la gente que te rodea en tu vida. Cuando estés con ellos, simplemente dedícate a “estar” con ellos. Si notas que empiezas a querer algo de ellos, reconoce la emoción y déjala marchar.¿Cambia la calidad de tus relaciones el hecho de estar presente?

dilluns 6 d’abril de 2009Companion Guide 4 o p r a h . c o m A New Earth Online Class Companion Guide

CAPITULO 4

1. "Lo que de verdad importa no es el trabajo o la función que realizas en este mundo, sino si te identificas con ello hasta el punto en que se apodera de ti y se convierte en un papel que representas. Cuando representas papeles o roles, no estás siendo consciente. Sin embargocuando te das cuenta de que lo estás haciendo y lo reconoces, entonces creas un espacio entre el papel y tú.” Los papeles comunes que representamos incluyen el de la mujer trabajadora, el de madre ama de casa, el de hombre machista, el de mujer seductora, el artista inconformista, el intelectual, el trota-mundos, etc. También solemos asignar roles o papeles a los demás y les tratamos en base en ellos. (Por ejemplo no hablamos de la mismamanera con el portero o con el jefe de una empresa) ¿Qué papeles representas en el trabajo, en la casa o en el mundo? ¿Qué papeles le asignas tú a los demás? Esta semana intenta crear espacio de conciencia entre ti y los roles con los que más te identificas.

2. Eckhart escribe en el capítulo que suele darle la enhorabuena a las personas que le dicen que ya no saben quiénes son. ¿Por qué crees que dice esto? 3. "Cuanto más pasado en común hay en una relación, más presente necesitas estar; de lo contrario te verás forzado a revivir el pasado una y otra vez”. Observa lo que pasa la próxima vez que te reúnas con tus padres, tushermanos, un viejo amigo, un ex, tus hijos adultos, etc. Observa cómo las viejas reacciones surgen en ti. Más que hablar sobre el curso y el libro, intenta comprobar qué pasa cuando relajas tu ego y cuando estás más presente, es decir, menos identificado con las viejas historias que nos contamos sobre nosotros mismos y sobre quiénes creemos ser. Escribe tus observaciones aquí.

Page 5: Una Nueva Tierra de Eckhart Tolle

P á g i n a | 5

4. Si eres padre o madre, probablemente estés acostumbrado a darle a tu hijo atención “basada en la forma”: ¿Has hecho ya los deberes?. Tómate la cena. Ordena la habitación. Haz esto. Deja de hacer eso… En Una Nueva Tierra leemos: “Lo humano tiene que ver con la forma. El Ser tiene que ver con la ausencia de ella. Lo humano y el Ser no están separados sin entrelazados. Esta semana, a la vez que le prestas atención al aspecto “humano” de tu relación con tu hijo, intenta traer la cualidad del Ser también al ámbito familiar. Cuando pasas tiempo con tus hijos ayudándoles en algunas tareas (o mejor aún pasando tiempo con ellos sin realizar ninguna actividad), deja a un lado el papel de padre y simplemente dedícate a estar presente con él o con ella. Observa, escucha, no quieras obtener ningún resultado.¿Puedes notar como tu atención “no basada en la forma” hace que tu hijo/a se sienta amado y reconocido como el ser humano que es? Escribe sobre tus experiencias aquí.

5. "Te sentirás libre de dejar marchar tu infelicidad en el momento en que reconozcas que no es inteligente. La negatividad no es inteligente”. Esta semana presta atención a la negatividad que tengan tus pensamientos, sentimientos y acciones. También presta atención a la infelicidad de fondo que haya en tu vida, por ejemplo: resentimientos, descontento, nerviosismo o sensación de hartazgo. Estate alerta a la negatividad y cuando la descubras repítete en silencio: “En este momento estoy creando sufrimiento para mi mismo”.Escribe al menos sobre tres momentos esta semana en los que decidiste dejar marchar la negatividad y por lo tanto no sufrir.

6. En el capítulo encontrarás algunos de los pensamientos y creencias inconscientes más comunes que alimentan la negatividad de las personas. Escribe qué pensamientos o creencias te hacen sentir que no puedes estar en paz ahora mismo. Después de haber hecho esto, lee la siguiente cita: "El ego no sabe que la única oportunidad de estar en paz existe en este preciso momento, o quizás lo sabe pero tiene miedo de que lo descubras. La paz, en realidad, es el fin del ego”. La próxima vez que te cuentes a ti mismo una de esas historias que hasdesarrollado para convencerte de que no puedes estar en paz en este momento, practica el hacer las paces con el “ahora” y observa lo que ocurre.

