uNa PuBLICaCIÓN meNsuaL De Número 9 enero 2012 … · Los beneficios del agua alcalina ......

20
NúMERO 9 ENERO 2012 UNA PUBLICACIÓN MENSUAL DE MANTéN TU PESO IDEAL DESPUéS DE LAS FIESTAS “COMO, LUEGO ME EJERCITO” Números valiosos Caducidad y consumo preferente Recuperador Electrónico Celular El calor en beneficio de la piel Salud líquida Los beneficios del agua alcalina ADEMáS: ENSALADA DE SALMóN PáG. 7 | AHORRO BANCARIO PáG. 14 | NIñOS ZURDOS PáG. 16

Transcript of uNa PuBLICaCIÓN meNsuaL De Número 9 enero 2012 … · Los beneficios del agua alcalina ......

Page 1: uNa PuBLICaCIÓN meNsuaL De Número 9 enero 2012 … · Los beneficios del agua alcalina ... reserva de derechos de autor 141391 autorizado por servicio Postal mexicano. oficinas

Número 9 enero 2012uNa PuBLICaCIÓN meNsuaL De

Mantén tu peso ideal después de las fiestas

“Como, luegome ejerCito”

números valiososCaducidad y consumo preferenterecuperador electrónico Celularel calor en beneficio de la pielsalud líquidaLos beneficios del agua alcalina

adeMás: Ensalada dE salmón Pág. 7 | ahorro bancario Pág. 14 | niños zurdos Pág. 16

Page 2: uNa PuBLICaCIÓN meNsuaL De Número 9 enero 2012 … · Los beneficios del agua alcalina ... reserva de derechos de autor 141391 autorizado por servicio Postal mexicano. oficinas
Page 3: uNa PuBLICaCIÓN meNsuaL De Número 9 enero 2012 … · Los beneficios del agua alcalina ... reserva de derechos de autor 141391 autorizado por servicio Postal mexicano. oficinas

CoNmutaDor geNeraL (686) 557-48-01PuBLICIDaD FaX 01 (686) 557-0424 y 557-3022

reDaCCIÓN FaX 01 (686) 557-03-33INterNet: http://www.lacronica.com

Correo eLeCtrÓNICo: [email protected]

Circulación certificada por el Instituto Verificador de medios. reg. 104/08. miembro de la asociación de editores de los estados y de la sociedad Interamericana de Prensa.

servicios Informativos: aP, eFe, eL uNIVersaL, reForma, NotImeX

diario matutino de ImPresora y eDItorIaL, s.a. De C.V.

nuestra misión: Contribuir al crecimiento de nuestra comunidad y al fortalecimiento de sus valores a través de un

periodismo de excelencia y con alto desarrollo humano.

Editora maría del Carmen Haufón [email protected]

rEportEros teresa solanoalejandra ÁlvarezBlanca tapia ochoa

PuBLICaCIÓN meNsuaL De PerIÓDICo

CoEditor enrique Ban [email protected]

disEño ernestina Valdez román López

disEño publiCitario

alba sandra Nuño

jEfE dE agEnCias

Nadia tejeda gonzá[email protected]

editorial

puBliCidad

vidasana@ lacronica.com

gErEntE ComErCial

Lourdes Cruz [email protected]

Presidente y director General

Juan FernandoHealy [email protected]

director de oPeraciones

Jorge Castro [email protected]

consejero deleGado

Luis alberto [email protected]

Gerente de tecnoloGía

Carlos Félix [email protected]

Gerente de sistemas

armando galarza [email protected]

jefe de Produccion

Francisco alberto Leó[email protected]

director comercial

Luis alejandro Bernal garcí[email protected]

Gerente de administración y

finanzas

gonzalo a. martí[email protected]

subdirector editorial

sergio garcía Domí[email protected]

Gerente administrativo

Liliana garcía Leó[email protected]

Gerente de circulación

José manuel garcí[email protected]

La opinión de nuestros colaboradores no refleja necesariamente el criterio de esta empresa editorial. Las columnas firmadas con seudónimo son responsabilidad de la

compañía. se prohíbe la reproducción total del contenido de La CrÓNICa, fotos, tex­tos, anuncios e ilustraciones sin previa autorización por escrito del Presidente y Director

general de esta Casa editorial.

Certificado de licitud de contenido No. 8722. Certificado de licitud de título No. 3513 reserva de derechos de autor 1413­91 autorizado por servicio Postal mexicano. oficinas y

talleres: av. De la Patria No. 952, Centro Cívico, mexicali, Baja California.

en líneatambién podrás consultar Vida sana a través de Internet. sólo ingresa la siguiente dirección elec­trónica en tu navegador:

www.lacronica.com/Ediciondigital2011

En caloren la medicina estética, estimular las células de defensa a través de la aplicación de calor permite que se genere colágeno y elastina en la piel. este método se denomina recuperación electrónica celular (reC)..

EnErocontEnido

breves |4 Literatura Sana numeralia: discapacidad

visual contaminación visual

figura |

belleza |

8

sin daños colateralesUna tarea que parece casi imposible es mantener el peso durante diciembre. Y qué decir sobre bajar tallas. te damos una rutina estratégica para lograr estos cometidos destinando sólo 20 minutitos al día.

