UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria...

71
UNIDAD 14 UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA EL INTERIOR DE LA TIERRA

Transcript of UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria...

Page 1: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

UNIDAD 14UNIDAD 14EL INTERIOR DE LA TIERRAEL INTERIOR DE LA TIERRA

Page 2: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETALOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA

Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas,

comenzó a concentrarse.

La atracción gravitatoria hizo que se formase una gran masa central o protosol, entorno al cual giraba un disco de partículas de polvo y gas.

Las partículas del disco giratorio se fusionaron formando cuerpos de

mayor tamaño, los planetesimales.

Las colisiones y uniones de los planetesimales originaron cuerpos

mayores, los protoplanetas.

Uno de los protoplanetas acabó formando la Tierra.

PODEMOS SUPONER QUE NUESTRO PLANETA SE FORMÓ HACE MÁS DE PODEMOS SUPONER QUE NUESTRO PLANETA SE FORMÓ HACE MÁS DE 4.500 ma4.500 ma

Page 3: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

CONTENIDOSCONTENIDOS

1.1. Métodos de estudio del interior de la Métodos de estudio del interior de la Tierra:Tierra:

1.1 Métodos directos1.1 Métodos directos1.2 Métodos indirectos1.2 Métodos indirectos

2.2. Modelo GeoquímicoModelo Geoquímico

1.1. Modelo dinámicoModelo dinámico

Page 4: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

MÉTODOS DE ESTUDIO DE LA ESTRUCTURA

INTERNA DE LA TIERRA

Page 5: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

Ondas SOndas P Ondas L

Page 6: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

LOS MÉTODOS DE ESTUDIOLOS MÉTODOS DE ESTUDIO

MÉTODOS DIRECTOSMÉTODOS DIRECTOS

MÉTODOS INDIRECTOSMÉTODOS INDIRECTOS

Page 7: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.
Page 8: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

MÉTODO DIRECTO PARA EL ESTUDIO DEL INTERIOR TERRESTRE: MAPAS GEOLÓGICOS

Page 9: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

MÉTODO DIRECTO PARA EL ESTUDIO DEL INTERIOR TERRESTRE: ESTUDIOS GEOLÓGICOS DE MINAS.

EXPLOTACIÓN A CIELO ABIERTO EN LA SIERRA DE CARTAGENA- LA UNIÓN. (Foto de los años 70)

Page 10: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

Nivel freático cortado por la topografía

Escombreras

RESTOS DE LA EXPLOTACIÓN A CIELO ABIERTO EN LA SIERRA DE CARTAGENA- LA UNIÓN. (Foto actual)

Page 11: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

MÉTODO DIRECTO PARA EL ESTUDIO

DEL INTERIOR TERRESTRE:

SONDEOS GEOLÓGICOS

Page 12: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

Sondeo de KolaLocalización: Área de Pechenga-Zapolyarny,Ppenínsula de Kola (Rusia)

Tamaño: El pozo SG-3 (12.262 m.). Es el pozo más profundo perforado hasta la actualidad.

Objetivo:Conocer la Corteza Continental profunda

Duración: 1970 a 1989

Problemas: En el funcionamiento de la tecnología utilizada

ALGUNOS EJEMPLOS DE ALGUNOS EJEMPLOS DE SONDEOSSONDEOS

Page 13: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

Proyecto: Mohole

Localización: I. Guadalupe

Tamaño: 197 m.

Objetivo: acceder al manto

Duración: 1958-1966

Problemas: Abandonado por razones políticas y alto costo

FUENTE: http://personales.ya.com/geopal/Geoesfera/M%E9todos%20de%20estudio-2.htm

Page 14: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

MÉTODOS INDIRECTOSMÉTODOS INDIRECTOS

Estudio de meteoritos.Estudio de meteoritos. Método gravimétrico.Método gravimétrico. Método geomagnético.Método geomagnético. Método geotérmico.Método geotérmico. Método sísmico.Método sísmico.

Page 15: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

ESTUDIO DE METEORITOSESTUDIO DE METEORITOS

Los meteoritos son cuerpos celestes Los meteoritos son cuerpos celestes que se han formado junto con el que se han formado junto con el resto del Sistema Solar, a partir de la resto del Sistema Solar, a partir de la misma nebulosa, hace unos 4.500 misma nebulosa, hace unos 4.500 millones de años, por lo que su millones de años, por lo que su composición debe ser similar. composición debe ser similar.

