Una veintena de proyectos de transporte, estancados...transversales», con trazados al este y sur de...

24
Fundado en 2000. El medio social Lunes 27 ENERO DE 2014. AÑO XV. NÚMERO 3185 MADRID El poblado chabolista de Peñagrande renace dos décadas después de su desmantelamiento. 3 Madrid MÁXIMA 12 | MÍNIMA 6 Alcalá de Henares 11/4. Aranjuez 12/4. Navacerrada 8/0. Robledo de Chavela 11/4. Guadalajara 10/2. El régimen sirio permitirá que mujeres y niños abandonen la ciudad sitiada de Homs 6 La Policía solicita hacer el test de la verdad a Carcaño, el asesino de Marta del Castillo. 7 Deutsche Bank, condenado a devolver a medio centenar de clientes el dinero de las preferentes. 4 Sorteos ONCE (domingo 26) 57578 (serie 023) El Gordo (domingo 26) 43-39-54-41-34 (clave 8) ONCE (sábado 25) 58964 (serie 051) Primitiva (sábado 25) 03-06-07-21-34-49 (C35 R1) Joker 1 377 829 ONCE (cuponazo viernes 24) 1 er premio: 50405 (serie 062). Resto premios: 01261 (s 055), 14456 (s 071), 15514 (s 087), 19889 (s 005), 34020 (s 031), 37900 (s 123), 48679 (s 074), 79183 (s 056), 80408 (s 015) Una veintena de proyectos de transporte, estancados EL PLAN DE CERCANÍAS, LAS LÍNEAS DE BUS EXPRÉS o el cierre de la M-30 son algu- nos de los proyectos de movilidad o transporte de la Comunidad de Madrid que están paralizados o van con años de retraso. La ejecución de todos ellos requeriría una inversión global superior a los 10.000 millones. 2 WAWRINKA Y LA ESPALDA FRENAN A NADAL El tenista español, que jugó dolorido todo el partido, perdió la final del Abierto de Australia ante el suizo, que gana su primer grande. 8 LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE BALONMANO LOGRA EL BRONCE EUROPEO 10 EL ATLÉTICO MANTIENE EL PULSO Derrotó al Rayo (2-4) en un partido loco y sigue compartiendo liderato con el Barcelona, que batió al Málaga. 9 EFE El avión del príncipe se avería por segunda vez en dos meses Tuvo que realizar un aterrizaje de emer- gencia en República Dominicana. 4 Coca-Cola: un jarro de agua fría para España 7 «MANDELA ERA COMO UN SANTO» L r . Entrevista al actor Idris Elba, que interpreta al carismático líder sudafricano en su última película y que, entre rodaje y rodaje, se escapa a Ibiza a pinchar, pues la música es una de sus pasiones. 18 THE BEATLES, IMPOSIBLE QUE PASEN DE MODA 16 GTRESONLINE SANGRIENTO ANIVERSARIO EGIPCIO Al menos 49 personas murieron este fin de semana en Egipto, durante la celebración del tercer aniversario de la revolución que derrocó a Mubarak. 6 EFE

Transcript of Una veintena de proyectos de transporte, estancados...transversales», con trazados al este y sur de...

Page 1: Una veintena de proyectos de transporte, estancados...transversales», con trazados al este y sur de Madrid. Y también. Siguen en el aire el soterramiento de las vías del tren en

Fundado en 2000. El medio social

Lunes 27 ENERO DE 2014. AÑO XV. NÚMERO 3185

MADRID

El poblado chabolista de Peñagrande renace dos décadas después de su desmantelamiento. 3

Madrid

MÁXIMA 12 | MÍNIMA 6 Alcalá de Henares 11/4. Aranjuez 12/4. Navacerrada 8/0. Robledo de Chavela 11/4. Guadalajara 10/2.

El régimen sirio permitirá que mujeres y niños abandonen la ciudad sitiada de Homs 6

La Policía solicita hacer el test de la verdad a Carcaño, el asesino de Marta del Castillo. 7

Deutsche Bank, condenado a devolver a medio centenar de clientes el dinero de las preferentes. 4

Sorteos

ONCE (domingo 26) 57578 (serie 023) El Gordo (domingo 26) 43-39-54-41-34 (clave 8) ONCE (sábado 25) 58964 (serie 051) Primitiva (sábado 25) 03-06-07-21-34-49 (C35 R1) Joker 1 377 829 ONCE (cuponazo viernes 24) 1er premio: 50405 (serie 062). Resto premios: 01261 (s 055), 14456 (s 071), 15514 (s 087), 19889 (s 005), 34020 (s 031), 37900 (s 123), 48679 (s 074), 79183 (s 056), 80408 (s 015)

Una veintena de proyectos de transporte, estancados EL PLAN DE CERCANÍAS, LAS LÍNEAS DE BUS EXPRÉS o el cierre de la M-30 son algu-nos de los proyectos de movilidad o transporte de la Comunidad de Madrid que están paralizados o van con años de retraso. La ejecución de todos ellos requeriría una inversión global superior a los 10.000 millones. 2

WAWRINKA Y LA ESPALDA FRENAN A NADAL

El tenista español, que jugó dolorido todo el partido,

perdió la final del Abierto de Australia ante el suizo, que gana su primer grande. 8

LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE BALONMANO LOGRA EL BRONCE EUROPEO 10

EL ATLÉTICO MANTIENE EL PULSO Derrotó al Rayo (2-4) en un partido loco y sigue compartiendo liderato con el Barcelona, que batió al Málaga. 9

EFE

El avión del príncipe se avería por segunda vez en dos meses Tuvo que realizar un aterrizaje de emer-gencia en República Dominicana. 4

Coca-Cola: un jarro de agua fría para España 7

«MANDELA ERA COMO UN SANTO» Lr.Entrevista al actor

Idris Elba, que interpreta al carismático líder sudafricano en su última película y que, entre rodaje y rodaje, se escapa a Ibiza a pinchar, pues la música es una de sus pasiones. 18

THE BEATLES, IMPOSIBLE QUE PASEN DE MODA 16

GTR

ESO

NLI

NE

SANGRIENTO ANIVERSARIO EGIPCIO Al menos 49 personas murieron este fin de semana en Egipto, durante la celebración del tercer aniversario de la revolución que derrocó a Mubarak. 6

EFE

Page 2: Una veintena de proyectos de transporte, estancados...transversales», con trazados al este y sur de Madrid. Y también. Siguen en el aire el soterramiento de las vías del tren en

2 MADRID LUNES 27 DE ENERO DE 2014

� MÓSTOLES Subirá un 50% el IBI a las viviendas vacías. El Ayun-tamiento gravará hasta en un 50% el IBI de las viviendas que permanecen desocupa-das de manera permanen-te. Se hará a partir de 2015 y afectará mayoritariamen-

te a las casas procedentes de ejecuciones hipotecarias de bancos.

� T. DE VELASCO Juzgan a dos exediles por agredirse. La Audien-cia Provincial juzgará el miércoles a dos exconceja-

les de Hacienda acusados de agredirse mutuamente tras acusarse de un impago cuando ocupaban el cargo.

� S. L. DEL ESCORIAL Fallece un motorista en un choque frontal. Un hombre de 41 años falleció

ayer en el kilómetro 31 de la M-505 al chocar frontalmen-te contra un turismo, según informó el 112. Dos enferme-ras fuera de servicio que es-taban en la zona intentaron reanimarle mientras espera-ban al Summa, que solo pu-do certificar la muerte.

� ROBLEDO DE CHAVELA Polémico empadrona-miento de inmigrantes. La Delegación del Gobierno ha advertido al Ayuntamien-to que está obligado a empa-dronar a los inmigrantes que vivan en el municipio, por lo que ha trasladado el asunto

al Instituto Nacional de Esta-dística. El departamento de Cristina Cifuentes ha res-pondido así a una denuncia planteada en marzo por la Federación Acoge de Anda-lucía ante «la negativa de Robledo a censar a extranje-ros sin contrato o paro». M

UN

ICIP

IOS

Intercambiadores, trenes y buses exprés echan el freno en la regiónGrandes proyectos de transporte y movilidad van con retraso o están paralizados: el Plan de Cercanías aún no pasa del papel, el tren a Navalcarnero está detenido, la estación de Legazpi se desechó...MARIO TOLEDO [email protected] / twitter: @_MarioToledo

20minutos

Una veintena de grandes pro-yectos de transporte y movili-dad acumulan años de retraso, están aplazados sin fecha o se han detenido definitivamente en Madrid. Entre los mayores fiascos están el Plan de Cerca-nías (que todavía sigue sobre el papel en su mayor parte), los intercambiadores de Conde de Casal y Legazpi (paralizados sin fecha), el tren de Móstoles a Navalcarnero (que quedó con la obra a medio hacer), las líneas exprés de autobús (el Ayuntamiento hizo tres de las once prometidas) o el cierre de la M-30 (pendiente de la eter-na operación Chamartín). En conjunto, los proyectos suman una inversión prevista de más de 10.000 millones de euros.

� PROYECTOS A LA ESPERA

Tren a Navalcarnero. La Co-munidad proyectó una línea férrea de Móstoles a Navalcar-nero, a lo largo de la A-5. Las obras llevan detenidas desde 2010 «por problemas de finan-ciación de la concesionaria» (362 millones de euros), expli-

ca la Consejería de Transportes. Ahora queda un inmenso agu-jero, a la espera de que las obras vuelvan a arrancar. «La Comu-nidad y Móstoles conversan con Fomento para que se invo-lucre en el proyecto» y volver a relanzarlo, pero «sin fecha», di-ce Transportes. Tren a Majadahonda. Se ideó para mitigar los atascos de la A-6. La Comunidad se encarga-ría del tramo entre Moncloa y el Puente de los Franceses, y Fo-mento continuaría la obra has-ta Majadahonda. La Comuni-dad ha redactado el proyecto, pero no iniciará la obra hasta que Fomento diseñe su tramo. Plan de Cercanías. Fomento planeó ampliar el Cercanías a doce municipios de la periferia regional en 2015. También pre-veía conectar el Corredor del Henares y el sur metropolitano con un túnel bajo la capital. Pe-ro la única gran obra ejecutada es el tren a la T-4 de Barajas. El resto sigue en estudio a solo un año de cumplirse el plazo. El plan requería 5.000 millones de euros, pero en 2014 solo se han presupuestado 3,7 millones. Intercambiadores. El Consor-cio planificó la reforma y crea-

ción de siete intercambiadores, pero se han desechado los de Legazpi y Conde de Casal (56 millones cada uno). «Los anti-guos estudios no eran viables económicamente. Se están es-tudiando nuevas propuestas para un futuro», pero «sin pla-zos», asegura Transportes. Bus exprés. El Ayuntamiento de Madrid anunció once líneas de autobús que unirían la peri-feria y el centro sobre platafor-

mas reservadas y sin paradas intermedias. Solo funcionan tres. Lo que sí prevé Botella es «completar la red de líneas transversales», con trazados al este y sur de Madrid. Y también. Siguen en el aire el soterramiento de las vías del tren en las ciudades del sur, las mamparas anticaídas del me-tro, el eterno proyecto de una segunda circular del metro y las líneas hacia El Casar o Torrejón.

Obras paralizadas del tren a Navalcarnero, a la altura de Móstoles, la semana pasada. JORGE PARÍS

SEGUNDOS

Hoy arranca en la Au-diencia Provincial el juicio contra cuatro jó-venes antisistema acu-sados de un presunto delito de atentado contra la autoridad, le-siones y desórdenes públicos. Los hechos ocurrieron en 2006, durante el desalojo de un concierto en Ciu-dad Lineal. Los agen-tes mantienen que los acusados los atacaron con botellas y utiliza-ron los contenedores como barricadas, pro-vocando daños en vehículos privados. El fiscal pide para ellos penas que oscilan en-tre los tres y los ocho años de cárcel.

Juzgan a 4 antisistema por atentado

11,4 millones en publicidad Las acciones publici-tarias desarrolladas por Metro en 2013 le han reportado 11,4 millones, según infor-mó ayer la compañía.

Menos afiliados en CC OO CC OO Madrid registró el año pasado una caí-da de la afiliación del 7%. Lo achaca a «razo-nes económicas».20m.es/transportesMadrid. Puedes leer más detalles y otros proyectos, como la M-40 del metro, en nuestra versión digital.

Los conductores aún esperan el baipás norte de la M-30 (parado hasta que no se soterren las vías de Chamartín), el cierre de la M-50, los carriles VAO en las au-tovías de entrada a Madrid (aún en estudio), los parkings disuaso-rios en la periferia o las áreas so-lo para residentes en el centro.

Cierre de la M-30, aparcamientos...

Page 3: Una veintena de proyectos de transporte, estancados...transversales», con trazados al este y sur de Madrid. Y también. Siguen en el aire el soterramiento de las vías del tren en

MADRID 3 LUNES 27 DE ENERO DE 2014

MARIO TOLEDO [email protected] / twitter: @_MarioToledo

20minutos

Los vecinos más veteranos de Peñagrande (Fuencarral) aún recuerdan los años en los que el nombre de su barrio era si-nónimo de droga, pobreza ex-trema y tiroteos en plena no-che. Hasta finales de los años 90, los solares situados entre la avenida de la Ilustración (M-30) y Cardenal Herrera Oria al-bergaban uno de los mayores poblados chabolistas de Ma-drid. El asentamiento se derri-bó y el chabolismo desapare-ció del barrio. Pero ahora, ca-si dos décadas después, en aquel mismo descampado se está formando un nuevo po-blado de chamizos, donde ya viven cerca de 30 personas.

Los habitantes del nuevo poblado son ajenos al pasado negro del lugar en el que aho-ra habitan, pero tampoco les importa. Su única prioridad es «sobrevivir, recoger chatarra para comer y enviar dinero a Rumanía», cuenta una de las chabolistas más veteranas. El asentamiento renació hace un año, cuando varias personas (los Siriac, como se llaman en-tre ellos) fueron desalojadas de un puente próximo.

Una de las habitantes más recientes es Ciobanu, una jo-ven de 23 años que hasta hace cuatro meses vivía de alqui-ler en Tetuán. «Nos quedamos sin el piso y nos vinimos aquí», cuenta la joven. Como la ma-

yoría de sus compatriotas, no tiene esperanzas de volver a su país: «Mi papá está en Ru-manía, mi mamá murió, aho-ra no quiero volver, no tengo casa, no tengo nada... A uste-des esta vida les parecerá du-ra, pero no conocen mi país».

Los residentes del barrio tienen «miedo de que esto se descontrole y ya no haya quien lo pare», cuenta Pablo Carras-co, presidente de la asociación vecinal de Peñagrande. «Du-rante más de una década tu-vimos uno de los mayores po-blados de Europa junto a nues-tras casas. Y ahora vuelven a aparecer ante la pasividad de las autoridades». Muchos te-men que se vuelva a traficar con droga en el barrio, aunque otros vecinos como Jaime R.

