Unidad 1

37
Unidad 1. Perspectiva de la Administración de Base de Datos Lic. Guadalupe Flores Díaz

Transcript of Unidad 1

Unidad 1. Perspectiva de la Administración de Base de Datos

Lic. Guadalupe Flores Díaz

Contenido

• Administrador de Base de Datos (DBA)– Funciones de un DBA– Relación del DBA con otras áreas de la

Sistemas.• Análisis de los manejadores de bases de

datos • Consideraciones para elegir un buen

DBMS• Nuevas tecnologías y aplicaciones de los

sistemas de bases de datos

Actividad 1. Valor 10%

• ¿Qué es una Base de Datos?• ¿Cuáles son algunas de las ventajas que

ofrece el uso de Base de Datos?• ¿Qué es un Sistema Manejador de Base de

Datos?• ¿Por qué es necesario utilizar un SMBD?• ¿Has utilizado algún manejador de Base de

Datos? ¿Qué fue lo que te gusto y lo que no te gusto de ese manejador?

Administrador de Base de Datos

• Una base de datos es una colección de información organizada de forma que un programa de computadora pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite. Una base de datos es un sistema de archivos electrónico.

Administrador de BD

• Una base datos se diseña, construye y se llena con datos para un propósito específico. Esta destinada a un grupo de usuarios concreto.

Administrador de BD

• En cualquier organización en la que muchas personas utilicen los mismos recursos se requiere un jefe administrador que supervise y gestione dichos recursos.

Funciones de un SABD

• Entre las principales ventajas que ofrece el uso de la base de datos tenemos:– Globalización de la información– Eliminación de la información redundante– Eliminación de la información incongruente– Permite compartir información– Permite mantener la integridad de la

información– Independencia de datos

Funciones de un SMBD

• Un SMBD es un sistema computarizado cuyo propósito general es mantener información y hacer que esté disponible cuando se solicite.

Funciones de un SMBD

• Los componentes de un SMD son:– Los datos, son la base de datos propiamente

dicha.

– Hardware, se refiere a los dispositivos de almacenamiento donde reside la BD.

– Software, constituido por un conjunto de programas que se conoce como SGBD.

Funciones de un SMBD

– Usuarios, existen tres tipo de usuarios:• El programador de aplicaciones, quien crea

programas de aplicación que utilizan la base de datos.

• El usuario final, quien accede a la base de datos por medio de un lenguaje de consultas o de programas de aplicación.

• El administrador de la base de datos (ABD), quien se encarga del control general del SBD.

Funciones de un SABD

Funciones de un SMBD

• SGBD es un conjunto de programas que se encargan de manejar la creación y todos los accesos a la base de datos.

Funciones de un SABD

• SGBD es un conjunto coordinado de programas, procedimientos, lenguajes, entre otros, que suministra, tanto a los usuarios no informáticos como a los analistas, programadores o al administrador, los medios necesarios para describir, recuperar y manipular los datos almacenados en la BD, manteniendo su integridad, confidencialidad y seguridad.

Funciones de un SABD

• SGBD es una herramienta que permite interactuar los datos con los usuarios de datos, en forma que se garantice todas las propiedades definidas para una base de datos.

Funciones de un SABD

Funciones de un SABD

• Los SGBD están compuesto por: lenguaje de definición de datos y lenguaje de manipulación de datos.

Funcionamiento de un SABD

• Lenguaje de definición de datos (DDL – Data Definition Language), es utilizado para describir todas las estructuras de la información y los programas que se usan para construir, actualizar e introducir la información que contiene una base de datos.,

Funciones de un SABD

• Lenguaje de manipulación de datos (DML – Data Manipulation Language), es utilizado para escribir programas que crean, actualizan y extraen información de la base de datos.

Funciones de un SABD

• Entre las principales tareas de los SGBD tenemos:– Oculta al usuario los detalles del

almacenamiento de la información, mostrando una visión ‘abstracta’ de la información.

Funciones de un SABD

– Garantiza la independencia lógica y física de los datos.

– Permite integrar distintos tipos de información y permite compartirlos entre distintas aplicaciones y usuarios.

– Se encarga de garantizar la seguridad de la información controlando el acceso a la misma.

Funciones de un SABD

– Controla la integridad de la información comprobando la consistencia de la misma cuando se realizan las operaciones de inserción, modificación o borrado.

– Organiza el acceso concurrente a la información por parte de distintas aplicaciones y usuarios, eliminando las posibilidad de interferencias o conflictos entre diferentes acciones.

Actividad. Valor 10%

• Realice el Crucigrama proporcionado por el docente, para reafirmar su conocimiento acerca del las funciones que realiza un Sistemas Administrador de Base de Datos

Análisis de los manejadores de Base de Datos

• El propósito general de los sistemas de gestión de bases de datos es el de manejar de manera clara, sencilla y ordenada un conjunto de datos que posteriormente se convertirán en información relevante para una organización.

• Es importante tomar en cuenta los objetivos que un Sistema Manejador de Base de Datos debe de cumplir, entre los cuales se encuentran los siguientes:

Análisis de los manejadores de Base de Datos

• Abstracción de la información.

• Independencia

• Consistencia

• Seguridad

• Manejo de Transacciones

• Tiempo de Respuesta

Análisis de los manejadores de Base de Datos

Análisis de los manejadores de Base de Datos

• El éxito del SGBD reside en mantener la seguridad e integridad de los datos.

• Lógicamente tiene que proporcionar herramientas a los distintos usuarios. Entre las herramientas que proporciona están:

Análisis de los manejadores de Bases de Datos

• Herramientas para la creación y especificación de datos.

• Herramientas para administrar y crear la estructura física.

• Herramientas para la manipulación de los datos

• Herramientas de recuperación• Herramientas para la creación de copias de

seguridad

Análisis de los manejadores de Base de Datos.

• Herramientas para la gestión de la comunicación.

• Herramientas para la creación de aplicaciones.

• Herramientas para la instalación

• Herramientas para la exportación e importación de datos.

• Algunos de las manejadores de base de datos son:– MySQL – PosgreSQL – Microsoft SQL Server   – Oracle   – Microsoft Access

Análisis de los manejadores de Bases de Datos

– Microsoft Visual Fox Pro – Firebird – mSQL (mini SQL) – IBM DB2 – IBM Informix – SQLite – Sybase ASE – Paradox – dBase

Actividad. Valor 15%

• Realizar una tabla comparativa con los manejadores de la diapositiva anterior, que contenga las ventajas, desventajas, diseñador, fecha de creación, nombre de la empresa creadora, uso actual, tipo de licencia y logo.

Consideraciones para elegir un SMBD

• Número de usuarios

• Número de transacciones

• Cantidad de datos para almacenar

• Consistencia en la información

• Costo

• Usuarios / Empresas que lo usan

• Sistemas operativos compatibles con el manejador

Actividad. Valor 15%

• Realiza una tabla comparativa de los sistemas manejadores de base de datos con las características de la diapositiva anterior para los manejadores de la tabla anterior.

Tecnologías y Aplicaciones de los SMBD

• Actividad. Valor 10%– Con el material proporcionado por el docente,

realice un cuadro sinóptico que enmarque la situación actual de los sistemas manejadores de base de datos en cuanto al manejo en páginas web, la estandarización y comercialización de los SGBD y el diseño y desarrollo de las bases de datos (Archivo: TEcnologíasSMBD Pag 15-19)

Tecnologías y aplicaciones de los SMBD

Fin de unidad

• Examen Valor 30%