Unidad 1

22
PORTAFOLIO HABILIDAD DEL DESARROLLO DEL PENSAMIEMTO DOCENTE: BIOQ. CARLOS GARCIA ALUMNA:ERIKA CASTILLO MENDIETA. CURSO: V07

Transcript of Unidad 1

Page 1: Unidad 1

PORTAFOLIO

HABILIDAD DEL DESARROLLO DEL PENSAMIEMTO

DOCENTE: BIOQ. CARLOS GARCIA

ALUMNA:ERIKA CASTILLO MENDIETA.

CURSO: V07

Page 2: Unidad 1

UNIDAD1: EXPANSION Y CONTRACCION DE IDEAS

Justificación.

En esta unidad se revisa el estudio de los procesos de pensamiento iniciado en el nivel 1, el cual aborda los procesos de expansión y contracción de ideas.

Se trata de propiciar el desarrollo del potencial intelectual y de optimizar el uso que se hace de este, para aprender a actuar exitosamente en la interacción con el mundo circundante.

La unidad contempla el desarrollo de un conjunto de habilidades para estimular la expansión y contracción del pensamiento a través de tres propósitos:

1.- ampliar la visión que tiene acerca del mundo con amplitud y claridad.

2.- focalizar las ideas para organizar el pensamiento y facilitar las reglas y planificación de las decisiones.

3._propiciar el desarrollo integral de la persona, lo cual respecta a su crecimiento intelectual.

Objetivos de la competencia a lograr.

Comprender los fundamentos y conceptos de los procesos de expansión y contracción de ideas.

Aplicar los procesos de expansión y contracción de ideas en situaciones académicas para lograr habilidades deseadas.

Comprender el significado y establecer criterios para verificar avances y aplicar los correctivos que sean requeridos.

Valorar el papel que juega los procesos de pensamientos en el desarrollo intele3ctual, el aprendizaje, actitudes y valores.

Page 3: Unidad 1

Conocimientos, habilidades, actitudes y valores que se desarrollan en la unidad.

Conocimientos

Características y aplicaciones de cada uno de los procesos de expansión y contracción de ideas.

Tipos de filtros mentales.

Características y esquemas de los hábitos mentales.

Concientización de los procesos estudiados.

Actitudes y valores asociados a los procesos.

Habilidades:

Mostrar el habito de aplicar procesos de expansión y contracción de ideas, problemas relacionados a la vida cotidiana.

Desarrollar habilidades flexibilizar la mente y ampliar la visión acerca de si mismo.

Establecer esquemas de organización del pensamiento.

Actitudes y valores asociados a los procesos estudiados:

Desarrollar actitudes de estudio y pensamiento en general.

Desarrollar actitudes positivas hacia un mejor desarrollo.

Desarrollar valores relacionados con el entorno de la persona y la metodología.

Page 4: Unidad 1

LECCION 1

PROCESOS DE EXPANSIÓN Y CONTRACCION DE IDEAS

PARTE 1

Introducción:

¿Qué haces para generar una idea?

Pienso, analizo, el tema; tengo propósito al cual me voy a referir.

Practica del proceso:

Practica 1

¿Cuáles son la ventajas y desventajas de que se acabara el petróleo en el mundo?

VENTAJAS DESVENTAJASIngresos al país. La economía depende del petróleo.Se buscaría otra manera de ingresos al país.

Bajas exportaciones.

Menos contaminación al medio ambiente.

Menor fuente de trabajo.

Menor dependencia de este recurso Perdida de los hidrocarburos.

¿Qué hicimos en el ejercicio que acabamos de realizar?

Realizamos la lluvia de ideas

¿Cómo se llama a ese proceso?

Se lo llama Considerar Extremos.

Page 5: Unidad 1

Considerar los Extremos

Significa pensar en ideas que se contraponen entre un asunto o situación, cual nos permite;

Reflexionar sobre las ventajas y desventajas de la situación.