10

finanzas |14 “ahorra” o nunca ¿Aún te falta motivación

para guardar tus ahorros en una cuenta? ¿Ya lo hiciste, pero no tienes idea de cuánto tendrás al paso de los años? La respuesta a éstas y otras preguntas las tiene condusef.

ayúdalos |16 Acciones a tomar si tu hijo

es zurdo.

en consulta |17 algología: Plasma en articulaciones

18 algología: Plasma en articulaciones

Consumo de agua alcalina.

alternativa |

6

nutrición |15 numerito habla “Fecha de caducidad” y

“consumo preferente” son dos términos que hay que tomar en cuenta y que hay que saber interpretar. Los alimentos que adquieres con regularidad pueden no estar en su condición óptima.

alerta |12 cómo manejar el estrés

laboral.

receta |7 Ensalada de salmón y

durazno.

aCérCate a Vida sanadirección: avenida De la Patria No. 952, Centro Cívico mexicali, Baja California.Teléfono: (686) 557­4801

Número 9 enero 2012

uNa PuBLICaCIÓN meNsuaL De

Mantén tu peso ideal

después de las fiestas

“Como, luegome ejerCito”

números valiososCaducidad y consumo preferente

recuperador electrónico Celular

el calor en beneficio de la piel

salud líquidaLos beneficios del agua alcalina

adeMás: Ensalada dE salmón Pág. 7 | ahorro bancario Pág. 16 | cámara hipErbárica Pág. 26

�Vida sana eNero 2012

Page 4: uNa PuBLICaCIÓN meNsuaL De Número 9 enero 2012 … · Los beneficios del agua alcalina ... reserva de derechos de autor 141391 autorizado por servicio Postal mexicano. oficinas

numEralia: cEguEra y discapacidad visualdaTos a la visTa285 millones de

personas padecen discapacidad visual en el mundo.

39 millones de ellas están

ciegas.

121 millones de personas

sufren discapacidad visual derivada de errores de refracción (miopía, hipermetropía o astigmatismo) no corregidos.

90% de las personas

con discapacidad visual viven en países con ingresos bajos o medianos.

51% de los casos de

ceguera se debe a las cataratas, que aparecen con la edad y son la causa principal de ceguera.

80% de los casos de

ceguera en los adultos es evitable o susceptible de tratarse.

1.4 millones de niños

menores de 15 años padecen ceguera.

50% de los casos de

ceguera infantil pueden ser evitados con un tratamiento oportuno y con la corrección de anormalidades al nacimiento.

liTEraTura sana“los calcETinEs soliTarios”según revela su autor, el libro replantea el “enigma” de dónde quedan los calcetines sin par, para convertirlo en una conmovedora fábula sobre bullying. escrito por Luigi amara e ilustrado por “trino” Camacho, este cuento es

protagonizado por “Petete” un calcetín indefenso que es burlado sin piedad por los demás calcetines. Durante la historia, la lectura ofrece un curioso enfoque sobre el origen de este pro­blema y una propuesta para solucionarlo y evitar que el

acoso pase a ser parte de la cotidianeidad. La divertida narración de amara y el estilo característi­co para ilustrar de “trino” hacen de “Los calcetines soli­tarios” un libro muy entrete­nido para todas las edades, una opción por demás reco­

mendable para docentes, padres de familia y niños.

$145editorial sexto Pisowww.gandhi.com.mx

FueNte: orgaNIzaCIÓN muNDIaL De La saLuD

grupo Kishisalas mEjorEs curvas Ellos tienen a tu disposición una gran gama de prendas para hacer que tu cuerpo tenga una silueta bien definida, grupo Kishisa se especializa en la fabricación de productos que estilizan tu figura.En sus diferentes modelos, destacan los diseños que sirven para reducir la cintura, tener un busto más firme y disminuir esos

“gorditos” de más de la zona de la cadera. son cómodos y algunos vienen en presentaciones térmicas, una muy buena opción para lucir bien en las fiestas de fin de año. además, sus asesores te brindan atención personalizada y la asesoría que necesites.

produCtos Panty blusa sostén adherible Faja de embarazo Fajas ortopédicas Corrector de postura Chaleco posquirúrgico

mÁs INFormaCIÓN: www.kIsHIsa.Com

conTaminación visualduElE mirar

mucho se habla de la contaminación acústica y por gases tóxicos en zonas urbanas, pero hay otro factor que igualmente altera el medio ambiente y afecta al ser humano.la contaminación visual es resultado del exce-so en la colocación de anuncios espectaculares de índole comercial o propagandística, cons-trucciones que distorsionan el paisaje natural o acumulaciones de basura.

FueNte: uNIVersIDaD NaCIoNaL De CoLomBIa

ConseCuenCias estrés Dolor de

cabeza Distracciones

peligrosas (especialmente al conducir)

accidentes de tránsito Problemas

ecológicos (se alejan especies y se rompe el equilibrio ecológico)

� Vida sana eNero 2012

breves |

Page 5: uNa PuBLICaCIÓN meNsuaL De Número 9 enero 2012 … · Los beneficios del agua alcalina ... reserva de derechos de autor 141391 autorizado por servicio Postal mexicano. oficinas
Page 6: uNa PuBLICaCIÓN meNsuaL De Número 9 enero 2012 … · Los beneficios del agua alcalina ... reserva de derechos de autor 141391 autorizado por servicio Postal mexicano. oficinas

ionización dEl agua

SALUd LíqUidALos últimos avances de la ciencia indican que beber agua alcalina contribuye a mantener en equilibrio al organismo; para ello, los ionizadores portátiles son la mejor opción.

Por KArLA gErArdo

Según numerosos estudios científicos realizados en Japón y dos premios Nobel del doctor Otto Warburg: la eliminación de desechos ácidos produce una mejoría sustancial en la salud.

De ahí que el consumo de agua alcalina proporcione una ganancia en la basicidad en el organismo, generando beneficios prácticamente inmediatos en padecimientos tales como mala circulación y la mala digestión, además de ayudar a retrasar el envejecimiento, entre otras bondades.

Vela SilhoueteDistribuidor Autorizado de Filtros para Ionizar Agua

fuente:

Se ha demostrado que la enfermedad no puede vivir en un medio alcalino mientras que, por el contrario, nace y prospera en un medio ácido.

La acidez o alcalinidad se mide por medio de una escala universal graduada de 0 a 14. Si medimos el agua y tiene una medida inferior a 7, se dice que es

ácida, si es igual a 7 es neutra y si es supe-rior a 7 es alcalina.

Equilibrio y pH

Otto Warburg, único médico que ha ganado dos premios Nobel, demostró que el cán-cer es anaeróbico: se desarrolla en ausencia de oxígeno libre. En

un ambiente cargado de oxígeno, es decir, alcalino, es difícil que llegue a desa-rrollarse.Por ello, es impor-

tante mantener al organismo en un medio

alcalino, pues las células cancerosas son acídicas, y

las saludables son alcalinas. Estas encimas benéficas están presentes 10 veces más en los jóvenes en comparación con la gente mayor.

