Unidad 0. Presentación de la Materia

19
COSTOS Y PRESUPUESTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO DOCENTE: CARLOS ALBERTO LOPERA QUIROZ [email protected] Cel. 3015494104

description

Unidad 0. Presentación de la Materia Costos y Presupuestos Ingeniería Industrial Tecnología en Producción Producción Industrial Institución Universitaria Pascual Bravo

Transcript of Unidad 0. Presentación de la Materia

Page 1: Unidad 0.  Presentación de la Materia

COSTOS Y PRESUPUESTOS

INGENIERÍA INDUSTRIAL

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO

DOCENTE: CARLOS ALBERTO LOPERA QUIROZ

[email protected]. 3015494104

Page 2: Unidad 0.  Presentación de la Materia

SITIO WEB DE CONSULTA

www.clopera.com

Blog - Foro

Page 3: Unidad 0.  Presentación de la Materia

CONTENIDO

UNIDAD 1. NATURALEZA DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS

 

• Componentes del sistema contable.

• Contabilidad financiera.

• Contabilidad de costos

• Contabilidad gerencial

• Uso de los costos

• Objetivos de la contabilidad de costos

• La organización y su estructura

Page 4: Unidad 0.  Presentación de la Materia

CONTENIDO

UNIDAD 2. FUNDAMENTOS Y CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CONT. DE COSTOS

 

• Estados Financieros Básicos

• Balance General

• Estado de Resultados

• Diferencia entre costo y gasto

• Elementos del producto: M.O, MP. CIF.. Costo Primo, de Manufactura y de Conversión

• Gastos del período

• Depreciación

Page 5: Unidad 0.  Presentación de la Materia

CONTENIDO

UNIDAD 3. COMPORTAMIENTO DEL COSTO

 

• Costos Fijos

• Costos Variables

• Costos Mixtos

Page 6: Unidad 0.  Presentación de la Materia

CONTENIDO

UNIDAD 4. COSTEO DEL PRODUCTO

 

Sistema de acumulación de costos

Sistema periódico de acumulación de costos

Sistema perpetuo de acumulación de costos

Page 7: Unidad 0.  Presentación de la Materia

CONTENIDO

UNIDAD 5. UTILIZACIÓN DE LOS COSTOS EN LA TOMA DE DECISIONES

 

Costos Relevantes

Margen de Contribución

Enfoque Incremental

Page 8: Unidad 0.  Presentación de la Materia

CONTENIDO

UNIDAD 6. ANALISIS DE COSTO – VOLUMEN – UTILIDAD

 

Aspectos esenciales

Método de ecuación

Método de contribución marginal

Método gráfico

Punto de equilibrio y meta de utilidad

Uso del análisis del CVU en la toma de decisiones

Page 9: Unidad 0.  Presentación de la Materia

CONTENIDO

UNIDAD 7. COSTEO POR ORDENES DE TRABAJO

 

Conceptos

Sistema de costeo por ordenes de trabajo

Page 10: Unidad 0.  Presentación de la Materia

CONTENIDO

UNIDAD 8. COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES

 

8.1 Introducción

8.2 Sistema simple

8.3 Costeo ABC

Page 11: Unidad 0.  Presentación de la Materia

CONTENIDO

UNIDAD 9. PRESUPUESTOS

 

9.1 Introducción

9.2 Presupuesto Maestro

9.3 Contabilidad Truput

Page 12: Unidad 0.  Presentación de la Materia

METODOLOGÍA

• Lectura previa e investigación de documentos por parte del estudiante

• Exposición Magistral

• Papel del alumno como líder transformador: Investigación y Autoaprendizaje

• Desarrollo de talleres en el espacio independiente y en clase

• Evaluaciones individuales

• Investigación y aplicación de casos prácticos

Page 13: Unidad 0.  Presentación de la Materia

BIBLIOGRAFÍA

• BURBANO PÉREZ, Antonio Jose. Costos y Presupuestos: Conceptos fundamentales para la gerencia. 2 ed. Bogotá : Universidad de los Andes, Facultad de Administración, Alfaomega, Ediciones Uniandes, 2006. 160 p.