Prensar en forma adecuada o inadecuada.

Visualizar los riesgos y las oportunidades de una decisión.

Considerar lo útil o inútil de una decisión.

Practica 2

¿Qué de bueno y que de malo tiene que un amigo me regale una bicicleta?

bueno MaloTener una bicicleta Yo no sé manejarHaría ejercicio Viviría saludableCuido al medio ambiente Me cansaría

¿Crees que puedes usar este proceso de pensar en los extremos en tu vida cotidiana? ¿Cómo lo usarías?

Si, en mi vida diaria.

Page 6: Unidad 1

Variable

A todas estas magnitudes que pueden tomar valores cualitativos o cuantitativos de les llaman variables. Al valor que se toma a una variable en caso concreto se le llama característica.

Practica 3

Una con líneas la variable con su característica correspondiente, de la manera como muestra el ejemplo.

Variable Característica

1 peso 28 °C

2 estatura llantas

3 temperatura 6 equipos

4 estado de ánimo 48 Kg

5 numero de equipo horizontal

6 distancia al puerto alegre

7 numero de llantas 5 Km

8 dirección 1,30 metros de alto

Practica 4

¿Qué variables tomarías en cuenta si tuvieras que mudarte a vivir en otra ciudad?

1.-Tipo de clima 6.-Ubicacion2.-Distancia 7.-Vivienda3.-Cultura 8.-Transporte4.-Direccion 9.-Vecindad5.-Salud 10.-Amistades

Page 7: Unidad 1

Considerar Variables

Son los aspectos que deben considerarse antes de tomar una decisión lo cual nos ayuda a ampliar la visión que tenemos acerca de una situación.

Practica 5

¿Qué variables tomarías en cuenta para seleccionar un amigo?

1.-estado de animo 6.-solidaridad

2.-eduacaion 7.-leal

3.-valores 8.-buena persona

4.-personalidad 9.-estudioso

5.-su físico 10.-sociable

¿Qué ocurre cuando olvidamos incluir una variable?

Obtenemos menos información y así podemos fracasar y no llegar al éxito.

¿En que casos es útil usar el Proceso de Variables?

En desiciones que vamos a tomar a futuro.

Page 8: Unidad 1

Reglas

Nos facilitan en la convivencia en grupo, sus características son;

1.- toda regla titene un propósito.

2.- toda regla expresa un deber u obligación.

3.-toda regla debe de especificarse bien.

4.-toda regla titene una variable.

Procedimientos para elaborar reglas.

Definir el propósito de la regla.

Identificar las variables.

Identificar a quien va dirigida la regla.

Formular la regla.

Verificar

Ejemplos de reglas.

Los padres deben escuchar a sus hijos.

Los alumnos deber venir bien vestidos.

Practica 6

Elabores dos reglas acerca del uniforme de los estudiantes.

1.-El uniforme debe de ser de color azul.

2.-La falda debe de ser con bordes iguales.

¿Cuál es el propósito de las reglas?

Que todos los estudiantes deben de estar bien vestidos y presentados.

Page 9: Unidad 1

¿Cuáles son algunas de las variables?

Color, estilo, modelos.

¿A quién va dirigida las reglas?

A los estudiantes.

Practica 7

Elabora dos reglas para normas de comportamiento de las personas en las salas de cine.

¿Cuál es el propósito de las reglas?

Que no conversen

¿Cuáles serian aspectos positivos y negativos del comportamiento de las personas en las salas de cine?

Aspectos Positivos Aspectos Negativos

Se vería mejor la película Fumar en el cine

Se vería la película completa Películas inapropiadas

Hay silencio Volumen alto

¿A quién van dirigidas las reglas?

Al público que va al cine

¿Cuáles serian las reglas ? Puedas hacerlas para aspectos diferentes.

1.-No deben de tener el teléfono prendido.

2.-No deben de comer en el cine.