El entorno alcalino mejora notablemente el trabajo de las enzimas, que son moléculas proteicas especiali-zadas que aceleran miles de veces las reacciones bio-químicas de cada célula, tejido, órgano o sistema.

Las enzimas se inactivan si el pH celular se desvía hacia la acidez y, por lo tanto, los procesos de repara-ción celular y de defensa no responden de manera eficiente y el proceso de envejecimiento se acelera.

El método

¿Qué se puede hacer ante ello? Una forma fácil de evitar la acidez en nuestro organismo, y por ende enfermar y envejecer de manera más rápida, es tomar agua alcalina.

El agua alcalina ayuda al organismo a eliminar los deshechos ácidos, que produce el proceso natural de la digestión. Si estos deshechos no se eliminan de manera rápida, hacen que el pH de la sangre se altere, creando así todo tipo de problemas.

Al tomar entre 5 y 6 vasos de agua alcalina a diario, el organismo preserva su equilibrio, ya que mantiene la sangre ligeramente alcalina, que es su estado natural.

Para generar agua alcalina se requiere del uso de un ionizador de agua, filtro que realiza una electrólisis controlada que eleva la alcalinidad en el vital líquido.

La tecnología está disponible en Tijuana, a través de la empresa Vela Silhouete.

Según las investigaciones médicas, la acidez o la alcalinidad de todo el medio interno de nuestro cuerpo determinan el estado de salud o enfermedad.

En condición de alcalinidad, el cuerpo funciona mejor, hay salud; mientras que en la condición de acidez, da origen a enfermedades.

BenefiCios incrementa la energía. mantiene en equilibrio las grasas. Tiene efecto antioxidante. mejora la circulación sanguínea. Es fuente rica de oxigeno. retrasa el envejecimiento. ofrece una buena hidratación. ayuda en la pérdida de peso progresiva. restaura el equilibrio natural del ph. mejora la digestión. aumenta la asimilación de nutrientes. neutraliza el exceso de acidez. ayuda a la creación de células sanas.

� Vida sana eNero 2012

alternativa |

Page 7: uNa PuBLICaCIÓN meNsuaL De Número 9 enero 2012 … · Los beneficios del agua alcalina ... reserva de derechos de autor 141391 autorizado por servicio Postal mexicano. oficinas

Ensalada dE salmón y durazno

coLor de rosaLa textura y el suave sabor de este fresco platillo son una delicia; y, además de ser una excelente opción para ocasiones especiales, posee una buena cantidad de vitaminas del grupo B.

ingredientes 1 paquete de salmón ahumado 1 durazno 1 tomate Lechuga Queso (el de preferencia) salsa rosa

preparación1 Cortar el queso y el durazno en

cubos pequeños, el salmón en tiras finas, el tomate en trozos regulares y la lechuga en trozos no muy grandes.

2 Poner en una fuente una base de lechuga, y después el tomate, el durazno, el queso y, por último, el salmón.

3 aderezar con salsa rosa al gusto.salsa rosa: mezclar 200 gramos de mayonesa (puede ser light), 2 cucharadas de catsup, el zumo de media naranja y el zumo de medio limón.

IngredIente estrella:

El salmónPertenece al grupo de los pescados azules. es un alimento rico en vitamina D y contiene una alta cantidad de vitamina B6 y vitamina B3. además, aporta hierro, calcio, potasio, yodo, zinc, magne­sio, sodio, vitamina a, vitamina B1, vitamina B2, vitamina B5, vitamina B7, vitamina B9, vitamina B12, vitamina e, vitamina k y fósforo.

�Vida sana eNero 2012

| receta

Page 8: uNa PuBLICaCIÓN meNsuaL De Número 9 enero 2012 … · Los beneficios del agua alcalina ... reserva de derechos de autor 141391 autorizado por servicio Postal mexicano. oficinas

rEcupErador ElEcTrónico cElular

Por tErESA SoLAno

Desde la antigüedad, Hipócrates, padre de la medicina moderna, sabía que la fiebre tiene un efecto sanador y que activa los mecanismos de defensa y recuperación de los tejidos internos,

comentó Job Noé Monobe.“La fiebre interna activa las células de defensa”,

informó el médico cirujano de Medicina Natural Científica y Antienvejecimiento, “mejora la oxigena-ción de los tejidos, activa el drenaje linfático, movi-liza tóxicos, evita el crecimiento de células cancero-sas y activa la producción de colágeno y elastina de todos los tejidos, incluyendo la piel”.

Señaló que a partir de este principio, se desarrolló la tecnología llamada recuperación electrónica celu-lar (REC) por medio de hipertermia, que se realiza a través de un equipo de alta tecnología.

Éste aplica frecuencias electrónicas que generan una temperatura medicinal de adentro hacia afuera del cuerpo, elevando la temperatura hasta unos 42 grados centígrados, dependiendo de la potencia y la profundidad del tejido.

ardienteLUciráSrecupera tu belleza y lozanía desde el interior, gracias a este innovador tratamiento que eleva tu temperatura corporal y logra regenerar los tejidos internos.

sIgue

� Vida sana eNero 2012

belleza |

Page 9: uNa PuBLICaCIÓN meNsuaL De Número 9 enero 2012 … · Los beneficios del agua alcalina ... reserva de derechos de autor 141391 autorizado por servicio Postal mexicano. oficinas

Es especialmente eficaz para tratar la mala circula-ción, celulitis y cicatrices; favorece la regeneración de colágeno y elastina en el rostro, y ayuda a cerrar los poros; disminuye las líneas de expresión, mejora la textura de la piel, estira los tejidos flácidos (bolsas en los ojos, papada), oxigena y rejuvenece la función de los tejidos, describió el médico.

Efectivo y seguro

Previo a la primera sesión, el médico hace una eva-luación clínica para recomendar el tratamiento más adecuado, con base en el padecimiento del área afec-tada, la duración y el número de sesiones.

