UNA VISIÓN DE CONJUNTO DE SEPTIEMBRE 10 KEY WAYS...

3
10 KEY WAYS TO B SUPPORTIVE UNA VISIÓN DE CONJUNTO DE SEPTIEMBRE El presidente Travis realiza el reto del cubo de agua helada para crear conciencia sobre la ELA Los Veteranos de John Jay en el evento de homenaje a 9/11 en John Jay College El Urban Male Initiative Lounge abrió oficialmente sus puertas el 4 de Septiembre Los estudiantes hablaron con potenciales empleadores en la Feria de Empleo y Prácticas de Otoño Estudiantes, profesores y empleados de la universidad empaquetan comidas en el Stop Hunger Now Meal Pack-a-thon CONTROL SOBRE LOS EXÁMENES Los exámenes parciales están a la vuelta de la esquina. ¿Está preparado su estudiante? A continuación listamos algunas preguntas que usted puede preguntar a su estudiante para ayudarle a asegurarse de que ella va por buen camino: ¿En qué medida te gustan tus clases? ¿Cuál es tu favorita, y por qué? ¿Cuál es tu menos favorita, y por qué? ¿Has encontrado un lugar cómodo para estudiar y aprender? ¿Qué tipo de cosas te distraen cuando estás estudiando? ¿Qué tipo de cosas puedes hacer para limitar tus distracciones? ¿Cómo te mantienes motivada e inspirada? ¿Has podido desarrollar una rutina de sueño cómoda? ¿Qué consejos sobre estudiar, escribir y tomar exámenes encuentras que son útiles para ti? ¿Consigues ser eficiente en tu cuarto, o es el pasillo demasiado ruidoso? Si consideras que es muy ruidoso, ¿has hablado con un miembro del personal de residencia sobre tus preocupaciones? ¿Mantienes un calendario con las fechas académicas importantes, como por ejemplo las fechas de preinscripción e inscripción, ferias de carreras universitarias, fechas de entrega de trabajos o tareas y exámenes parciales y finales? Asegúrese de preguntar estas cuestiones de una manera comprensiva, para que su estudiante no sienta que está siendo juzgada. Pero es importante preguntar. A veces, preguntar este tipo de cuestiones puede ayudar a los estudiantes a hacer los cambios necesarios para establecer una mejor rutina académica. Si usted piensa que su estudiante podría beneficiarse de hacer uso de los servicios del campus para ayudarla a dirigir sus objetivos académicos, no tema sugerírselo. Normalmente se les recuerda a los estudiantes sobre los servicios disponibles en el campus a medida que se preparan para los exámenes parciales, así que no será la primera vez que oye sobre estos. Copyright 2010. Preparado para nuestra institución por PaperClip Communications. www.paper-clip.com La ceremonia del 17 de septiembre que oficialmente dio la bienvenida a la clase entrante a John Jay de 2014 incluyó una visita histórica a la universidad de la juez del Tribunal Supremo Sonia Sotomayor, oriunda del Bronx, que fue clamada como una auténtica heroína local por una entusiasta muchedumbre en el Teatro Gerald W. Lynch. “Es un honor y un placer darles oficialmente la bienvenida a la familia de John Jay”, dijo el presidente Jeremy Travis a los nuevos estudiantes y a la juez Sotomayor. A continuación presentó formalmente a la juez frente a la asamblea y le concedió un doctorado honoris causa en derecho —hasta la fecha, Sotomayor es solamente la segunda juez del Tribunal Supremo en recibir este honor—. “Estoy honrada por ser parte de su clase”, dijo la juez Sotomayor, “la primera clase entrante en el segundo medio siglo de existencia de John Jay”. Elogió la universidad calificándola como “una joya en la corona del sistema universitario de la ciudad”, así como su misión de “educar a los estudiantes en el amor por la justicia”. La juez Sotomayor, antigua fiscal, litigante y juez federal, educada en Princeton y Yale, continuó para ofrecer lo que calificó como una “receta para el éxito” en la universidad: pasen cada día aquí creando recuerdos; aprendan nuevas cosas y entonces compártanlas, y dediquen parte de cada día a hacer algo bueno por alguien. “Aprender a pensar es un ingrediente clave para hacer cualquier cosa en el futuro”, dijo. La juez continuó instando a los estudiantes a encontrar su pasión de su vida en la universidad. “No se especialicen demasiado pronto”, dijo. “Tomen asignaturas en tantos campos diferentes como les sea posible. Tomen asignaturas solamente por el hecho de no saber nada sobre ese campo”. “Expriman cada momento de esta experiencia”, concluyó. “Diviértanse descubriendo y retándose a sí mismos”. Los estudiantes, que fueron obsequiados con pines ceremoniales de edición especial para sellar su membresía en la comunidad de John Jay, señalaron su apreciación a la juez Sotomayor con una larga ovación en pie, antes de que ella se dirigiera a un acto exclusivo de “encontrarse y saludarse” en la sala Moot Court. Deleitándose abiertamente en el escenario íntimo con alrededor de 60 estudiantes afortunados, la juez respondió pregunta tras pregunta, y posó para incontables fotografías. Las preguntas preseleccionadas cubrieron un amplio margen de temas que suscitaron a la reflexión, incluyendo: ¿Cómo mantiene los pies en el suelo en medio de tantos galardones profesionales? ¿Qué pregunta se hace a sí misma antes de adoptar una decisión? ¿Qué logro ha sido el más significante para usted, aparte de su nombramiento en el Tribunal? ¿Por qué hay tanta escasez de hispanos en los puestos gubernamentales de alto rango? ¿Qué consejos impartiría a una persona joven de color cursando una carrera en justicia criminal o en servicio público? La juez Sotomayor, que ha estado en el Tribunal Supremo desde 2009, tuvo una oportunidad más para interactuar con los estudiantes en una recepción en su honor que tuvo lugar en la Galería Shiva. Este artículo fue escrito por Peter Dodenhoff, redactor princi- pal y escritor, Oficina de Marketing UNA FERVIENTE DEFENSORA DE LA JUSTICIA