Page 10: Unidad 1

Cierre

¿Qué procesos hemos estudiado en esta lección?

Ideas, Considerar extremos, variables, reglas y características.

¿Qué pasa si una persona decide hacer algo sin considerar los extremos?

Fracasa, ya que no tiene ideas de lo que va hacer.

¿En qué casos es importante considerar la variable?

En deberes, proyectos, preguntas, consultas

¿Qué ventajas te ofrece formular reglas?

Mejorar la conducta, saber lo que tengo y no tengo que hacer.

Cita dos ejemplos de situaciones en las cuales es útil considerar los procesos revisados.

Al generar un proyecto

Para decisiones importantes.

Lección 2

Page 11: Unidad 1

PROCESOS DE EXPANSION Y CONTRACCION DE IDEAS

PARTE 2

Introducción

¿Qué estudiamos en la lección anterior?

Ideas, reglas, considerar extremos

¿A cuales procesos llamamos de expansión de ideas?

Al proceso de explorar el objeto, considera extremos y variables.

¿Qué significa que un proceso es de expansión de ideas?

Explorar el objeto o situación que estamos investigando.

¿A cuál proceso llamamos de contracción de ideas?

Al proceso de las reglas.

¿Qué significa que un proceso es de contracción de ideas?

Seguimos primero un procedimiento que se explore la situación y luego género unas ideas basadas en el propósito que teníamos.

Practicas del proceso

Practica 1

¿Cuáles serán las consecuencias si un trabajador deja de ir a su lugar de trabajo por tres días?

¿Qué ocurriría inmediatamente?¿Qué pensarían sus compañeros?¿Que pensaría su jefe?¿Que pasaría con su paga?

Un despido, que le pasaría, que es un vago, descontarlo

Page 12: Unidad 1

¿Qué ocurriría a largo plazo? ¿Que pasaría cuando llegue del tiempo de revisar los aumentos de salario o renovación de contrato?¿Cree usted que su jefe consideraría confiable a este trabajador?

No lo aceptarían en ningún trabajo. No recibiría su aumento. No, ya que perdió su confianza laboral

¿Porque será importante pensar en las consecuencias antes de que hagamos alguna acción?

Porque así evitaríamos cometer errores y evitar malas decisiones.

¿Qué diferencia piensas que hay entre las consecuencias inmediatas o de corto plazo y las consecuencias de largo plazo?

Que las de corto plazo son decisiones rápidas y las de largo plazo se la toma con tiempo my paciencia.

Considerar Consecuencias

Page 13: Unidad 1

Cualquier hecho, suceso o acción genera consecuencia que no debemos ignorar: en muchos casos nos previenen o alertan hacerla de lo que puede suceder en el futuro, para o para mal, esta consideración nos invita a pensar en las consecuencias, implica mirar hacia el futuro para prever los resultados de una acción o plan.

Practica 2

¿Cuáles serán las consecuencias a corto y largo plazo si decido ir al juego de pelota en lugar de estudiar para el examen del próximo día?

¿Cuál sería la consecuencia a corto plazo?

No tendría conocimientos sobre la prueba.

¿Cuál serian las consecuencias a largo plazo?

Reprobaría la materia.

¿Qué diferencia hay entre una persona que piensa en las consecuencias y el otro no lo hace?

El que piensa en las consecuencias tendría éxito y la otra que no lo piensa tendría un fracaso

Practica 3

¿Cuáles seria las alternativas para pasar un día de feriado con el grupo de compañeros?

1.-ver el partido 4.-hacer parrilladas

2.-ir al cine 5.-un pic-nic

3.-elegir un lugar 6.-a la playa

Page 14: Unidad 1

¿Crees que sería suficiente considerar una alternativa?¿Quién crees que pasaría mejor el feriados uno que pensó solo en tres alternativas o el que considero seis alternativas?

No. Son esenciales varias. El que pensó seis alternativas.