“(Durante la sesión) se aplica una crema especial en la zona a tratar”, relató el entrevistado: “sentirás un rico masaje tibio, el cual se hace a través de un elec-trodo del tamaño adecuado en la zona recomendada; el tiempo de la aplicación dependerá de las zonas y el padecimiento”.

Este tratamiento está indicado para hombres y mujeres de cualquier edad, incluso niños; la única contraindicación es tener dispositivos electrónicos como marcapasos o bombas de infusión electrónica de insulina, afirmó el especialista.

Al aplicarlo en el rostro, los cambios se pueden apreciar desde la primera aplicación, sobre todo en las líneas de expresión y las ojeras, apuntó.

Si tienes un evento en puerta, puedes acudir a un procedimiento alternativo que te sugerirá el médico.

En promedio, se recomienda un total de 10 sesiones y, en casos más severos, 15, de 1 a 3 por semana. Problemas de várices o dolor requieren mayor dura-ción y potencia que los padecimientos de la piel, como ojeras y papada.

“La tecnología y el conocimiento van avanzando tan rápido que, muchas veces, perdemos la posibili-dad de mejorar nuestra salud, por no conocer las nuevas tecnologías que podrían brindarnos una posi-ble solución a nuestro problema, evitando incluso una cirugía.

“Dense la oportunidad de conocer la nueva genera-ción de atención médica avanzada y natural”, fina-lizó Job Noé Monobe.

apliCaCiones MédiCasademás de su uso en la medicina estética, este tratamiento es utilizado en otros casos, como:

Job Noé MoNobeMédico cirujano de Medicina Natural Científica y Antienvejecimiento

fuente:

acné neuritis de

trigémino dolor muscular dolor articular

retinopatías Fibromas

mamarios Flacidez artritis

�Vida sana eNero 2012

| belleza

Page 10: uNa PuBLICaCIÓN meNsuaL De Número 9 enero 2012 … · Los beneficios del agua alcalina ... reserva de derechos de autor 141391 autorizado por servicio Postal mexicano. oficinas

notas realiza entre 10 y 30

repeticiones para cada ejercicio. toma 30 segundos de

descanso antes de iniciar otra serie. Hidrátate con medio litro de

agua durante el entrenamiento.

Por ALEjAndrA áLvArEz

El entrenador Javier Haro, de la Agencia Personal Trainers, te pre-senta una serie de ejercicios basa-dos en diferentes estrategias para que te mantengas en buena forma a pesar de los antojos navideños.

“Recomendamos el entrenamiento por intervalos; éste consiste en realizar ejercicios de máximo esfuerzo en periodos de 15 a 20 minutos con 30 segundos de descanso; por ejemplo, correr a toda velocidad”, explicó.

Añadió que estos ejercicios pueden mezclarse con lagartijas, sentadillas, desplantes o elevacio-nes de pierna.

“También se sugiere el entrenamiento metabó-lico”, comentó, “que es similar al de intervalos, sólo que aplica menos movimientos aeróbicos y más de resistencia”.

En este tipo de rutina la clave es repetir, tanto como sea posible, las actividades que requieran el máximo esfuerzo, para después realizar movi-mientos como elevaciones de brazo o flexiones con las piernas separadas.

Cada día puedes realizar un entrenamiento dife-rente, recomendó, pues al variar la fórmula, tu cuerpo responderá con un metabolismo acelerado.

“Al igual que con las fiestas, el secreto está en man-tener al cuerpo adivinando, y no dejar que se acos-tumbre”, resaltó.

El entrenamiento te hará sudar mucho, y provo-cará que al día siguiente sientas el trabajo muscular que hiciste, lo cual es seña de que la grasa de tu cuerpo está desapareciendo.

A continuación, te presentamos la serie de ejer-cicios aeróbicos que puedes combinar con estos dos entrenamientos, hacerlos te ayudará a conser-var la línea.

ruTina para FEchas dEcEmbrinas

Menos propósitos,más aCCión

Las fiestas y la ingesta calórica que requiere el cuerpo con el frío pueden descontrolar tu peso. te damos algunos tips para mantenerte en forma e, incluso, bajar de talla durante esta época.

Fotos: Jorge aNguLo.

rutINa: armaNDo armeNta,

Para ageNCIa JH PersoNaL traINers

moDeLo: armaNDo armeNta,

gaNaDor De mr. moDeL méXICo 2011

10 Vida sana eNero 2012

figura |figura |

Page 11: uNa PuBLICaCIÓN meNsuaL De Número 9 enero 2012 … · Los beneficios del agua alcalina ... reserva de derechos de autor 141391 autorizado por servicio Postal mexicano. oficinas

1 De pie, flexiona los codos a la altura de los hombros.

2 Con la espalda recta, baja lentamente flexionando las rodillas.

1 sobre el suelo, sostén tu peso con los brazos y la punta de los pies.

2 Baja despacio sin que los codos pasen la altura de los hombros.

1 De pie, con la espalda recta, coloca la pierna izquierda al frente.

2 Flexiona tu rodilla derecha a la altura de tu cadera.

1 rodillas semiflexionadas, espalda inclinada y codo hacia arriba.

2 estira firmemente el brazo. repite con el otro lado

1 De pie, piernas un poco separadas, brazos pegados al cuerpo.

2 Levanta alternadamente los brazos a la altura de tus ojos.

1 Dobla un poco las rodillas y estira los brazos hacia enfrente.

2 Flexiona los brazos hacia atrás y mantén la espalda recta.

11Vida sana eNero 2012

| figura | figura

Page 12: uNa PuBLICaCIÓN meNsuaL De Número 9 enero 2012 … · Los beneficios del agua alcalina ... reserva de derechos de autor 141391 autorizado por servicio Postal mexicano. oficinas

EsTrés laboral

un poco de estrés en la oficina te ayuda a estar alerta, pero en exceso, interfiere con tu productividad y afecta tu salud física y emocional. Identifica las causas, contrólalo y replantea tu plan de trabajo.

El estrés laboral es un conjunto de fenómenos que suceden en el organismo del trabajador a causa de diversos agentes estresantes derivados directamente de sus tareas, aspiraciones personales, interacción entre compañeros y jefes, y la situación económica. Esta es una de las numerosas definiciones que se pueden encontrar en los libros o en el ciberespacio que podría resumir esta condición sicofisiológica.