El poblado chabolista de Peñagrande renace dos décadas despuésUna treintena de personas se asientan en el mismo solar que el gran poblado de los 90. Los vecinos temen que avance sin control

La Junta de Distrito de Fuenca-rral conoce la existencia del po-blado y dice que lo tiene «bajo supervisión con un equipo de Policía, Samur y Urbanismo», aunque no se atisba una solu-ción a corto plazo: «Los vecinos piden que se desmantele, pero estos asuntos tardan en resol-verse. Los desalojos no son fá-ciles». El poblado de los años 90 llegó a tener 150 familias. El de-rribo se inició en 1994, después de que un incendio devorara un tercio de las infraviviendas. El proceso acabó en 1997.

«Los desalojos no son fáciles»

aseguran que los chabolistas «no causan problemas; los ve-mos pasar con sus carros de chatarra, pero en algún sitio tienen que vivir».

TURISMO EN MADRID

El turismo en Madrid está de capa caída: 4,2

millones de turistas en 2013, un 5,3% menos que el año anterior. Está muy bien

agarrarnos al turismo de congresos (Fitures, Arcos, Pasarelas Cibeles...). Es lógico aludir la gastronomía (cociditos madrileños, bocatas de calamares y restaurantes con estrella). Es lo suyo impulsar el triángulo del arte (Prado, Thyssen y Reina Sofía). Y hasta tiene su gracia agarrarse al «relaxing cup in Plaza Mayor». Pero mientras no mejoremos lo básico, poco habrá que hacer. Es necesaria una oferta hotelera asequible, transporte más barato, una limpieza exhaustiva en las zonas céntricas (y en el resto…), una buena señalización de calles y monumentos y una oferta cultural más variada y económica. Y conseguir que Madrid se viva de verdad en las calles, con sus gentes. Este es el mejor paquete turístico que podemos vender. [email protected]

Siete por uno

Jaime Jiménez

FLASH Más visitantes en Fitur � 220.000 personas han pasado por Fitur 2014, según informó ayer Ifema. Los visitantes profesionales han subido entre un 3 y un 5%, frente al 7% del público general.

Nuevo comedor social en Villaverde � La ONG Mensajeros de la Paz ha abierto un nuevo comedor social en Villaverde, con cien plazas para menores y adultos, lo que supondrá al año unos 26.500 menús.Ciobanu, una de las jóvenes habitantes del poblado de Peñagrande. JORGE PARÍS

20m.es/Penagrande Puedes leer el reportaje completo sobre el poblado de Peñagrande en nuestra web.

Page 4: Una veintena de proyectos de transporte, estancados...transversales», con trazados al este y sur de Madrid. Y también. Siguen en el aire el soterramiento de las vías del tren en

4 ACTUALIDAD LUNES 27 DE ENERO DE 2014

PAN

OR

AM

ACIFRAS CURIOSAS � LEY DE MEMORIA HISTÓRICA � UN PERSONAJE

V. Trierweiler, EX PRIMERA DAMA FRANCESA. Mientras la expareja del presidente galo François Hollande reaparecía ayer en un viaje benéfico en India, miles de personas se manifestaron en París para pedir la dimisión del mandatario.

� DICHO SOBRE... EL ‘CASO NÓOS’

EUROS [2] El alcalde de Amoeiro (Ourense) ha pedido a sus vecinos un donativo de 2 € para «identificar» la simbología franquista que hay en sus fuentes y escuela.

HABITANTES [2.278] Rafael Villamarino (PSOE) quiere «hacer cumplir la Ley de Memoria Histórica» por «ética». En Amoeiro viven 2.278 personas.

El Estado se ha puesto al

servicio de una causa concreta para que la infanta no se siente en el banquillo de los acusados» CAYO LARA, IU

Da la sensación de que en

algunos casos mediáticos el Ministerio Fiscal está actuando con criterios políticos» MARCELINO SEXMERO, juez

SEGUNDOS

La Audiencia Provin-cial de Madrid conde-nó a Deutsche Bank a devolver 2,9 millones de euros a medio cen-tenar de clientes, a los que no ofreció infor-mación suficiente so-bre las participaciones preferentes en el mo-mento de la venta ni sobre los riesgos de es-te producto. La Au-diencia resaltó en su acta que lo que inten-taban los clientes era «invertir en productos rentables pero segu-ros», que no buscaban «un producto de inver-sión arriesgada», y que «si firmaron las prefe-rentes fue en atención a la información que le ofrecía el banco». Tam-bién insistió en que el producto que se ven-dió era «mucho más complejo» de lo que parecía en principio.

Otro banco condenado por las preferentes

Carta desde la cárcel de Zulueta La abogada de presos de ETA y cabecilla del ‘frente de cárceles’ de la banda, desarticula-do este mes, Arantxa Zulueta, ha escrito una carta desde la cárcel madrileña de Estre-mera en la que carga contra el Estado por intentar dividir a la iz-quierda abertzale y crear un cisma sem-brando cizaña.

Indultos rechazados El Gobierno asegura haber rechazado un to-tal de 49 peticiones de indulto durante 2013 por delitos contra la Administración Públi-ca y de Justicia, y garan-tiza que aquellos que sí concedió de forma «puntual» no afectan a su objetivo de «erradi-car la corrupción».

El avión del príncipe sufre en pleno vuelo su segunda avería en dos meses El Airbus A-310 de la Fuerza Aérea Española registró un fallo a los 20 minutos de despegar, cuando iba desde Santo Domingo a Honduras. La aeronave regresó al aeródromo de origenE. SÁNCHEZ / A. D. C. [email protected] / twitter: @20m

20minutos

El Airbus A-310 de la Fuerza Aérea española que traslada-ba al príncipe de Asturias de España a Honduras regresó ayer a Santo Domingo –donde había hecho una escala téc-nica a las 10 de la mañana ho-ra peninsular– para ser revisa-do al haberse detectado en pleno vuelo un problema en el filtro del aceite, según confir-maron a 20minutos fuentes del Ministerio de Defensa.

Al parecer, a los 20 minu-tos de despegar de Santo Do-mingo en dirección a Tegu-cigalpa, uno de los pilotos lu-mínicos que informan sobre el aceite de uno de los moto-res saltó avisando de un pro-blema. El comandante del vuelo decidió en ese momen-to regresar al aeropuerto do-minicano para evitar compli-caciones mayores.

Tras ser sometido durante una hora a una revisión en pis-ta, los técnicos comprobaron que no había ningún proble-ma con el aceite de los moto-res y que el indicador se ha-bía iluminado por un error del circuito eléctrico. «Se encen-dió por error», explicaron fuentes de Defensa. A conti-nuación, se volvió a empren-der el vuelo.

El incidente supuso un cambio en la agenda oficial del príncipe, que se dirigía a Hon-duras para asistir hoy a la toma de posesión del presidente electo, Juan Orlando Hernán-dez, y que tenía previsto entre-vistarse con representantes del mundo de la cultura y la empresa antes del acto. Es más, también estaba previsto que don Felipe fuera ayer reci-bido en la base aérea de Pal-merola por el presidente hon-dureño saliente, Porfirio Lobo. Recibimiento que tuvo que

verse modificado como con-secuencia del retraso.

El mismo avión Defensa confirmó ayer que el Airbus A-310 que se averió en pleno vuelo es el mismo que el pasado 25 de noviembre dejó

tirado a don Felipe por un fallo en un sensor que impedía el normal funcionamiento de un flap del ala izquierda.

En aquel viaje, el príncipe tenía previsto inaugurar en Sao Paulo el Foro de Inversio-nes y Cooperación Empresa-rial, organizado por el ICEX. Finalmente, ese viaje fue can-celado, puesto que el Airbus A-310 gemelo se encontraba en una revisión programada.

Entonces, los técnicos fue-ron incapaces de reparar el fa-llo en la aeronave original, aunque el príncipe pasó toda la madrugada –unas siete ho-ras– esperando en el aeródro-mo de Torrejón a la espera de poder reanudar su viaje. Tras la espera, tuvo que acabar en-viando un vídeo a los asisten-tes. Defensa, el Ejército del Ai-re y EADS abrirán una inves-tigación «de procedimiento» para aclarar el motivo de am-bas averías.

Un aparato de segunda manoEl Airbus que se averió ayer entró en servicio en España en sep-tiembre de 2003, cuando se compró de segunda mano a la compa-ñía Air France junto a otro modelo exactamente igual, siendo presi-dente Aznar y Trillo ministro de Defensa. Entonces se destinaron 172 millones de euros para su adquisición y puesta a punto, y la com-pañía garantizaba una vida útil de 25 años a las aeronaves. Tienen ca-pacidad para 60 pasajeros y son utilizadas tanto por la Casa Real como por los miembros del Gobierno para sus viajes oficiales.

3.000 horas

debe volar un avión nuevo para amortizar la compra; Defensa estima que estos volarán 600

ATAQUE A LA PALOMA DE LA PAZ. Una gaviota y un cuervo atacaron ayer en el Vaticano a una paloma lanzada minutos antes por el papa Francisco tras la habitual oración dominical. Francisco, acompañado de unos niños, soltó dos palomas de la paz para pedir simbólicamente el cese del conflicto en Ucrania. Desafortu-nadamente, como si de un mensaje divino se tratase, una de las palomas fue atacada por las otras dos aves dejando una imagen, como mínimo impactante. FOTOS: EFE Y GTRES

El avión, ayer, tras comprobarse que no estaba averiado. EFE

Page 5: Una veintena de proyectos de transporte, estancados...transversales», con trazados al este y sur de Madrid. Y también. Siguen en el aire el soterramiento de las vías del tren en

PUBLICIDAD 5 LUNES 27 DE ENERO DE 2014

Page 6: Una veintena de proyectos de transporte, estancados...transversales», con trazados al este y sur de Madrid. Y también. Siguen en el aire el soterramiento de las vías del tren en

6 ACTUALIDAD LUNES 27 DE ENERO DE 2014

Acusados de la devaluación del peso El presidente de la filial ar-gentina de Shell, Juan José Aranguren, rechazó ayer las acusaciones del minis-tro de Economía, Axel Kici-llof, sobre los supuestos ataques especulativos de la petrolera para forzar la de-valuación del peso y asegu-ró que demostrará al fun-cionario «que se equivoca».

Túnez ya tiene Constitución La Asamblea Nacional Cons-tituyente tunecina aprobó ayer la nueva Constitución del país, la segunda desde su independencia y la primera desde la caída del dictador Ben Ali, en 2011.

Se hunde un barco en la India Al menos 21 personas murie-ron al hundirse el barco en el que viajaban cerca de las Is-las Nicobar y Andamán, per-tenecientes a la India y situa-das en la bahía de Bengala.

Snowden: «Me quieren muerto» El exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) Edward Snowden teme sufrir algún atentado de las autoridades esta-dounidenses, según mani-festó a la cadena pública alemana ARD, en la prime-ra entrevista televisiva que da a nivel mundial. «Los re-presentantes del Gobierno me quieren muerto», ase-guró Snowden.

Detenido por tener armas de destrucción masiva Las autoridades de Pensil-vania (EE UU) arrestaron a un joven ruso de 19 años y lo acusaron de posesión de ar-mas de destrucción masiva tras descubrir que guardaba una bomba de fabricación casera en una maleta.

Secuestro de un empresario en Galicia Las ocho personas deteni-das en relación con el se-cuestro de un empresario de Cambre (A Coruña) in-gresaron ayer en prisión, tras prestar declaración.

Desconectada del respirador El hospital John Peter Smith de Fort Worth (Texas) des-conectó ayer a Marlise Mu-ñoz, una embarazada de 33 años con muerte cerebral,

del respirador artificial que la mantenía con vida, tras una resolución judicial que dio la razón a la familia en el litigio abierto con el centro.

La ultraderecha gala ganaría las europeas, según un sondeo El partido ultraderechista Frente Nacional sería el más votado en Francia en las pró-ximas elecciones europeas, entre el 22 y el 25 de mayo, con un 23% del respaldo, se-gún el sondeo publicado por Le Journal du Dimanche.

R. A. [email protected] / twitter: @20m

20minutos

El presidente interino de Egip-to, Adli Mansur, anunció ayer el adelanto de las elecciones presidenciales, que se celebra-rán antes de las parlamenta-rias, en contra de lo que estaba previsto, y advirtió de que to-mará «medidas excepciona-les» para restaurar la seguridad si la situación lo requiere.

El anuncio de Mansur se produjo ayer durante un men-saje televisado dirigido a la na-ción, con motivo del tercer ani-versario de la revolución que desbancó del poder a Hosni Mubarak en 2011. Una celebra-ción que dejó un fin de semana sangriento en las calles con la muerte de 49 personas en cho-ques con la Policía y cerca de 250 heridos.

El presidente –que ocupa la Jefatura de Estado desde la destitución del islamista Mo-hamed Mursi en un golpe mi-litar en el mes de julio– agre-gó que ha dado instrucciones a la Comisión Electoral Supre-ma para iniciar los preparati-

vos y que se abra la inscripción de candidatos a los comicios.

El jefe de las Fuerzas Arma-das, el general Abdel Fatah al Sisi, es considerado como el gran favorito para esas eleccio-nes, aunque aún no ha anun-ciado oficialmente si se pre-sentará como candidato.

Mansur no dio fecha con-creta, pero la Constitución es-tipula que «el segundo proce-so electoral», referido a partir

de ahora a las legislativas, de-berá comenzar en un plazo máximo de seis meses tras la ratificación –hace una sema-na– de la Carta Magna .

Contra «el terrorismo» Durante su comparecencia, además, instó a la Fiscalía Ge-neral a revisar los casos de los miles de detenidos en los úl-timos meses, especialmente de universitarios arrestados en las protestas en los campus, para que sean puestos en li-bertad quienes no estén impli-cados en actos criminales.

«La historia ha demostrado que Egipto ya derrotó al terro-rismo en la década de los no-venta del siglo pasado, y ahora volveremos a batallarlo sin mi-sericordia ni compasión», ase-guró el presidente interino.

Mansur también insistió en que el Estado utilizará todos los medios que hagan falta pa-ra combatir a los terroristas, en aparente referencia a los Her-manos Musulmanes, catalo-gados a finales del año pasado como organización terrorista por el Gobierno.

Egipto adelanta las elecciones tras una ola de violencia con 49 muertosEl tercer aniversario de la revolución que tumbó a Mubarak deja además 250 heridos. El jefe del Ejército, favorito en las urnas

Tres periodistas españoles –dos corresponsales de la Agencia Efe y la enviada de los diarios españoles ABC y El Correo en la capital egipcia, Paula Rosas– fueron agredidos ayer en la pla-za Tahrir de El Cairo, cuando cu-brían la celebración del tercer aniversario de la revolución que desbancó del poder a Hosni Mu-barak. Los tres fueron golpea-dos por una turba mientras rea-lizaban su trabajo, y se encuen-tran bien de salud tras haber sido atendidos por médicos.

