Una Propuesta Para La Ensenanza de Las Matematicas en La Primera Infancia

download Una Propuesta Para La Ensenanza de Las Matematicas en La Primera Infancia

of 10

Transcript of Una Propuesta Para La Ensenanza de Las Matematicas en La Primera Infancia

  • 8/16/2019 Una Propuesta Para La Ensenanza de Las Matematicas en La Primera Infancia

    1/10

    Método para el Aprendizaje Natural de las MatemáticasUna propuesta para la enseñanza de las matemáticas en la primera

    infancia

    Carlos Alberto Díez Fonnegra. [email protected] Fundación Universitaria Konrad LorenzÓscar Leonardo antano !ogollón. oscarl."antano#@konradlorenz.edu.co

    Fundación Universitaria Konrad Lorenz

    Currículo en $ducación !ate#%tica

    Resumen

    &e "resenta la "ro"uesta de dise'o curricular "ara la ense'anza de las

    #ate#%ticas en la "ri#era infancia deno#inada (!)todo "ara el a"rendiza*enatural de las #ate#%ticas+, -ue se a validado #ediante su i#"le#entación en

    diversas instituciones educativas en Colo#bia.

    Palabras clave

    ro"uesta curricular, "rocesos de "ensa#iento, estadios, a"rendiza*e natural, e*es

    del "ensa#iento #ate#%tico e innovación.

    Introducción

    $l dise'o curricular es un "roble#a central en la educación en general, / en la

    educación #ate#%tica en "articular. &in e#bargo, en la educación #ate#%tica en

    la "ri#era infancia este "roble#a no a sido suficiente#ente abordado. $ste

    traba*o "resenta una "ro"uesta de dise'o curricular "ara la ense'anza de las

    #ate#%ticas en esta eta"a, -ue "er#ite a "rofesores 0-uienes regular#ente no

    est%n es"ecializados en #ate#%ticas1 / a estudiantes lograr -ue estos 2lti#os

    inicien el desarrollo de sus "rocesos de "ensa#iento de #anera estructurada /

    eficiente.

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]

  • 8/16/2019 Una Propuesta Para La Ensenanza de Las Matematicas en La Primera Infancia

    2/10

    Marco teórico

    $l a"rendiza*e de las #ate#%ticas en la educación inicial debe tener co#o

    "ro"ósito funda#ental fortalecer las for#as de desarrollo del "ensa#iento

    #ate#%tico, "ro#oviendo una buena actitud de los ni'os acia este "roceso /

    fo#entando la construcción de bases / a"rendiza*es sólidos "ara afrontar los

    a"rendiza*es "osteriores en la educación b%sica / #edia. Lo anterior, teniendo en

    cuenta las nociones #ate#%ticas -ue tienen los ni'os desde su naci#iento / -ue

    son "oco a "oco estructuradas "or sus "adres / en general, "or la interacción con

    el entorno cultural / social -ue los rodea.

    Co#o afir#an 0Castro, 3ico, 4 Castro, 56671, la educación #ate#%tica en la

    "ri#era infancia tiene enor#e influencia en el desarrollo del "ensa#iento

    #ate#%tico "osterior, "or-ue en esta eta"a se constru/en las bases / estructuras

    b%sicas "ara afrontar todo el a"rendiza*e. or esta razón, no se "ueden construir 

    a"rendiza*es fr%giles, #e#orísticos / abstractos, al contrario, es indis"ensable en

    la educación inicial desarrollar en los ni'os "rocesos asociados al desarrollo

    natural del "ensa#iento #ate#%tico -ue evolucionen desde lo concreto asta lo

    abstracto 0utilización del lengua*e si#bólico1 / en el -ue se realice un "roceso

    gradual de a"rendiza*e.