“Los factores sicosociales en el trabajo representan el conjunto de percepciones y experien-cias del trabajador, algunas son de carácter individual, otras se refieren a las expectativas económicas o desarrollo personal y otras a las relaciones humanas y emocionales”, apuntó Lorena Aguilar.

La sicóloga y terapeuta familiar explicó que esta condición progresa en tres etapas: Acción de alarma, estado de resistencia y fase de agotamiento.

identifíCaloestas son algunas señales que pueden indicar si estás sufriendo de estrés laboral.

Bajo rendimiento

El organismo, ante las amenazas, activa una serie de glándulas, generando un estado fisiológico no habitual para el cuerpo, que va desde el cansancio, falta de memoria y alteraciones del sueño, hasta enfermedades como úlceras y neurosis.

Cuando no se acepta que algo irregular sucede, se está en estado de resistencia al cam-bio o a lo que se tiene que enfrentar.

“Nos da miedo la incerti-dumbre”, enfatizó la especia-lista, “vas al trabajo pero no rindes igual, estás en una situación de alerta y no estás siendo tú, ni haciendo lo que quie-res hacer ni logrando lo que quieres lograr”.

Qué haCerCon el quehaCer

ansiedad Irritabilidad Depresión Falta de interés alteraciones del

sueño Fatiga Desconcentración tensión muscular Jaquecas Problemas

estomacales aislamiento social Pérdida del ímpetu

sexual abuso del alcohol Consumo de

drogas

12 Vida sana eNero 2012

alerta |

Page 13: uNa PuBLICaCIÓN meNsuaL De Número 9 enero 2012 … · Los beneficios del agua alcalina ... reserva de derechos de autor 141391 autorizado por servicio Postal mexicano. oficinas

loreNa aguilarSicóloga Clínica y Terapeuta Familiar

fuente:

¿CaMBio de traBajo?si el gusanito de tener nuevos aires laborales te llega, es bueno preguntarse, antes de tomar la decisión, lo siguiente:

Ya pasadas esas dos etapas, llega la fase de agota-miento, en la que el organismo va disminuyendo su funcionamiento ideal de manera progresiva. En ese momento, el trabajador está completamente descon-tento y su productividad está en el nivel más bajo.

“Cuando estás sobresaturado y tu capacidad men-tal no está siendo coherente contigo mismo, tu energía se sale y no eres tú, y empiezas a hacer cosas de manera robotizada y sin la ejecución al 100%”, advirtió.

Equilibrio saludable

La terapeuta enfatizó la importancia de mantener un equilibrio entre lo profesional y lo personal, que incluye hacer cosas para ti y estar conciente de lo que quieres lograr.

Subrayó que al saber en dónde estás y hacia dónde vas, sentirás que tu vida y tu trabajo valen la pena, que tienes una función valiosa detrás del escritorio, no sólo estás al servicio de los demás.

“Si estás descansado, tranquilo y contento con lo que haces, lo que ofrezcas será de gran calidad”, aseveró.

Asimismo, recomendó poner la situación en la balanza, para analizar si es necesario un cambio de trabajo o sólo es cuestión de aprender a manejar el estrés.

El presente¿me siento a gusto en

mi trabajo?¿me gusta lo que hago

y aporto?¿Puedo ofrecer más de mí?¿Cómo me llevo con

mis compañeros?¿me alcanza con lo gano?

El futuro¿Qué es lo que quiero?¿Hacia dónde voy? ¿Qué es lo que voy a hacer? ¿me va a gustar lo que

voy a hacer? ¿Qué es lo que aportaré?

1�Vida sana eNero 2012

| alerta

Page 14: uNa PuBLICaCIÓN meNsuaL De Número 9 enero 2012 … · Los beneficios del agua alcalina ... reserva de derechos de autor 141391 autorizado por servicio Postal mexicano. oficinas

ahorro bancario

Por tErESA SoLAno¿Aún te falta motivación para guardar tus ahorros en una cuenta bancaria? ¿Ya lo hiciste, pero no tienes idea de cuánto tendrás al paso de los años? La respuesta a éstas y otras preguntas las

tiene Condusef.La Comisión Nacional para la Protección y Defensa

de los Usuarios de Servicios Financieros pone a tu disposición su nuevo simulador “Todo Sobre el Ahorro”, a través de su sitio de Internet, donde

podrás realizar tu “Plan Personal”.Éste te ayudará a conocer los beneficios de ahorrar en productos como Cetes y Pagarés

con Rendimiento Liquidable al Vencimiento (PRLV), productos de ahorro que funcio-

nan con plazos fijos.Qué significa esto: durante su vigencia, no podrás acceder a tus ahorros, sin embargo, cuentas con beneficios como una tasa de interés pactada desde el inicio del plazo, así como que tus ahorros estén protegidos por el Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB).

Puros beneficios

Otra ventaja del ahorro bancario corresponde a la posibilidad de conocer la Ganancia Anual Total (GAT), una cifra expresada en porcentaje que consi-dera los intereses generados durante

todo el plazo de inversión.

A esta cifra ya se han descontado las comisiones que en su caso apliquen; también se comparan las tasas de interés iniciales que ofrecen los PRLV y el pro-grama Cetesdirecto, el cual permite adquirir instru-mentos emitidos por el Gobierno federal con montos a partir de 100 pesos.

Adicionalmente, para conocer el comportamiento real de las tasas de interés otorgadas por estos instrumentos, se mantiene el comparativo de los rendimientos históri-cos pagados por las instituciones financieras.

Bajo este contexto, es mejor obtener una ganancia por guardar tu dinero en el banco, que dejarla guar-dada en casa y exponerte a robo o pérdida.

El simulador “Todo sobre el Ahorro” de Condusef te ayuda a realizar ejercicios que se adecuan a tus nece-sidades y conocer los comparativos que te permiten decidir qué producto financiero es el más apropiado, de acuerdo a tu perfil.

en aCCión¿Cuánto obtendrá una persona después de 5 años, si hoy inicia su ahorro con $10,000.00? estas son las instituciones que generan más in­cremento de las 18 disponibles en el simulador.