Tres periodistas españoles, agredidos

SEGUNDOSEneko DICHO A MANO SIGUE SU BLOG EN... 20minutos.es

TAILANDIA, DIVIDIDA EN LA CALLE Una persona murió ayer en Tailandia en las protestas calleje-ras a solo una semana de las generales. En la foto, un ma-nifestante agrede a un votante que acudió a un colegio electo-ral en el inicio de la campaña de voto anticipado. EFE

Las mujeres y niños atrapados en la ciudad siria de Homs, que sufre un asedio desde hace varios meses, podrán salir inmediatamente, según prometió el Gobierno del país a tra-vés de la delegación que negocia con la oposición en Gi-nebra. Otros civiles podrán salir posteriormente, pero Da-masco requiere de una lista con nombres, anunció el me-diador en el proceso para Siria, Lajdar Brahimi. La oposición cifra en unas 500 las familias que permanecen en la zona bloqueada. Minutos después de este anuncio, el viceminis-tro sirio de Asuntos Exteriores, Faisal Makdad, aseguró que la salida de civiles no depende del Gobierno, sino de gru-pos rebeldes armados que operan en la zona.

Damasco promete que mujeres y niños podrán salir de la ciudad sitiada de Homs

Los opositores toman un edi-ficio donde se refugiaban 200 policías. Los manifestantes ucranianos que asediaron en la madrugada del sábado al do-mingo el edificio de la Casa Ucraniana en el centro de Kiev, donde se refugiaban unos 200

policías, abrieron ayer un corre-dor humano para permitir la salida de los agentes, tras varias horas de tensión.

Con este asalto, los manifes-tantes rompieron la tregua con las Fuerzas del Orden en espera de las negociaciones de los diri-

gentes opositores, que exigen la renuncia del Gobierno y elec-ciones anticipadas. La noche del pasado sábado, la oposición rechazó la oferta de Gobierno del presidente Yanukóvich.

Ayer mismo, el ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, pidió a Kiev que acom-pañen los llamamientos al diá-logo con la oposición de «gestos concretos» y abogó por que ce-se la violencia. R. A.

Tensión y nuevos disturbios en Kiev tras romperse la tregua

Manifestantes levantan una barricada en el centro de Kiev la pasada madrugada. EFE

Page 7: Una veintena de proyectos de transporte, estancados...transversales», con trazados al este y sur de Madrid. Y también. Siguen en el aire el soterramiento de las vías del tren en

ACTUALIDAD 7 LUNES 27 DE ENERO DE 2014

La Policía Nacional ha pedido al juzgado que Miguel Car-caño, asesino confeso de Marta del Castillo (de cuya de-saparición se cumplieron cinco años el viernes), sea tras-ladado a un hospital para someterse a un test neuroló-gico conocido como el test de la verdad. Consiste en colocar al sujeto una especie de casco conectado a una máquina y ponerle delante de un ordenador para que vea una serie de imágenes. Al reconocer alguna de ellas, el ce-rebro manda una señal que es registrada por el progra-ma en forma de onda. Con él, la Policía pretende ob-tener datos nuevos sobre el paradero del cuerpo de la joven. El test ya se ha usado en la desaparición de una mu-jer en Zaragoza, aunque no se ha hallado el cuerpo.

La Policía pide al juez que Carcaño se someta al test de la verdad

Uso policial de las Google Glass La Dirección General de la Policía explora el uso de las Google Glass en las pa-trullas como una nueva herramienta que serviría para incrementar la segu-ridad y eficacia de las in-tervenciones de los agen-tes, al permitir el acceso inmediato a numerosos datos y al propio desarro-llo de la acción policial.

El PP de Barcelona amenaza con denunciar al alcalde El presidente del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Barce-lona, Alberto Fernández Díaz, ha avisado que de-nunciará ante los tribu-nales al alcalde de la ciu-dad, Xavier Trias, si este cede el padrón para la consulta soberanista a la Generalitat.

SEGUNDOSLOS DESPIDOS EN COCA-COLA, AL MICROSCOPIO

MIGUEL MÁIQUEZ [email protected] / twitter: @20m

20minutos

La empresa Coca-Cola Ibe-rian Partners, la embotellado-ra para España, Portugal y Andorra de la multinacional de bebidas más famosa del mundo, anunció el pasado miércoles su intención de despedir a 750 empleados y recolocar a 500. En total serán unos 1.250 los trabajadores afectados (el 30% de la plan-tilla) por un expediente de re-gulación de empleo (ERE) que llega apenas un año des-pués de que las siete empre-sas españolas que envasaban el producto se integraran en una única sociedad. Cierre de plantas � La compa-ñía dispone hasta la fecha de 11 plantas (A Coruña, Bilbao, Barcelona, Valencia, Málaga, Sevilla, Santa Cruz de Teneri-fe, Alicante, Asturias, Palma de Mallorca y Fuenlabrada), de las que cerrará las cuatro últimas. Además, la embote-lladora ha anunciado cam-

bios en la organización co-mercial, con el objetivo de hacerla «más eficiente»: Ma-drid, Barcelona y Sevilla cen-trarán a partir de ahora los servicios de atención al clien-te, mientras que las áreas de soporte quedarán integradas en Madrid, sede social de la compañía.

Madrid, la más afectada � Aun así, un tercio del total de los despidos del ERE presentado por Coca-Cola Iberian Part-ners se producirá en Madrid, donde afectará a 404 de los 749 puestos fijos de trabajo que tiene la empresa en la ca-pital. Tras Madrid, entre los centros de trabajo más daña-dos se sitúa Alicante. «Habrá conflicto y será duro» � Los sindicatos ya están pro-moviendo paros y concentra-ciones en las diferentes plan-tas de la compañía. Represen-tantes del Comité de Empresa indicaron, en declaraciones recogidas por Europa Press, que la situación que plantea la empresa con el ERE es «iló-gica», ya que, «mientras que en Madrid el 28 de febrero se cerrará toda la planta indus-trial productiva, en otras re-giones como Cataluña hay solo un afectado». Denuncian con ello que tras la decisión hay un «interés económico con el que se pretenden erra-dicar los salarios aceptables»

y también otro «político», ya que «no hay una equidad en la reestructuración». Las cuentas � Según el infor-me técnico en el que se jus-tifican las medidas adopta-das, los márgenes de Coca-Cola, especialmente en el canal de restauración, han sufrido con dureza el impac-to de la crisis económica. La capacidad productiva de la empresa se redujo un 14% entre 2008 y 2013, lo que su-puso pasar de generar 332,1 millones de cajas a 285,8 mi-llones. En algunas plantas es-ta reducción fue mayor, co-mo en la de Fuenlabrada (un 24% menos) o Valencia (un 21%). Aun así, Coca-Cola Ibe-rian Partners gana dinero: entre enero y noviembre del año pasado el grupo obtuvo un beneficio neto de 60,57 millones de euros y logró una facturación de 4.043,61 millo-nes. De las cuatro plantas que la compañía quiere cerrar, so-lo la de Asturias presenta nú-meros rojos.

La lata se aprieta el cinturón

Actualmente, Iberian Partners es el único embotellador autori-zado en España por Coca-Cola y constituye la mayor industria del sector agroalimentario del país. Coca-Cola no fabrica sus bebidas. Lo que realmente pro-duce la compañía estadouni-dense es un concentrado (que en el caso español se fabrica en Irlanda) que luego vende a las empresas embotelladoras licen-ciadas, las cuales lo mezclan con agua filtrada y edulcorantes para posteriormente venderlo en latas y botellas.

Mezclando la «fórmula secreta»

La embotelladora española Iberian Partner, con beneficios, presenta un ERE que afectará a unos 1.250 trabajadores, de los que 750 perderían su empleo

Page 8: Una veintena de proyectos de transporte, estancados...transversales», con trazados al este y sur de Madrid. Y también. Siguen en el aire el soterramiento de las vías del tren en

8 MINUTO 20 LUNES 27 DE ENERO DE 2014

minuto Los lunes, todo el deporte

EL DEPORTE DE LA SEMANA Síguelo en directo en 20minutos.esLunes 27 BALONCESTO. Sorteo de la Copa del Rey. FÚTBOL. R. Sociedad-Elche. 22.00 h, Cuatro.

Martes 28 FÚTBOL. Vuelta de los cuartos de la Copa del

Rey: Real Madrid-Es-panyol (21.00 h). FÓRMULA 1. Arrancan los test de pretempo-rada en Jerez. Miércoles 29 FÚTBOL. Sigue la Copa: Athletic-Atlético

(20.00 h) y Barça-Le-vante (22.00 h). Jueves 30 FÚTBOL. Último parti-do de Copa: Racing-Real Sociedad. BALONCESTO. Euroli-ga: Olympiakos-Uni-

caja y Real Madrid-Maccabi. Viernes 31 BALONCESTO. Euroli-ga: Panathinaikos-Barça y Laboral-Efes. FÚTBOL. Liga: Grana-da-Celta.

SEGUNDOS

Jordi Cases, el socio del Barça que interpuso una demanda contra Sandro Rosell por el caso Neymar, ha deci-dido retirar la querella. Cases, aconsejado por su abogado, considera que el objetivo de la demanda ya se ha cumplido y cree que se ha producido un cam-bio de estilo con la lle-gada del nuevo presi-dente del Barça, Josep María Bartomeu. Aho-ra, el juez deberá de-cidir si opta por archi-var la querella o sigue adelante con las dili-gencias solicitadas. Bartomeu, por su par-te, anunció ayer cam-bios en la directiva azulgrana: «Durante los próximos días es posible que algunos directivos dejen res-ponsabilidades y to-men otras».

Jordi Cases retirará la demanda contra Rosell

Eduardo Vargas llega a Valencia El chileno llegó ayer a la capital del Turia para cerrar su cesión al Va-lencia. El atacante del Nápoles, que estaba ce-dido en el Gremio de Porto Alegre, será pre-sentado hoy a las 18.30 h. «Quiero aprovechar esta oportunidad», dijo.

Liga Femenina muy azulgrana El Barça reforzó su lide-rato en la Liga Femeni-na al golear al Grana-da (0-3) con tantos de Jenni, Sonia y Alexia. Las culés encadenan 24 partidos sin perder fue-ra y aventajan al Athle-tic en 6 puntos.

Nuevo récord para los blan-cos. El Real Madrid ganó ayer al Unicaja por 88-67 y cerró la primera vuelta de la Liga sin haber encajado ninguna de-rrota, todo un récord en la historia de la ACB.

Sergio Llull se encargó de minar la resistencia del Uni-

caja al marcharse al descanso con 21 puntos anotados des-pués de exhibir, además, un increíble acierto desde el pe-rímetro, con seis triples ano-tados sin fallo.

Pero no fue solo Llull sino todo el equipo el que dio un paso al frente. Si en Moscú el

Madrid encajó la semana pa-sada la primera derrota del curso (en Euroliga), ayer de-mostró muy pronto que aquel tropiezo no le iba a pa-sar factura y recordó a sus afi-cionados que no se le ha olvi-dado anotar, el gran proble-ma que evidenció en Rusia.

Ayer, además de Llull (23 puntos), Mirotic (13), Darden (11) y Sergio Rodríguez (13) también acabaron el partido con dos dígitos.

Estudiantes, por su parte, superó al Gipuzkoa mostran-do su mejor baloncesto des-de que empezó la temporada (72-61) y dejó al conjunto vas-co fuera de la Copa del Rey de Málaga (del 6 al 9 de febre-ro), que hoy sorteará los em-parejamientos.

El Real Madrid vence al Unicaja y cierra invicto la primera vuelta de la ACB

Carroll busca una asistencia ante la defensa malagueña. EFE

EDU CASADO [email protected] / twitter: @educasado

20minutos

La final del Open de Australia fue una de las más extrañas e impredecibles de los últi-mos años. Hubo tres finales en una. Rafa Nadal sufrió en dos de ellas y al final acabó cediendo ante Stanislas Wa-wrinka, que logró su primer Gran Slam. Nadal se queda, de momento, en 13.

La ‘primera final’ duró hasta mediados del segundo set. Salió Wawrinka mejor que Nadal, más agresivo, con más confianza. El suizo le rompió el servicio a Rafa en el cuarto juego y le valió con mantener su saque para llevarse la primera manga por 6-3.

En los primeros juegos de la segunda manga, Wawrinka estaba aún mejor que en el primero, pero la peor noticia fue que Nadal se quejó de un dolor en la zona lumbar y pi-dió una pausa para ser aten-dido. El partido se reanudó, pero fue una farsa. Nadal no corría por las bolas y Wawrin-ka se puso 5-1.

No se rinde Rafa se retiró a su banco y preguntó al fisio si abandona-

ba o no, pero decidió seguir por puro pundonor. Lo que parecía un trámite fue una demostración de que hay po-cos deportistas tan fuertes mentalmente como Rafa Na-dal. Aprovechando que Wa-wrinka estaba totalmente descentrado, el balear logró llevarse el tercer set.

Pero Wawrinka se dio cuenta de su ventaja: estaba al 100% físicamente y tenía dos sets a favor. Así, recupe-ró la confianza y en el sexto juego, rompió el servicio de Rafa. Con 2-4 se pudo permi-tir el lujo de no consolidar el break, pero lo volvió a lograr en el siguiente y ya no dejó pasar la oportunidad. La de-rrota de Nadal no deja, para nada, un agrio sabor.

La lesión no parece graveEl doctor Ángel Ruiz Cotorro cree que la lesión de Rafael Na-dal en la espalda no es grave, aunque aseguró que «hay que cer-ciorarse». «Sucedió en un saque y no parece grave, pero hay que hacerle unas revisiones para ver qué es exactamente o si tie-ne alguna cosa de base», afirmó el galeno, que desveló que lo harán «en Barcelona en los próximos días». Por su parte, Toni Nadal admitió que «llevaba varios días con molestias», pero iba superándolas.

La ESPALDA tumba a NadalWawrinka ganó el Open de Australia tras doblegar a un Rafa lesionado

«Mi espalda se quedó clavada en el peloteo, ahora me siento triste» Rafa Nadal, tenista

«Hay una gran opción de acabar borracho esta noche» Stanislas Wawrinka, tenista

Rafa Nadal se queja de la espalda en un momento de la final del Open de Australia en la que cayó derrotado ante Stanislas Wawrinka. EFE

Page 9: Una veintena de proyectos de transporte, estancados...transversales», con trazados al este y sur de Madrid. Y también. Siguen en el aire el soterramiento de las vías del tren en

MINUTO 20 9 LUNES 27 DE ENERO DE 2014

El Barcelona no encuentra oposición en el MálagaFC BARCELONA 3 MÁLAGA CF 0

Camp Nou (Barcelona): 56.355 espectadores.

BARCELONA Valdés; Alves, Piqué, Mas-cherano, Jordi Alba; Sergio Busquets, Xa-vi (Sergi Roberto, min 78), Fàbregas, Ale-xis (Afellay, min 87); Messi y Pedro (Te-llo, min 61). MÁLAGA CF Caballero; Angeleri, Sergio García, Flavio, Antunes; Camacho, Tisso-ne (Darder, min 81), Juanmi, Pablo Pérez (Pedro Morales, min 66), Duda; y Santa Cruz (Pawlowski, min 25). GOLES 1-0 (min 40): Piqué; 2-0 (min 55): Pedro; 3-0 (min 61): Alexis. ÁRBITRO Clos Gómez (C. Aragonés). Amarillas a Pablo Pérez (min 16), Piqué (min 30), Duda (min 32) y Flavio (min 72).