Existen distintos tipos de meteoritos:Existen distintos tipos de meteoritos:

Page 16: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

NOMBRENOMBRE CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS FOTOFOTO

SIDERITOSSIDERITOS Son los más Son los más abundantes.abundantes.

Formados por Fe + NiFormados por Fe + Ni

AEROLITOSAEROLITOS Formados por Formados por silicatossilicatos

SIDEROLITOSSIDEROLITOS Su composición es Su composición es una mezcla de los una mezcla de los anterioresanteriores

CONDRITAS CONDRITAS

CARBONÁCEASCARBONÁCEAS

Contienen materia Contienen materia orgánicaorgánica

Page 17: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.
Page 18: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

Los meteoritosCuando impactan con la superficie terrestre producen en ella cráteres de impacto, y pueden sacar a la superficie rocas del interior.El estudio de meteoritos aporta información sobre:Abundancia de los elementos químicos que existen en el Sistema SolarComposición de las capas internas de la TierraEdad del Sistema solar

aerolitos

siderolitos

sideritos

tectitas

Page 19: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

El método sísmico se basa en los cambios en la velocidad de propagación de las ondas sísmicas. Básicamente las ondas P y las S.

Estos cambios en la velocidad se producen cuando las ondas atraviesan medios de distinta composición química, o que tienen un estado de agregación diferente: sólido, fluido, líquido. Por ejemplo, cuando corremos por la arena llevamos una velocidad distinta que si lo hacemos por una acera, o por el agua.

sismograma

MÉTODOS INDIRECTOS DE ESTUDIO DEL INTERIOR TERRESTRE: EL MÉTODO SÍSMICO

MÉTODOS INDIRECTOS DE ESTUDIO DEL INTERIOR TERRESTRE: EL MÉTODO SÍSMICO

Vel

ocid

ad (

m/s

)

Profundidad (Km)

Si la velocidad con la que se propagan no cambiara querría decir que el medio que atraviesan es homogéneo. No hay capas diferentes.

Vel

oci

dad

(m

/s)

Profundidad (Km)

La representación gráfica de la velocidad de propagación es lo que llamamos sismograma.

Vel

oci

dad

(m

/s)

Page 20: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

SISMÓGRAFOSISMOGRAMA

Page 21: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

Métodos sísmicos

Son métodos indirectos que estudian las vibraciones sísmicas que se propagan en todas direcciones atravesando la Tierra y llegan hasta su superficie produciendo terremotos.

Sismógrafo Tipos de ondas sísmicas

Péndulo rígido y pesado

Soporte rígido

Aguja registradora

Sismograma

Ondas S

Ondas P Ondas L

Page 22: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

INTERNAS: ondas P y ondas S

TIPOS DE ONDAS SÍSMICAS:

SUPERFICIALES: ondas R y ondas L

Las ondas P tienen la misma dirección de propagación que de vibración. Las ondas S la tienen perpendicular.

DIREC DE VIBRACIÓN

DIREC DE VIBRACIÓN

Page 23: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

ONDAS PONDAS P

Page 24: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

ONDAS SONDAS S

Page 25: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

ONDAS SUPERFICIALES (“L” y “R”)ONDAS SUPERFICIALES (“L” y “R”)

Page 26: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.
Page 27: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

Dinámica cortical Discontinuidades

Los métodos sísmicos han permitido establecer con bastante precisión la existencia de discontinuidades en el interior de la Tierra.

2 4 6 8 1410 12

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

Velocidad (km/s)

Profundidad (km)

Discontinuidad de Mohorovicic

Discontinuidad de Gutenberg

Discontinuidad de Wiecher-Lehman

Ondas S

Ondas P

Page 28: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

REGISTRO DE LA VELOCIDAD DE LAS ONDAS P y S E INTERPRETACIÓN CON ELLAS DE LA ESTRUCTURA INTERNA LA TIERRA

REGISTRO DE LA VELOCIDAD DE LAS ONDAS P y S E INTERPRETACIÓN CON ELLAS DE LA ESTRUCTURA INTERNA LA TIERRA

1000

2000

3000

4000

5000

6000

2

4

6

8

10

12

14

V (Km/s)

Km

manto núcleo

externo internoinferiorsuperior

cort

eza

Mo

ho

rovi

cic

tem

ber

g

Wie

cher

t-Le

hman

n

Rep

etti

Con

rad

Can

al d

e ba

ja v

eloc

ida

d

ondas P

ondas S

A los cambios de velocidad se le denominan “discontinuidades”, existiendo 2 primarias, que determinan la corteza, el manto y el núcleo, y 3 secundarias, que subdividen a su vez a éstas.