1 banco autofin méxico: $12,333.672 cetesdirecto: $12,278.453 banco ahorro Famsa: $12,180.89

mÁs INFormaCIÓN: www.CoNDuseF.goB.mX

CoNduSefwww.condusef.gob.mx

fuente:

en tu futuroPien$a

a pesar del riesgo y los inconvenientes, no falta quien siga guardando su pequeña o gran fortuna bajo el colchón; aquí te decimos por qué no es buena idea.

1� Vida sana eNero 2012

finanzas |

Page 15: uNa PuBLICaCIÓN meNsuaL De Número 9 enero 2012 … · Los beneficios del agua alcalina ... reserva de derechos de autor 141391 autorizado por servicio Postal mexicano. oficinas

FEchas dE caducidad y consumo prEFErEnTE

Por tErESA SoLAno

U n comprador inteligente prepara su lista con anticipación y acude al supermercado sin el estómago vacío, pero hay otra cosa que también debe hacer.

El verificar la información nutricional de cada pro-ducto alimenticio envasado es opcional, según lo preca-vido que sea el consumidor en cuanto a contenido calórico, de sodio y nutrimentos.

Lo que no se debe pasar por alto, independiente-mente de una buena oferta, es la fecha de caducidad o de consumo preferente estampados en el envase; para muchos, son iguales, pero en realidad son con-ceptos diferentes.

Ambas cifras indican la vida útil alimentaria de cada producto, pero tienen un significado distinto, el cual es importante conocer antes de realizar la compra; la defi-nición precisa la da la Norma Oficial Mexicana.

Fecha de caducidad “es la fecha límite en la que se considera que las características sanitarias y de cali-dad del producto se eliminan. Después de esta fecha no deben ser comercializados ni consumirse, porque su ingestión representa un riesgo a la salud”.

Agrega que es requisito obligatorio poner en la eti-queta de los alimentos y bebidas no alcohólicas preenva-sadas su fecha de caducidad, excepto de aquellos pro-ductos enlatados o envasados en blister al alto vacío.

Por otro lado, la fecha de consumo preferente “es la fecha a partir de la cual el producto deja de presentar todas sus cualidades íntegras, por lo que su color, sabor o consistencia pueden verse alteradas. A pesar de esto su consumo no representa ningún riesgo para la salud”.

La mayoría de los consumidores que compra su despensa en un autoservicio, confía en la buena reputación del establecimiento y en la calidad de las marcas de los productos que están a la venta.

Con esa confianza, es muy común que den por hecho que no es posible encontrar productos a la

Si un comercio te vendió un producto caduco o si te das cuenta de que está en exhibición para su venta, puedes acudir a presentar una denuncia en la delega-ción Profeco más cercana a tu domicilio.

reCoMendaCiones

a) antes de adquirir cualquier alimento, revisa que su fecha de caducidad o consumo preferente no haya vencido.

b) Toma en cuenta que la fecha de caducidad se

reduce si el empaque está deteriorado o fuera

de su envoltura original.

c) no aceptes productos con olores desagradables o rastros de descomposición,

aun cuando la fecha esté vigente.

d) almacena la mercancía en condiciones

adecuadas, dependiendo del producto (alacena,

refrigeración o congelamiento).

e) no sobresatures el refrigerador con mercancía,

esto evita que el aire circule libremente y

conserve en condiciones óptimas.

f) coloca hasta adelante de la despensa la mercancía con fecha de caducidad más próxima, para que se use primero.

g) revisa periódicamente la alacena y, en caso de encontrar productos con fecha de caducidad vencida, deséchalos.

boletíN “brúJula de CoMpra” de profeCo.www.profeco.gob.mx

fuente:

venta cuya fecha de caducidad o de consumo prefe-rente haya vencido.

Qué hacer

De acuerdo con monitoreos que la Procuraduría Federal del Consumidor realiza periódicamente para identificar problemas de etiquetado, se han identifi-cado alimentos y bebidas envasados que presentan alguna deficiencia en este punto.

En 2007, producto como el huevo, la leche, sus pro-ductos y derivados, así como la carne empacada encabezaron la lista de productos caducos en los supermercados de la Ciudad de México.

Por ley, los comercios en general deben asumir la fecha de caducidad y la fecha de consumo preferente como un indicador del tiempo en el cual un producto debe estar a la venta al público.

Cuando expira cualquiera de estas dos fechas, el pro-ducto se debe retirar inmediatamente de los anaqueles o exhibidores; de lo contrario, el establecimiento estará incurriendo en una infracción al Reglamento de Control Sanitario de la Secretaría de Salud.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) esta-blece que las sanciones por la venta de productos caducos podrían alcanzar multas de hasta por 10 mil salarios mínimos.

Como consumidor, tú puedes hacer más: Al momento de tomar un producto alimenticio del ana-quel, revisa la información de etiquetas y el conte-nido de los productos, y nunca compres aquellos con fechas vencidas.

Si ya los tienes en casa, recuerda que es prefe-rible desechar los alimentos envasados cuya fecha de caducidad ya venció porque, después de ésta, la comida comienza a desarrollar bac-terias que causan infecciones estomacales.

El consumo de alimentos cuya fecha de caducidad ha expirado pone en riesgo la salud de quienes los ingieren, debido a que dichos alimentos ya se encuentran en proceso de des-composición, aún cuando no se aprecie a sim-ple vista en su olor o sabor.

esos numeritos estampados en la etiqueta de un alimento envasado no deben tomarse a la ligera; léelos otra vez, porque incluso se les ignora en el punto de venta.

LA diFErEnciA EntrE“saBroso”y “riesgoso”

15Vida sana eNero 2012

| nutrición

Page 16: uNa PuBLICaCIÓN meNsuaL De Número 9 enero 2012 … · Los beneficios del agua alcalina ... reserva de derechos de autor 141391 autorizado por servicio Postal mexicano. oficinas

niños zurdos

un MundoNo se trata de un error o de una habilidad adquirida, ser zurdo o diestro corresponde a un proceso neuropsicológico relacionado con las capacidades motrices. te decimos qué hacer en caso de que tu hijo esté en esta situación.