7. "Desde la perspectiva Zen se dice: “No busques la verdad. Simplemente deja de valorar tanto tus opiniones”. ¿Qué crees que significa esto? 8. “Un ego colectivo manifiesta las mismas características que un ego personal, como por ejemplo la necesidad de tener conflictos y enemigos, la necesidad de tener cada vez más, la necesidad de llevar larazón y demostrar que los demás están equivocados” ¿Puedes ver algunas de esas características en algún grupo al que pertenezcas, en tu empresa, equipo, organización, iglesia, país, etc? Escribe sobre ellas.

dilluns 6 d’abril de 2009Companion Guide 5 o p r a h . c o m A New Earth Online Class Companion Guide

CAPITULO 5

1. Cuando miras a algunas personas, puedes ver la tensión en sus caras, quizás el ceño fruncido o una expresión de vaguedad en sus ojos. La mayor parte de su atención está absorta en el pensar, así que no te ven realmente, ni tampoco te escuchan”. El ver y escuchar “de verdad” a los demás será tu práctica esta semana. Presta atención a tu propia capacidad o incapacidad de estar totalmente presente cuando interactúas con los demás. Toma conciencia de la voz en tu cabeza que te

Page 6: Una Nueva Tierra de Eckhart Tolle

P á g i n a | 6

distrae del momento presente. Escribe sobre el efecto que esto tiene en ti, en la otra persona y en la relación.

2. Una emoción negativa es cualquier “emoción que sea tóxica para el cuerpo y que interfiera en el equilibrio y el armonioso funcionamiento del mismo. El miedo, la ansiedad, la ira, el guardar rencor, la tristeza, el odio o el detestar, la envidia, los celos… todo esto afecta negativamente al flujo de energía en tu cuerpo, afecta al corazón, al sistema inmunológico, a la digestión, a la producción de hormonas, etc”. La próxima vez que notes que te has dejado llevar por una emoción negativa, entra en la quietud y presta atención a la forma en la que tucuerpo se ha sentido o se siente. Intenta localizar la emoción negativa físicamente en una parte en concreto del cuerpo. Tal vez tu corazón haya latido más deprisa, o has apretado los dientes, o has contraído el abdomen. Por medio de estar presente con tu cuerpo, puedes encontrar más fácil el dejar que la emoción negativa se vaya, en lugar de reaccionar a ella.Escribe sobre tus experiencias aquí.

3. Lee las historias en el capítulo 5 sobre el pato y la mente humana, y sobre el acarrear el pasado contigo. Ambas historias señalan hacia la poca disposición que tiene el “pequeño yo” o el ego a la hora de dejar marchar el pasado. Escribe tu propia historia aquí. Escribe sobre alguna situación en la que te estés aferrando al pasado y resistiéndote a dejar de luchar.Comprueba si el hecho de observar tu propia historia te permite romper el hábito de revivir viejas emociones… emociones que a veces tienen 30 años de antigüedad.

4. Los recuerdos en si no son el problema. Es a través de la memoria que podemos aprender de nuestros errores. Sin embargo cuando los recuerdos se apoderan de nosotros, entonces se convierten en una carga, en una forma problemática de encontrar un sentido de identidad.Tu personalidad, la cual está condicionada por el pasado, se convierte en tu propia prisión.“Cualquier emoción negativa que no consideres en su justa medida y que no reconozcas como lo que es en el momento en que surge, no se disuelve completamente… El campo energético de las emociones negativas puede que sea antiguo pero está muy vivo dentro del cuerpodel dolor de cada ser humano”. Haz una lista de algunos recuerdos que te mantienen encerrado en tu cuerpo del dolor.

5. “Puede que sea impactante la primera vez que te des cuenta de que hay algo dentro de ti (el cuerpo del dolor) que de forma regular busca negatividad emocional e infelicidad. Para reconocerlo en ti mismo necesitarás más conciencia que para verlo en las otras personas.Primero escribe sobre alguien en tu vida cuya adicción a la infelicidad es obvia para ti. Entonces, intenta observar tu propio cuerpo del dolor. Haz una lista de las veces en tu vida, ya sea en el presente o en el pasado, en las que buscaste negatividad emocional y creasteinfelicidad.

6. “A los cuerpos del dolor les encanta las relaciones personales y las familias porque es ahí donde se alimentan mayormente. Es difícil resistirse al cuerpo del dolor de una persona que tiene la determinación de conseguir que reacciones a él. El cuerpo del dolor de esa personaquiere despertar el tuyo para que ambos se puedan dar energía mutuamente”. Esta semana, presta atención a cómo tu cuerpo del dolor interactúa con el de otras personas (puede ser un amigo, tu pareja, tu compañero de trabajo, un miembro de tu familia o cualquier otra persona con la que tengas una relación estrecha). En esos momentos, nota cómo es difícilresistirse al cuerpo del dolor que está intentando provocar una reacción en el tuyo. Haz una lista de ejemplos en los que has notado que alguien ha intentado crear negatividad o drama a fin de provocar una reacción. Entonces piensa en las veces

Page 7: Una Nueva Tierra de Eckhart Tolle

P á g i n a | 7

que a lo mejor tú has hecho lo mismo.