Transcript of UNA VISIÓN DE CONJUNTO DE SEPTIEMBRE 10 KEY WAYS...

Page 1: UNA VISIÓN DE CONJUNTO DE SEPTIEMBRE 10 KEY WAYS …johnjay.jjay.cuny.edu/.../BB_OCTOBER_EDITION_spanish.pdf · 2015-01-09 · El presidente Travis realiza el reto del ... “Es

10 KEY WAYS TO B SUPPORTIVE UNA VISIÓN DE CONJUNTO DE SEPTIEMBRE

El presidente Travis realiza el reto del

cubo de agua helada para crear

conciencia sobre la ELA

Los Veteranos de John Jay en el evento de homenaje

a 9/11 en John Jay College

El Urban Male Initiative Lounge abrió

oficialmente sus puertas el 4 de Septiembre

Los estudiantes hablaron con potenciales empleadores

en la Feria de Empleo y Prácticas de Otoño

Estudiantes, profesores y empleados de la universidad

empaquetan comidas en el Stop Hunger Now Meal

Pack-a-thon

CONTROL SOBRE LOS EXÁMENES Los exámenes parciales están a la vuelta de la esquina. ¿Está preparado su estudiante? A continuación listamos algunas preguntas

que usted puede preguntar a su estudiante para ayudarle a asegurarse de que ella va por buen camino:

¿En qué medida te gustan tus clases? ¿Cuál es tu favorita, y por qué? ¿Cuál es tu menos favorita, y por qué?

¿Has encontrado un lugar cómodo para estudiar y aprender?

¿Qué tipo de cosas te distraen cuando estás estudiando? ¿Qué tipo de cosas puedes hacer para limitar tus distracciones?

¿Cómo te mantienes motivada e inspirada?

¿Has podido desarrollar una rutina de sueño cómoda?

¿Qué consejos sobre estudiar, escribir y tomar exámenes encuentras que son útiles para ti?

¿Consigues ser eficiente en tu cuarto, o es el pasillo demasiado ruidoso? Si consideras que es muy ruidoso, ¿has hablado con un miembro del personal de residencia sobre tus preocupaciones?

¿Mantienes un calendario con las fechas académicas importantes, como por ejemplo las fechas de preinscripción e inscripción, ferias de carreras universitarias, fechas de entrega de trabajos o tareas y exámenes parciales y finales?