     Adicional#ente, debe centrarse la atención en la necesidad de ense'ar a "ensar 

    con las #ate#%ticas / no 2nica#ente de ense'ar #ate#%ticas8 en este sentido,

    se "retende -ue los estudiantes, en la educación inicial, a"rendan a refle9ionar 

    sobre lo -ue est%n aciendo, dotando de sentido sus acciones / los ob*etos

    #ate#%ticos -ue constru/en, dado -ue es el ca#ino seguro, -ue garantiza el

    desarrollo de talentos / la su"eración de las dificultades -ue constante#ente se

    ven refle*adas en la ense'anza de las #ate#%ticas.

    or esta razón, el a"rendiza*e de las #ate#%ticas debe estar orientado acia el

    desarrollo de "rocesos de "ensa#iento, es decir, debe "redo#inar el desarrollo

    del "ensa#iento #ate#%tico #%s -ue la #ecanización / #e#orización, con el

    "ro"ósito de -ue los estudiantes logren co#"render / dar significado a lo -ue

    est%n aciendo en vez de realizar una serie de "r%cticas co#"artidas -ue

  • 8/16/2019 Una Propuesta Para La Ensenanza de Las Matematicas en La Primera Infancia

    3/10

    usual#ente no son entendidas a "rofundidad, ni est%n dotadas de sentido /

    significado.

    $sti#ular el desarrollo de "rocesos de "ensa#iento #ate#%tico es una tarea #%s

    significativa en el "roceso de ense'anza / a"rendiza*e -ue ense'ar ob*etos#ate#%ticos de #anera #ec%nica / #e#orística, "or e*e#"lo, la su#a / la resta,

    -ue en la #a/oría de las ocasiones son realizadas sin inconvenientes "ero -ue no

    son dotadas de sentido, dado -ue no se co#"rende lo -ue se est% aciendo,

    generado -ue se "ro#ueva #%s la #ecanización -ue la co#"rensión "or-ue no

    se ace e9"licita la esencia, las abilidades / razona#ientos i#"lícitos en )stas,

    co#o el agru"a#iento en base diez las diferentes unidades de orden su"erior, la

    asignación o corres"ondencia uno a uno, entre otros.

    &in e#bargo, el desarrollo de "rocesos de "ensa#iento no es una tarea f%cil de

    realizar e i#"le#entar en el aula, una erra#ienta de gran a/uda / -ue "uede

    orientar )ste, lo ace e9"licito la istoria de las #ate#%ticas, #%s es"ecífica#ente

    el "roceso evolutivo del desarrollo del "ensa#iento #ate#%tico a trav)s de la

    istoria. Dado -ue, conocer la istoria e integrar la g)nesis del "ensa#iento

    #ate#%tico en el a"rendiza*e de las #ate#%ticas en la escuela "er#ite a los

    "rofesores conocer có#o an evolucionado los diferentes ob*etos #ate#%ticos,

    cu%les an sido las diferentes inter"retaciones -ue se le an dado, las

    necesidades o "roble#as -ue dieron origen a )stos. As"ectos -ue son

    indis"ensables "ara conte9tualizar / ense'ar estos ob*etos, ade#%s, de "er#itir 

    identificar los "rocesos generales del "ensa#iento #ate#%tico.

    Ca#orro 0:;;71 Asegura -ue "ara construir una secuencia de a"rendiza*e -ue

    real#ente tenga garantías de )9ito debe contar al #enos con los siguientes

    ele#entos< la e"iste#ología e istoria del ob*eto de ense'anza, el conoci#ientode la trans"osición did%ctica -ue se a realizado de los ob*etos #ate#%ticos / la

    e"iste#ología gen)tica u otros. De este #odo, a "artir de la istoria, se "ueden

    identificar las necesidades -ue dieron origen a los diversos ob*etos /

    "rocedi#ientos #ate#%ticos asociados a los diferentes e*es del "ensa#iento

    #ate#%tico / el desarrollo de los "rocesos asociados a )stos, "er#itiendo

  • 8/16/2019 Una Propuesta Para La Ensenanza de Las Matematicas en La Primera Infancia

    4/10

    estructurar el a"rendiza*e de las #ate#%ticas de #anera natural, dado -ue, se

    "uede replicar   con los estudiantes el "roceso evolutivo del desarrollo del

    "ensa#iento #ate#%tico. =arrod/ 056>>1 afir#a -ue< (en #ucos as"ectos, el

    desarrollo #ate#%tico de los ni'os corre en "aralelo al desarrollo istórico de la

    #ate#%tica< el "ensa#iento #ate#%tico i#"reciso / concreto de los ni'os se va

    aciendo cada vez #%s "reciso / abstracto+. 0". ?;1.