«Debuta» Bartomeu como presidente. El Barça se ase-guró el liderato de Primera por 59.ª jornada consecutiva tras golear al Málaga en un encuentro plácido para los locales, con hasta una doce-na de claras ocasiones. Aun-que tardó en abrir la cuenta.

La actuación de Willy Ca-ballero impidió que el con-junto malacitano, que suma cuatro partidos sin ganar y sin marcar un gol, se mar-chase del Camp Nou con un correctivo mucho mayor. Eso sí, resistió mucho. R. D.

RAYO VALLECANO 2 ATLÉTICO 4

Estadio de Vallecas (Madrid): 10.644 espect.

RAYO VALLECANO Rubén; Arbilla, Tito, Saúl, Nacho; Baena (Nery Castillo, min 75), Trashorras; Lass (Rochina, min 56) Bue-no, Viera (Falqué, min 82), Larrivey. ATLÉTICO Courtois; Manquillo, Miranda, Godín, Filipe Luis; Sosa (Óliver, min 60) (Ro-dríguez, min 65), Koke, Gabi, Arda Turan; Villa (Raúl García, min 79), Diego Costa. GOLES 0-1 (min 6): David Villa; 0-2 (min 29): Arda Turan; 1-2 (min 39): Jonathan Vie-ra; 1-3 (min 44): Arda Turan; 1-4 (min 74): Saúl, en propia meta; 2-4 (min75): Larrivey. ÁRBITRO Undiano Mallenco (Colegio Na-varro). Mostró amarillas a Baena (min 25), Manquillo (min 53), Saúl (min 62).

J. F. [email protected] / twitter: @20m

20minutos

Llevaba lo que va de 2014 afe-rrado a los goles de estrategia, pero el Atlético se sacudió de esa circunstancia con una go-leada extraña en el feudo del

Rayo. Tras dos empates ligue-ros, un triunfo para prolongar el pulso del partido a partido.

Intenso y bien plantado en el arranque ante un Rayo con tendencia al desorden, el Atle-ti se adelantó pronto gracias a un tanto de Villa a pase de Cos-ta. Apenas hubo tiempo de ges-tionar el 0-1, porque Manquillo derribó a Bueno y el equipo lo-cal se encontró con un penal-ti. Pero Courtois evitó el 1-1. Rehecho del susto, insistió el Atlético en su presión a una za-ga rival adelantada. Arda pon-

dría el 0-2 tras una jugada co-lectiva rojiblanca. Recortaría distancias Viera, pero Turan volvería a alejar al Atlético al aprovechar una falta mal des-pejada por un defensa. Todo antes del descanso.

En la segunda parte espe-cularía más el Atlético, capaz de volver a marcar gracias a un gol en propia meta de Saúl (en pugna con Diego Costa, rena-cido tras amagar una lesión), un premio a su merodeo sin fin frente a un buen Rayo que no dejó de tantear a Courtois.

Un currante en VALLECAS

Diego Costa intenta esquivar la presión del rayista Baena durante el Rayo-Atlético de ayer. JUANJO MARTÍN / EFE

Óliver, luxación en un hombro

En un partido, el compromiso 100 de Koke en la Liga con el Atlético, donde Diego Pablo Si-meone sumó su victoria liguera 50 (sobre 81 partidos), la lesión de Tiago en el calentamiento y la luxación del hombro izquier-do de Óliver cuando llevaba un minuto en el campo acapararon la desgracia. «Fue difícil y los ju-gadores se merecen un diez», indicó Simeone.

Trabajado éxito del Atlético tras dos empates ante un Rayo que con el 0-1 falló un penalti

RESTO DE LA JORNADA

ALMERÍA 1 GETAFE 0

Gran gol de Zongo. Un tanto de cabeza de Jonathan Zongo dio la victoria (1-0) al Almería ante un Getafe que sigue con muchos problemas de cara al gol. Los andaluces cogen aire en la clasificación y meten en problemas a los de Luis García, a solo cinco puntos del descenso.

OSASUNA 1 ATHLETIC 5

Una apisonadora. El Athletic, favorecido por los errores atrás de Osasuna y por la expulsión de Arribas (min 75), goleó con facilidad en Pamplona. Susaeta marcó pronto (min 3), Armenteros logró igualar (min 10) y Aduriz (min 15) volvió a adelantar a los vizcaínos. Ya en la segunda parte marcaron Aduriz, Ibai y Sola.

Page 10: Una veintena de proyectos de transporte, estancados...transversales», con trazados al este y sur de Madrid. Y también. Siguen en el aire el soterramiento de las vías del tren en

10 MINUTO 20 LUNES 27 DE ENERO DE 2014

CROACIA 28 ESPAÑA 29

Jyske Bank Boxen (Herning): 14.000 espect.

CROACIA (13+15). Alilovic; Horvat (3, 1p), Kopljar (1), Duvnajk (8), Bicanic (-), Strlek (3) y Vori (1) –equipo inicial–; Losert (ps), Gojun (-), Vukovic (-), Buntic (5), Val-cic (-), Cupic (2p), Musa (2), Nincevic (-) y Sliskovic (3). ESPAÑA (16+13). Sierra; Víctor Tomás (-), Maqueda (4), Gedeón Guardiola (1), Morros (1), Cañellas (8, 5p) y Ugalde (2) –equipo inicial–; Pérez de Vargas (ps), Gur-bindo (-), Rocas (1), Raúl Entrerríos (2), Sar-miento (2), Aginagalde (7), Andreu (-), An-tonio García (-) y Rivera (1). GOLES (CADA CINCO MINUTOS). 1-2, 5-4, 7-8, 8-11, 12-12 y 13-16 (descanso) 17-18, 19-20, 20-23, 23-25, 26-27 y 28-29. ÁRBITROS. Stark y Stefan (ROU). Exclu-yeron por dos minutos a Musa (2) y Duvnjak por Croacia; y a Morros, Raúl En-trerríos y Ugalde por España.

J. F. [email protected] / twitter: @20m

20 minutos

Esfumada la opción de pelear por el título, un oro continental todavía inédito en las vitrinas de los bicampeones del mun-do, la selección española de ba-lonmano se colgó ayer el bron-ce en el Europeo de Dinamarca después de doblegar a Croacia en una final de consolación donde España mostró una ima-gen muy mejorada y, sobre to-do, un mejor estado anímico que el rival. Segundo bronce, tras el de 2000. Y quinta meda-lla, contando las platas de 1996, 1998 y 2006. «El Europeo es la competición más difícil», pro-clama el portero Sierra.

Ante una Croacia que en el anterior Europeo, en Serbia, privó a España de la presea de bronce, los Hispanos gestio-naron su último compromiso en el torneo rocosos en defen-sa, sostenidos por su portería (Sierra realizó 11 paradas) y

tan finos en la carrera y el con-tragolpe como en los siete me-tros (pleno de aciertos: siete). España mostró alguna duda más tras el descanso, sobre to-do en ataque, pero supo ges-tionarla para evitar la reacción rival aferrándose a los goles Aginagalde, incluido en el equipo ideal. Cañellas, máxi-mo goleador del torneo con 50 tantos, se quedó fuera. «Esta medalla es el logro de un equi-po que ha sido capaz de levan-tarse», indicó Aginagalde.

La selección de balonmano gana a Croacia en la final de consolación del Europeo y sube al podio

La edad de BRONCE de los Hispanos

Campeona olímpica, mundial y europea, Francia engordó su le-yenda en el balonmano univer-sal al arrollar en la final del Eu-ropeo de Dinamarca al país an-fitrión (32-41). Guigou firmó 10 goles, Porte marcó 9, y Narcis-se, 7. Con su tercer título conti-nental (2006, 2010 y 2014), les Experts se quedan a un euro-peo de los ganados por Suecia.

Francia, campeona

Los jugadores abrazan a Aginagalde tras ganar a Croacia. EFE

La progresión esta temporada del ala-pívot congoleño nacionalizado español Serge Ibaka volvió a quedar de manifiesto en la jornada de la NBA, en la que fue clave en otra victoria, la séptima consecutiva, de los Thunder. El equipo de Oklahoma City derrotó (91-103) a los Sixers de Filadelfia. Ibaka concretó un doble-doble con 25 puntos y 11 rebotes. El base Ricky Rubio les aportó a los Timber-wolves 10 puntos y 11 asistencias, pero los de Minne-sota perdieron (115-104) ante los Trail Blazers de Portland. Por su lado, un Marc Gasol con mucha presen-cia en el juego logró 6 puntos y capturó 6 rebotes en el triunfo de los Grizzlies de Memphis, que vencieron 99-81 a los Rockets de Houston.

Ibaka y Rubio brillan con un doble-doble y Marc Gasol cumple en la NBA

Gerrans estrena el WorldTour en 2014 El ciclista australiano Simon Gerrans (Orica) venció por tercera vez la general del Tour Down Under, prueba por etapas australiana que abre el calendario World- Tour. Rubén Plaza, 14.º, pri-mer español. La última eta-pa, para el alemán André Greipel (Lotto-Belisol).

Nairo Quintana se luce en Argentina Tempranos éxitos de una de las esperanzas del ciclismo mundial. El ciclista colom-biano del equipo español Movistar, segundo en el Tour 2013, venció la general del Tour de San Luis.

Gut y Defago, dos «supergigantes» Los suizos Lara Gut y Didier Defago han impuesto su ley en las pruebas de Supergi-gante de la Copa del Mun-do de esquí. Gut sumó su ter-cer éxito del curso en esta disciplina al ganar ayer en Cortina d’Ampezzo (Italia). En Kitzbühel (Austria), por su parte, Defago aventajó en cinco centésimas al estadou-nidense Bode Miller.

Memorial Jesús Luis Alós de Huesca De tan solo 19 años, el atle-ta ugandés Moses Martin se impuso ayer en la 30.ª edi-ción del Memorial Jesús Luis Alós de Huesca, sobre 10,5 km. En la carrera femenina, sobre 5,8 km, ganó la cánta-bra Paula González.

Oumellal y Landín ganan la Galápagos Más de 7.400 atletas afronta-ron los 6 kilómetros de la 16.ª edición de la Galápagos, pri-mera prueba del circuito de carreras populares de Valen-cia 2014, en la que vencieron el marroquí Jaouad Oumellal

(18:18) y la valenciana Ra-quel Landín (20:49).

Las islas británicas ‘descubren’ las islas El atleta irlandés Eoin Flynn, que se estrenaba sobre la dis-tancia, y la británica Philippa Taylor ganaron una quinta edición del Gran Canaria Maratón, que contó con más de 10.000 corredores. Flynn detuvo el crono en 2h29:15 y

SEGUNDOS

Taylor, en 2h 54:31 . «Esta es la mejor sensación de mi vida».

Cinco medallas del judo en Marruecos Los judocas españoles brilla-ron en el Abierto de Casa-blanca con cinco medallas. Adrián Nacimiento Lorenzo, en -81 kilos, y Julia Figueroa, en -48, se colgaron los oros. Isabel Puche, plata en la cate-goría de -63 kg.

DOBLETE KENIANO EN DONOSTIA El excampeón mundial de cross Joseph Ebuya, sobre 10 km, y la campeona mundial de los 3.000 m Milcah Che-mos, sobre 5,6 km, ganaron ayer la edición 59ª del Cross Internacional de San Sebastián. FOTO: JUAN HERRERO / EFE

Lotus. El más curioso fue el morro de pinza del Lotus E22, aunque todavía no se ha presentado oficialmente.

EL VISOR. Fin de semana de presentaciones en la Fórmula 1 Y muchas más, en las fotogalerías de 20minutos.es

FOTO

S: F

ERR

AR

I, M

cLA

REN

, SA

UB

ER Y

LO

TUS

VA DE MORROS. Ferrari presentó el sábado el nuevo F14T, con un curioso morro en pendiente. Un día antes, McLaren presentó su MP4-29, con morro de oso hormiguero, y ayer Sauber lanzó su C33 con el mismo diseño.

Page 11: Una veintena de proyectos de transporte, estancados...transversales», con trazados al este y sur de Madrid. Y también. Siguen en el aire el soterramiento de las vías del tren en

PUBLICIDAD 11 LUNES 27 DE ENERO DE 2014

Page 12: Una veintena de proyectos de transporte, estancados...transversales», con trazados al este y sur de Madrid. Y también. Siguen en el aire el soterramiento de las vías del tren en

12 MINUTO 20 LUNES 27 DE ENERO DE 2014

BLANCA MANCHÓN SE DEJA VER La windsurfista sevillana Blanca Manchón se proclamó campeona de Andalucía de vela en la clase RS:X tras imponerse en la cita autonómica, disputada este fin de semana en aguas de El Puerto de Santa María (Cádiz). «Al coincidir mis entrenamientos del fin de semana con el campeonato aproveché para participar, lo que me ha venido muy bien». FOTO: R. D.