“al revés”nuestro desenvolvimiento”, señaló.

Esta característica indica que quienes son diestros se rigen por el hemisferio izquierdo, mientras que las personas zurdas por el hemisferio derecho.

Si tu niño tiene mayor habilidad para utilizar su lado izquierdo, no quiere decir que sea torpe, muchas veces esto se confunde debido a que la mayoría de los objetos no están diseñados para su uso.

¿Qué hacer?

En el camino de su formación y desarrollo, la paciencia será tu mejor aliado, comprende la situa-ción de tu hijo y motívalo a no desesperarse si no puede realizar fácilmente alguna actividad.

“Los maestros también deben de ser tolerantes y se recomienda ampliamente que estimulen su psicomo-tricidad fina con actividades como colorear, unir puntos en una hoja y otras manualidades”, reco-mendó.

Si el niño comienza a sentirse ansioso, coméntale que no tiene porque sentirse mal por hacer las cosas de manera diferente y que poco a poco logrará realizar las tareas de manera más precisa y efectiva.

Ser zurdo no es ningún malestar, tam-bién evita sobreproteger a tus hijos, ya que así podrías generar en ellos algu-nas inseguridades o temores.

Por ALEjAndrA áLvArEz

Por considerarse durante mucho tiempo como un problema, hoy en día las perso-nas zurdas siguen enfrentándose a un mundo de herramientas diseñadas para los diestros.

En el sector educativo, esta desventaja suele afectar a los menores, pues aunque ya no se considera esta condición como negativa, aún no se promueve, en la medida necesaria, el uso de equipo especializado para ellos.

Para ayudarlos a que tengan un pleno desarrollo educativo, es importante que prestes atención a cómo tu niño realiza la mayoría de las actividades diarias, actividad esencial para descubrir cuál es su condición.

“A partir de los 3 ó 4 años de edad, la mayoría son ambidiestros, pero cerca de los 5 ó 6 los papás ya pueden darse cuenta si su hijo es zurdo o diestro”, explicó Karen Verónica Ibarra.

La psicóloga clínica expresó que este es el primer paso para auxiliarlos, ya que así podrás comentarlo en su escuela para que tenga la atención necesaria.

Si el niño es zurdo tiene que haber algunas conside-raciones, apuntó, por ejemplo conseguirle un mesa-banco especial y procurar que la luz de las ventanas apunte hacia su lado derecho.

“De preferencia, los papás deben de buscar útiles escolares especiales porque para ellos es difícil manobriar los que están hechos para niños diestros, en algunas tiendas se pueden conseguir, por ejem-plo, tijeras y sacapuntas para personas zurdas”, sugirió.

Déjalos ser

Años atrás se forzaba a los infantes a escribir con la mano derecha, pero ahora se sabe que esto es un error que podría afectar su rendimiento.

Si se les obliga a realizar la mayoría de las activida-des con la mano derecha, pueden comenzar con sentimientos negativos, detalló, ya que hará que posiblemente se sientan frustrados, enojados, ansio-sos o tristes.

“Su condición corresponde a la llamada lateralidad cruzada, todos nos regimos por ella y determina

reCoMendaCiones

evita obligarlos a utilizar la mano contraria. Ponte frente a ellos al momento de explicarles

cómo hacer alguna actividad. Procura que se sienten al lado derecho de la

clase en relación al pizarrón. Vigila que tomen bien el lápiz para que no

adopten la posición de “mano en gancho”. Consigue útiles escolares especiales para

zurdos.

KareN VeróNiCa ibarraSicóloga Clínica

fuente:

1� Vida sana eNero 2012

ayúdalos |

Page 17: uNa PuBLICaCIÓN meNsuaL De Número 9 enero 2012 … · Los beneficios del agua alcalina ... reserva de derechos de autor 141391 autorizado por servicio Postal mexicano. oficinas

implanTEs dEnTalEs

Renovación total

Ernesto Camarena medelimplantología oral y odontología Cosmética y restaurativa

dirección:

teléfonos:

Correo electrónico:

Cédula profesional: 826450

Los implantes dentales es una muy buena opción para quienes han tenido dificultades con sus prótesis removibles o fijas por mucho tiempo y quieren una mejor calidad de vida.

La implantología dental es una de las más interesantes y dinámicas disciplinas de la Odontología

moderna. Sus tratamientos, basados en evidencias científicas, son muy predeci-bles cuando la colocación de los implan-tes dentales se hace de acuerdo a los protocolos convencionales quirúrgicos y por personal calificado y certificado.

Esto ha dado a la Odontología y a los pacientes más opciones para la solución de problemas en caso de ausencias o pér-didas de piezas dentales por fracturas, enfermedad periodontal o caries.

De existir ausencia de dientes natura-les, me parece imposible descartar la opción de indicar implantes dentales: es obligatorio presentar y discutir con el

paciente las diferentes posibilidades res-taurativas que son aplicables en su caso; asumiendo una postura esencialmente preventiva se puede, utilizando los implantes dentales u orales, evitar el des-gaste de las piezas dentales naturales y garantizar con esto menos destrucción dental y mejor pronóstico a largo plazo.

Frecuentemente, la solución con implan-tes es muy superior en lo que se refiere a la función, comodidad y estética en com-paración con prótesis convencionales (placas, puentes removibles o puentes fijos).

No obstante, otras veces pasa lo contra-rio. Se han dado casos en que en los espacios muy cortos, una restauración con implantes puede ser estéticamente insatisfactoria. También se debe conside-rar el costo, que en veces es un poco más alto; además, el tiempo total del trata-miento puede ser más largo.

A considerar

Siempre se deben tomar en cuenta las expectativas del paciente, qué es lo que él espera sobre las prótesis. Hay que saber que éstas trabajan un poco diferentes que los dientes naturales y que sus cuidados y mantenimiento dependen mucho de él, ya que nada es igual a los dientes naturales.