7. “Esa parte de ti que reconoce la locura como tal (incluso si es la tuya) es tu propia cordura, es la conciencia emergente, el fin de la locura”. Haz una lista de los aspectos de nuestra sociedad que te parecen demenciales. Después escribe algunos de los aspectos de tu propia conducta que piensas que tienen que ver con la falta de sensatez. Finalmente comprueba que al reconocer la falta de sensatez como tal, puedes sentir la conciencia emergente dentro de ti.

dilluns 6 d’abril de 2009Companion Guide 6 o p r a h . c o m A New Earth Online Class Companion Guide

CAPITULO 6

1. ¿Experimentas a veces periodos de intensa negatividad emocional con tu pareja o con algún familiar cercano? ¿Cuándo fue la última que experimentaste un episodio así? ¿Qué lo causó?¿Cuánto tiempo duró? ¿Qué sentiste y qué hiciste en respuesta a esas emociones?

2. Esta semana, cuando vuelva a ocurrirte un episodio de intensa negatividad, un episodio de drama como el expuesto en el punto anterior, nota tu cuerpo del dolor y reconócelo como tal. ¿Puedes detectar el cuerpo del dolor en tu pareja o en un miembro de familia?¿Puedes sentir su campo energético y su deseo de arrastrarte hacia su negatividad para alimentar así el drama? ¿Puedes ver cómo esa persona cambia delante de tus ojos como siestuviera siendo controlada por algo ajeno a ella? ¿Puedes notar el cuerpo del dolor en ti mismo y cómo cambias cuando estás bajo su control? Estate alerta y valora el poder reconocer a tu cuerpo del dolor y el de los demás. Haz los ejercicios para el despertar que encontrarás en este cuaderno junto al del capítulo 5. Esto te ayudará. Observa si es posibletransmutar la energía del cuerpo del dolor en combustible que puedas utilizar para tu viaje espiritual.

3. “Cuando reconocemos que los cuerpos del dolor buscan inconscientemente más dolor, es decir que desean que suceda algo malo, comprendemos que muchos accidentes de tráfico son causados por los conductores cuyos cuerpos del dolor están activos en ese momento.Cuando dos conductores cuyos cuerpos del dolor están activos al mismo tiempo llegan a una intersección, la probabilidad de que ocurra un accidente es mucho mayor que en circunstancias normales. Los dos desean inconscientemente que se produzca el accidente.”El cuerpo del dolor te convierte en una persona re-activa, te hace decir y hacer cosas que tienen el propósito de crear más infelicidad dentro de ti y en el mundo. El cuerpo del dolor puede causar caos, enfermedad, accidentes y violencia en tu vida. ¿Puedes pensar en cosas de este tipo que hayan pasado en tu vida o que te ocurren con asiduidad? ¿Puedes ver cómo ocurren estas cosas sobre todo en la vida de las personas que tienen un cuerpo del dolor muy pesado?

4. A veces los niños llevan consigo el cuerpo del dolor colectivo de la humanidad, remontándose éste hasta los orígenes de la humanidad y del ego humano. Los niños también son receptivos al cuerpo del dolor de los padres, da igual que crezcan en casas donde hay un ambiente violento o en casas donde los padres intentan ocultar sus cuerpos del dolor.“Suprimir el cuerpo del dolor es extremadamente tóxico, mucho más que dejarlo

Page 8: Una Nueva Tierra de Eckhart Tolle

P á g i n a | 8

manifestar abiertamente, y los niños absorben esa toxicidad psíquica, la cual contribuye a acrecentar sus propios cuerpos del dolor” La mejor manera que tienen los padres de tratar con el cuerpo del dolor de un hijo es por medio de conocer y tratar el de ellos mismos primero. También se puede ayudar a un niño que está siendo controlado por su cuerpo del dolor en un momento determinado. Busca en el capítulo la parte en la que Eckhart habla de esto. Si tienes hijos o trabajas con niños, intenta poner en práctica los consejos que se dan en el capítulo.Escribe tus experiencias aquí.

5. Esta semana, al tratar con otras personas, si te pones nervioso o si sientes repulsa por el campo energético de alguien, presta atención a tus reacciones. Puede ser que tu cuerpo del dolor esté reaccionando al de esa persona. Se requiere un alto grado de presencia para poderevitar el reaccionar.“Cuando logramos estar presentes, a veces sucede que nuestra Presencia lleva a la otra persona a dejar de identificarse con su cuerpo del dolor y a experimentar el milagro de un despertar súbito. Aunque ese despertar sea de corta duración, será la iniciación de todo elproceso.” Sin esforzarte demasiado y sin hacérselo saber a la otra persona, intenta ver si es posible que la Presencia se despierte en él o ella. Describe tus experiencias aquí.