    De este #odo, la evolución istórica del desarrollo del "ensa#iento #ate#%tico

    trae consigo una fuerte influencia en el a"rendiza*e natural de las #ate#%ticas,

    "uesto -ue a trav)s de la evolución istórica se "ueden definir las diferentes

    eta"as de este desarrollo con el "ro"ósito de re"licarlas con los estudiantes, claro

    est%, -ue ello no i#"lica -ue se deban re"licar con rigurosidad. &ino al contrario,

    sólo a-uellas -ue "osibiliten realizar un "roceso gradual de a"rendiza*e -ue no

    de*e vacíos en el a"rendiza*e de los estudiantes. or e*e#"lo, "ara la construcción

    del siste#a de nu#eración base diez< no a/ necesidad de construir todos los

    siste#as de nu#eración -ue crearon las diversas culturas co#o la ro#ana, la

    egi"cia, la babilónica, entre otras. &ino enfatizar en a-uella -ue "er#ite unificar /

    construir con sentido el siste#a de nu#eración base diez.

    Metodolo!a

    Indaación "istórica del objeto matemático # su evolución para el

    aprendizaje

    La "ro"uesta deno#inada !)todo "ara el A"rendiza*e atural de las !ate#%ticas

    0!A!1 a sido dise'ada en la Fundación "ara el desarrollo $ducativo /

    edagógico, con el "ro"ósito de fortalecer las for#as de desarrollo del

    "ensa#iento #ate#%tico, en este sentido, se resalta la necesidad de ense'ar a

    "ensar con las #ate#%ticas / no 2nica#ente a ense'ar #ate#%ticas, "uesto -uese "retende -ue los estudiantes de la educación inicial a"rendan a refle9ionar en

    lo -ue est%n aciendo, dotando de sentido sus acciones realizadas / los ob*etos

    conce"tuales -ue constru/en. De este #odo, se "retende enri-uecer el

    a"rendiza*e de las #ate#%ticas desde la educación inicial.

  • 8/16/2019 Una Propuesta Para La Ensenanza de Las Matematicas en La Primera Infancia

    5/10

     Ade#%s, se "retende "revenir las dificultades -ue se ven refle*adas

    constante#ente en los a"rendiza*es de los estudiantes de ri#aria. $stas

    dificultades en su #a/oría son ocasionadas "or-ue la ense'anza de las

    #ate#%ticas suele realizarse de #anera abstracta. Ca#orro 0:;;71 Afir#a -ue<

    (el elevado fracaso -ue se constata en el a"rendiza*e de las #ate#%ticas tiene

    raíces #u/ "rofundas / una "luralidad de causas de diferente naturaleza8 raíces

    ligadas tanto a la dificultad / abstracción de algunos conce"tos #ate#%ticos+

    0".?;1. $sta abstracción genera -ue los a"rendiza*es no sean dotados de sentido,

    es decir, -ue no se co#"renda lo -ue se est% aciendo, ni se cuente con un

    referente concreto -ue "er#ita relacionar esos entes tan abstractos -ue no son

    visibles ante los o*os / la #ente de los ni'os.

    eniendo en cuenta los "lantea#ientos anteriores el !A! est% dise'ado de tal

    for#a -ue "er#ite ense'ar las #ate#%ticas de #anera estructurada, es decir,

    est% establecida una ruta de a"rendiza*e o secuencia did%ctica "ara cada uno de

    los e*es del "ensa#iento #ate#%tico 0nu#)rico, variacional, #)trico /

    geo#)trico1. $sta secuencia a sido estructurada teniendo en cuenta el "roceso

    evolutivo del desarrollo del "ensa#iento #ate#%tico a trav)s de la istoria.

    =arrod/ 056>>1 afir#a -ue< (en #ucos as"ectos, el desarrollo #ate#%tico de los

    ni'os corre en "aralelo al desarrollo istórico de la #ate#%tica< el "ensa#iento#ate#%tico i#"reciso / concreto de los ni'os se va aciendo cada vez #%s

    "reciso / abstracto+. 0". ?;1.