Page 29: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

La velocidad de las ondas sísmicas La velocidad de las ondas sísmicas aumenta con la profundidad.aumenta con la profundidad.

Se observan cambios en la velocidad de Se observan cambios en la velocidad de propagación de las ondas sísmicas a propagación de las ondas sísmicas a profundidades concretas.profundidades concretas.

Esto ha permitido concluir que la Tierra Esto ha permitido concluir que la Tierra está compuesta por capas con está compuesta por capas con propiedades físicas y composición propiedades físicas y composición variable.variable.

Se llama Se llama DISCONTINUIDADDISCONTINUIDAD a la a la superficie de separación entre superficie de separación entre materiales diferentes del interior materiales diferentes del interior terrestre.terrestre.

Page 30: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

Del estudio de las ondas sísmicas, se Del estudio de las ondas sísmicas, se deduce que existen unas deduce que existen unas discontinuidades en el interior discontinuidades en el interior terrestreterrestre

Discontinuidad de MohorovicicDiscontinuidad de Mohorovicic: : Se Se encuentra a una profundidad de 10 Km. encuentra a una profundidad de 10 Km. en zonas oceánicas y unos 20 a 30 Km. en en zonas oceánicas y unos 20 a 30 Km. en zonas continentales. Separa la capa zonas continentales. Separa la capa externa de la intermedia. externa de la intermedia.

Discontinuidad de GutenbergDiscontinuidad de Gutenberg: : Se Se encuentra a una profundidad de 2900 Km, encuentra a una profundidad de 2900 Km, esta discontinuidad fue descubierta, ya esta discontinuidad fue descubierta, ya que esta profundidad desaparecen las que esta profundidad desaparecen las ondas S, por lo que se da por supuesto ondas S, por lo que se da por supuesto que el medio es fluido (magma). Separa la que el medio es fluido (magma). Separa la capa intermedia del núcleo. capa intermedia del núcleo.

Existen dos discontinuidades más, mucho Existen dos discontinuidades más, mucho menos marcadas que las anteriores, la menos marcadas que las anteriores, la primera situada a 650/670 Km primera situada a 650/670 Km ((discontinuidad de Repettidiscontinuidad de Repetti), divide, la ), divide, la capa intermedia, el Manto, en dos capa intermedia, el Manto, en dos subcapas, Manto inferior y Manto superior. subcapas, Manto inferior y Manto superior. La segunda, situada 5000 Km La segunda, situada 5000 Km ((discontinuidad de Lehman Wiechertdiscontinuidad de Lehman Wiechert), ), dentro del la interior (Núcleo), dividiendo dentro del la interior (Núcleo), dividiendo este en dos subcapas, Núcleo interno y este en dos subcapas, Núcleo interno y Núcleo externo. El cambio que se produce Núcleo externo. El cambio que se produce en las ondas P a esta profundidad nos da en las ondas P a esta profundidad nos da a entender un cambio de estado en a entender un cambio de estado en material del núcleo por lo que deducimos material del núcleo por lo que deducimos que la parte externa se encuentra en que la parte externa se encuentra en estado fundido mientras que la capa más estado fundido mientras que la capa más interna es sólidainterna es sólida..

Page 31: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.
Page 32: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

MÉTODO GRAVIMÉTRICOMÉTODO GRAVIMÉTRICO

La gravedad obedece a la ley de la La gravedad obedece a la ley de la gravitación universal gravitación universal ((Todos los Todos los cuerpos se atraen con un fuerza cuerpos se atraen con un fuerza directamente proporcional a su masa directamente proporcional a su masa e inversamente proporcional al e inversamente proporcional al cuadrado de sus distanciascuadrado de sus distancias)) ,, enunciada por Newtonenunciada por Newton. .

La gravimetría detecta anomalías de La gravimetría detecta anomalías de la gravedad, las cuales permiten la gravedad, las cuales permiten calculara la densidad y el espesor de calculara la densidad y el espesor de la corteza terrestre.la corteza terrestre.