Asegúrese de preguntar estas cuestiones de una manera comprensiva, para que su estudiante no sienta que está siendo juzgada. Pero

es importante preguntar. A veces, preguntar este tipo de cuestiones puede ayudar a los estudiantes a hacer los cambios necesarios

para establecer una mejor rutina académica. Si usted piensa que su estudiante podría beneficiarse de hacer uso de los servicios del

campus para ayudarla a dirigir sus objetivos académicos, no tema sugerírselo. Normalmente se les recuerda a los estudiantes sobre

los servicios disponibles en el campus a medida que se preparan para los exámenes parciales, así que no será la primera vez que oye

sobre estos.

Copyright 2010. Preparado para nuestra institución por PaperClip Communications. www.paper-clip.com

La ceremonia del 17 de septiembre que oficialmente dio la

bienvenida a la clase entrante a John Jay de 2014 incluyó

una visita histórica a la universidad de la juez del Tribunal

Supremo Sonia Sotomayor, oriunda del Bronx, que fue

clamada como una auténtica heroína local por una

entusiasta muchedumbre en el Teatro Gerald W. Lynch.

“Es un honor y un placer darles oficialmente la bienvenida a

la familia de John Jay”, dijo el presidente Jeremy Travis a

los nuevos estudiantes y a la juez Sotomayor. A continuación

presentó formalmente a la juez frente a la asamblea y le

concedió un doctorado honoris causa en derecho —hasta la

fecha, Sotomayor es solamente la segunda juez del Tribunal

Supremo en recibir este honor—.

“Estoy honrada por ser parte de su clase”, dijo la juez

Sotomayor, “la primera clase entrante en el segundo medio

siglo de existencia de John Jay”. Elogió la universidad

calificándola como “una joya en la corona del sistema

universitario de la ciudad”, así como su misión de “educar a

los estudiantes en el amor por la justicia”.

La juez Sotomayor, antigua fiscal, litigante y juez federal,

educada en Princeton y Yale, continuó para ofrecer lo que

calificó como una “receta para el éxito” en la universidad:

pasen cada día aquí creando recuerdos; aprendan nuevas

cosas y entonces compártanlas, y dediquen parte de cada día

a hacer algo bueno por alguien.

“Aprender a pensar es un ingrediente clave para hacer

cualquier cosa en el futuro”, dijo. La juez continuó

instando a los estudiantes a encontrar su pasión de su

vida en la universidad. “No se especialicen demasiado

pronto”, dijo. “Tomen asignaturas en tantos campos

diferentes como les sea posible. Tomen asignaturas

solamente por el hecho de no saber nada sobre ese

campo”.

“Expriman cada momento de esta experiencia”, concluyó.

“Diviértanse descubriendo y retándose a sí mismos”.

Los estudiantes, que fueron obsequiados con pines

ceremoniales de edición especial para sellar su membresía

en la comunidad de John Jay, señalaron su apreciación a

la juez Sotomayor con una larga ovación en pie, antes de

que ella se dirigiera a un acto exclusivo de “encontrarse y

saludarse” en la sala Moot Court.

Deleitándose abiertamente en el escenario íntimo con

alrededor de 60 estudiantes afortunados, la juez

respondió pregunta tras pregunta, y posó para

incontables fotografías. Las preguntas preseleccionadas

cubrieron un amplio margen de temas que suscitaron a la

reflexión, incluyendo:

¿Cómo mantiene los pies en el suelo en medio de tantos

galardones profesionales?

¿Qué pregunta se hace a sí misma antes de adoptar una

decisión?

¿Qué logro ha sido el más significante para usted, aparte

de su nombramiento en el Tribunal?

¿Por qué hay tanta escasez de hispanos en los puestos

gubernamentales de alto rango?

¿Qué consejos impartiría a una persona joven de color

cursando una carrera en justicia criminal o en servicio

público?

La juez Sotomayor, que ha estado en el Tribunal Supremo

desde 2009, tuvo una oportunidad más para interactuar

con los estudiantes en una recepción en su honor que tuvo

lugar en la Galería Shiva.