    $n este sentido, "ara dar estructura / coerencia al !A! se utilizó la

    e"iste#ología de algunos de los ob*etos #ate#%ticos, a trav)s de la cual fue

    "osible identificar / co#"render los "roble#as de a"rendiza*e en torno al siste#a

    de nu#eración de base diez, a los algorit#o de la su#a / la resta, al "roceso /

    #ec%nica de #edición con unidades no est%ndar / est%ndar, a la co#"rensión de

    la idea de variación o ca#bio a "artir de secuencias sensoriales co#o "ictóricas, a

    la construcción / caracterización de las figuras geo#)tricas bidi#ensionales /

    tridi#ensionales, entre otros. A trav)s de esta deli#itación se dise'aron varios

    recursos "iloto, los cuales fueron a"licados a estudiantes de educación inicial /

  • 8/16/2019 Una Propuesta Para La Ensenanza de Las Matematicas en La Primera Infancia

    6/10

    b%sica "ertenecientes a diferentes colegios / *ardines tanto "rivados co#o

    "2blicos de Colo#bia. A "artir de la i#"le#entación / bas%ndonos en los an%lisis

    de las res"uestas obtenidas se icieron #e*orías de ti"o "rogresivo, las cuales

    "er#iten obtener una validación ó"ti#a de los dise'os "ara la a"licación "osterior 

    con los diferentes estudiantes en los colegios "artici"antes de esta

    i#"le#entación.

    De este #odo, la "ro"uesta se a logrado construir de tal #anera -ue cuenta con

    una estructura coerente -ue "osibilita a los "rofesores reconocer una ruta o línea

    de traba*o "ara "ro#over el a"rendiza*e de las #ate#%ticas / un desarrollo natural

    del "ensa#iento, "osibilitando orientar su labor docente, gui%ndolos en el orden

    en -ue se deben ense'ar los ob*etos #ate#%ticos / "ro"oni)ndoles sugerencias

    did%cticas "ara esta labor 0Diez 4 antano, :;5:1. $sta ruta se a deli#itado a

    "artir de lo -ue se a deno#inado en el !A! "rocesos, los "rocesos refle*an la

    #anera co#o los seres u#anos e#os ido co#"le*izando nuestro "ensa#iento

    en el a"rendiza*e de las #ate#%ticas. $stos "rocesos "osibilitan a los "rofesores

    reconocer una ruta de traba*o "ara "ro#over el a"rendiza*e de las #ate#%ticas,

    es decir, "er#iten establecer una g)nesis -ue deli#ita el ca#ino seguro "ara -ue

    los estudiantes constru/an con sentido los ob*etos #ate#%ticos -ue se "retenden

    ense'ar / un desarrollo natural del "ensa#iento, ade#%s "er#iten orientar sulabor docente, gui%ndolos en el orden en -ue se deben ense'arse 0Ca#argo, Diez

    4 antano, :;5:1.

    or e*e#"lo, en la "ro"uesta curricular deno#inada !A! "ara construir / dotar 

    de sentido los algorit#os de la su#a / la resta, inicial#ente se an identificado los

    conce"tos #ate#%ticos in#ersos en la co#"rensión de estos algorit#os, tales

    co#o< el conteo, el valor "osicional / el siste#a de nu#eración base diez, los

    diferentes agru"a#ientos -ue se deben realizar "ara obtener unidades de orden

    su"erior, en este sentido en la "ro"uesta curricular se an establecidos los

    siguientes "rocesos< $l "ri#er "roceso, deno#inado asignación, en el cual se

    "retende desarrollar la abilidad "ara establecer una corres"ondencia uno a uno

    adecuada, ade#%s de co#"arar colecciones con #a/or #enor o igual cantidad de

  • 8/16/2019 Una Propuesta Para La Ensenanza de Las Matematicas en La Primera Infancia

    7/10

    ele#entos "or co#"aración directa e indirecta, el uso de estrategias siste#%ticas

    de conteo, entre otras. $l segundo "roceso es la agru"ación no "osicional, -ue

    consiste en for#ar gru"os del #is#o ta#a'o / a cada uno de )stos asignar un

    sí#bolo con el "ro"ósito de abreviar el "roceso de conteo de una cantidad de

    ele#entos.

