unefa, oratoria

10
La Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional ( UNEFA ) es una institución Universitaria de la Fuerza Armada de Venezuela que forma profesionales civiles universitarios a nivel superior. También da formación educativa de Postgrados y Doctorados , actualmente es la primera universidad con más estudiantes de Venezuela. Es una institución dedicada principalmente a formar profesionales y las especializaciones en las distintas ramas, siempre cubriendo las necesidades tanto de las personas como las del mercado laboral. Categorizándose por ser una Universidad con gran prestigio a nivel Nacional, por ser formadora de gran disciplina, ética y valores para sus egresados y trabajadores, además se adapta al desarrollo profesional que requiere el país en la actualidad, con una visión abierta de no excluir a las personas pertenecientes a las diferentes clases sociales. El 3 de febrero de 1.974 se decretó la creación el Instituto Universitario Politécnico de las Fuerzas Armadas Nacionales (IUPFAN), con sede principal en Caracas y núcleos en los lugares del país que fueran requeridos por las Fuerzas Armadas Nacionales. Luego de 25 años continuos de fructífera labor educativa, considerando que el Instituto había sido una alternativa válida para la educación superior de la Institución Castrense y de la comunidad venezolana en general, y cumplidos los

description

historia de la unefa

Transcript of unefa, oratoria

LaUniversidad Nacional Experimental Politcnica de la Fuerza Armada Nacional(UNEFA) es una institucin Universitaria de laFuerza ArmadadeVenezuelaque forma profesionales civiles universitarios a nivel superior. Tambin da formacin educativa de PostgradosyDoctorados, actualmente es la primera universidad con ms estudiantes de Venezuela.Es una institucin dedicada principalmente a formar profesionales y las especializaciones en las distintas ramas, siempre cubriendo las necesidades tanto de las personas como las del mercado laboral. Categorizndose por ser una Universidad con gran prestigio a nivel Nacional, por ser formadora de gran disciplina, tica y valores para sus egresados y trabajadores, adems se adapta al desarrollo profesional que requiere el pas en la actualidad, con una visin abierta de no excluir a las personas pertenecientes a las diferentes clases sociales.El 3 de febrero de 1.974 se decret la creacin el Instituto Universitario Politcnico de las Fuerzas Armadas Nacionales (IUPFAN), con sede principal en Caracas y ncleos en los lugares del pas que fueran requeridos por las Fuerzas Armadas Nacionales.Luego de 25 aos continuos de fructfera labor educativa, considerando que el Instituto haba sido una alternativa vlida para la educacin superior de la Institucin Castrense y de la comunidad venezolana en general, y cumplidos los requisitos de Ley, el IUPFAN, por decreto del Ciudadano Presidente de la Repblica, Teniente Coronel HUGO RAFAEL CHVEZ FRAS, fue transformado en la Universidad Nacional Experimental Politcnica de la Fuerza Armada (UNEFA), el 26 de abril de 1.999. El 5 de octubre del 2007 el primer mandatario HUGO RAFAEL CHVEZ FRAS presidi en el Teatro Teresa Carreo la graduacin conjunta de 2074 profesionales de pregrado y postgrado que egresaron de la UNEFA, en este acto anunci que la UNEFA cambiar de nombre a Universidad Nacional Experimental Politcnica de la Fuerza Armada Bolivariana, junto a otros acuerdos de gran significacin para el desarrollo de la educacin superior en el pas, bajo el esquema del socialismo del siglo XXI, tales como: la incorporacin de los profesionales que egresan de la universidad a los proyectos y programas del Estado a fin de garantizarles la insercin en el campo laboral para que puedan aportar sus conocimientos en funcin del desarrollo nacional.Misin

Formar a travs de la docencia, la investigacin y la extensin, ciudadanos corresponsables con la seguridad y defensa integral de la nacin, comprometidos con la Revolucin Bolivariana, con competencias emancipadoras y humanistas necesarias para sustentar los planes de desarrollo del pas, promoviendo la produccin y el intercambio de saberes como mecanismo de integracin latinoamericana y caribea.

