Unidad 1 - Derecho Del Trabajo

download Unidad 1 - Derecho Del Trabajo

of 2

Transcript of Unidad 1 - Derecho Del Trabajo

  • Adrin Botta - Legislacin Laboral Unidad 1 Pgina 1 de 2

    UNIDAD 1: DERECHO DEL TRABAJO

    Es la rama del derecho privado que se ocupa de las relaciones individuales y colectivas entre los trabajadores dependientes y los empleadores, a fin de reglar sus derechos y obligaciones. Lo podemos dividir en 2 grandes mbitos:

    Derecho Individual: Se ocupa de las relaciones entre cada trabajador y su empleador, en el marco del contrato individual

    Derecho Colectivo: Se ocupa de las relaciones entre los sujetos colectivos que representan a los trabajadores (gremios o sindicatos) y la representacin colectiva del empleador

    Principios

    Son las reglas o pautas inmutables que rigen a la materia, y que tienen por fin salvaguardar la dignidad del trabajador y protegerlo de los eventuales abusos del empleador, adems de preservar la unidad sistemtica y orientar al intrprete como al legislador, dentro de la rama especfica

    1. Principio Protectorio: Tiene por fin amparar al trabajador en virtud del desequilibrio que existe frente a la superioridad del empleador. Se desarrolla a partir de 3 frmulas:

    a. Principio in dubio pro operati: Es la duda razonable sobre la interpretacin de una norma, que se genere respecto de los derechos reclamados por un trabajador. Esta debe ser interpretada por el juez a favor del mismo, y no a favor del empleador

    b. Principio de la norma ms favorable: Cuando 2 o ms normas tratan lo mismo, se deber optar por la que resulte ms favorable al trabajador

    c. Principio de la condicin ms beneficiosa: Toda modificacin que se produzca no puede ir en detrimento de los mnimos inderogables contenidos en la ley, los estatutos especiales o los convenios colectivos.

    2. Irrenunciabilidad: Existen una serie de derechos asegurados y garantizados por ley, los estatutos especiales y convenios colectivos, que se encuentran fuera del marco de negociacin y libertad de contratacin de las partes, y cualquier pacto contrario ser nulo.

    3. Continuidad del Contrato de Trabajo: Cuando existieren dudas sobre la interrupcin o extincin del contrato por su continuidad, siempre se estar a favor de la continuidad

    4. Primaca de la Realidad: Siempre se debe reconocer a travs de los hechos concretos y sus caractersticas la verdadera sustancia de una relacin, y no a travs del aspecto de las partes.

    5. Buena Fe: Se espera que cada una de las partes acten como un buen trabajador y un buen empleador

    6. Justicia Social: Se debe dar a cada uno lo suyo en funcin de procurar con ello el bien comn y el bienestar general

    7. Equidad: El juez se puede apartar de la letra de la ley para resolver un caso, cuando se pueda lograr una solucin ms justa

    8. Prohibicin de hacer discriminaciones

  • Adrin Botta - Legislacin Laboral Unidad 1 Pgina 2 de 2

    Caracteres

    1. Componente Central: es el trabajo personal e infungible, libre y por cuenta ajena 2. Planos: La relacin laboral subordinada o en relacin de dependencia reconoce 4 planos

    a. Plano econmico la superioridad del empleador b. Plano tcnico el empleador posee la tecnologa y conocimientos para producir c. Plano organizativo el empleador es quien dirige y organiza d. Marco jurdico el contrato laboral

    3. Autoregulacin de los convenios colectivos: los convenios colectivos dan las normas

    4. Marco protectorio del trabajador: se protege al trabajador, la parte ms dbil; nunca protege al empleador (a lo sumo busca el equilibrio)

    5. Es un derecho transaccional: tiene como objetivo resolver el conflicto socio-laboral que caracteriza un vnculo dinmico y cambiante

    6. Derecho de Huelga: siempre que se cumpla con lo estipulado en la constitucin

    Fuentes

    Son todas las que dan origen a las normas jurdicas, como aquellas que producen normas y/o reglas jurdicamente relevantes. Las mismas son:

    1) Constitucin Nacional y Provincial 2) Convenios Colectivos 3) Doctrina 4) Estatutos profesionales 5) Jurisprudencia 6) Leyes 7) Laudos 8) Principios generales del derecho 9) Usos y Costumbres 10) Tratados Internacionales 11) Voluntad de las partes