    $l tercer "roceso es la agru"ación "osicional, -ue buscando -ue se utilicen cada

    vez #enos sí#bolos "ara re"resentar los gru"os for#ados, e9ige -ue los

    sí#bolos /a no tengan un valor "or sus características, sino "or la "osición relativa

    -ue ocu"an con res"ecto a los de#%s. $l cuarto "roceso es la agregación / el

    -uinto es la diferencia, -ue consiste en convertir dos cantidades en una sola8 en

    este sentido, en la agregación se busca unir las dos cantidades "ara obtener una

    sola, #ientras -ue en la diferencia se busca encontrar una cantidad -ue

    re"resenta lo -ue no a/ en co#2n entre las dos cantidades. Basta este "roceso

    se traba*an con cantidades, ele#entos concretos, con el "ro"ósito de "re"arar la

    #ente de los estudiantes "ara afrontar con facilidad el se9to / el s)"ti#o "roceso,

    -ue son la su#a / la resta, en los -ue se traba*a con n2#eros, -ue re"resentan a

    las cantidades.

    De #anera si#ilar se an establecido "rocesos asociados al "ensa#iento

    variacional, #)trico / geo#)trico5. Ade#%s, en el !A! / "articular#ente los

    "rocesos establecidos "ara cada uno de los e*es del "ensa#iento #ate#%tico son

    divididos en estadios, los estadios son indicadores observables "or los cuales van

    atravesando los estudiantes "ara "asar de un "roceso a otro, lo -ue "er#ite una

    caracterización "recisa del estado de desarrollo del "ensa#iento #ate#%tico de

    una "ersona. De este #odo, los estadios deter#inan la g)nesis -ue siguen los

    estudiantes en la construcción del conoci#iento #ate#%tico, "er#itiendo la

    5 ara una #a/or co#"rensión / a#"liación de los "rocesos asociados a los

    de#%s e*es del "ensa#iento #ate#%tico se "ueden re#itir al siguiente libro $l

    Desarrollo del ensa#iento !ate#%tico en la ri#era nfancia. !)todo "ara el

     A"rendiza*e atural de las !ate#%ticas.

  • 8/16/2019 Una Propuesta Para La Ensenanza de Las Matematicas en La Primera Infancia

    8/10

    identificación no sólo de lo -ue /a a sido construido sino ta#bi)n lo -ue est% en

    curso de construcción o #aduración.

    or otro lado, "osibilitan -ue el a"rendiza*e de las #ate#%ticas se realice a trav)s

    de un "roceso gradual de a"rendiza*e, -ue "er#ite identificar los diferentes "asos-ue deben dar los estudiantes "ara construir el conoci#iento. Los estadios

    erradican -ue la ense'anza de los ob*etos #ate#%ticos se realice de #anera

    directa, es decir, de #anera co#"le*a tal cual co#o es en su versión final sino al

    contrario se realice una "rogresión en el a"rendiza*e de )stos, -ue "arte de lo

    concreto "ara llegar a lo abstracto.

    $onclusiones

     Al concebir el a"rendiza*e de las #ate#%ticas desde esta "ro"uesta -ue "rivilegia

    el "roceso istórico de desarrollo del "ensa#iento del ser u#ano / -ue tiene en

    cuenta las diferentes necesidades -ue dieron origen al "ensa#iento #ate#%tico /

    -ue a deli#itado los "rocesos / estadios asociados a cada uno de los e*es del

    "ensa#iento #ate#%tico, e9ige una serie de retos tanto a nivel institucional co#o

    social. $ntre estos encontra#os los siguientes<

    ri#ero, "ro#over la construcción de #%s #)todos basados en el a"rendiza*enatural "ara el desarrollo del "ensa#iento #ate#%tico, es decir, #)todos -ue

    tengan en cuenta la istoria de las #ate#%ticas, el desarrollo evolutivo del

    "ensa#iento #ate#%tico / -ue "ro#uevan el a"rendiza*e de las #ate#%ticas de

    #anera natural, teniendo en cuenta el desarrollo cognitivo de los estudiantes,

    "or-ue a trav)s de estos #)todos se "osibiliten la deli#itación de una ruta de

    a"rendiza*e -ue "er#ita construir a"rendiza*e sólidos / significativos / así tener 

    garantías de )9ito.