Visin

Ser la primera universidad socialista, reconocida por su excelencia educativa a nivel nacional e internacional, lder en los saberes humanistas, cientficos, tecnolgicos y militares, inspirada en ideario bolivariano.

Es importante mencionar que laUniversidad Nacional Experimental Politcnica de la Fuerza Armada Nacional(UNEFA) es la primera universidad con ms estudiantes en Venezuela.NUCLEOS Y EXTENSIONES DE LA UNEFA AraguaSedes:Maracay; Extensiones:Cagua, LaColonia Tovary San Casimiro ApureSede: San Fernando de Apure AnzoteguiSede:San Tom; Extensiones:Puerto Pritu Barinas; Extensiones: Sabaneta y Libertad. Bolvar: Sede enCiudad Bolvar; Extensiones:Puerto Ordaz,Santa Elena de UairnyUpata. Carabobo: Sedes enValenciayPuerto Cabello; Extensiones: Naguanagua, La Isabelica, Guacara y Bejuma. Cojedes: Sede enTinaquillo. Delta Amacuro: Sede enTucupita Distrito Capital:Caracas, Sede principal (Chuao);Ampliacin Helicoide y Hospital Militar Carlos Arvelo. Falcn: Sede enCoro; Extensin: Punto Fijo Gurico:Sede: Zaraza Extensiones: El Socorro, Camagun y Tucupido Lara:Barquisimeto Mrida: Sede enCiudad de Mrida; Extensin:Tovar Miranda: Sede enLos Teques; Extensiones: Santa Teresa del Tuy, Ocumare del Tuy y Guatire Nueva Esparta:Pampatar;Juan Griego Portuguesa: Sede enGuanare; Extensiones: Turn, Acarigua y Boconoto Sucre: Sede enCuman; Extensin: Carpano Tchira: Sede enSan Cristbal; Extensin: La Fra Trujillo: Sede en Betijoque Vargas: Sede enLa Guaira Yaracuy: Sede enSan Felipe; Extensiones: Nirgua, Chivacoa y Aroa Zulia: Sede en la Av. El Milagro; Extensin:Maracaibo(BCV)

El Ncleo Anzotegui, con sede en San Tom fue inaugurada en febrero de 2004. Iniciando sus actividades con las carreras de Ingeniera Mecnica, Ingeniera de Sistemas e Ingeniera en Telecomunicaciones. En mayo 2005 se abren las carreras de Licenciatura en Educacin Integral, Licenciatura en Administracin y Gestin Municipal, Licenciatura en Economa Social y el T.S.U en Enfermera. Adems del Programa Nacional de Formacin en Medicina Integral Comunitaria en el estado. En 2006 se aperturan Ingeniera de Petrleo e Ingeniera Agronmica. En la actualidad la UNEFA Anzotegui, cuenta con ambientes en San Mateo, Aragua de Barcelona, Aguasay y Pariagun y una Extensin en Puerto Pritu.

Carreras de la unefa extensin puerto piritu Anlisis y Diseo de Sistemas (N)

Administracin de Desastres (N)

Economa Social (N)

Educacin Integral (N)

Turismo (A)

Ingeniera Civil (A)

Ingeniera de Gas (D)

Ingeniera de Telecomunicaciones (A)

Ingeniera Petroqumica (D)

Ingeniera Agroindustrial (D)