¿En qué casos crees que podemos usar esta estrategia de pensar en muchas alternativas sobre una situación o acción que tengamos que hacer?

Negocios, los proveedores.

Considera Alternativas

Permite identificar posibles explicaciones de un hecho o situación, nos ayuda a encontrar posible cursos de acción. Y tratar de encontrar deliberadamente posibles soluciones de un hecho situación

Practica 4

El equipo campeón de la temporada anterior de futbol a operado 10 de 12 juegos en esta temporada. ¿Cuáles podrían ser las alternativas para explicar este hecho?

1.-falta de entrenamiento 4.-falta de pago

2.-falta de concentración 5.-poca motivación

3.-menos un jugador 6.-mal director técnico

¿Qué diferencias observas entre las prácticas 3 y 4 respecto al tipo de alternativas consideradas?

De la practica 3 lo que podemos elegir y de la practica 4 podemos buscar alternativas a lo que elegimos.

Page 15: Unidad 1

Reflexión

El acto de buscar más alternativas generalmente depende del criterio y de las disposición de las personas. El acto de suspender la búsqueda ocurre cuando la persona se siente satisfecha con los logros alcanzados o cuando le parece que las situaciones obtenidas son razonables.

Practica 5

¿Cuáles eran los objetivos de un policía en su trabajo?

1.-servir a la comunidad

2.-proteger a las personas

3.-ayudar, combatir la delincuencia

Definir Objetivos

Es identificar nuestros propósitos, intenciones o metas. Cuando definimos un objetivo estamos mirando al futuro y fijando un rumbo para actuar.

Practica 6

En un vecindario hay una casa en venta y un apareja desea comprarla ¿Cuáles serán los objetivos de quien vende la casa, de la pareja que desea comprarla, de los vecinos de la casas, y del niño hijo de la pareja?

Objetivo del vendedor

Vender la casa a buen precio

Objetivo de la pareja compradora.

Comprar la casa en buen estado.

Objetivo de los vecinos de la casa.

Que sean buenas personas y que sean sociables.

Page 16: Unidad 1

Objetivo del niño hijo de la pareja.

Que haya un parque cerca y muchos niños para jugar.

¿Por qué es importante el proceso de definir objetivos?

Para poder lograr una meta.

Cierre

¿Cuáles procesos de expansión de ideas hemos estudiado?

Considerar consecuencias, considerar alternativas, reflexión

¿Por qué son importantes estos procesos de expansión de ideas?

Porque podemos brindar ideas y asi sacar provecho a la situación y prevenir futuros errores.

¿Cuáles procesos de contracción de ideas hemos estudiado?

Definir objetos.

¿Porque son importante estos procesos de contracción de ideas?

Son importantes porque definimos nuestros objetivos y llegamos una meta.

¿Cómo piensa tu que será una persona que aplique estos procesos de pensamiento?

Sería un apersona de éxito, supo pensar claramente en el fututo y en lo que quería.

Page 17: Unidad 1

Lección 3

Procesos de expansión y contracción de ideas

Parte 3

Introducción

¿Qué procesos hemos revisado en las dos lecciones anteriores?

Ideas, considerar los extremos, variables, características, reglas, consideras consecuencias y alternativas.

¿Cómo ayudan estos procesos al desempeño de las personas?

Nos ayudan a tener éxito en el futuro de nuestras carreras.

¿De qué forma hemos agrupado este proceso?

De la forma de procesos de expansión y contracción de ideas.

Practica del proceso

Practica 1

Un atraco a una persona en la calle frente a las oficinas de una banco ¿Qué pensara acerca del hecho cada una de las siguientes personas: la victima del atraco, el atracador, el vigilante del banco que se queda mirando el hecho desde el interior del banco, y un transeúnte testigo del atraco?

¿Cuál sería el punto de vista de la víctima del atraco?

Llegar en el momento menos indicado

¿Cuál sería el punto de vista del atracador?

