Uned 2013-14 Cuatrimestre 1

2
Química FUNCIONAMIENTO DEL CURSO 2013-2014 Para el seguimiento del curso existen cuatro tipos de actividades: Estudio Teórico siguiendo el cronograma detallado en la Guía de Estudio. Resolver los ejercicios y contestar a las preguntas definídos en el cronograma, de acuerdo a las pautas expuestas en la Guía de Estudio. Resolver las Pruebas de Evaluación a Distancia (PED) y entregarlas a través de la plataforma aLF que se la hará llegar al casillero virtual de su profesor tutor, para su corrección. Debe respetar la fecha límite de entrega. Primera PED: 22 de Noviembre de 2013 Segunda PED: 14 de Enero de 2014 Las PED estarán disponibles en la plataforma una semana antes de la fecha de entrega Acudir o mantener contacto con las tutorías presenciales y/o no presenciales que correspondan, durante el periodo lectivo. Si bien no es obligatorio es recomendable para el mejor aprovechamiento del curso y la corrección de las PED.Al final habrá una Prueba Presencial (PP) que cubre todo el programa. Para aprobar la asignatura hay que cumplir con los siguientes requisitos: 1) Trabajar y entregar las PED, en los plazos establecidos. 2) Obtener una calificación mínima de 5 puntos (sobre 10) en la Prueba Presencial. La nota de las PED representará el 30% de la Nota final, mientras que la calificación de la Prueba Presencial representara el 70% de la misma. Les aconsejamos que canalicen las dudas y comentarios a través del foro del curso virtual, de esta forma todos los alumnos podrán beneficiarse de las respuestas Mecánica Física Modalidad A: consistente en una parte de evaluación continua a través de actividades prácticas que tendrán lugar a lo largo del curso, y otra parte de evaluación asociada a la calificación de una prueba presencial. Modalidad B: consistente en la realización de una prueba presencial única. Esta modalidad es la que permite cursar la asignatura a los estudiantes que por las circunstancias que sean no puedan realizar en los plazos establecidos las actividades propias de la evaluación continua de la modalidad A Fundamentos de Física III Proponemos al estudiante dos modalidades para la EVALUACIÓN de esta asignatura: Modalidad A.- Consistirá en una parte de la evaluación asociada a la calificación obtenida en una Prueba Presencial y otra parte correspondiente a la evaluación continua a través de diferentes actividades propuestas a lo largo del curso académico, en los plazos establecidos oportunamente.

description

Cuatrimestre primero uned

Transcript of Uned 2013-14 Cuatrimestre 1

Page 1: Uned 2013-14 Cuatrimestre 1

Química

FUNCIONAMIENTO DEL CURSO 2013-2014

Para el seguimiento del curso existen cuatro tipos de actividades:

Estudio Teórico siguiendo el cronograma detallado en la Guía de Estudio.

Resolver los ejercicios y contestar a las preguntas definídos en el cronograma, de acuerdo a las pautas expuestas en

la Guía de Estudio.

Resolver las Pruebas de Evaluación a Distancia (PED) y entregarlas a través de la plataforma aLF que se la hará llegar

al casillero virtual de su profesor tutor, para su corrección. Debe respetar la fecha límite de entrega.

Primera PED: 22 de Noviembre de 2013

Segunda PED: 14 de Enero de 2014

Las PED estarán disponibles en la plataforma una semana antes de la fecha de entrega Acudir o mantener contacto

con las tutorías presenciales y/o no presenciales que correspondan, durante el periodo lectivo. Si bien no es

obligatorio es recomendable para el mejor aprovechamiento del curso y la corrección de las PED.Al final habrá una

Prueba Presencial (PP) que cubre todo el programa.

Para aprobar la asignatura hay que cumplir con los siguientes requisitos:

1) Trabajar y entregar las PED, en los plazos establecidos.

2) Obtener una calificación mínima de 5 puntos (sobre 10) en la Prueba Presencial.

La nota de las PED representará el 30% de la Nota final, mientras que la calificación de la Prueba Presencial

representara el 70% de la misma.

Les aconsejamos que canalicen las dudas y comentarios a través del foro del curso virtual, de esta forma todos los

alumnos podrán beneficiarse de las respuestas

Mecánica Física

Modalidad A: consistente en una parte de evaluación continua a través de actividades prácticas que tendrán lugar a lo largo

del curso, y otra parte de evaluación asociada a la calificación de una prueba presencial.

Modalidad B: consistente en la realización de una prueba presencial única. Esta modalidad es la que

permite cursar la asignatura a los estudiantes que por las circunstancias que sean no puedan realizar en

los plazos establecidos las actividades propias de la evaluación continua de la modalidad A

Fundamentos de Física III

Proponemos al estudiante dos modalidades para la EVALUACIÓN de esta asignatura:

Modalidad A.- Consistirá en una parte de la evaluación asociada a la calificación obtenida en una Prueba

Presencial y otra parte correspondiente a la evaluación continua a través de diferentes actividades

propuestas a lo largo del curso académico, en los plazos establecidos oportunamente.

Page 2: Uned 2013-14 Cuatrimestre 1

Pruebas de Evaluación Continua (PEC)

Las PEC contarán como máximo 2 puntos sobre la nota del examen, siempre que en este se obtenga un 4

sobre 10 o superior. Participar en la PECs es optativo

1. PEC1: Todavía por definir, se tratará de unos pocos problemas que deberán resolverse en un tiempo

determinado.

2. PEC2: Consiste en la redacción de un trabajo acerca de un tema de Astrofísica. Las instrucciones

pueden encontrarse en el PDF que tienen debajo de este texto. La fecha de entrega límite será el 13

de enero de 2014 y el documento tendrá que ser colgado en las tareas del curso virtual.

Modalidad B.- Consistirá en la realización de una Prueba Presencial única, cuyas fechas serán programadas

por la UNED, con carácter general, al inicio del curso académico. Esta modalidad es especialmente

aconsejada para los estudiantes que, por diferentes causas, no puedan realizarlas actividades propuestas a

lo largo del curso y, en consecuencia, no pueden seguir una evaluación continua.

La Prueba presencial se realizará, únicamente en la convocatoria cuya fecha y horario serán fijados por la

UNED, al finalizar el semestre (es decir, ajustada a la programación general de Pruebas Presenciales). Su

duración será de dos horas y se desarrollará por escrito, sin que el estudiante pueda consultar libros o

cualquier otro material pero podrá disponer de una calculadora no programable.