• CORBETT, Thomas. La contabilidad del truput. 2 ed. Bogotá : Ediciones Piensalo Ltda., 2002. 178 p.

• CUEVAS, Carlos F. Contabilidad de Costos. 3 ed. Bogotá : Pearson Educación, 2010. 408 p.

• HANSEN, Don R. y MOWEN, Maryanne. Administración de costos. Contabilidad y Control. 5 ed. México : CENGACE Learning. 2006. 1032 p.

Page 14: Unidad 0.  Presentación de la Materia

BIBLIOGRAFÍA

• HORNGREN, Charles T. Cost Accounting. A Managerial Emphasis. New York : Pearson, 2006. 868 p.

•  HORNGREN, Charles T. Contabilidad de Costos: Un Enfoque Gerencial. 14 ed. México : Pearson. 728 p. 2012.

•  POLIMERI, Ralph et al. Contabilidad de Costos. Conceptos y Aplicaciones para la Toma de Decisiones Gerenciales. 3 ed. Bogotá : Mc Graw Hill, 1997. 879 p.

Page 15: Unidad 0.  Presentación de la Materia

CIBERGRAFÍA

www.actualicese.com

www.gerencie.com

Page 16: Unidad 0.  Presentación de la Materia

PROGRAMACIÓN EVALUACIONES. GRUPO 41. TECNOLOGÍA EN PDN. INDUSTRIALGRUPO 1. INGENIERÍA INDUSTRIAL

Semana 4. Agosto 25. Evaluación Unidad 1 y 2. Valor 10%

Semana 6. Septiembre 8. Evaluación Unidad 3, 4 y 5. Valor 10%

Talleres y Actividades Independientes

y en clase Valor 10%

Semana 8. Septiembre 29. Evaluación Unidad 6, 7 y 8 Valor 15%

Talleres y Actividades Independientes

Y en clase Valor 15%

Semana 12. Octubre 20. Actividad de Evaluación Unidad 9. Valor 10%

Semana 13. Octubre 27. Exposición y presentación trabajo esc. Valor 10%

Semana 15. Noviembre 10. Presentación Proyecto de Aula. Valor 20%

Page 17: Unidad 0.  Presentación de la Materia

PROGRAMACIÓN EVALUACIONES. GRUPO 1. TECNOLOGÍA EN PDN. INDUSTRIALSemana 4. Agosto 26. Evaluación Unidad 1 y 2. Valor 10%

Semana 6. Septiembre 9. Evaluación Unidad 3, 4 y 5. Valor 10%

Talleres y Actividades Independientes

y en clase Valor 10%

Semana 8. Septiembre 30. Evaluación Unidad 6, 7 y 8 Valor 15%

Talleres y Actividades Independientes

Y en clase Valor 15%

Semana 12. Octubre 21. Actividad de Evaluación Unidad 9. Valor 10%

Semana 13. Octubre 28. Exposición y presentación trabajo esc. Valor 10%

Semana 15. Noviembre 11. Presentación Proyecto de Aula. Valor 20%

Page 18: Unidad 0.  Presentación de la Materia

TRABAJOS EN GRUPO

• Talleres.

• Exposición Contabilidad Truput.

• Proyecto de Aula.

• Líderes y tomadores de decisiones.

Page 19: Unidad 0.  Presentación de la Materia

REGLAS DE JUEGO

• Es necesario una calculadora para cada clase. No se permite el uso de celular en evaluaciones ni quices.

• Los quices se realizan al empezar la clase. Quien no se encuentre presente la nota es de 0.0, excepto presentación de una excusa validada por el reglamento estudiantil.

• Celulares en silencio o en vibrador. Las llamadas telefónicas se atienden fuera del salón de clase.