6. Algunos cuerpos del dolor reaccionan a determinados “gatillos”, es decir, situaciones que le hacen recordar dolor emocional sufrido en el pasado. Las infancias difíciles en las que ha habido problemas de abusos, falta de dinero, abandono, falta de amor, etc, puedendesencadenar reacciones emocionales en el presente. Reacciones emocionales que se convierten en combustible para el cuerpo del dolor. ¿Se te activa tu cuerpo del dolor cuando estás en determinadas situaciones o cuando la gente hace o dice determinadas cosas?Esta semana, cuando esos “gatillos” ocurran, estate alerta y reconócelos como tales. Siente la reacción emocional – el cuerpo del dolor que se empieza a despertar – pero no te identifiques con él. De esta forma no podrá controlarte y desarrollar su discurso a través de lavoz en tu cabeza. Haz una lista de “gatillos”.

7. Si estás leyendo Una Nueva Tierra con tu pareja o con amigos, os podéis ayudar mutuamente ya que tenéis un vocabulario en común para expresar ciertas cosas. Por ejemplo puedes decirle a esta persona que lo que acaba de hacer o decir ha activado tu cuerpo del dolor antes de que se desarrolle el conflicto. Llega a un acuerdo para que cuando alguno de los dos note que su cuerpo del dolor se está activando, lo diga y evite así llegar a estar totalmente controlado por él. “De esta manera el cuerpo del dolor no puede renovarse a través del drama de la relación y en lugar de llevarte hacia la inconsciencia, se convertirá en una ayuda para estar totalmente presente” Esta semana intenta detener tu cuerpo del dolor antes de que se apodere de ti y escribe sobre tus experiencias aquí.

dilluns 6 d’abril de 2009Companion Guide 7 o p r a h . c o m A New Earth Online Class Companion Guide

CAPITULO 7

1. El capítulo 7 empieza con las palabras: “Conócete a ti mismo. Lo que estas palabras quieren decir es: Antes de hacerte cualquier otra pregunta, primero debemos hacer la pregunta más fundamental en la vida: ¿Quién soy?” Escribe una

Page 9: Una Nueva Tierra de Eckhart Tolle

P á g i n a | 9

lista de las etiquetas que normalmente utilizas para definirte: tu nombre, edad, ocupación, posición en la familia, forma de tu y estado de tu cuerpo, religión, partido político, creencias, religión, etc.Empieza cada frase diciendo: “Yo soy”.

2. “No eres el ego, así que cuando reconoces el ego en ti, esto no quiere decir que ya sabes quién eres, sino que sabes lo que no eres. Es a través del saber quién no eres que se salva el mayor obstáculo hacia el conocimiento de quién eres en realidad” Vuelve a hacer la lista anterior pero esta vez utiliza las palabras “Yo no soy” para empezar cada frase.¿Quién es el “yo” que habla en cada frase?

3. Después de responder a los dos puntos anteriores, siéntate en silencio y repite: “¿Quién soy yo?” (Utiliza el pronombre personal “yo” aunque en español pueda ser omitido de forma coloquial) “¿Quién soy yo?”, “¿Quién soy yo?... Entra en la quietud y escucha. Repite la pregunta y escucha de nuevo, esta vez en silencio. ¿Qué has experimentado? ¿Cómo has respondido a la pregunta “¿Quién soy yo?"

4. "Nuestro sentido de lo que somos determina cuáles han de ser nuestras necesidades y las cosas a las cuales les atribuiremos importancia en la vida; y todo aquello que nos parezca importante tendrá el poder de perturbarnos e irritarnos. Esto se puede utilizar como criterio para descubrir hasta qué punto nos conocemos a nosotros mismos. Lo que nos importa no es necesariamente lo que expresamos ni aquello en lo cual creemos, sino aquello que se manifiesta como serio e importante a través de nuestros actos y de nuestras reacciones.Entonces conviene preguntarnos: "¿Cuáles son las cosas que me irritan y me alteran?"Haz una lista de las cosas que te enfadan o te molestan por norma general. No es tu verdadero “yo” el que se molesta, sino más bien “ese pequeño yo que busca la seguridad o la realización en cosas transitorias y que se enoja o se pone nervioso cuando no las encuentra.Bueno, por lo menos ahora sabemos quiénes creemos ser realmente. Si la paz es realmente lo que deseamos, debemos elegir la paz. Si la paz fuera más importante para nosotros que todo lo demás y si supiéramos de verdad que somos espíritu en lugar de un pequeño yo, no reaccionaríamos sino que nos mantendríamos totalmente alertas frente a situaciones o personas difíciles…Entonces, a partir del estado de alerta, vendría la reacción. Sería una reacción proveniente de lo que somos (conciencia) y no de lo que creemos ser (el pequeño yo). La próxima vez que te molestes por algo que esté en la lista que has hecho anteriormente, no respondas desde “el pequeño yo”. Más bien, estate alerta –conectado con el momento presente- y desde ahí responde a la situación.