Logro sus objetivo de sustraer sus pertenecías.

¿Cuál sería el punto de vista del vigilante?

No meterse donde no le compete en su área de trabajo

Page 18: Unidad 1

Considerar otros puntos de vista

Esta es una operación de pensamientos que invita a pensar en los puntos vista de, los diferentes actores de una situación o hecho. El proceso considerar otros puntos de vista, nos invita a tomar en cuenta la opinión y el sentir de los demás.

Practica 2

En un vecindario hay una casa en venta y una pareja que desea comprarla. ¿Cuáles eran los puntos de vista de quien vende la casa, de la pareja que desea comprarla y un vecino?

¿Cuál sería el punto de vista de la pareja que desea comprar la casa?

La ubicación.

¿Cuál sería el punto de vista del vendedor?

Cerrar la venta de la casa.

¿Cuál sería el punto de vista del vecino?

Que sean personas de buena calidad humana.

Practica 3

Un joven tiene pendiente lo siguiente para un fin de semana: estudiar para el examen del lunes, visitar a la abuela que esta enferman, jugar al futbol con un grupo de amigos, organizar su cuarto e ir as comprar un libro que necesita para la clase del martes.

¿Cuál serian las dos actividades más urgentes?

Estudiar para el examen, e ir a visitar a la abuelita.

¿Cuál seria las dos actividades que más le gustan?

Page 19: Unidad 1

Jugar futbol con los amigos, visitar a la abuela.

¿Cuáles serán las dos actividades más fáciles de hacer?

Jugar futbol y comprar el libro

¿Cómo se compararan las tres respuestas anteriores?

Tienen criterios diferentes.

Considerar Prioridades

Es el proceso que nos permite seleccionar de un grupo de opciones las más importantes se requiere saber la razón y también se requiere tener un criterio de selección y de prioridad.

Ejemplos de criterios de prioridad:

Lomas urgente

Lo más conveniente

Lo que más se deseas lograr.

Lo más difícil

Lo más necesario

Lo que más me gusta

Lo que primero se debe hacer

Lo más fácil

Pasos para aplicar el proceso “considerar prioridades”

1.-tomar en cuento el propósito

2.-pensar en michas ideas

3.- seleccionar un criterio de prioridad

Page 20: Unidad 1

4.-aplicar el criterio y seleccionar las ideas más importantes

Practica 4

El técnico encargado de un equipo de futbol está preocupado porque el equipo a perdido la mitad de los diez partidos jugados. ¿Cuáles serian las variables más importantes que el técnico tendría que revisar para mejorar el equipo?

¿Cuáles serian las variables que intervienen en el desempeño de un equipo de futbol?

1.-buena alimentación 6.-incentivo económico

2.-practica 7.-motivacion

3.-estratejia 8.-buen descanso

4.-entrenamiento 9.-buen clima

5.-capacidad 10.-mas empeño

¿Cuáles serian las variables mas importantes para mejorar el equipo?

1.-estratejia

2.-alimentacion

¿Qué es lo primero que debo considerar para establecer una prioridad?

Debo considerar lo mas importante del asunto

¿Qué debes hacer para seleccionar lo más importante siempre y no actuar impulsivamente?

Considerar prioridades.

Planificación Es un proceso que genera un

Page 21: Unidad 1

curso de acción o una secuencia de acciones hacer realizadas.

Decisión Es un proceso que genera una selección entre varias opciones o varias alternativas.

Planificación

Definir Objetivos

Considera Consecuencias o Considerar Extremos

Considerar Variables y Considerar Alternativas

Considerar Consecuencias o Considerar Extremos o Considerar otros Puntos de Vista o Considerar Prioridades

Si se diseña un plan de acción para lograr una meta.

Si se selecciona una opción de acuerdo con un proposito

Page 22: Unidad 1

Es un proceso que consiste en delinear un camino a seguir para lograr un objetivo previamente establecido