Ciencias de la Educacin y Ciencias del DeporteEducacin IntegralEl Licenciado o Profesor en Educacin Integral o Educacin Bsica Integral, desempea los roles de facilitador de aprendizaje, orientador, promotor social e investigador de la educacin primaria. Domina los principios tericos y prcticos de los conocimientos en los que se inscriben los programas de educacin primaria. Evala el desarrollo integral del nio en sus aspectos fsico, psicomotor, socio-emocional, lingstico y cognoscitivo. Propone alternativas para la solucin de los problemas educativos. Utiliza estrategias y metodologas acorde con las caractersticas del medio donde se desarrolla su actividad. Crea situaciones motivacionales para que los educandos participen racional y activamente en su proceso educativo y puedan convertirse en agentes de cambios que propicien el desarrollo del pas.rea OcupacionalInstituciones de educacin bsica, oficinas de planificacin educativa, centros de tecnologa educativa, centros de adiestramiento y evaluacin de procesos de aprendizaje.Ciencias de la SaludMedicina Integral ComunitariaEl Mdico Integral Comunitario, es un profesional con competencias diagnsticas, teraputicas, de investigacin e innovacin, capaz de brindar atencin mdica integral, a travs de acciones de promocin, prevencin, curacin y rehabilitacin del individuo,la familia,la comunidad y el medio ambiente, con el empleo de los mtodos clnicos, epidemiolgicos y socio comunitarios, un profundo enfoque social, portador de valores ticos, humansticos, solidarios y de actitud ciudadana, llamados a transformar la situacin de salud.rea OcupacionalHospitales, clnicas, ambulatorias, promotores de salud, atencin integral individual, familiar, escolar, laboral y comunitaria.Ciencias del Agro y del MarIngeniera AgroindustrialEl Ingeniero Agroindustrial aplica tcnicas de produccin, manejo y procesamiento de materias primas y elaboradas de origen vegetal y animal. Estudia los principios de la produccin, maquinarias, equipos e instalaciones agroindustriales combinados con los principios econmicos y financieros de la industria.rea OcupacionalMinisterio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, Ministerio del Poder Popular para el Comercio, Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, Ministerio del Poder Popular para la Alimentacin, Banco de Desarrollo Agropecuario, Centro Nacional de Investigacin Agropecuaria, Fondo de Inversiones Agropecuarias, instituciones de educacin superior, tabacaleras, fbricas de concentrados de frutas y hortalizas, fbricas de productos qumicos, asociaciones de productores agropecuarios, empresas privadas de planificacin e implementacin de proyectos agropecuarios o agroindustriales y empresas de productos rurales.Ciencias SocialesAdministracin de DesastresEl Licenciado en Administracin de Desastres, es un profesional capaz de formar recursos humanos en esta especialidad, con una visin integral de las diversas circunstancias del rea de desastres y cubrir as las necesidades de las organizaciones pblicas y privadas.rea OcupacionalEntidades pblicas y privadas que deben intervenir en el momento de un desastre. Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, Alcaldas, Gobernaciones, Cruz Roja, Defensa Civil, Organizaciones de Ayuda y Socorro.