5. “El hecho es que cada vez que creemos que el mundo nos niega algo, le estamos negando algo al mundo.”.Esta semana, intenta hacer lo siguiente y observa cómo cambian tus interacciones diarias, tus relaciones, y tu vida misma: “dé a los demás todo lo que sienta que le están negando. ¿Le falta algo? Actúe como si lo tuviera, y le llegará. Así, al poco tiempo de comenzar a dar, omenzará a recibir. No es posible recibir lo que no se da. El flujo crea reflujo.).Escribe sobre un par de situaciones esta semana en las que intentaste hacer lo que recomienda Eckhart, tal vez con un familiar, un compañero de trabajo o un extraño en la calle.

6. En este capítulo hay una práctica espiritual muy poderosa que podemos realizar de vez en cuando: "Por ejemplo, cuando alguien lo critique, lo culpe o lo ofenda, en lugar de replicar y defenderse inmediatamente, no haga nada. Permita que su ego se quede disminuido y tome conciencia de lo que siente en su interior. Es probable que se sienta incómodo durante algunos segundos, como si se hubiera empequeñecido. Después sentirá que se amplía su espacio interno y que está intensamente vivo. No habrá menguado en lo absoluto. En realidad se habrá

Page 10: Una Nueva Tierra de Eckhart Tolle

P á g i n a | 10

expandido. Entonces quizás reconozca algo asombroso: cuando se sienta disminuido de alguna manera y se abstenga de reaccionar, no sólo externamente sino también internamente, se dará cuenta de que nada ha menguado realmente, que al ser "menos" se convierte en más. Utiliza esta práctica durante esta semana y escribe sobre tus experiencias aquí.

7. La no-reacción no es sinónimo de permitir que se aprovechen de uno. A veces es necesario pedir respeto y decir lo que uno piensa pero esto se hace sin estar a la defensiva, sin invitar al ego en tus palabras. De ser necesario, podremos dar un "no" firme y contundente, pero un "no de alta calidad" carente de toda negatividad. Esta semana, si se da una situación como la descrita anteriormente, di un “no de alta calidad”. ¿Cómo te sentiste después? ¿Cuál fue la respuesta de la otra persona?

dilluns 6 d’abril de 2009Companion Guide 8 o p r a h . c o m A New Earth Online Class Companion Guide

CAPITULO 8

1. Lee la historia sobre el antiguo sufi que le dio al rey un anillo con la inscripción: “Esto también pasará”. Esas palabras despertaron en el rey la conciencia de lo transitorio en cada situación y le dieron la paz del desapego.“El desapego no implica que no podamos disfrutar de las cosas buenas que el mundo nos ofrece. En realidad nos ayuda a disfrutarlas todavía más. Una vez que reconocemos y aceptamos que todas las cosas son transitorias y que el cambio es inexorable, podemos disfrutar los placeres del mundo sin temor a la pérdida y sin angustia frente al futuro.Cuando nos desapegamos, podemos ver las cosas desde un punto de vista más elevado en lugar de quedar atrapados por los acontecimientos de la vida. Somos como el astronauta que ve el planeta Tierra rodeado por el espacio infinito y reconoce una verdad paradójica:que la Tierra es preciosa pero insignificante al mismo tiempo.” Esta semana intenta cultivar una visión más elevada de las cosas mientras realizas tus actividades. Siente lo maravilloso que es este mundo, y al mismo tiempo observa los sucesos de tu vida como desde la vastedad del espacio, en lugar de estar atrapado dentro de ellos. ¿Qué ocurre cuando haces esto?

2. Hay un alto precio que pagar por caer debajo del nivel del pensamiento a través del alcohol o las drogas: la Inconsciencia. “En lugar de elevarnos por encima del pensamiento caemos por debajo de él. Con unos tragos de más retrocedemos al reino vegetal. Laconciencia del espacio no tiene nada que con estar en blanco o “ido”. Aunque los dos estados tienen en común el hecho de estar más allá del pensamiento, hay una diferencia fundamental entre los dos. En el primero, nos elevamos por encima del pensamiento mientras que en elsegundo caemos por debajo de él. El uno es el paso siguiente en la evolución de la conciencia humana y el otro es un retroceso hacia un estado del cual salimos hace millones de años.”Esta semana, observa si puedes determinar tu propio nivel de inconsciencia en base al quedarte en blanco ya sea con drogas, alcohol, ver la televisión o soñar despierto sobre el pasado o el futuro. Compara esa sensación con el elevarse por encima del pensamiento yla experiencia del espacio interior. ¿Cuál es la diferencia?