Page 33: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

Una técnica gravimétrica es el Una técnica gravimétrica es el estudio de las estudio de las "anomalías "anomalías gravimétricas",gravimétricas", que aporta datos que aporta datos sobre el interior de la Tierra. sobre el interior de la Tierra.

Una anomalía de la gravedad es Una anomalía de la gravedad es la diferencia entre los valores la diferencia entre los valores calculados teóricamente y los calculados teóricamente y los realesreales. Los valores reales se . Los valores reales se miden con un aparato llamado miden con un aparato llamado gravímetrogravímetro. .

Page 34: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

Las anomalías pueden ser:

POSITIVAScuando el valor medido supera al valor teórico

calculado

NEGATIVAScuando el valor medido es inferior al valor teórico

calculado.

En presencia de un cuerpo de alta densidad, aumenta el valor de atracción, y se produce una anomalía gravimétrica positiva

                                  

                                            

En presencia de un cuerpo de baja densidad, disminuye el

valor de atracción, y se produce una anomalía gravimétrica

negativa

                                   

                                           

FUENTE: http://personales.ya.com/geopal/Geoesfera/meto%20indi%20no%20sismico.htm

Page 35: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

Permite:

Deducir la situación de:

• cuencas sedimentarias • intrusiones volcánicas • cuerpos mineralizados • fallas • zonas de subducción, etc.

Deducir la existencia de dos tipos de corteza de diferente composición:

• corteza oceánica formada por basalto (densidad = 3 g/cm3)

• corteza continental, formada por granito (densidad = 2,7 glcm3)

Interpretar • algunos procesos tectónicos de elevación o hundimiento que afectan a la corteza terrestre.

Page 36: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

Existe una condición de equilibrio Existe una condición de equilibrio gravimétrico entre la corteza y el gravimétrico entre la corteza y el manto que es conocido como manto que es conocido como ISOSTASIA ISOSTASIA (condición de equilibrio (condición de equilibrio ideal a la que tiende la Tierra debido ideal a la que tiende la Tierra debido a la fuerza de la gravedad)a la fuerza de la gravedad)..

Page 37: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

El equilibrio isostático puede romperse El equilibrio isostático puede romperse cuando:cuando:

Se forma una cordillera.Se forma una cordillera. Se erosiona un bloque montañoso.Se erosiona un bloque montañoso. Aumenta la temperatura terrestre hasta fundir Aumenta la temperatura terrestre hasta fundir

un bloque de hielo.un bloque de hielo.

Cuando esto sucede el equilibrio isostático Cuando esto sucede el equilibrio isostático tiende a reestablecerse gracias a tiende a reestablecerse gracias a movimientos verticales llamados movimientos verticales llamados epirogénicos.epirogénicos.

Page 38: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

 

Anomalia gravimétrica= g gravímetro - g teórico nivel mar

MÉTODOS INDIRECTOS DE ESTUDIO DEL INTERIOR TERRESTRE: METODO GRAVIMÉTRICO

MÉTODOS INDIRECTOS DE ESTUDIO DEL INTERIOR TERRESTRE: METODO GRAVIMÉTRICO

Page 39: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

El valor de g puede sufrir cambios de unos puntos a otros (aunque se trata de desviaciones muy pequeñas). Las causas de dichas variaciones se deben a la densidad

de los materiales del subsuelo. Si las rocas del interior son muy densas (por ejemplo, minerales metálicos) el valor de g

será mayor del esperado. Por el contrario para materiales poco densos los valores de g obtenidos serán menores. Por ejemplo, la presencia de bolsas de petróleo asociadas a domos salinos (materiales

de baja densidad) originan valores de g bajos.

Page 40: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

Los polos magnéticos no coinciden con los geográficos. Al

ángulo que los separa se le llama declinación magnética

MÉTODOS INDIRECTOS DE ESTUDIO DEL INTERIOR TERRESTRE: EL MÉTODO MAGNÉTICO

MÉTODOS INDIRECTOS DE ESTUDIO DEL INTERIOR TERRESTRE: EL MÉTODO MAGNÉTICO

Page 41: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

Bandeado simétrico de anomalías magnéticas a ambos lados de una dorsal

Page 42: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

MÉTODO ELECTRICO: se mide la conductividad o la resistividad de losMateriales del subsuelo.