Ciencias SocialesEconoma SocialEl Licenciado en Economa Social es un profesional capaz de contribuir a la formacin de un ciudadano compenetrado con su comunidad, que mediante una accin dinmica, activa y creativa seleccione alternativas para fortalecer la economa social.rea OcupacionalMinisterio del Poder Popular para las Finanzas, Ministerio del Poder Popular para las Industrias Ligeras y Comercio, Administracin Pblica, Empresas Privadas e Institutos Autnomos, Docencia en Educacin Superior.Ciencias SocialesTurismoEl Licenciado en Turismo, planifica, coordina y ejecuta programas de turismo. Asiste y asesora institutos pblicos y privados dedicados a la promocin turstica. Realiza estudios de un rea geogrfica y sus distintos recursos recomendando su explotacin turstica.rea OcupacionalCorpoturismo, Corporaciones Regionales, Embajadas y Consulados, empresas hoteleras.Ingeniera, Arquitectura y TecnologaIngeniera PetroqumicaEl Ingeniero Petroqumico,es un profesional capacitado para explicar y manejar los conceptos que describen los fenmenos fsico-qumicos en la naturaleza.Relacionar el conocimiento integral de las ciencias bsicas y sus aplicaciones,seguido por la interpretacin de las leyes fundamentales de conservacin de la masa,la energa y la cantidad de movimiento.Integrar el diseo,la operacin y el control de unidades industriales de procesos de transformacin qumica y separacin.Manejar conceptos de equilibrio qumico,dinmica de sistemas,teoras de medicin y control de procesos.Desarrollar modelos matemticos que rigen el comportamiento de los procesos industriales,proponer estrategias de medicin e instrumentacin,ejecutar alternativas tecnolgicas en productos y procesos tecnolgicos.rea OcupacionalRefineras de Petrleo y Gas,plantas de gas natural,Ministerio de Energa y Minas,Ministerio de Ciencia y Tecnologa,Ministerio de Produccin y Comercio,Empresas consultoras en el rea de produccin de petroqumicos y derivados.Ingeniera, Arquitectura y TecnologaIngeniera CivilEl Ingeniero Civil estudia, proyecta, organiza y coordina todos los trabajos relacionados con la construccin, estructuras, edificaciones, obras hidrulicas, vas de comunicacin y sistemas de saneamiento ambiental. Evala las condiciones del terreno para determinar el lugar ms apropiado para la construccin de la obra. Traza los planos de la obra y selecciona los materiales que han de emplearse para la construccin, disea las actividades y equipos necesarios para la ejecucin de la obra.rea OcupacionalIndustrias de la construccin (urbanizaciones, edificios, vialidad, canalizaciones, etc.)empresas consultoras; docencia en educacin superior.ngeniera, Arquitectura y TecnologaIngeniera de TelecomunicacionesEl Ingeniero en Telecomunicaciones o el ingeniero de Telecomunicaciones conoce las tecnologas de la informacin y las telecomunicaciones. Est capacitado para el diseo, mantenimiento y gestin de sistemas y servicio de telecomunicaciones, las nuevas tecnologas de banda ancha e inalmbrico.rea OcupacionalIndustrias y empresas de Telecomunicaciones; empresas de telefona; servicios y sistemas de telecomunicaciones.Ingeniera, Arquitectura y TecnologaAnlisis y Diseo de Sistemas (Tcnica)El Analista de Sistemas o el TSU en Anlisis y Diseo de Sistemas planifica, elabora y coordina los procedimientos automticos y manuales asociados a los sistemas. Define en combinacin con la gerencia las necesidades de informacin de una organizacin administrativa, estudia la factibilidad tcnico-econmica de las alternativas que satisfacen estas necesidades. Evala el costo-efectividad de los recursos humanos, las mquinas y tcnicas empleadas en estos sistemas.rea OcupacionalEmpresas manufactureras; distribuidoras de equipos de computacin; compaas petroleras ; ministerios; banca; organismos financieros; toda empresa u organizacin que utilice equipos de computacinIngeniera, Arquitectura y TecnologaIngeniera de GasEl Ingeniero de Gas, posee habilidades, destrezas y aptitudes que le permiten operar plantas e instalaciones para el tratamiento y procesamiento del gas natural, y tambin controlar los procesos industriales que se realizan en las plantas e instalaciones de gas natural. Planifica, gerencia y controla proyectos asociados con la industria y el negocio del gas natural. Supervisa los procesos de transporte y almacenamiento; participa en el diseo, coordinacin y supervisin de la construccin de plantas de gas y tendido de gasductos; conduce investigaciones dirigidas al estudio y creacin de tecnologas para el procesamiento del gas natural; vela por la aplicacin de leyes y normas de proteccin integral en plantas, instalaciones, equipos y personas que trabajan en el procesamiento de gas natural. Este profesional toma las previsiones necesarias para constribuir con el mantenimiento de las plantas, instalaciones y equipos relacionados con el manejo del gas natural.rea OcupacionalIndustria del Gas, industria petrolera, industria petroqumica , industria qumica.