Unidad 0

9

Click here to load reader

description

Documento para

Transcript of Unidad 0

Page 1: Unidad 0

CICLO: CURSO:

1

UNIDAD 0

CURSO 11/12

CONVIVENCIA

NORMAS

ASPECTOS CURRICULARES

ACTIVIDADES DE AUTOCONOCIMIENTO

ACTIVIDADES QUE NOS AYUDEN A CONOCER A LAS PERSONAS QUE COMPONEN EL GRUPO

PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR

TRABAJO COOPERATIVO

ENTRADAS

TRATO ENTRE ALUMNADO Y PROFESORADO

DEL COMPORTAMIENTO EN LAS AULAS Y OTROS ESPACIOS ESCOLARES

DEL COMPORTAMIENTO EN LOS PASILLOS Y ESCALERAS

DEL COMPORTAMIENTO EN LOS SERVICIOS

SOBRE LA HIGIENE Y ALIMENTACIÓN

PRESENTACIÓN

COMPETENCIAS BÁSICAS INSTRUMENTALES

PLANES Y PROGRAMAS

Page 2: Unidad 0

CONVIVENCIA

ACTIVIDADES DE AUTOCONOCIMIENTO PROPUESTA DE ACTIVIDADES

CONCRECIÓN EN EL CICLO Y CURSO TEMPORALIZACIÓN PERSONAS RESPONSABLES

2

Page 3: Unidad 0

a. Conocer y controlar las emociones

1.1. Conocimiento de mis emociones.

1.2.Autocontrol

a. Conciencia del enfado, la preocupación, el miedo la vergüenza, el rechazo, la ansiedad, la fobia…

b. Identificación de situaciones que los motivan.

c. Conciencia y verbalización de los estados de ánimo: estar triste o alegre, pesimista u optimista

d. Reconocimiento de las consecuencias de cada estado de ánimo

e. Uso de un lenguaje positivo para hablar de si

a. Respuesta de “stop” una vez identificado el estado emocional: ira, miedo, ansiedad, rechazo, fobia

.b. Aplazamiento de la

demanda o recompensa.

c. Tolerancia de la frustración y el fracaso.

d. Uso del pensamiento alternativo

e. Expresión adecuada del enfado.

f. Eliminación de la

respuesta agresiva verbal o física.

g. Eliminación de la respuesta inhibida.

h. Perseverancia en la tarea

- Actividades del CEP de Andújar: http://orientacionandujar.wordpress.com/2008/10/19/educacion-emocional/

- Actividades de S.M.:

- http://www.primaria.prof es.net/especiales2.asp?id_contenido=38177

3

Page 4: Unidad 0

ACTIVIDADES QUE NOS AYUDEN A CONOCER A LAS PERSONAS COMPONEN EL GRUPO

PROPUESTA DE ACTIVIDADES

CONCRECIÓN EN EL CICLO Y CURSO TEMPORALIZACIÓN PERSONAS RESPONSABLES

4

Page 5: Unidad 0

1.2. Gestionar las relaciones interpersonales

2.1. Empatía 2.2. Relaciones interpersonales

a. Conciencia del enfado, la preocupación, el miedo, la vergüenza, el rechazo, la ansiedad de los otros.

b. Identificación de situaciones que los motivan..

c. Conciencia de sus sentimientos: tristeza, alegría, etc..

d. Reconocimiento de las consecuencias de cada estado de ánimo.

e. Escucha de las verbalizaciones de los otros .

f. Identificación de las acciones de otros

g. Manifestación de

a. Uso de estrategias de inicio, desarrollo y conclusión de intercambios comunicativos: formulas verbales y no verbales.

b. Actuación de acuerdo con la situación de comunicación.

c. Identificación de problemas.

d. Definición de los límites del problema.

e. Búsqueda de soluciones.

f. Actuación de forma flexible, dialogante..

g. Defensa de la postura propia y el respeto a las razones y argumentos de los otros..

- Trabajar la asamblea con las técnicas del documento 1 “Asamblea de Paco Cascón”

- Trabajar actividades de cohesión grupal del documento 2 “Cohesión Grupal” y del documento 3A y 3 B “Habilidades sociales”

5

Page 6: Unidad 0

PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR

PROPUESTA DE ACTIVIDADES

CONCRECIÓN EN EL CICLO Y CURSO TEMPORALIZACIÓN PERSONAS RESPONSABLES

- Prevención del maltrato entre alumnado

- Material para tratar el maltrato entre el alumnado:4 “Tratémonos bien”

- - -

TRABAJO COOPERATIVO PROPUESTA DE ACTIVIDADES

CONCRECIÓN EN EL CICLO Y CURSO TEMPORALIZACIÓN PERSONAS RESPONSABLES

Proponer técnicas de aprendizaje cooperativo y educaciónInclusiva como una forma práctica de aprender juntos alumnado diferente.

- Material en documento 5“Aprendizaje cooperativo” especialmente de la pág. 33 a la 43.

- - -

6

Page 7: Unidad 0

7

Page 8: Unidad 0

8

NORMAS

ENTRADAS PROPUESTA DE ACTIVIDADES DOCUMENTOS DE APOYO

CONCRECIÓN EN EL CICLO Y CURSO

TEMPORALIZACIÓN PERSONAS RESPONSABLES

- Entrar con puntualidad.- Entrar de forma tranquila, sin correr ni empujar. No hay

ningún premio por entrar en primer lugar.- Usando cada uno la fila destinada a su curso cuando

entremos en fila, en orden de llegada y sin molestar a los demás.

- Sin tirar basuras a la entrada o en cualquier lugar del centro.

- Sin comer chicles ni otras chucherías.- Cuidando las plantas que tenemos en la entrada y los

árboles del patio.- Cuidando de no entrar con los zapatos sucios o de barro.- Cuando entremos a clase nos sentaremos en nuestro

pupitre, sacaremos los materiales y esperaremos sin alborotar las explicaciones del profesor/a..

- Subir y bajar las maletas con ruedas por las rampas de la entrada y sin golpear los escalones.

- Utilizaremos los pasamanos de las escaleras para subir con más seguridad.

- Sin correr ni gritar por los pasillos ni a la hora de subir y bajar las escaleras.

- Sin aglomeraciones ni empujones en las puertas.- No saldremos de la clase si no es la hora de salida (Cuando

suene la sirena.- ….

- Asamblea - Ensayos- Dibujos- Murales- Expresión escrita- Juegos- Documento 6

- -

TRATO ENTRE ALUMNADO Y PROFESORADO PROPUESTA DE ACTIVIDADES DOCUMENTOS DE APOYO

CONCRECIÓN EN EL CICLO Y CURSO

TEMPORALIZACIÓN PERSONAS RESPONSABLES

- El trato entre alumnado y profesorado estará regido por el respeto mutuo y la confianza. Para ello:

- No se deben realizar acciones vejatorias o degradantes. - El alumnado no podrá ausentarse de clase ni del Centro

sin conocimiento del profesorado responsable en cada

- Asamblea- Ensayos- Dibujos- Murales- Expresión escrita

- - -

Page 9: Unidad 0

9