NANI ROMA, HOMENAJEADO EN SU PUEBLO El piloto campeón del Dakar en coches, Nani Roma, muestra el trofeo ganado en la prueba suramericana durante el homenaje de bienvenida que recibió ayer en su pueblo natal de Folgueroles (Barcelona). Roma es el primer piloto español en levantar el trofeo del Dakar en motos y en coches. FOTO: EFE

PRÓXIMA JORNADA

RESULTADOS EQUIPOS CASA FUERA TOTAL GOLES

PRÓXIMA JORNADA

R. Sociedad - Elche Almería 1 - 0 Getafe Sevilla 2 - 3 Levante R. Vallecano 2 - 4 At. Madrid Valladolid 1 - 0 Villarreal Osasuna 1 - 5 Athletic R. Madrid 2 - 0 Granada Celta 4 - 2 Betis Valencia 2 - 2 Espanyol Barcelona 3 - 0 Málaga

PTOS. J G E P J G E P J G E P F C

1 Barcelona 54 10 10 0 0 11 7 3 1 21 17 3 1 57 13 2 At. Madrid 54 11 9 2 0 10 8 1 1 21 17 3 1 52 14 3 R. Madrid 53 10 9 0 1 11 8 2 1 21 17 2 2 60 21 4 Athletic 42 11 9 2 0 10 4 1 5 21 13 3 5 41 27 5 Villarreal 37 11 6 3 2 10 5 1 4 21 11 4 6 39 22 6 R. Sociedad 33 9 6 2 1 11 3 4 4 20 9 6 5 38 30 7 Sevilla 31 10 5 2 3 11 3 5 3 21 8 7 6 39 34 8 Levante 27 10 3 4 3 11 4 2 5 21 7 6 8 22 30 9 Espanyol 26 11 5 2 4 10 2 3 5 21 7 5 9 25 27 10 Valencia 25 11 5 2 4 10 2 2 6 21 7 4 10 28 33 11 Granada 24 11 3 1 7 10 4 2 4 21 7 3 11 19 27 12 Getafe 24 11 4 3 4 10 3 0 7 21 7 3 11 22 34 13 Celta 22 11 3 4 4 10 3 0 7 21 6 4 11 27 34 14 Osasuna 22 10 3 2 5 11 3 2 6 21 6 4 11 18 34 15 Almería 22 10 3 3 4 11 3 1 7 21 6 4 11 22 40 16 Málaga 21 10 4 1 5 11 1 5 5 21 5 6 10 19 27 17 Elche 21 11 3 3 5 9 2 3 4 20 5 6 9 19 28 18 Valladolid 19 10 3 4 3 11 1 3 7 21 4 7 10 24 37 19 R. Vallecano 16 10 2 0 8 11 3 1 7 21 5 1 15 21 51 20 Betis 11 11 2 3 6 10 0 2 8 21 2 5 14 18 47

1. Valencia - Espanyol X 2. Real Madrid - Granada 1 3. Valladolid - Villarreal 1 4. Almería - Getafe 1 5. R. Sociedad - Elche - 6. Sevilla - Levante 2 7. Barcelona - Málaga 1 8. Mirandés - Zaragoza 2 9. Hércules - Tenerife 2 10. Sporting - Recreativo X 11. Murcia - Mallorca X 12. Córdoba - Deportivo 2 13. Sabadell - Ponferradina X 14. Jaen - Numancia X 15. Rayo Vallecano - Atlético 2

PICHICHI

JORNADA 32 LOTOTURFCOMBINACIÓN GANADORA 6 - 10 - 16 - 21 - 24 - 27 CABALLO GANADOR 4ª CARRERA: 1 REINTEGRO: 1

QUÍNTUPLE PLUS

1ª CARRERA 4 2ª CARRERA 1 3ª CARRERA 8 4ª CARRERA 1 5ª CARRERA

Primer caballo 1 Segundo caballo 6

TERCER CONCURSO

Cristiano 22 (REAL MADRID)

19 Diego Costa (Atlético) 12 Pedro (Barça), Ale-xis (Barça), Uche (Villa-rreal) y Griezmann (Re-al Soc.). 11 Javi Guerra (Valladolid). 10 Rakitic (Sevilla), Benzema (R. Madrid), Villa (Atlético).

� � � �

FÚTBOL � PRIMERA DIVISIÓN

Villarreal - Osasuna Málaga - Sevilla Levante - R. Vallecano At. Madrid - R. Sociedad Elche - Almería Getafe - Valladolid Athletic - R. Madrid Granada - Celta Betis - Espanyol Barcelona - Valencia �

�LIGA DE CAMPEONES � UEFA �DESCENSO A SEGUNDA PT: Puntos totales. J: Partidos jugados. G: Partidos ganados. E: Partidos empatados. P: Partidos perdidos. F: Goles a favor. C: Goles en contra

Murcia 2 - 2 Mallorca Girona 1 - 1 Eibar Las Palmas 0 - 2 Alavés Córdoba 0 - 1 Deportivo Sabadell 1 - 1 Ponferradina Sporting 0 - 0 Recreativo Alcorcón 0 - 2 RM Castilla Hércules 2 - 3 Tenerife Mirandés 0 - 1 Zaragoza Lugo 1 - 0 Barcelona B Jaén 0 - 0 Numancia

Ponferradina - Murcia Zaragoza - Barcelona B Numancia - Girona Eibar - Las Palmas Alavés - Córdoba Deportivo - Sabadell Mallorca - Sporting Recreativo - Alcorcón R. Madrid Cast. - Hércules Tenerife - Mirandés Jaén - Lugo

EQUIPOS TOTAL GOLES PTOS. PT J G E P F C 1 Deportivo 39 23 11 6 6 24 16 2 Sporting 37 23 9 10 4 37 29 3 Eibar 36 23 10 6 7 29 21 4 Zaragoza 36 23 10 6 7 30 25 5 Recreativo 34 23 9 7 7 36 33 6 Las Palmas 34 23 9 7 7 25 25 7 Mallorca 34 23 9 7 7 33 36 8 Córdoba 33 23 9 6 8 27 25 9 Lugo 33 23 9 6 8 25 24 10 Numancia 32 23 7 11 5 26 23 11 Sabadell 31 23 9 4 10 29 32 12 Murcia 30 23 6 12 5 31 28 13 Tenerife 30 23 8 6 9 23 28 14 Ponferradina 29 23 7 8 8 27 25 15 Jaén 29 23 8 5 10 27 29 16 Alcorcón 28 23 7 7 9 22 21 17 Barcelona B 28 23 8 4 11 29 32 18 Hércules 28 23 7 7 9 27 36 19 Mirandés 27 23 7 6 10 23 27 20 Alavés 26 23 6 8 9 34 34 21 Girona 25 23 5 10 8 25 30 22 R. Madrid Cast. 24 23 7 3 13 23 33

RESULTADOS

� CALCIO � BUNDESLIGA

FÚTBOL � SEGUNDA DIVISIÓN � SEGUNDA DIVISIÓN B

� ASCENSO � LIGUILLA DE ASCENSO � DESCENSO

EQUIPOS PT JGRUPO I

1 Racing 41 22 2 Guijuelo 39 22 3 Ferrol 38 21 4 Oviedo 38 21 5 Avilés 34 22 6 Burgos 34 21 7 Ourense 33 22 8 Zamora 32 22 9 Sporting B 32 22 10 Marino Luanco 29 22 11 C. D. Leonesa 27 22 12 U. D. Logroñés 27 22 13 Celta B 26 22 14 Compostela 25 22 15 Coruxo 24 22 16 S. D. Logronés 24 22 17 Tropezón 21 21 18 Caudal 17 21 19 Noja 14 21

RESULTADOSNoja, 0 - Burgos, 3. U. D. Logroñés, 1 - Oviedo, 4. Ourense, 1 - Sporting B, 2. Co-ruxo, 1 - Ferrol, 1. Marino de Luanco, 1 - Celta B, 1. Avilés, 3 - Compostela, 1. Gui-juelo, 1 - S. D. Logronés, 0. Zamora, 1 - Ra-cing , 0. Caudal, 2 - C. D. Leonesa, 2. Tro-pezón descansa.

EQUIPOS PT JGRUPO II

1 Llagostera 45 23 2 At. Baleares 43 23 3 Alcoyano 40 22 4 Villarreal B 40 23 5 Lleida 40 22 6 Huracán 37 23 7 Elche Ilicitano 37 23 8 Hospitalet 35 23 9 Olimpic 35 22 10 Gimnàstic 33 23 11 Reus Dep. 29 23 12 Sant Andreu 27 22 13 Valencia Mestalla 27 23 14 Badalona 24 23 15 Olot 24 23 16 Espanyol B 22 22 17 Constancia 22 23 18 Levante UD 21 23 19 Ontinyent 16 22 20 Prat 14 23

Valencia Mestalla, 0 - Olimpic, 3. Alcoya-no, 4 - Ontinyent, 1. Olot, 1 - At. Baleares, 0. Badalona, 0 - Hospitalet, 0. Gimnàstic, 0 - Sant Andreu, 0. Reus Dep., 0 - Espa-nyol B, 0. Llagostera, 2 - Prat, 1. Levante UD, 0 - Lleida, 1. Elche Ilicitano, 3 - Hura-cán, 0. Constancia, 0 - Villarreal B, 3.

EQUIPOS PT JGRUPO III

1 Las Palmas Atl. 44 23 2 Athletic Club B 42 23 3 Barakaldo 41 23 4 Toledo 40 23 5 Leganés 39 23 6 Fuenlabrada 39 23 7 Huesca 38 23 8 Conquense 38 23 9 Amorebieta 34 23 10 Sestao 33 23 11 Real Unión 33 23 12 Real Madrid C 29 23 13 R. Sociedad B 29 23 14 At. de Madrid B 27 23 15 Getafe B 25 23 16 C.D. Tudelano 24 23 17 P. Bonita 23 23 18 Laudio 22 23 19 Sariñena 12 23 20 Peña Sport 11 23

RESULTADOSLeganés, 1 - P. Bonita, 0. Peña Sport, 1 - Fuenlabrada, 1. Laudio, 0 - Amorebieta, 1. Conquense, 1 - Real Unión, 0. Huesca, 3 - Athletic B, 0. R. Sociedad B, 0 - Sariñe-na, 0. Sestao, 1 - Toledo, 3. Atlético B, 0 - Las Palmas Atl., 1. Real Madrid C, 0 - C.D. Tudelano, 3. Barakaldo, 1 - Getafe B, 0.

EQUIPOS PT JGRUPO IV

1 La Hoya Dept. 51 23 2 Albacete 49 23 3 Cartagena F.C. 44 23 4 Cádiz 41 23 5 Linense 38 22 6 Guadalajara 38 23 7 Lucena 37 23 8 Cacereño 37 23 9 Granada B 33 23 10 Algeciras 32 23 11 Melilla 31 23 12 El Palo 31 23 13 Sev. Atlet. 25 23 14 La Roda 24 23 15 Arroyo 23 23 16 San Fernando 23 23 17 Almeria B 21 23 18 Córdoba B 18 22 19 Écija 18 23 20 Sanluqueño 17 23

RESULTADOSLinense, - Córdoba B, . Sanluqueño, 0 - Almeria B, 1. Granada B, 7 - Melilla, 0. Sev. Atlet., 2 - Arroyo, 0. Cartagena F.C., 0 - Albacete, 2. La Roda, 0 - La Hoya Dept., 2. Cacereño, 0 - Lucena, 2. San Fernando, 2 - El Palo, 0. Cádiz, 2 - Écija, 1. Guadala-jara, 2 - Algeciras, 2.

RESULTADOS

HUNTELAAR MARCA EN SU REGRESO El delantero holandés volvió a jugar con el Schalke, rival del Real Madrid en la Cham-pions, y marcó ante el Hamburgo (0-3). EFE

BALONCESTO LIGA ACB EQUIPOS PG PP PC PF

1 R. Madrid 17 0 1174 1481 2 Valencia Basket 15 2 1241 1475 3 F.C. Barcelona 12 5 1177 1315 4 Unicaja 11 6 1227 1335 5 Herbalife G. Canaria 11 6 1209 1273 6 CAI Zaragoza 9 8 1263 1313 7 Laboral Kutxa 9 8 1389 1385 8 CB Canarias 9 8 1365 1341 9 Gipuzkoa 8 9 1195 1239 10 Joventut 8 9 1310 1306 11 Cajasol 8 9 1231 1207 12 Bilbao Basket 7 10 1328 1328 13 Río Natura Monbus 6 11 1320 1294 14 Fuenlabrada 6 11 1365 1291 15 La Bruixa d'Or 6 11 1403 1271 16 Murcia CB 5 12 1454 1299 17 Estudiantes 4 13 1357 1228 18 Valladolid 2 15 1518 1145

RESULTADOSValencia Basket, 85 - Joventut, 69. Cajasol, 57 - F. C. Barcelo-na, 62. Estudiantes, 72 - Gipuzkoa, 61. Real Madrid, 88 - Uni-caja, 67. Herbalife Gran Canaria, 89 - Baloncesto Valladolid, 60. Fuenlabrada, 74 - Laboral Kutxa, 73. CAI Zaragoza, 103 - Murcia CB, 67. Río Natura Monbus, 89 - Bilbao Basket, 81. CB Canarias, 78 - La Bruixa d'Or, 83.

BEITIA BRILLA EN BURDEOS La saltadora de altura cántabra Ruth Beitia se colgó la plata en la Reunión de Burdeos (Francia) tras saltar 1,91 m. FOTO: EFE

EQUIPOS PT J 1 Juventus 56 21 2 Roma 50 21 3 Nápoles 44 21 4 Fiorentina 41 21 5 Inter Milán 33 21 6 Torino 32 21 7 Parma 32 21 8 Verona 32 21 9 Milan 28 21 10 Lazio 28 21 11 Génova 27 21 12 Atalanta 24 21 13 Sampdoria 22 21 14 Cagliari 21 21 15 Udinese 20 21 16 Chievo 18 21 17 Bolonia 18 21 18 Sassuolo 17 21 19 Livorno 16 21 20 Catania 14 21Nápoles, 1 - Chievo Verona, 1. Lazio, 1 - Juventus, 1. Hellas Verona, 1 - Roma, 3. Inter Milán, 0 -Catania, 0. Parma, 1 - Udi-nese, 0. Torino, 1 - Atalanta, 0. Sampdo-ria, 1 - Bolonia, 1. Cagliari, 1 - Milan, 2. Li-vorno, 3 - Sassuolo, 1. Fiorentina, 3 - Gé-nova, 3.

EQUIPOS PT J 1 Bayern Múnich 47 17 2 B. Leverkusen 37 18 3 B. Dortmund 33 18 4 B. Mönchenlad. 33 18 5 Schalke 04 31 18 6 Wolfsburgo 30 18 7 Hertha Berlín 28 18 8 Mainz 05 27 18 9 Augsburgo 25 18 10 Hannover 96 21 18 11 Werder Bremen 20 18 12 Stuttgart 19 17 13 Hoffenheim 18 18 14 Eintracht Frank. 18 18 15 Friburgo 17 18 16 Hamburgo 16 18 17 Nuremberg 14 18 18 E. Braunschweig 12 18

B. Mönchengladbach , 0 - Bayern Múnich, 2. Hamburgo, 0 - Schalke, 3. Friburgo, 3 - Leverkusen, 2. Wolfsburgo, 1 - Hannover 96, 3. Nuremberg, 4 - Hoffenheim, 0. Stutt-gart, 1 - Mainz 05, 2. Dortmund, 2 - Augs-burgo 2. W. Bremen, 0 - E. Braunschweig, 0. Eintracht, 1 - Hertha Berlín, 1.

OSCAR DA EL PASE AL CHELSEA, EL CITY ESPERA Un golazo de falta de Oscar ante el Stoke (1-0) dio la clasificación al Chelsea de Mourinho para octavos de la FA Cup, donde se enfrentará al City de Pellegrini. EFE

Page 13: Una veintena de proyectos de transporte, estancados...transversales», con trazados al este y sur de Madrid. Y también. Siguen en el aire el soterramiento de las vías del tren en

PUBLICIDAD 13 LUNES 27 DE ENERO DE 2014

Page 14: Una veintena de proyectos de transporte, estancados...transversales», con trazados al este y sur de Madrid. Y también. Siguen en el aire el soterramiento de las vías del tren en

14 ZONA 20 LUNES 27 DE ENERO DE 201414 LUNES 27 DE ENERO DE 2014

El lugar de encuentro entre los lectores y 20minutos

zonaCARTAS DE LOS LECTORES Envíanos tus cartas por correo electrónico a [email protected] Por fax al 917 015 660 Por correo a Condesa de Venadito, 1, 2ª planta. 28027 Madrid Incluye nombre y dos apellidos, dirección, teléfono, edad y DNI. Los textos que superen nueve líneas de folio serán descartados. ¡No los envíes en mayúsculas! 20minutos se reserva el derecho de extractarlos

Esto es esclavitud

Me gusta leer los diferentes artículos de los periódicos. A veces estoy más o menos de acuerdo. Pero sobre el asunto laboral, me siento cada día más indignada.