Page 11: Una Nueva Tierra de Eckhart Tolle

P á g i n a | 11

3.“Al cumplir los 60 años, el estadounidense común habrá pasado 15 años de su vida delante de la pantalla del televisor, y las cifras de otros países son semejantes…Ver la televisión con frecuencia y por períodos prolongados no solamente nos sume en un estado de inconscienciasino que nos induce a la pasividad y nos agota la energía. Por consiguiente, en lugar de ver cualquier cosa, elija los programas que desee ver. Cada vez que recuerde, sienta la vida dentro de su cuerpo mientras está frente a la pantalla”. Mantén una lista de los programas de televisión que vas a ver en los próximos días. Pregúntate si de verdad te interesa ver esos programas. Señala los que pasen tu selección y no veas los otros. Recuerda conectar con la sensación de vida dentro de tu cuerpo mientras ves la televisión y de vez en cuando pasa la vista por la habitación. Respira profundamente también.

4. “Cuando no pasamos la vida insatisfechos, preocupados, nerviosos, desesperados o agobiados por otros estados negativos; cuando podemos disfrutar las cosas sencillas como el sonido de la lluvia o del viento; cuando podemos ver la belleza de las nubes deslizándose en el cielo o estar solos sin sentirnos abandonados o sin necesitar el estímulo mental del entretenimiento; cuando podemos tratar a los extraños con verdadera bondad sin esperar nada de ellos, es porque se ha abierto un espacio, aunque sea breve, en medio de ese torrente incesante de pensamientos que es la mente humana.” Esta semana, intenta hacer un esfuerzo consciente por disfrutar las cosas simples, estar a solar sin la necesidad de rellenar el espacio con estímulos o de hablar con gente. Sé consciente del espacio que se abre dentro de ti. ¿Puedes describir la sutil sensación que se despierta en ti?

5. “El ego pregunta: ¿cómo puedo hacer que esta situación satisfaga mis necesidades, o cómo puedo llegar a otra situación que en efecto satisfaga mis necesidades? La Presencia es un estado de amplitude interna. Cuando estamos presentes, preguntamos, "¿cómo reacciono alas necesidades de esta situación, de este momento?" Esta semana, elige una situación en el trabajo o en casa que te esté dando algún quebradero de cabeza. Escríbela aquí. Estate alerta, presente y ábrete a lo que ya “es” cuando te veas en esa situación.Si en lugar de reaccionar contra la situación, nos fundimos en ella, la solución emana de la situación misma. En realidad, no es nuestra persona quien observa y oye, sino la quietud misma. Entonces, si la acción es posible o necesaria, optamos por una acción, o mejor aún, laacción correcta sucede a través de nosotros.

6. Intenta detectar dentro de ti las formas comunes que los humanos tienen de enfatizar su identidad en base a la forma: exigencia de reconocimiento por algo que hiciste; intentar atraer la atención de los demás por medio de hablar sobre problemas; dar tu opinión cuandonadie te la ha pedido y cuando ésta no va a cambiar la situación; estar más preocupado por cómo te ven los demás que por cómo comprender a las personas; intentar impresionar a los demás por medio de tus posesiones, conocimientos, buena imagen, estatus, fuerza física, etc;tomarte las cosas de manera personal; intentar llevar la razón y decir que los demás están equivocados; querer ser visto como una persona importante… Escribe una lista con las cosas que tú utilizas para enfatizar tu identidad en base a la forma. Entonces haz el siguiente experimento: “Otra manera de generar conciencia es restarle peso a lo que somos enel nivel de la forma. Descubra el poder enorme que fluye desde su interior para proyectarse sobre el mundo una vez que logre restarle peso a su identidad con la forma”.

7. “Se ha dicho que "la quietud es el lenguaje de Dios y todo lo demás es una mala traducción". Quietud es sinónimo de espacio… En ningún otro momento somos más esencialmente nosotros mismos que cuando estamos en estado de quietud. En ese

Page 12: Una Nueva Tierra de Eckhart Tolle

P á g i n a | 12

estado somos lo que éramos antes de asumir transitoriamente esta forma física y mental llamadapersona. También somos lo que seremos cuando la forma se disuelva. Cuando estamos en la quietud, somos lo que somos más allá de nuestra existencia temporal: conciencia informe, eterna.” Esta semana, haz tiempo en tu horario para dedicárselo a la quietud. Unpar de momentos en ella pueden infundir en tu día la energía del espacio interior. Esto lo puedes hacer mientras conduces, mientras estás en la cola, con tu familia o cuando suena el teléfono y no te apresuras a contestarlo. ¿Qué diferencias puedes percibir en tu vida conforme traes cada vez más quietud a ella?

dilluns 6 d’abril de 2009Companion Guide 9 o p r a h . c o m A New Earth Online Class Companion Guide

CAPITULO 9

1. Tu vida tiene un propósito interno y un propósito externo. El interno tiene que ver con el Ser y es el principal. El externo tiene que ver con el hacer y es secundario. Aunque este libro trata principalmente sobre el propósito interno, este capítulo y el próximo nos ayudarán a alinear el propósito interno con el externo en nuestras vidas”. Piensa sobre todas las ideas que ha leído en el libro y escribe lo que has aprendido sobre el propósito interno.