MÉTODOS INDIRECTOS DE ESTUDIO DEL INTERIOR TERRESTRE: EL MÉTODO ELÉCTRICO

MÉTODOS INDIRECTOS DE ESTUDIO DEL INTERIOR TERRESTRE: EL MÉTODO ELÉCTRICO

Page 43: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

MÉTODOS INDIRECTOS DE ESTUDIO DEL INTERIOR TERRESTRE: TOMOGRAFÍA SÍSMICA

MÉTODOS INDIRECTOS DE ESTUDIO DEL INTERIOR TERRESTRE: TOMOGRAFÍA SÍSMICA

Page 44: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

MÉTODO GEOTÉRMICOMÉTODO GEOTÉRMICO

La temperatura de la Tierra aumenta con la La temperatura de la Tierra aumenta con la profundidad. profundidad.

Se denomina Se denomina gradiente geotérmicogradiente geotérmico el aumento el aumento de temperatura que se produce cada 100 metros. de temperatura que se produce cada 100 metros.

Su valor medio es de 3º C.  Este valor puede Su valor medio es de 3º C.  Este valor puede variar de unas zonas a otras. variar de unas zonas a otras.

Por ejemplo, la presencia de masas fundidas Por ejemplo, la presencia de masas fundidas (magma) cerca de la superficie hace que el valor (magma) cerca de la superficie hace que el valor del gradiente sea mayor del esperado.del gradiente sea mayor del esperado.

Page 45: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

El origen del calor interno es desconocido.El origen del calor interno es desconocido.

La teoría más aceptada expone que se La teoría más aceptada expone que se debe al calor remanente que aún posee la debe al calor remanente que aún posee la Tierra desde sus orígenes y a la Tierra desde sus orígenes y a la desintegración de elementos radioactivos. desintegración de elementos radioactivos.

Este valor no aumenta proporcionalmente Este valor no aumenta proporcionalmente con la profundidad, ya que, si fuera así, el con la profundidad, ya que, si fuera así, el núcleo de la Tierra estaría a más de núcleo de la Tierra estaría a más de 200.000ºC , lo cual equivaldría a un estado 200.000ºC , lo cual equivaldría a un estado gaseoso explosivo.gaseoso explosivo.

Se estima que la temperatura en el centro Se estima que la temperatura en el centro de la Tierra es de unos 6000 ºC. de la Tierra es de unos 6000 ºC.

Page 46: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

VALORES DE TEMPERATURA VALORES DE TEMPERATURA SEGÚN PROFUNDIDADSEGÚN PROFUNDIDAD

FUENTE: http://www.iesabdera.com/bg/bgb1/web-3/222_mtodo_geotrmico.html

Page 47: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

Cuando medimos sobre un punto de la Cuando medimos sobre un punto de la superficie terrestre esperamos encontrar superficie terrestre esperamos encontrar los siguientes valores teóricos:los siguientes valores teóricos: Valor del gradiente térmico: 3ºC.Valor del gradiente térmico: 3ºC. Valor de la gravedad: 9,8 m/segValor de la gravedad: 9,8 m/seg Valor de la intensidad magnética: 0,4 oersted.Valor de la intensidad magnética: 0,4 oersted.

Si el valor medido es distinto al esperado Si el valor medido es distinto al esperado decimos que existe una anomalía, positiva decimos que existe una anomalía, positiva o negativa según sea mayor o menor del o negativa según sea mayor o menor del valor de referencia.valor de referencia.

Con estos datos podemos sacar Con estos datos podemos sacar conclusiones acerca de la naturaleza de conclusiones acerca de la naturaleza de los materiales del interior terrestre.los materiales del interior terrestre.

Page 48: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

El Interior de la TierraEl Interior de la Tierra

Page 49: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

Principales discontinuidades y su interpretación

Corteza

Manto

Núcleo

30 km

2 900km

Discontinuidad de Mohorovicic

Discontinuidad de Gutenberg

DISCONTINUIDAD DE MOHOROVICIC

DISCONTINUIDAD DE GUTENBERG

Su profundidad en los continentes oscila entre 25 y 70 km y en los océanos entre 5 y 10 km.

Separa el manto del núcleo.

Se encuentra a 2900 km de profundidad.

En ella la velocidad de las ondas P cae bruscamente y las ondas S dejan de propagarse.

Esta discontinuidad separa el núcleo externo fundido del interno sólido.

