Unidad 1

29
UNIDAD UNO (Introducción a las ciencias de la historia)

Transcript of Unidad 1

UNIDAD

UNO

(Introducción a las

ciencias de la historia)

CONSEPTO E

IMPORTANCIA

DEL ESTUDIO

DE LA

HISTORIA.

• ¿Qué es la Historia? • La Historia es la ciencia que tiene

como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad.

• Se escribe “Historia” con H mayúscula

cuando se habla de la ciencia e historia

con minúscula hace referencia en el

lenguaje usual a la narración de

cualquier suceso, incluso imaginario y de

mentira.

¿Cuál es la

importancia de su

estudio?

• Muchos creen que su estudio es innecesario porque como son suceso que ya pasaron muchos creen que no deben de darle importancia a cosas de hace tiempo pero la historia ha sido una de las formas culturales que más se ha usado para justificar instituciones, creencias y propósitos comunitarios que prestan cohesión a grupos, clases, nacionalidades e imperios.

La historia y su

relación con

otras ciencias.

• LAS CIENCIAS AUXILIARES COMPLEMENTAN UNA CIENCIA QUE PUEDE SER LA CONSIDERADA PRINCIPAL . SI TOMARAMOS LA HISTORIA COMO PRIMERA CIENCIA ESTA PODRIA SER UNA GRAN AYUDA COMO ALO LARGO DE TODOS LOS TIEMPOS QUE LLEARON A CABO EL RECUENTO DE POR QUE ESTO . PERO SI TOMARAMOS COMO PRINCIPAL EL DERECHO O LAS CIENCIAS JURIDICAS LA HISTORIA ES UNA CIENCIA AUXILIAR PARA ESTA.

• PERO TE VOY A DAR MAS INFORMACION POR SI QUERES SACAR TU PROPIAS CONCLUSIONES. LA HISTORIA ES LA CIENCIA SOCIAL QUE ESTUDIA LOS HECHOS DEL PASADO HUMANO INVESTIGANDO SUS CAUSAS ; CONEXIONES Y CONSECUENCIAS ; MEDIANTE LOS TESTIMONIOS POR EL HOMBRE . TODO LO QUE EL HOMBRE HACE ES DE UNA U OTRA FORMA UN TESTIMONIO DE SU ACTIVIDAD PERO SE CONVIERTE EN FUENTE CUANDO SE ENCUENTRA ALGO DE VALOR HISTORICO EN EL .

• LA DIFERENCIA ENTRE LA HISTORIA ES QUE LA HISTORIA ESTUDIA TODO LO QUE TE DIJE ANTERIORMENTE . PERO LAS CIENCIAS ESTUDIAN ESTO .

• CRONOLOGIA :CIENCIA ESTUDIO DEL ORDEN Y FECHA DE LOS SUCESOS HISTORICOS.

CIENCIAS.

• CRONOLOGIA :CIENCIA ESTUDIO DEL ORDEN Y FECHA DE LOS SUCESOS HISTORICOS.

• GEOGRAFIA:CIENCIA QUE DESCRIBE LA TIERRA . GEOLOGIA:CIENCIA QUE ESTUDIA LA HISTORIA DE LA TIERRA ARQUEOLOGIA:CIENCIA QUE ESTUDIA LOS RESTOS DE LAS CIVILIZACIONES ANTIGUAS HERALDICA:ESTUDIO DE LOS BLASONES PALEONTOLOGIA:CIANCIA QUE ESTUDIA LOS ORGANISMOS DEL PASADO EPIGRAFIA:ESTUDIO DE LAS INSCRIPCIONES ANTIGUAS . ANTROPOLOGIA:CIANCIA QUE ESTUDIA A LA ESPECIE HUMANA .

• LINGUISTICA:ESTUDIO DE LAS LENGUAS ... LA LINGUISTICADESCRIPTIVA TRATA DE CONOCER A LAS FORMAS DEL LENGUAJE VIVAS O MUERTAS . LA LINGUISTICA HISTORICA ESTUDIA LA EVOLUCION DE LAS LENGUAS Y EL LENGUAJE HUMANO EN CONJUNTOS... Y LA LINGUISTICA GENERAL SINTETIZA LOS DATOS PARTICULARES PARA ALCANZAR CONCLUSIONES UNIVERSALES. CARTOGRAFIA :CIENCIA QUE SE OCUPA DE PREPARAR Y CONFECCIONAR MAPAS.

FUENTES

DIRECTAS.

• Son los testimonios elaborados con la intención de dar una información a la posteridad acerca de determinados hechos, hazañas o acontecimientos . Ej: Memorias, Crónicas, inscripciones conmemorativas en documentos y datos similares.

Fuentes

indirectas

• Son las que no provienen de intención de proporcionar información. Es todo producto de la actividad humana que nos dice algo acerca de la existencia y de las particularidades de ésta y sus autores. Ej: utensilios, vestimentas, habitaciones, sepulcros. Las ciudades o sus restos, las obras de arte, los caminos, las carreteras, acueductos, instalaciones portuarias u otros

• Todas ellas proporcionan información . Dentro de estas fuentes pueden señalarse: las cartas particulares, registros de propiedad, leyes, actas gubernamentales, informes de policía, de diplomáticos, mapas, exposición y discusión de ideas religiosas, filosóficas u otras que facilitan la comprensión sobre el período estudiado.

Periodización de

la historia.

• Dividirla en etapas para hacer más fácil la comprensión y la duración de los acontecimientos. Cada etapa duraría unos siglos determinados dependiendo de como era las sociedad, economía y política en ellos. Cada cambio de etapa significa el cambio de esas estructuras que, a veces, estaban inmóviles durante siglos, y otras, en apenas 50 años cambiaron.

• Siempre se elige una fecha importante

debido a un acontecimiento importante.

Son generales, pero en Historia todo es

muy relativo, pues no se pasa de la noche

a la mañana a estar en una Edad u otra

en todo el mundo.