Este artículo fue escrito por Peter Dodenhoff, redactor princi-

pal y escritor, Oficina de Marketing

UNA FERVIENTE DEFENSORA DE LA JUSTICIA

Page 2: UNA VISIÓN DE CONJUNTO DE SEPTIEMBRE 10 KEY WAYS …johnjay.jjay.cuny.edu/.../BB_OCTOBER_EDITION_spanish.pdf · 2015-01-09 · El presidente Travis realiza el reto del ... “Es

CEREMONIA DE NUEVOS ESTUDIANTES

Al Departamento de Deportes, Ocio e Intramuros le complace anunciar que el Homecoming (reunión de antiguos alumnos) se celebrará el día martes 9 de diciembre en el Doghouse (4a planta de Haaren Hall) contra los CCNY Beavers. Las puertas se abren a las 4:00pm, las mujeres están programadas para empezar a las 5:00pm y los hombres jugarán a continuación a las 7:30pm aproximadamente. El evento anual reúne a estudiantes, profesores, empleados de la universidad, antiguos alumnos y amigos de los Bloodhounds en una competición de baloncesto de dos partidos. El evento de 2013 presenció a más de 750 aficionados luciendo su orgullo Bloodhound, junto a más de 75 antiguos alumnos, en el recientemente inaugurado Alumni Skybox. Maddison y Rose, los “sabuesos” de John Jay (Bloodhound significa sabueso en inglés), participaron como invitados especiales y se tomaron fotografías con cientos de aficionados. Con nuevos entrenadores en ambos equipos, masculino y femenino, para esta temporada, el nuevo y emocionante estilo de baloncesto se centrará en la “Defensa de Presión” y en “Saltar y Cambiar”. Además, el recientemente renovado Doghouse será inaugurado justo antes del partido. ¡Esperamos ver a todos los estudiantes, antiguos alumnos, profesores y empleados de la universidad en esa noche! ¡VAMOS BLOODHOUNDS! Este artículo fue escrito por Brandon Fieland, Director de Información de Deportes.

DEPARTAMENTOS: DEPORTES, OCIO E INTRAMUROS

LA LOCURA DE LOS EXÁMENES ¡¡¡Hay que ver, cómo pasa el tiempo!!! El periodo de exámenes parciales se está acercando rápidamente, lo que trae a nuestros estudiantes un nuevo conjunto de retos. Muchos estudiantes experimentan estrés o ansiedad antes de tomar un examen. De hecho, un poco de nerviosismo puede, en realidad, afectar positivamente a las calificaciones. Sin embargo, la ansiedad por los exámenes ocurre cuando los niveles de angustia son tan excesivos que, de hecho, interfieren con el rendimiento del estudiante. Algunos síntomas de que se tiene ansiedad por los exámenes podrían incluir respuestas físicas, como por ejemplo, dolores de cabeza, nauseas o diarreas, cambios extremos en la temperatura corporal, sudoración extrema, dificultad respiratoria, dolores de cabeza ligeros o desmayos, o ritmo cardíaco elevado. Respuestas emocionales ante los exámenes pueden mostrarse como emociones excesivas o miedo, desilusión, ira, depresión, llanto incontrolable o sentimiento de impotencia. Otros síntomas adicionales de ansiedad por los exámenes incluyen tener pensamientos atropellados, “quedarse en blanco”, experimentar dificultad para concentrarse, tener una apreciación personal negativa, experimentar sentimiento de terror, compararse a uno mismo con los demás o tener pensamientos desorganizados. Afortunadamente, hay ciertos pasos que los estudiantes pueden seguir para suavizar estos síntomas incómodos y dañinos. Aprendiendo más sobre las causas posibles de la ansiedad por los exámenes, los estudiantes pueden empezar a buscar soluciones que les sean de ayuda. Aprender técnicas correctas de estudio y realización de exámenes ayuda en gran medida a mitigar la angustia. El Departamento de Asesoramiento Estudiantil ofrece a los estudiantes la oportunidad de convertirse en estudiantes de éxito en cuanto a la realización de exámenes mediante su

oferta de talleres, sesiones de asesoramiento en grupo y asesoramiento individual. Los estudiantes tienen la oportunidad de aprender buenas técnicas de estudio mientras se convierten en expertos en exámenes. Adicionalmente, los estudiantes exploran cómo sus actitudes, creencias y concepto de de uno mismo tienen impacto en las calificaciones de los exámenes. Pensar de manera constructiva y aprender cómo interpretar y analizar las preguntas de los exámenes ayuda, en gran medida, a convertir la estancia en la universidad en una experiencia positiva. De hecho, para ayudar a los estudiantes que se pueden sentir ansiosos sobre la toma de exámenes, se ofrecerá un Taller de Ansiedad por los Exámenes el jueves 2 de octubre, de 1:30 PM a 2:30 PM, en el Aula L 68.31 NB. Este artículo fue escrito por Ms. Felice Shoot, Consejera en el Centro de Asesoramiento Estudiantil.