Otro aspecto muy importante es la salud de los pacientes tanto física como oral, ya que debe de haber total (o casi total) ausencia de patologías orales y físicas; si las hubiera, éstas deben de ser controladas por su médico y el odontólogo.

Por ejemplo, la presencia de la enferme-dad periodontal o abscesos apicales cerca del área a implantar disminuye el porcen-taje de éxito de los mismos, o si el

paciente es fumador, aumenta el porcen-taje de pérdida de implantes en un 50%, también en pacientes que estén tomando medicamentos para evitar la osteoporosis hay que tener ciertas precauciones y estar en contacto con el médico.

De cualquier manera, los implantes dentales es una muy buena opción para quienes han batallado con sus prótesis removibles o fijas por mucho tiempo y quieren una mejor calidad de vida y una mejor manera de comer, así como una mejor estética también.

1�Vida sana eNero 2012

| consulta

Page 18: uNa PuBLICaCIÓN meNsuaL De Número 9 enero 2012 … · Los beneficios del agua alcalina ... reserva de derechos de autor 141391 autorizado por servicio Postal mexicano. oficinas

uso dEl plasma En arTiculacionEs

En busca de la recuperación total

jaime rebeil félixmédico anestesiólogo, algólogo y ozonoterapeuta

Clínica del dolor y ozonoterapiajusto sierra no. 84-5 (entre Yocupicio y alvarado), colonia pitic

teléfono: (662) 215 5133E-mail: [email protected]

Cédula profesional: 757003

Cédula de Especialización: aECEm23473

registro s.s.a: 96219

Las admirables plaquetas, extraídas de la misma sangre del paciente, y sus factores de crecimiento y recuperación funcional abren la posibilidad de crear un método que permita detener y curar la artrosis de rodilla.

Así como la ozonoterapia, las pla-quetas siguen mostrando resulta-dos satisfactorios en tratamientos

de articulaciones dañadas por procesos degenerativos propios de la edad o enfer-medades.

Las plaquetas son reservorios fisiológicos de factores de crecimiento y proteínas que ofrecen una esperanza para detener y curar la artrosis de rodilla o el hombro, además de otros padecimientos.

Gracias a la transportación de un gran contenido de mediadores biológicos y sus factores de crecimiento, son capaces de regenerar hasta 400 veces el cartílago que tapiza las superficies articulares (además, es capaz de reparar músculo, tendones y piel).

En las artrosis graves de rodilla, este tratamiento permite contener el avance de la enfermedad y retrasar la solución definitiva, que suele ser el reemplazo de la articulación por una prótesis.

Lo más significativo, en estos casos avanzados, es la reducción del dolor y la recuperación de gran parte de la movili-dad perdida.

Los tratamientos con plasma muestran efectividad tanto en los grados más avan-zados de esta enfermedad como en las fases intermedias o incipientes.

Los métodos actuales para tratar la artrosis no previenen ni curan la enfer-medad. Tampoco detienen su evolución.

En rigor de verdad, son procedimientos paliativos destinados a tratar los sínto-

mas, fundamentalmente el dolor.Se utilizan antiinflamatorios y analgési-

cos, infiltraciones locales con corticoides y rehabilitación fisiokinesioterápica.

Lo más avanzado ha sido la inyección intraarticular de ácido hialurónico, un componente del cartílago que tiene una función lubricante de la articulación, pero que dura poco tiempo, obligando a repetir varias veces al año este procedi-miento.

Paso a paso

Hematólogos especializados en esta téc-nica extraen una muestra de sangre del paciente y, mediante centrifugación con la tecnología adecuada, aíslan las plaque-tas y activan sus factores de crecimiento.

Una vez obtenida esta preparación, se inyecta dentro de la articulación afec-tada. Por provenir de la sangre del mismo paciente, es un producto seguro, no tóxico, sin posibilidades de rechazo ni contagio de enfermedades infecciosas.

El plasma rico en factores de creci-miento bloquea la degradación del cartí-lago articular y estimula la regeneración del mismo. Reemplaza al líquido sinovial patológico y reduce significativamente la

inflamación, lo cual se traduce en dismi-nución del dolor y recuperación de la movilidad.

Al tratarse de una articulación superfi-cial, localizada debajo de la piel, la téc-nica de inyección del plasma rico en fac-tores de crecimiento es muy sencilla de realizar en lesiones músculo-tendinosas.

Las roturas fibrilares y hematomas mus-culares resultantes de una contusión son muy frecuentes en patología deportiva.

Ante una lesión muscular, el hematoma se produce rápidamente. Su contenido no es sólo hemático, ya que contiene tam-bién los restos celulares consecuentes a la necrosis de miofibras.

La curación de estas lesiones siempre es con una cicatriz fibrosa. Por ello, el mús-

culo o el tendón quedan con una zona de debilidad que ya no vuelve a ser elástica, lo que aumenta el riesgo de volver a lesio-narse en el mismo sitio.

La infiltración inmediata de plasma en el lugar de la lesión ha demostrado ser capaz de acelerar la reparación de los tejidos dañados, y ya ha sido realizada en miles de pacientes en diferentes países.

Es absolutamente segura en manos especializadas y sus resultados son más que alentadores, lo que nos hace ser muy optimistas y afirmar que nace la espe-ranza de detener y curar la artrosis.

¿qué es?el plasma rico en factores de creci­miento es un derivado de la sangre del propio paciente. Las plaquetas que viajan por la sangre están reple­tas de unas citoquinas llamadas “fac­tores de crecimiento”, las cuales tie­nen la capacidad de acelerar la repa­ración de tejidos colágenos como el cartílago articular, los tendones y los músculos.

1� Vida sana eNero 2012

consulta |

Page 19: uNa PuBLICaCIÓN meNsuaL De Número 9 enero 2012 … · Los beneficios del agua alcalina ... reserva de derechos de autor 141391 autorizado por servicio Postal mexicano. oficinas
Page 20: uNa PuBLICaCIÓN meNsuaL De Número 9 enero 2012 … · Los beneficios del agua alcalina ... reserva de derechos de autor 141391 autorizado por servicio Postal mexicano. oficinas