2. “Nuestro propósito externo puede variar con el tiempo y es muy diferente según la persona. La base para poder cumplir con nuestro propósito externo está en encontrar el propósito interno y vivir en consonancia con él. Es la base del éxito verdadero. Sin esaconsonancia podemos lograr determinadas cosas a base de esfuerzo, lucha, dedicación o simplemente mucho trabajo y sagacidad. Pero ese esfuerzo no encierra dicha alguna y termina invariablemente por traducirse en alguna forma de sufrimiento.”Escribe sobre tu propósito externo. ¿Te proporciona gozo? ¿Cómo de alineado está tu propósito externo con el interno? ¿Qué podrías hacer para traer tu propósito interno a tus actividades?

3. “Con la gracia de la conciencia viene la responsabilidad. Podemos optar por continuar como si nada hubiera sucedido, o podemos reconocer su importancia y aceptar que el surgimiento de la conciencia es lo más importante que puede sucedernos. Abrirnos a la conciencia y traer su luz a este mundo se convierte entonces en el propósito preponderante de la vida. ¿Tienes un nuevo sentido de responsabilidad debido a tu despertar? ¿Cómo lo describirías?

4. “Cada vez que sentimos angustia o tensión es porque otro propósito se ha adueñado de nosotros y hemos perdido de vista nuestro propósito interno. Hemos olvidado que lo primario es nuestro estado de conciencia y que todo lo demás es.”La próxima vez que te sientas con ansiedad o estresado, respira profundo un par de veces, convierte a tu estado de conciencia en la prioridad e intenta conectar con tu propósito interno. Después de eso continua con lo que estabas haciendo. ¿Has notado que mejora tuactitud y la calidad de la realidad externa por medio de hacer esto?

5. “De las cosas pequeñas a las cuales honramos y proporcionamos cuidados nacen las cosas grandes. La vida de todas las personas realmente está hecha de detalles. La grandeza es una abstracción mental y una fantasía del ego. La paradoja está en que la base de la grandeza está en honrar los detalles del presente en lugar de

Page 13: Una Nueva Tierra de Eckhart Tolle

P á g i n a | 13

perseguir la idea de la grandeza. El momento presente siempre es pequeño en el sentido de que siempre es simple, pero en él se encarna el mayor de los poderes. Como el átomo, que es una de las cosas más pequeñas peroque encierra un poder enorme. Es sólo cuando estamos en consonancia con el momento presente que logramos acceso a ese poder.” La próxima vez que sientas una falta de energía o de propósito en tu vida, vuelve a concentrarte en el momento presente. En lugar deesforzarte en pos de la “grandeza”, dale honra y cuidado a lo que forme tu realidad en ese instante. Préstale atención a las cosas “pequeñas” de tu vida. Haz de esto tu práctica espiritual de la semana y escribe sobre tus experiencias aquí.

6. “Cuando esté con otras personas, en el trabajo o en algún otro lugar, présteles toda su atención. Ya no estará allí principalmente como persona, sino como campo de conciencia, de Presencia despierta. El motivo original para relacionarse con la persona (comprar o venderalgo, solicitar o proporcionar información, etcétera) pasa a ser secundario. El campo de conciencia que surge entre los dos se convierte en el propósito primario de la interacción.”Esta semana, en el trabajo o con tu familia, practica el darle a las personas el máximo de tu atención. Sin necesidad de esforzarte o de exagerar, préstales el 100% de tu atención. Date cuenta del campo de Presencia que se genera entre tú y esa persona. ¿Qué cambios notas enla interacción?

7. ¿Qué significa para ti el verdadero éxito?

dilluns 6 d’abril de 2009Companion Guide 10 o p r a h . c o m A New Earth Online Class Companion Guide

CAPITULO 10

1. El capítulo 10 empieza con la descripción científica sobre cómo el universo nació hace 15,000 millones de años y cómo tras la expansión que está teniendo lugar ahora, probablemente se contraiga para volver a lo no-manifiesto, la nada inconcebible de la que salió. Quizás repitiendo este ciclo de nacimiento, expansión y muerte eternamente. El universo refleja en su proceso de desarrollo un movimiento de expansión y otrode vuelta a casa, del mismo modo que el corazón se expande y se contrae, o en la respiración inspiramos y expiramos.Tómate un momento ahora e intenta sentir este movimiento universal de desarrollo y de vuelta a casa reflejado en tu propia respiración. Siéntete conectado a todos los humanos, todas las formas de vida y al universo en su conjunto en cada respiración, sobre todo cuando sientas ansiedad, preocupación o negatividad dentro de ti.¿Cambia de alguna manera tu forma de ver el mundo cuando respiras de esta manera?