    &egundo, lograr establecer refor#as educativas -ue "er#itan i#"le#entar /

    desarrollar esta "ro"uesta en las diferentes instituciones encargas de la educación

    inicial, con el "ro"ósito de contribuir en el a"rendiza*e de las #ate#%ticas de

    #anera sólida / significativa / -ue "er#ita reducir el índice de dificultades -ue

    "resentan los estudiantes de "ri#er ciclo / ciclo de educación b%sica A, dado -ue,

  • 8/16/2019 Una Propuesta Para La Ensenanza de Las Matematicas en La Primera Infancia

    9/10

    es una "ro"uesta -ue se a creado atendiendo a -ue se conciba una nueva

    #anera de ense'ar las #ate#%ticas en la -ue "redo#ina el desarrollo del

    "ensa#iento #ate#%tico #%s -ue la #ecanización / #e#orización. De este

    #odo, se busca -ue los estudiantes logren co#"render lo -ue est%n aciendo en

    vez de realizar una serie de "r%cticas co#"artidas -ue usual#ente no est%n

    dotadas de sentido / significado.

    ercero, es indis"ensable -ue los de#%s agentes in#ersos en el "roceso

    educativo de los estudiantes, esencial#ente "adres de fa#ilia / cuidadores, se

    vinculen a la ense'anza de las #ate#%ticas desde esta "ro"uesta, "er#iti)ndoles

    realizar un segui#iento del a"rendiza*e de sus i*os, reconociendo el "roceso / el

    estadio de este en el cual se encuentran, de este #odo, "ueden orientar /

    co#"le#entar su "roceso de a"rendiza*e en el ogar. Lo anterior, se logra a trav)s

    de la utilización del #is#o lengua*e, del desarrollo de las #is#as actividades / el

    fortaleci#iento de las #is#as abilidades / destrezas -ue an ad-uiridos sus

    i*os en la institución educativa.

    Cuarto / 2lti#o, e9"andir la "ro"uesta del a"rendiza*e natural de las #ate#%ticas

    dise'ada "ara la educación inicial a los otros niveles de escolaridad en

    #ate#%ticas / a las otras ciencias, contribu/endo -ue el a"rendiza*e se realice de

    #anera #%s estructurada, -ue se a*uste al desarrollo del "ensa#iento de los

    estudiantes / "er#ita consolidar la "ro"uesta curricular "or-ue sólo en la #edida

    en -ue los ob*etivos dise'ados "ara el a"rendiza*e de los estudiantes est)n

    orientados al desarrollo de las abilidades de "ensa#iento #ate#%tico / no est)n

    sólo dirigidos a la ense'anza de contenidos teóricos, los estudiantes tendr%n las

    erra#ientas "ara construir e9itosa#ente los ele#entos de alfabetización

    #ate#%tica -ue les "er#itan ser #ate#atizadores de la realidad.

    Referencias biblioráficas

    =arood/, A. 056>>1. $l "ensa#iento #ate#%tico de los ni'os< un #arco evolutivo"ara #aestros de "reescolar ciclo inicial / educación es"ecial.

    Ca#argo, &., Diez, C., 4 antano, . 0:;5:1. $l Desarrollo del ensa#iento!ate#%tico en la ri#era nfancia. !)todo "ara el A"rendiza*e atural de

  • 8/16/2019 Una Propuesta Para La Ensenanza de Las Matematicas en La Primera Infancia

    10/10

    las !ate#%ticas. Fundación "ara el Desarrollo $ducativo / edagógico.=ogot%. Colo#bia.

    Castro, $., 3ico, L., 4 Castro, $. 056671. $structuras arit#)ticas ele#entales / su#odelización. Una empresa docente & Grupo Editorial Iberoamérica S.A.de C.V. Colo#bia.

    Ca#orro, !. d. C. 0:;;71. Didáctica de las matemáticas para educación infantil