¿ESTÁS BUSCANDO COMPRAR MERCHANDISING DE JOHN JAY?

Click here:

http://www.thecunystore.com/john_jay_college

Page 3: UNA VISIÓN DE CONJUNTO DE SEPTIEMBRE 10 KEY WAYS …johnjay.jjay.cuny.edu/.../BB_OCTOBER_EDITION_spanish.pdf · 2015-01-09 · El presidente Travis realiza el reto del ... “Es

PUNTO DE MIRA EN LA SEGURIDAD: PREVENIR Y RESPONDER A LA VIOLENCIA DE GÉNERO

¡Bienvenidos, padres, madres y familiares! Enhorabuena por unirse

a la comunidad de John Jay. La universidad es un periodo único en

la vida de los estudiantes, lleno de oportunidades ilimitadas,

tremendo crecimiento y retos intensos. En John Jay, nos

esforzamos por educar al estudiante en su totalidad a través de una

combinación de riguroso estudio académico, actividades

co-curriculares y servicios de apoyo. Pedimos a los estudiantes que

se reten a sí mismos intelectualmente, mientras, al mismo tiempo,

buscamos empoderarlos para que tomen decisiones sanas y

seguras, y promovemos los valores de respeto y responsabilidad,

centrales en nuestra misión de justicia.

En Asuntos Estudiantiles, realzamos la experiencia académica de

los estudiantes proveyendo servicios de apoyo de calidad,

designados para satisfacer las necesidades de los estudiantes fuera

de las aulas. Trabajamos de manera colaborativa para prevenir la

violencia antes de que esta ocurra, creando y manteniendo una

cultura de seguridad donde todos los miembros de la comunidad

pueden aprender y trabajar con libertad. Ofrecemos talleres para

instruir a los estudiantes sobre temas tales como tener relaciones

sanas, para que puedan reconocer las señales de alarma de una

relación que no es sana. Ofrecemos clases de autodefensa donde los

estudiantes pueden aprender a empoderarse a sí mismos física,

emocional e intelectualmente.

Sabemos por experiencia que el acoso sexual, la agresión sexual, la

violencia de pareja y otras formas de violencia de género pueden

tener un efecto profundamente negativo en la vida personal y

académica de los estudiantes. En el caso de que un estudiante sufra

cualquier tipo de violencia durante su estancia en John Jay, la

universidad tiene a su disposición a profesionales y agentes de la

ley que están especialmente entrenados para ayudar a los estu-

diantes a obtener ayuda, incluyendo cuidados médicos,

asesoramiento y otros servicios esenciales.

Nuestros estudiantes no están solos frente a la violencia de género.

Tristemente, varios estudiantes en universidades en todo el país

sufren acoso sexual, agresiones sexuales, violencia de pareja y otras

formas de violencia con una frecuencia alarmante. En John Jay

estamos comprometidos a trabajar juntos para abordar estos

problemas. Nos esforzamos en prevenir la violencia de género

antes de que ésta ocurra; en proveer el entrenamiento

adecuado a los estudiantes, profesores y empleados de la

universidad; en mantener nuestras políticas y procedimientos

actualizados; y en ofrecer servicios excepcionales y accesibles a

las víctimas a través de nuestro Centro para

Mujeres, Depart ament o de Asesoramient o y

D e p a r t a m e n t o d e S a l u d P ú b l i c a .

Para más información sobre violencia de género y seguridad en

el campus, por favor visite:

http://www1.cuny.edu/sites/title-ix/campus/john-jay-

c o l l e g e - o f - c r i m i n a l - j u s t i c e /

Este artículo fue escrito por Jessica Greenfield, Asesora en el

Centro para Mujeres/Defensora de Prevención y Respuesta a

la Violencia de Género.