2. “El quehacer despierto es la alineación de tu propósito externo (lo que haces) con tu propósito interno (ser conscientes de que estamos despiertos y conectados con la Fuente).Hay tres modalidades de quehacer despierto: la aceptación, el gozo y el entusiasmo. Cada una de ellas representa una cierta frecuencia de vibración de la conciencia. Es necesario estar alerta y asegurarnos de que alguna de ellas esté operando cuando estamos realizando alguna actividad, ya sea ésta la tarea más sencilla o la más compleja.

Page 14: Una Nueva Tierra de Eckhart Tolle

P á g i n a | 14

Cuando no estamos en estado de aceptación, gozo o entusiasmo, al mirar atentamente descubrimos que estamos creando sufrimiento para nosotros mismos y para los demás”.Esta semana estate vigilante en tus actividades diarias.¿Cuál es tu estado de conciencia? Obsérvate y escribe sobre esto.

3. “Si hay algo que no podamos disfrutar, por lo menos podemos aceptarlo como aquello que debemos hacer. Aceptar significa reconocer que, por ahora, esto es lo que esta situación y este momento me exigen, de manera que lo hago con buena disposición. Realizar una accióndesde un estado de aceptación significa que lo vas a hacer estando en paz.Si no puede aceptar ni disfrutar lo que hace, deténgase. De lo contrario, no estará asumiendo la única responsabilidad que debe tener, y que dicho sea de paso, es la única que importa: su estado de conciencia. Y si no asume su responsabilidad para con su estado de conciencia,entonces no estará asumiendo la responsabilidad por la vida”.Esta semana intente ver si puede realizar todas sus tareas desde la aceptación. Si piensa que no puede aceptar algo en concreto pregúntese si más bien lo que pasa es que no quiere aceptarlo. Si finalmente ves que no puedes aceptar lo que tienes que hacer y por lotanto no puedes hacerlo estando en paz, entonces considera no volver a hacerlo.

4. Ahora haz una lista de las actividades diarias que realizas con frecuencia. Incluye actividades que consideres que no tienen importancia o que son aburridas, tediosas, irritantes o estresantes. No incluyas nada que de verdad odies o detestes hacer ya que en ese casoserá necesario básicamente aceptarlas o dejarlas de hacer.La lista puede incluir cosas como ir al trabajo y volver, hacer la compra, hacer la colada, o cualquier cosa que encuentres aburrido o estresante de la vida cotidiana.Entonces cuando estés en mitad de la realización de dichas actividades, utilízalas como un vehículo para estar despierto, un vehículo para estar alerta. Concéntrate al máximo en la actividad y siéntete verdaderamente presente, además toma conciencia de la quietud que hay de fondo detrás de la actividad.Escribe tu lista aquí. El objetivo es traer conciencia a las actividades cotidianas y gracias aello ser capaz de encontrar el disfrute en ellas... el gozo del Ser.

5. Al final del libro se habla de la idea de que una nueva especie está naciendo en el planeta y que nosotros somos esa nueva especie. Intenta encontrar en ti mismo las cualidades que tiene esta nueva especie y haz una lista de ellas. Además piensa en cómo puedes continuardesarrollándolas.

6. Ve a tu Flor (recopilación de las frases que más te han llamado la atención durante el estudio del libro) y reúne tus favoritas de cada capítulo. Si no has estado haciendo esto, tómate algo de tiempo para recopilar esas frases que te han gustado más. Escríbelas en un folio en forma de líneas que luego puedas recortar con unas tijeras a modo de los mensajes que salen en los crackers "sorpresa". Pon todas estas tiras en una cesta o en una caja y cada mañana elige al azar un cita que te sirva de guía durante tu día. También puedes volver a tu Flor para encontrar ideas que te den energía extra cuando la necesites.¿Puedes elegir una o dos citas que para ti describan de mejor manera el contenido del libro?. Escríbelas aquí.

7. En el cuaderno de trabajo del capítulo 1 había un ejercicio en el que escribiste las áreas de tu vida que pensabas poder mejorar por medio de la lectura de Una Nueva Tierra. Ahora que ya has leído el libro, ¿de qué manera puedes incorporar lo que has aprendido en esas áreas? Alvolver a repasar lo que respondiste entonces, piensa si has mejorado de alguna

Page 15: Una Nueva Tierra de Eckhart Tolle

P á g i n a | 15

manera y cómo lo estás haciendo.