Soy profesora de Forma-ción Profesional y he visto con inmensa alegría cómo mis alumnos, años atrás, en-contraban empleo incluso antes de acabar la formación. Empleo relacionado con sus estudios, donde les pagaban un salario justo y con un ho-rario que les permitía acabar de estudiar.

Hoy estoy triste. Me dicen que dejan de estudiar porque necesitan encontrar empleo. Sus padres y hermanos están parados. No pueden permi-tirse el lujo de formarse aun-que sea en un instituto públi-co. Han de aportar algo a su casa. A principios de diciem-bre, me dijo una alumna que había encontrado empleo.

¡Estaba exultante! Llegaría un poco tarde a las clases, pero no abandonaría los estudios. El trabajo no tenía nada que ver con su formación, pero era un trabajo.

Ayer, después de un mes sin pasar por el instituto, me explicó que el contrato era de ocho horas, pero la obligan a hacer doce. Trabaja de lunes a domingo. Le dan dos días festivos cuando a la empresa le va. Estaba hundida. No po-día dejar el trabajo. En su ca-sa no trabaja nadie y hay cin-co personas. No puede de-nunciar, no puede estudiar. Esto es esclavitud, señores. Núria Sardà.

Rajoy mejora No sé si nos hemos dado cuenta, pero Rajoy mejora en la fluidez de sus palabras. Es-tá eufórico, convencido de su éxito, del éxito de sus refor-mas. Cada vez habla más de-prisa y contesta lo que le inte-

resa. A veces hasta incluso hay que rebobinar la graba-dora para entender lo que di-ce. La economía se recupe-ra, mejoramos en turismo, exportamos, etcétera. Raro es que no se oiga decir a los que encontraron un empleo que en solo cuatro meses han te-nido siete trabajos distintos. Precarios, con sueldos ridícu-los, trabajando festivos y mu-chas más horas. Rajoy mejo-ra, pero los ciudadanos ni lo notan. Manuel Nogueras.

EL LEGADO QUE NOS DEJAN

Esta semana, me ha llegado al WhatsApp una imagen en la que aparece una foto de las mani-festaciones de indignación que hay en otros países mientras que aparece un español tocán-dose sus partes íntimas. Lo peor no es la imagen que esta-mos dando ante el resto del mundo. Tampoco todo el dinero

que nos han robado algunos po-líticos y empresarios. Ni siquie-ra que estén «echando a los jó-venes» de nuestro país porque no pueden trabajar y que a los demás nos estén quitando dere-chos sociales y laborales y que, cuando ya no pueden rebajarlos más, nos «echen a la calle» en las peores condiciones. Lo que es peor es que nos están anu-lando la capacidad de legítima defensa y derecho a una vida digna. Ese es el legado que uste-des, señores políticos y empre-sarios, están dejando a sus hijos y a esta sociedad. Esto es lo que se van a llevar cuando ya no es-tén en este mundo. Realmente no se merecen vivir ni descan-sar en paz. Elena Sánchez S.

Ni una gota

Soy donante de sangre asiduo desde hace más de 30 años, y solamente quería comuni-carle al señor Ignacio Gon-zález, presidente de la Comu-nidad de Madrid, que hasta que el servicio de donación de sangre no vuelva a ser pú-blico y gratuito, este indivi-duo, que soy yo, no volverá, sintiéndolo mucho, a donar ni una sola gota de mi sangre.

Hay que ser miserable e importarle muy poco la ciu-dadanía para privatizar un servicio como este. Rafael Ló-pez Moreno.

Y TÚ, ¿QUÉ PINTAS? ¿O QUÉ FOTOGRAFÍAS? ¿O QUÉ ESCULPES? Hagas lo que hagas, si quieres verlo publicado en 20minutos, envíalo a [email protected] o déjalo en el subidor de 20minutos.es

Mayka Toot. Pintura al óleo.

Page 15: Una veintena de proyectos de transporte, estancados...transversales», con trazados al este y sur de Madrid. Y también. Siguen en el aire el soterramiento de las vías del tren en

PUBLICIDAD 15 LUNES 27 DE ENERO DE 2014

Page 16: Una veintena de proyectos de transporte, estancados...transversales», con trazados al este y sur de Madrid. Y también. Siguen en el aire el soterramiento de las vías del tren en

16 LUNES 27 DE ENERO DE 2014

Larevista CULTURA Y TENDENCIAS, OCIO Y ESPECTÁCULOS, GENTE Y TELEVISIÓNLr. / televisión Actualidad, estrenos y la programación a 3 días vista

PAULA ARENAS [email protected] / twitter: @parenasm

20minutos

«Lennon podría haber liderado el movimiento de los indigna-dos», dice a 20minutos David Foenkinos, que acaba de publi-car Lennon (Alfaguara), una novela sobre el Beatle asesina-do a los 40 años y cuya vida es la más atractiva de los compo-nentes de la banda. Se convier-te así Lennon, de la mano del autor de La delicadeza, en per-sonaje de una ficción (muy real) en la que el francés traza un retrato de quien casi ha lle-gado a obsesionarle. Su terrible infancia tiene un protagonis-mo especial en el libro.

Los integrantes de la forma-ción de Liverpool, la más famo-sa de todos los tiempos y la que creó un nuevo modo de hacer y entender la música, tienen más que una historia de nove-la. En 2014 no solo Lennon rea-parece, todos tienen hueco. Ringo Starr y Paul McCartney, los dos únicos miembros vivos de la banda, que cerraba su tiempo como tal en el concier-to sobre la azotea de su casa de discos, volvieron a actuar juntos esta madrugada, en la fiesta de los Grammy, donde recibieron el galardón a su trayectoria.

El menos ‘protagonista’ de los cuatro, el más tímido y ca-llado, pero también el más atrevido musicalmente ha-blando, George Harrison, da nombre al festival (Harrifest) que en febrero reunirá a las diez bandas que mejores tribu-tos rinden a los Beatles.

Y de vuelta al universo edi-torial, más Beatles: la magnífi-ca novela gráfica El quinto Beatle (Panini).

The Beatles: la musa inagotableUna novela protagonizada por John Lennon, un cómic sobre la vida del representante, una ‘unión’ de Ringo y Paul McCartney y un festival en homenaje a George Harrison son algunas de las citas con la inmortal formación

Reivindican los autores e ilustra-dores Vivek J. Tiwary, Andrew C. Robinson y Kyle Baker en El quin-to Beatle el lugar que debería ocupar el representante de la banda, Brian Epstein. Hasta McCartney lo reconoce: «Si al-guien fue el quinto Beatle, ese fue Brian». Él los descubrió y consi-guió que, pese a las contrarie-dades (costó hacerles un hueco), se convirtieran en un fenómeno mayor que Elvis. Tras morir Eps-tein (a los 32 años), la banda no aguantó unida más que dos años.

Brian Epstein: El Creador

John Lennon

«Por su música, es un genio absoluto, pero también por su perso-nalidad increíble y por su historia. He estado siempre intrigado por su terrible infancia»: así explica Foenkinos cómo nació Lennon, la nove-la protagonizada por el Beatle asesinado a los 40 años por un fan. � «Su fragilidad es lo que más me fascina», dice el autor a 220minu-tos del artista que en solitario creó canciones como Imagine o Wo-man. «Él fue el primero, junto a Dylan, en escri-bir palabras tan bellas y conmovedoras. Y, ade-más, es el primer artis-ta en haber puesto su notoriedad al servicio de la paz». Pero no todo son halagos: «Reflejo hasta qué punto pudo estar loco, ser violen-to. Por supuesto, está li-

gado al sufrimiento. Y hay motivo para el do-lor cuando se conoce su infancia. Tampoco me gusta la manera en la que menospreció a su primer hijo». � «Yoko Ono lo salvó

del suicidio», afirma Foenkinos. «Él estaba muy mal, cantaba que quería morir, consu-mía muchas drogas... Pero conoció a Yoko. Ella dio sentido a su vida».

Paul McCartney

Fue, junto con Lennon, el alma original de la ban-da (en 1962, en Liver-pool); y fue con Lennon con quien tuvo sus gran-des desencuentros. Am-bos tenían carisma y una asombrosa capaci-dad para la composi-ción. Así, Paul McCart-ney publicaba el pasado año New, un álbum con nuevos temas. � Creador de Let it Be, Yesterday o Hey Jude (canción que compuso para el hijo mayor de Lennon, que sufría el divorcio de sus padres), no solo fue quien creó el grupo, también quien en 1970 interpuso una demanda para que tras deshacerse la formación, nadie pudiera usar el nombre del conjunto. � Tanto en solitario como con Wings siguió

dejando claro que su carisma, su virtuosis-mo y sus letras harían que los éxitos no cesaran, y eso que durante años la prensa no era precisamente

una ayuda. Con Mull of Kintyre conquistó el puesto más codicia-do: es el sencillo más vendido de la historia.

George Harrison

Al festival que lleva su nombre, HarriFest, hay que unir la pasada salida del décimo volumen de las Bootleg series de su amigo Bob Dylan, en el

que se incluyeron graba-ciones inéditas de Harri-son. El Beatle en la som-bra por ser el más intro-vertido (también el más joven: 17 años) fue, sin embargo, el más van-guardista.

� A él se debe el concepto de concierto de rock benéfico. Con Bob Dylan y Eric Clapton, entre otros, ofreció el multitudina-rio y solidario Concierto para Bangladés en 1971. El final de la década trajo sin embargo al Beatle una mala racha. Fue su productora la que lo ‘salvó’ con La vida de Brian y Los héroes del tiempo. � El máximo esplendor se lo dio lo que menos esperaba; Travelling Willburys, grupo en el que junto a Bob Dylan hacía la música que de verdad quería sin la presión de haber sido un Beatle. Hasta el mes anterior a su muerte (sufría cáncer de pulmón), el 29 de noviembre de 2001, trabajó en una canción junto a su hijo, Host to the Water.

Ringo Starr

Además de volver a ac-tuar con McCartney en los Grammy, publicó trabajo en 2013, y con gran éxito, un libro de

imágenes (250) del gru-po. «Hay cantidad de imágenes de ‘los chicos’ que solo yo pude haber tomado», afirma Ringo Starr en la introducción del libro, llamado Pho-tograph, que se agotó en un tiempo récord. � Fue Ringo Starr quien hizo que el mundo diera protagonismo a la figura del batería. Finalizado el camino de los Beatles, siguió en solitario con triunfos como Ringo. Pero los ochenta le quitaron la sonrisa (al menos la comercial): su música no daba en la diana. � En 1989 creó Ringo Starr & His All-Starr Band, formación con la que sigue haciendo giras. Justo es mencio-nar aparte el himno Liverpool 8 (2008), con el que rindió un espectacular tributo a la ciudad de los Beatles.

Ringo y McCartney volvieron a compartir escenario anoche en la gala de los Grammy.

GTR

ES, A

RC

HIV

O

El grupo fue ayer reconocido con un premio por su historia.

ÉXITOS Y CAÍDAS

NOTAS VITALES DE LOS CUATRO DE LIVERPOOL

Page 17: Una veintena de proyectos de transporte, estancados...transversales», con trazados al este y sur de Madrid. Y también. Siguen en el aire el soterramiento de las vías del tren en

PUBLICIDAD 17 LUNES 27 DE ENERO DE 2014

Page 18: Una veintena de proyectos de transporte, estancados...transversales», con trazados al este y sur de Madrid. Y también. Siguen en el aire el soterramiento de las vías del tren en

18 Larevista LUNES 27 DE ENERO DE 2014

HORÓSCOPO POR AMALIA DE VILLENA

Schwarzy CON NUEVA PAREJA El actor Arnold Schwarze-negger fue visto ayer cogi-do de la mano de Heather Milligan, a la que algunos medios identifican como su nueva pareja, en una competición de esquí en el Tirol, según la agencia APA.

Sharon Stone SE PASA A LA TELEVISIÓN La actriz será la protago-nista de la serie televisiva de TNT Angent X, escrita por William Blake.

Carles Puyol YA ES PAPÁ El jugador del Barça anun-ció en Twitter el nacimien-

to de su hija, Manuela, con la modelo Vanesa Lorenzo.

Victoria Beckham ABRE SU PRIMERA TIENDA DE ROPA La británica ha abierto la primera tienda de su co-lección de ropa en el lujoso barrio de Londres Mayfair, con lo que afianza así su carrera como diseñadora a punto de cumplir los 40.

Gente

� ARIES No descartes un pequeño bajón de salud. Acude al médico cuanto antes y déjate aconsejar.

� TAURO Existe la posibilidad de una leve discusión con un amigo. Es solo la punta del iceberg de un problema que debes solucionar cuanto antes.

� GÉMINIS Tendrás una invitación muy interesante para hacer un viaje en compañía. Atrévete. Tienes mucho que ganar.

� CÁNCER La rutina está pudiendo contigo y eso va a traer como resultado que tiendas a mostrarte un poco huraño. Evítalo.

� LEO Tendrás que pararle los pies a esa persona que te está molestando desde hace días. Puede dañar a tu pareja si no lo frenas.

� VIRGO Alguien pondrá a prueba tu creatividad en el trabajo y saldrás airoso. Recibirás felicitaciones y te motivará para seguir adelante.

� LIBRA El trabajo te absorbe tanto que no sabes cómo encontrar la forma de sorprender a tu pareja.

� ESCORPIO Hoy estarás más triste de lo habitual, pero si sales, conocerás a alguien que derribará tu escala de valores.

� SAGITARIO Te tocará luchar por lo que quieres y nada ni nadie debe impedírtelo. Ánimo, aún puedes lograrlo.

� CAPRICORNIO Hoy será un día familiar y lo disfrutarás especialmente. Aprovecha tu optimismo vital para hacer algo positivo por quienes te rodean.

� ACUARIO Alguien te hará vivir una situación decepcionante, y precisa-mente porque no lo esperabas te afectará muchísimo.

� PISCIS El peso de la responsabilidad tiene un precio demasiado caro que empieza a dejar huella en tu salud. Piensa más en ti.

Selena Gomez le da un ultimátum a Bieber La cantante Selena Gomez, que últimamente estaba planteándose retomar la relación con Justin Bieber, se mostró muy disgustada con el canadiense después de conocer que le detuvieron por conducir drogado en una carrera ilegal. Así que le lanzó un ultimátum: o co-mienza un proceso de rehabilitación, o su relación co-mo pareja se acabará para siempre, según publicó la revista Hollywoodlife.com. Pero este ultimátum pa-rece no haber afectado mucho a Bieber, ya que des-pués de pagar la fianza para quedar en libertad, se fue a disfrutar a una playa de la zona de Punta Chame, en el Pacífico panameño, antes de comparecer hoy an-te el juez en EE UU. Varios medios panameños pu-blicaron fotografías suyas rodeado de guardaespaldas y otras acompañado, supuestamente, de amigos, en-tre ellos una joven rubia en bikini.