El Centro de Orientación Académica (ACC, por sus siglas en

inglés) está comprometido a ayudar a los estudiantes

universitarios a explorar, definir y alcanzar sus aspiraciones

académicas. El personal de orientación asiste a los estudiantes

con oportunidades educacionales dentro y fuera de las aulas para

asegurarse de que nuestros “bloodhounds” se convierten en

estudiantes autónomos, personas capaces de tomar decisiones, y

miembros productivos de la sociedad.

A través de un trabajo de orientación tanto individual como en

grupo, los estudiantes reciben ayuda para monitorizar su

progreso en el grado y comprender los requisitos de Educación

General. Los estudiantes son guiados a través del proceso de

combinar de forma exitosa todos los elementos de su educación.

AAC puede ayudar a su “Bloodhound a:

Ajustarse a la vida universitaria.

Aclarar los objetivos académicos y de carrera en r elación a sus expectativas.

Seleccionar las asignaturas apropiadas.

Interpretar las políticas, procedimientos y requisitos institucionales.

Incrementar el conocimiento de las diferentes oportunidades educacionales.

Encontrar recursos en el campus que les ofrecerán apoyo útil.

Asistencia para comprender la Auditoría Académica sobre el Grado. Orientación Semestral / Planificación Académica:

La orientación para las asignaturas de Educación General empieza en marzo para la inscripción de otoño y verano y en octubre para la inscripción de PRIMAVERA y VERANO.

La orientación académica es obligatoria para todos los estudiantes de primer año.

Todos los estudiantes de primer año (0 — 29 créditos) tendrán la cuenta bloqueada, impidiéndoles la inscripción, hasta que hayan asistido al taller de orientación en grupo.

Los Asesores Académicos Senior y los Consejeros Estudiantiles especialmente entrenados asisten a los estudiantes en talleres de orientación en grupo que analizan los requisitos de Educación General y cómo tomar decisiones sólidas y capaces sobre la elección de asignaturas.

Aunque no es obligatorio, ACC alienta a los estudiantes de segundo, tercer y cuarto año a reunirse con un Asesor Académico al menos una vez por semestre para asegurar un progreso académico apropiado en el grado. Las citas para orientación pueden concertarse en línea o visitando a llamando a la oficina.

Confidencialidad: Los asesores académicos siempre están dispuestos a responder preguntas generales de representantes de terceros con respecto a las políticas, los recursos y los programas académicos de John Jay College. Sin embargo, al igual que para todas las instituciones públicas, la Ley de Derechos Educativos y de Confidencialidad de la Familia (FERPA por sus siglas en inglés) prohíbe la divulgación

FECHAS IMPORTANTES:

de información de los registros educativos de un estudiante sin el consentimiento por escrito del estudiante autorizado en el expediente. Alentamos enfáticamente a los estudiantes a analizar su progreso académico con su familia. Si un estudiante quisiera que a su asesor le fuera posible hablar directamente con sus padres, tenemos un formulario de autorización disponible en Jay Express. Cómo pueden ayudar los padres: Aliente a su “bloodhound” a establecer relaciones estrechas con un asesor académico dentro de AAC y con un asesor dentro del profesorado en el departamento de su carrera.

Mantenga una comunicación abierta sobre progreso académico y calificaciones.

Apoye las decisiones que su “bloodhound” decida tomar y ¡celebre las victorias!

Aliente la participación en el campus. Esto proporciona una conexión con John Jay y puede ayudar a desarrollar habilidades relacionadas con la carrera.

Este artículo fue escrito por Brenda Valentin, Asesora Académica Senior y Coordinadora del Programa de Conse-jeros Estudiantiles

DEPARTAMENTOS: CENTRO DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA

13 de octubre de 2014: Día de Colón — Universidad Cerrada

6 de noviembre de 2014:

Último día para retirarse de una clase con una calificación de “W”

11 de noviembre de 2014:

Día de los Veteranos

19 de noviembre de 2014: Fecha de vencimiento de pago por la inscripción

27 de noviembre de 2014:

Acción de Gracias — Universidad Cerrada

28 de noviembre de 2014: Universidad Cerrada

11 de diciembre de 2014:

Fecha de vencimiento de pago por la inscripción

15 de diciembre de 2014: Fecha de vencimiento de pago por la inscripción hasta el 9 de

diciembre