Idris Elba Actor

RAFA VIDIELLA [email protected] / twitter: @20m

20minutos

Saltó a la fama con su interpre-tación de Stringer Bell en The Wire y ahora protagoniza Man-dela: Del mito al hombre. Debe de ser muy duro dar vida a alguien tan admirado. Fue un reto enorme. Es muy difícil encarnar a una figura histórica, especialmente reco-rriendo toda su larga vida. ¿Qué etapa fue más difícil? Su juventud, porque casi no sa-bemos nada de esa época. Del Mandela anciano sabemos mucho: hemos leído sus entre-vistas, hemos visto sus fotos y sus vídeos. El joven era un des-conocido, y retratar esa etapa requirió mucho esfuerzo. ¿Cuesta más parecerse a Man-dela o mostrar nuevas caras de su personalidad?

Transmitir su humanidad. Mandela era como un santo, y transmitir esa espiritualidad con los conflictos de un ser hu-mano fue más duro que imitar sus gestos. ¿Cómo se acercó al personaje? Fui a Sudáfrica para conocer la historia del país, la huella de Mandela y los lugares en los que sucedieron algunos mo-mentos claves de su vida. El personaje de Winnie Mande-la tiene un peso enorme en la película. ¿Llegó a conocerla?

Sí, estuvo encantada de darme información. Me dijo que sería un buen Mandela, porque ha-bía visto The Wire y le gustaba cómo trabajaba. Me contó al-gunas historias sobre su vida

en común que me ayudaron a hacer a Mandela más real. ¿Qué ha aprendido de él? Que la gente puede perdonar cualquier cosa. Mandela es un ejemplo de que todo puede re-solverse con esfuerzo, pacien-cia, comprensión y perdón. Ha vivido en Inglaterra y EE UU. ¿Alguna vez ha experimentado algún episodio racista? Nunca, de verdad. Entre otras cosas, por la lucha y el ejemplo de gente como Mandela. Actor de éxito... y DJ. Usted vie-ne mucho a pinchar a Ibiza. Sí. La música es uno de mis primeros amores, y estoy muy feliz de poder seguir trabajan-do con ella. ¿Qué música suele poner? De todo tipo, depende del mo-mento... Aunque, sobre todo, me gusta el house. En cuanto a Ibiza... Es bella y divertida. ¿Qué hace en Ibiza cuando pasa por allí? Este verano fui todos los fines de semana, pero no me sobra-ba el tiempo. No lo sé... ¿vivir su magia?

«Ibiza es bella y divertida. Este verano fui todos los fines de semana»

BIOHijo de un sierraleonés y una ghanesa, nació cerca de Londres en 1972. Ha protagoniza-do las series Luther y The Wire y películas como Pacific Rim, de Guillermo del Toro.

«De Nelson Mandela he aprendido que todo se puede perdonar»

GTR

ES

Se ha convertido en el primer hispano en conseguirlo. El mexicano Alfonso Cuarón ga-nó este fin de semana el pre-mio del Sindicato de Directo-res (DGA) de Hollywood al me-jor director por Gravity.

El director mexicano par-tía como favorito en la gala celebrada en Los Ángeles y se impuso a los otros cuatro no-minados: Paul Greengrass (Capitán Phillips), Steve McQueen (12 años de esclavi-

tud), David O. Russell (La gran estafa americana) y Mar-tin Scorsese (El Lobo de Wall Street). Cuarón se ha conver-tido así en el primer hispano en llevarse el reconocimiento del DGA al mejor director.

También destacó en la ga-la Steven Soderbergh, como mejor director de película pa-ra televisión o miniserie por Behind the Candelabra.

Cuarón gana con ‘Gravity’ el premio de los directores

‘CARCAJAMEN’ TEATRO � Locos por el té Busco comedias francesas como quien busca nueva pareja a la altura de su ex. Mi ex es La cena de los idiotas, de Francis Veber, en la versión de Paco Mir con Pepón Nieto y Luis Tosar. Han pasado más de diez años, pero aún confío en dar con una obra y una producción a la altura.

Si hace unos meses no me terminó de convencer Una boda feliz (Le gai mariage), menos ahora Locos por el té (Thé à la menthe ou t’es citron), finalista y ganadora respectivamente, por cierto, del Molière a la mejor comedia en 2011. Parto de la dificultad que supone la adaptación y de que algo siempre ha de perderse por el camino –el juego de palabras del título, para empezar–. Sin embargo, el texto de Danielle Navarro y Patrick Haudecoeur se sustenta solo en la torpeza de una compañía teatral, la exprime al máximo y deja reducida la trama a la mínima expresión. Aparte, la coproducción de Lazona, Focus y compañía me pareció mucho más correcta en la parte técnica (iluminación, escenografía…) que en la artística. Encontré un elenco desequilibrado, con, por ejemplo, un Juan Antonio Lumbreras estupendo en la vis cómica y una Esperanza Elipe a la que apenas pude entender –cierto que simula hablar con acento británico, pero no sirve de excusa–. Y una dirección poco firme, con pausas mal distribuidas.

Pero, en un teatro lleno hasta la bandera, muy pocos no pasamos de la sonrisilla. Digo más, el in crescendo del ‘carcaja-men’ general fue tal que, en el último tercio de la función, costaba oír los diálogos. Me acordé de mi amigo D., que cuando ve anunciada una obra así me pregunta «¿te gustó?» y, a continuación, «pero, ¿a mí me va a gustar?». Te va a encantar, D. A ti y al 90% de la población. Servidora tiene las entendederas del humor escacharradas. � En

el Teatro Alcázar de Madrid.

www.gruposmedia.com

LA ZONA CRÍTICA � Espectáculos

Raquel Gómez

@quela_canela

Page 19: Una veintena de proyectos de transporte, estancados...transversales», con trazados al este y sur de Madrid. Y también. Siguen en el aire el soterramiento de las vías del tren en

PUBLICIDAD 19 LUNES 27 DE ENERO DE 2014

Page 20: Una veintena de proyectos de transporte, estancados...transversales», con trazados al este y sur de Madrid. Y también. Siguen en el aire el soterramiento de las vías del tren en

20 Larevista LUNES 27 DE ENERO DE 2014

ÁNXEL GROVE [email protected] / twitter: @20m

20minutos

En un momento en el que la consideración de la fotografía como expresión artística está en duda precisamente por la universalización sin preceden-tes del uso de cualquier admi-nículo capaz de congelar una imagen y distribuirla al instan-te –300 millones al día en Fa-cebook y más de 5.000 millones de subidas a Instagram desde el

debut de la aplicación–, tiene bastante sentido la propuesta de la dinámica Photographer’s Gallery de Londres: mostrar de manera simultánea la obra fo-tográfica de tres grandes artis-tas famosos por actividades aje-nas a las cámaras.

El trío elegido es de altura: uno de los escritores más influ-yentes del siglo XX, William S. Burroughs (1914-1997); el más

famoso de los padres del arte pop, Andy Warhol (1928-1987), y uno de los grandes cineastas de la inquietud contemporá-nea, David Lynch (1946).

Algunos entrecomillados para mostrar la forma en la que cada uno enfrentaba la cone-xión ojo-cámara: «Estuve a la deriva haciendo fotos y termi-né enganchado». Burroughs no pudo elegir un verbo que le cuadrase mejor: engancharse. Lo estuvo a muchos tipos de drogas y la frase textual proce-de, precisamente, de la novela Yonqui, que ofrece una descrip-ción de los efectos de los opiá-ceos que también puede apli-carse a la fotografía: «Colocarse es ver las cosas desde un ángu-lo especial». Mucho menos da-do a explicarse con propiedad y mucho menos culto, Warhol llegó a afirmar sobre determi-nado momento de su vida: «No creía en el arte, solo creía en la fotografía». En términos de simple contabilidad, Lynch afirma: «Pintar un cuadro es mucho más barato que hacer una película. La fotografía es aún más barata».

Tres ‘aficionados’ a la fotoDavid Lynch, Andy Warhol y William Burroughs tenían en común una pasión: la fotografía. Sus obras se exponen ahora, por vez primera, en Londres

Las tres muestras que se cele-bran en Londres son simultá-neas, pero en dependencias se-paradas de la galería, cuya triple apuesta es la más interesante de todas las exposiciones fotográ-ficas que se celebran en Europa en estos momentos. La más po-derosa es la de Burroughs: por cantidad de obras, más de cien, por el carácter inédito de bue-na parte de ellas y porque tam-bién exhibe collages, ensambla-jes y tarjetas postales.

Más de cien obras del escritor

Fotos de Lynch en fábricas abandonadas, una alambrada y un experimento fotográfico de Burroughs y un montaje de cuatro fotos realizado por Andy Warhol.

«Estuve a la deriva haciendo fotos y terminé enganchado», dijo William Burroughs

EL BIEN Y EL MAR

Es un mar injusto, pero es nuestro mar!», corean los peces chicos a punto

de ser devorados. El gran tiburón blanco siempre aprovecha las aguas revueltas. Primero ataca a los crustáceos: les quita las conchas de cuajo y especula con ellas en los mares del Sur. Y después ataca al pez común. Al pez parado, al pez pensionista, al pez dependiente; les va quitando escamas, los vuelve vulnerables. Y una vez descamados, se los zampa. Lo curioso es la reacción de los peces chicos. Son miles, millones. Pero en lugar de

unirse y acorralar al gordo, se dividen formando grupúsculos. A la izquierda y a la derecha. Estos últimos critican a los otros porque creen que algún día, con tesón y mucho plancton, llegarán a convertirse en peces gordos. Y lo seguirán creyendo aunque ya estén dentro de la barriga de Moby Dick.

LOS BLOGS DE 20minutos.es

Ni libre ni ocupado

Daniel Díaz

Un estudio prevé el fin de Facebook para 2017La Universidad de Prince-ton ha elaborado un estu-dio en el que equipara el crecimiento de la red social con una epidemia y ha lle-gado a la conclusión de que, como cualquier otra enfermedad, el uso de Fa-cebook acabará por extin-guirse. Concretamente, pa-ra el año 2017 Facebook ha-brá perdido el 80% de sus usuarios activos, afirman los investigadores.

Los datos de Facebook (con su actual estancamien-to y descenso) concuerdan con un patrón epidemioló-gico conocido como «SIR» (susceptible-infectado-re-cuperado). Los pronósticos de estos epidemiólogos de Princeton avanzan el fin de las redes sociales «globales».

FLASH ‘Whiplash’ triunfa en Sundance � El filme de Damien Chazelle fue el ganador del 33.º Festival de Cine de Sundance.

San Basilio se despide de Madrid � Ya están a la venta en elcorteingles.es las entradas para el concierto que Paloma San Basilio dará en el Gran Casino de Aranjuez el próximo día 14 en el marco de su gira de despedida, Hasta siempre.

Page 21: Una veintena de proyectos de transporte, estancados...transversales», con trazados al este y sur de Madrid. Y también. Siguen en el aire el soterramiento de las vías del tren en

PUBLICIDAD 21 LUNES 27 DE ENERO DE 2014

Page 22: Una veintena de proyectos de transporte, estancados...transversales», con trazados al este y sur de Madrid. Y también. Siguen en el aire el soterramiento de las vías del tren en

22 Larevista LUNES 27 DE ENERO DE 2014

Televisión‘La que se avecina’ � Hoy, a las 22.30 h. Telecinco

Santiago (Pablo Puyol) acudirá a Mirador de Montepinar con el único objetivo de recuperar a su exmujer: Rebeca.

‘Los misterios de Laura’ � Mañana, a las 22.30 h. La 1

Un invitado muere envenena-do en la fiesta de compromi-so de la viuda de uno de los joyeros más importantes.

‘Mentes criminales’ � Miércoles, a las 21.30 h. Cuatro

Tras el hallazgo de unos esqueletos en una casa, la investigación se centra en la familia que vive allí, lo que sacará a la luz sus secretos.

‘Cuéntame cómo pasó’ � Jueves, a las 22.30 h. La 1

La relación de Antonio con Merche comienza a tambalearse tras su viaje a París, donde conoció a Paz.

‘Aída’ � Domingo, a las 22.30 h. Telecinco

La popular serie de Telecinco arranca su recta final este domingo, tras el especial de Simón, con la emisión de El indomable Luismanting.

LA SEMANA, AL MANDO Lo mejor de la tele para los próximos siete días

CLARA HERNÁNDEZ [email protected] / twitter: @clarittis

20minutos

Un presupuesto notable, un casting sugestivo y un guion con tintes de telenovela histó-rica. Estos son los ingredien-tes de El corazón del océano (hoy, a las 22.40 h, en Antena 3), la nueva ficción con la que Atresmedia pretende paliar el vacío que ha dejado la exito-sa El tiempo entre costuras. El reto no es fácil: la serie pro-

Una sucesora para ‘El tiempo entre costuras’ Antena 3 estrena ‘El corazón del océano’, una superproducción de corte histórico protagonizada por Hugo Silva

tagonizada por Adriana Ugar-te, que se despidió el lunes de la parrilla, ha brindado gran-des satisfacciones a su cade-na. Entre ellas, unas cuotas de pantalla pasmosas (en torno al 25%) y una audiencia que, en su último episodio, supe-ró los cinco millones y me-

dio de espectadores. Sin em-bargo, El corazón del océano llega con algunos ases bajo la manga... y ciertas similitu-des con su antecesora. Para empezar, y como aquella, se trata de una «grandísima pro-ducción», han explicado sus responsables.

La popularidad de sus protagonistas, los actores Hu-go Silva e Ingrid Rubio, con-tribuye a impulsar este pro-yecto que permanecía en un cajón desde hace dos años y que cuenta también con Cla-ra Lago y Álvaro Cervantes.

Basada en hechos reales, la serie recrea la odisea de unas mujeres que surcaron el Atlántico en el siglo XVI con el fin de casarse con los españo-les establecidos en América y,

así, frenar el mestizaje. El amor estará muy pre-

sente en la novela a través de dos romances, uno de los cuales atañe a Silva y Rubio.

Además, la ficción permi-tirá contemplar el único bar-co del siglo XVI que aún nave-ga de todo el mundo.

Clara Lago (de rosa, a la derecha) participa en esta expedición. ANTENA 3

FLASH Vuelve ‘Pesadilla en la cocina’ � Alberto Chicote vuelve hoy en prime time (22.30 h) a la parrilla de La Sexta para ponerse al frente de la tercera temporada del reality gastronómico, que por primera vez saldrá al extranjero.

‘Mira quién baila’ � Este espacio vuelve hoy a su origen, La 1, a las 22.30 h. Jaime Cantizano estará al frente en esta nueva etapa, que cuenta con rostros conocidos como Marina Danko o Adriana Abenia, entre los participantes.

Fox compra lo nuevo del creador de ‘GH’ � La cadena estadounidense prepara su versión de Utopía, un formato de John de Mol en el que los concursantes deberán crear una nueva sociedad.

La grabación fue «un viaje alu-cinante», ha explicado Hugo Silva, que junto al equipo vivió cerca de un mes en un hotel en medio de la selva colombiana, cercado por los mosquitos y las altas temperaturas. En el roda-je participaron más de 1.500 ex-tras, 150 animales y se utiliza-ron 360 trajes de época.

Un rodaje sin comodidades

El amor aderezará la trama y enredará a los personajes de Hugo Silva e Ingrid Rubio

� CINE

‘Van Gogh’ Dentro del ciclo en homena-je al director Maurice Pialat se proyecta este filme sobre uno de los grandes pintores modernos. En francés con subtítulos en español. Teatro

del Instituto Francés: Marqués de

la Ensenada, 10. Metro: Colón.

A las 20.00 h. Gratis.

� ESCENA

‘Habitaciones propias’ Nuevo Teatro Fronterizo convoca a cuatro dramatur-gas emergentes para la elaboración de un texto dramático en torno a Hipatia, sostén de la Biblioteca de Alejandría. Casa Encendida:

Ronda de Valencia, 2. Metro:

Lavapiés. A las 19.30 h. Gratis.

� DE TODO

‘We Traders’ Talleres y encuentros ciudadanos abiertos para compartir experiencias. Más información, en www.mataderomadrid.org. Matadero Madrid (Nave 16):

paseo de la Chopera, 14.

Metro: Legazpi. De 10.00 a 19.30 h.

Gratis.

JOA

QU

ÍN C

OR

TÉS

/ R

OM

ÁN

LO

RES

SalirHOY LOS UMBRALES DE LA NATURALEZA HUMANA ARTE � El Museo Reina Sofía acoge Fantasmas, novias y otros compañeros, la primera mues-tra en España de la artista holandesa Elly Strik. Hasta el 26 de mayo. Museo Reina Sofía: Santa Isabel, 52.

Metro: Atocha. De 10.00 a 21.00 h. 4 euros (exposición) o 8 euros (con entrada a la exposición permanente).

Page 23: Una veintena de proyectos de transporte, estancados...transversales», con trazados al este y sur de Madrid. Y también. Siguen en el aire el soterramiento de las vías del tren en

Larevista 23 LUNES 27 DE ENERO DE 2014

Y ADEMÁS, EN...

20minutos.es /television

‘DOS POLICÍAS REBELDES 2’ LA SEXTA 3. 22.05 H (+18)

Mike y Markus, detectives de narcóticos, son asignados a un caso en Miami, donde un narcotraficante ha iniciado una sangrienta guerra. La amistad de los agentes se com-plica cuando Mike empieza a sentir algo por la hermana de Marcus... Dir.: Michael Bay. � Reparto: Martin Lawrence, Will Smith, Jordi Mollà.

EL CINE � OBLIGADA EXCELENTE

BUENA NORMAL

MALA HORRIBLE

‘ABIERTO HASTA EL AMANECER’ PARAMOUNT CHANNEL. 23.30 H (+18)

Los hermanos Seth y Richard Gecko, buscados por la policía, son los criminales más peligrosos de América. En su huida se apropian de una auto-caravana y raptan a sus propietarios. Dir.: Robert Ro-

driguez. � Reparto: George Clooney, Harvey Keitel, Juliette Lewis.

Series, películas, documentales, rodajes... Toda la actualidad de gente y televisión, al minuto

ANUNCIOS LOCALIZADOS Para contratar un anuncio en esta sección, escríbenos con al menos 48 horas de antelación a [email protected]

... Y PARA CUALQUIER OTRO ANUNCIO en 20minutos, entra en www.grupo20minutos.com o contacta en el 902 20 00 20 o envía un correo electrónico a [email protected]

C/ Princesa Plaza de España

��91 547 25 25

ABOGADOS•CIVIL: Divorcios desde 300€. Liquidaciones Gananciales y Patrimonio. Herencias. Desahucios. Reclamaciones. Reclamaciones a Bancos. •MERCANTIL – LABORAL•ADMINISTRATIVO - PENAL

FINANCIACIÓN DE PROCEDIMIENTOS

www.are2abogados.com

¡¡PRIMERA CONSULTAGRATIS!!

LA 1 LA 2 ANTENA 3 CUATRO TELE 5 LA SEXTA006:00 Noticias 24H 06:30 Telediario matinal 08:30 Los desayunos

de TVE Inv.: Patxi López, secretario general PSE-EE

10:05 La mañana 14:00 Informativo

territorial 14:30 Corazón

Anne Igartiburu 15:00 Telediario 1

Pilar García Muñiz y Sergio Sauca Incluye El tiempo

16:00 Informativo territorial

16:05 Entre todos 18:45 España directo 20:30 Corazón 21:00 Telediario 2

Ana Blanco y Marcos López

22:15 El tiempo 22:30 ¡Mira quién baila!

(Estreno temporada) Con Jaime Cantizano

02:10 La noche en 24H 04:00 En portada 04:40 TVE es música

06:00 TVE es música 06:30 That’s English 07:00 Documental 08:00 TVE English 08:25 Tengo 11 años 08:55 Biodiario 09:00 La sala 09:30 Aquí hay trabajo

11:00 Documental 11:50 Para todos La 2 13:30 Don Matteo 14:35 Documental 15:30 Saber y ganar 16:05 Grandes docum.

El elefante de Pascua

18:00 Docufilia 18:45 Con ciencia 18:50 Para todos La 2 19:30 Fiesta suprema 20:00 Don Matteo

La chica sin nombre 21:00 Docufilia

Vietnam, la guerra nunca vista

22:00 Cinefilia Cyrano de Bergerac

00:20 La 2 Noticias 00:50 El cine de La 2

Bubú de Montparnasse

02:30 Conciertos Radio 3 03:00 Fiesta suprema

06:00 Minutos musicales 06:15 Las noticias

de la mañana 08:55 Espejo público 12:15 Arguiñano

en tu cocina 12:50 La ruleta

de la suerte 14:00 Los Simpson 15:00 Noticias 1

Vicente Vallés y Lourdes Maldonado

15:45 Deportes 16:00 El tiempo 16:30 Amar es para

siempre 17:30 El secreto

de Puente Viejo 18:45 Ahora caigo 20:00 Atrapa un millón 21:00 Noticias 2

Matías Prats 21:30 Deportes 21:40 La previsión de las 9

22:40 El corazón del océano (Estreno)

00:15 UAP, Unidad de Análisis Policial (Estreno)

02:30 Ganing Casino 02:45 Minutos musicales

07:00 El zapping de surferos

08:30 Encuentros peligrosos

09:30 Alerta Cobra Fuera de control

10:30 El último poli duro No sé nada

11:30 Alerta Cobra Bebé de alarma

12:20 Las mañanas de Cuatro

14:00 Noticias Cuatro Con Marta Fernández

14:45 Deportes Cuatro

18:30 Hawái 5.0 Prisionera Negocio familiar

20:00 Noticias Cuatro Hilario Pino

20:45 Deportes Cuatro Jesús Gallego

21:30 La noche del fútbol Liga 1ª División Real Sociedad - Elche

00:00 Tiki Taka 02:30 House

Una buena causa 03:15 La línea de la vida 04:00 Shopping 05:15 Puro Cuatro

06:30 Informativos Telecinco Roberto Fernández y Ane Ibarzabal

08:55 El programa de Ana Rosa Con Màxim Huerta y Joaquín Prat

12:45 Mujeres y hombres, y viceversa Emma García

14:30 De buena ley Con Sandra Barneda

15:00 Informativos Telecinco David Cantero, Isabel Giménez y Ramón Fuentes

16:00 Sálvame diario Jorge J. Vázquez

21:05 Informativos Telecinco Pedro Piqueras y J. J. Santos

22:00 Making of La que se avecina

22:30 La que se avecina Dos juicios, un reality show...

02:30 Premier Casino 05:00 Fusión sonora 06:25 Zumba GH Edition

06:00 laSexta en concierto 07:45 Al rojo vivo (R) 09:30 Crímenes

imperfectos 10:30 Informe criminal 11:30 Historias

criminales 12:20 Al rojo vivo

Debate y entrevistas

14:00 laSexta Noticias 1 14:55 Jugones

Josep Pedrerol y Lara Álvarez

15:30 laSexta Meteo

17:15 Más vale tarde Mamen Mendizábal

20:00 laSexta Noticias 2 20:45 laSexta Meteo 21:00 laSexta Deportes 21:30 El intermedio

Con Wyoming y Cía. 22:30 Pesadilla

en la cocina (Nueva temporada)

00:45 En el aire Andreu Buenafuente

02:00 Poker Caribbean Adventure

02:30 Minutos musicales

00:30 h.

Fabricando Made in Spain Esta semana conocere-mos cómo la aceituna se transforma en un ex-celente aceite virgen ex-tra o cómo la fabrica-ción de un camión se divide en dos partes, ca-bina y bastidor.

CONTIGO SOMOS YA MÁS DE 1.228.000 LECTORES BÚSCALO, LÉELO Y, CUANDO TERMINES,

* DATOS OFICIALES DEL ESTUDIO GENERAL DE MEDIOS (EGM) DE NOVIEMBRE DE 2013¡Pásalo!

CLAN TV 07:00 Peppa Pig 110:40 Jorge el Curioso 111:00 Canimals 113:45 El libro de la selva 115:10 Pac Man 15:55 Caillou 117:00 Chugging-ton 118:05 Suckers 118:35 Planet Sheen 119:40 Redakai 220:25 Bob Esponja 222:00 Big Time Rush 23:10 Smallville

TELEDEPORTE 12:50 Estudio Estadio 220:00 Co-nexión Baloncesto 220:30 Direc-to Conexión Teledeporte

ANTENA 3 NEOX 07:00 Neox Kidz 009:50 El prínci-pe de Bel Air 115:10 Dos hom-bres y medio 116:25 Big Bang 17:50 Cómo conocí a vuestra madre 119:00 Dos hombres y medio 220:15 Padre de familia 21:05 Los Simpson 222:05 Mu-seo Coconut 223:40 Agárralos como puedas

ANTENA 3 NOVA 08:20 Corazón indomable 110:00 Victoria 112:05 Acorralada 113:55 Cocina con Bruno 115:40 Eva Lu-na 118:05 Corazón indomable 21:15 Una Maid en Manhattan 22:40 Cine: Secuestro a plena luz 00:05 Cine: Amante secreto 01:45 Divina de la muerte

FDF 08:00 I Love TV 008:25 Friends 10:30 Los Serrano 113:50 La que se avecina 117:00 La noche de José Mota 118:20 Camera Café 20:00 Aída 222:20 Cine: Spar-tan 00:05 Cine: La lista 02:05 Al descubierto

LA SIETE 06:30 Dutifri 007:30 Malas pulgas 09:15 I Love TV 110:00 Agitación + IVA 112:00 Hospital Central 15:15 Mujeres y hombres, y vi-ceversa 116:45 Callejeros viaje-ros 118:45 Malas pulgas 220:00 Me cambio de familia 221:30 Hay una cosa que te quiero...

DISNEY CHANNEL 08:15 Doctora Juguetes 110:00 Zou 112:20 Winx Club 113:40 Jes-sie 115:20 Sr. Young 117:25 Phi-neas y Ferb 119:00 Shake It Up 21:30 Wolfblood 222:00 Mi niñe-ra es un vampiro 222:30 Los ma-gos de Waverly Place

06:30 Cyberclub 07:00 Tiempo de viajar 08:00 Telenoticias 11:00 Un paseo

por las nubes 11:25 El faro 12:15 ReporteroX 13:15 Abierto a mediodía 14:00 Telenoticias 15:00 Hora deportiva 15:15 El tiempo 15:25 Cine Wéstern

Hombres violentos 17:05 Cine Wéstern

Colinas ardientes 18:45 Cine de tarde

Duelo en Santuario 20:25 Telenoticias 2 21:40 Hora deportiva 21:55 El tiempo

00:00 Diario de la noche Con Ana Samboal

01:00 Kilómetro 0 01:55 Camino de leyenda 02:45 Un lugar para

la aventura 03:15 Multiaventura 03:45 Extremadura salvaje 04:15 Son-ámbulos 04:45 laOtra Sinfónica

TELEMADRID OTRAS

10:00 h.

La aventura del saber

Se emiten los reportajes Amigos del Real Jardín Botánico, Nacimiento y Casa Mo. Y se entre-vista al investigador Amador Fernández-Sa-vater y al divulgador Jo-sé María Crespo.

21:45 h.

El hormiguero Pablo Motos recibe esta noche al actor Hugo Sil-va, uno de los protago-nistas de El corazón del océano. Contará algu-nas anécdotas de la gra-bación de esta serie, que se ha rodado en Co-lombia y España.

15:55 h.

Castle De madrugada. Tras una desastrosa cena con sus padres, Castle y Beckett deben encon-trar al único testigo de un asesinato y, cuando se ven envueltos en una emboscada, tendrán que huir con él.

20:15 h.

Pasapalabra La semana empieza con un bote de 794.000 eu-ros. Lucía Díaz archivó su segundo programa y afronta la semana en la que se batirá con una contrincante muy espe-cial por el premio.

15:45 h.

Zapeando Alberto Chicote zapea en La Sexta. El chef, que vuelve con Pesadilla en la cocina, comentará con Frank Blanco cómo se enfrenta a la tempo-rada más difícil, porque en esta ocasión se ocu-pará de casos extremos.

22:05h.

Cine Stone

EE UU, 2010. D.: John Curran. I.: Robert De Niro, Edward Norton. 105’. Un oficial de liber-tad condicional estudia el caso de un piróma-no encarcelado...

Page 24: Una veintena de proyectos de transporte, estancados...transversales», con trazados al este y sur de Madrid. Y también. Siguen en el aire el soterramiento de las vías del tren en

IMP

RE

SO

EN

PA

PE

L

100

% R

EC

ICLA

DO

Director Arsenio Escolar. Vicedirectora Virginia Pérez Alonso. Subdirectores Jaime Jiménez y Josan Contreras. Redactores Jefe David Velasco (diseño), Raúl Rodríguez y Pablo Segarra

UNA PUBLICACIÓN DE

PRIMER DIARIO CON LICENCIA CREATIVE COMMONS. QUEREMOS QUE TE SIENTAS LIBRE DE COPIAR, DISTRIBUIR Y USAR NUESTRO TRABAJO. LEE NUESTRAS CONDICIONES DE COPIA EN 20MINUTOS.EScc

Lunes 27 de enero de 2014

20minutos.es

EDITA GRUPO 20 MINUTOS. Presidente Bernt Olufsen. Vicepresidente Eduardo Díez-Hochleitner. CEO Juan A. Balcázar. Publicidad Hortensia Fuentes (Directora General) y Gabriel González (Director de Madrid). Operaciones Héctor María Benito. Producción y Logística Francisco F. Perea. Marketing Alfonso Pérez. TI Juanjo Alonso. Administración Luis Oñate. Recursos Humanos José Alcántara.

Madrid c/ Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Telf. 902 20 00 20. Fax: 917 015 660. [email protected] Otras ediciones: Andalucía, Barcelona, Valencia, Zaragoza. Imprimen: Imcodávila y Bermont. D. Legal: M-10774-2012.