DISCONTINUIDAD DE LEHMAN5 150km

Discontinuidad de Lehman

Page 50: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

Modelos del interior de la Tierra

BASADO EN LA COMPOSICIÓN DE LOS MATERIALES

BASADO EN EL COMPORTAMIENTO FÍSICO DE LOS MATERIALES

Manto

Núcleo externo

Mesosfera

Astenosfera

Litosfera

Núcleo interno

Corteza

Núcleo

Page 51: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.
Page 52: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

Comparación entre los modelos del interior terrestre

kmkm EstadoDensidadComposiciónEstructura basada en la composición

Estructura basada en las características físicas

Núcleo interno

70

670

2900

5170

2900

50-200

670

5100

2,8

3,3

5,5

9,9

13,6

Sólido

Sólido 5% de fusión

Fluido

Sólido

Sólido

Litosfera

Astenosfera

Mesosfera

Núcleo externo

Silicatos ricos en Al

Silicatos ricos en Fe

y Mg

Hierro (Fe)

CortezaDiscontinuidad

de Mohorovicic

Manto inferior

Núcleo interno

Núcleo externo

Discontinuidad de Gutenberg

Discontinuidad de Lehman

Capa D

Manto superior

Page 53: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.
Page 54: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.
Page 55: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.
Page 56: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

CORTEZA: rocas con silicio, aluminio y magnesio.

Es la capa más superficial y la menos densa, con una densidad media de 2,7 g/cm3 y una profundidad media de 30 kilómetros. Presenta una gran variabilidad, desde 5 km bajo los océanos, a los 70 km bajo las grandes cordilleras.

Aparentemente, es la más heterogénea, tal vez por ser la mejor conocida. Desde el punto de vista composicional y genético se presentan dos variedades bien definidas:

- Corteza oceánica: Si y Mg (más densa 2,9 g/cm3)

-Corteza continental: Si y Al.

Separada del manto por la discontinuidad de Mohorovicic.

Page 57: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

Relieve de la cortezaRelieve de la corteza

Page 58: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

CORTEZACORTEZAOCÁNICAOCÁNICA

CORTEZACORTEZACONTINENTALCONTINENTAL

Page 59: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

MANTO: Formado por peridotitas (roca formada por minerales ferromagnesianos oscuros como el olivino)

De mayor densidad que la corteza. En términos generales, los cambios estructurales en los minerales que lo componen hacen que varíe de densidad y rigidez en profundidad, originándose dos divisiones:

MANTO SUPERIOR MANTO (d=3,3g/cm3)

MANTO INFERIOR (d=5,5g/cm3).

Separados por la discontinudidad de Repetti.

Separado del núcleo por la discontinuidad de Gutenberg

Page 60: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

Núcleo:

(desde los 2.900 hasta los 6.370 km). La densidad es muy alta, de tal manera que su composición debe ser parecida a los sideritos (meteoritos de hierro). Está constituido en su mayor parte por una aleación de hierro y níquel.

El comportamiento de las ondas S nos muestra dos partes muy diferenciadas, separadas hacia los 5.100 kilómetros por la discontinuidad de Lehmann:

-NÚCLEO EXTERNO Fe-Ni y elementos ligeros, O, S y Si. d=10g/cm3

-NÚCLEO INTERNO Fe-Ni . D=13g/cm3

Page 61: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

Núcleo externo:

Fundido, puesto que las ondas S no lo atraviesan. La temperatura alcanza los 5.000 grados. La menor densidad con respecto al interno hace pensar que, además de hierro y níquel, puede haber otros elementos, fundamentalmente, azufre y, en menor cantidad, silicio y oxígeno.

Presenta fuertes corrientes de convección.

Page 62: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

Núcleo interno:

Sólido, evidenciado por una mayor velocidad de las ondas P.

Por su mayor densidad se piensa que su contenido en azufre es mucho menor que el del Núcleo externo. Esta circunstancia, junto con las mayores presiones existentes en el interior, posibilita su estado sólido pese a existir mayores temperaturas (superiores a 6000 º C).

Page 63: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

En el Núcleo está el origen del campo magnético terrestre. Su convección genera una corriente de electrones que crea por inducción ese campo magnético (hipótesis de la dinamo autoinducida). Los cambios de polaridad detectados en el campo magnético terrestre podrían estar causados por cambios drásticos en la distribución de las corrientes de convección del Núcleo.

Page 64: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

Unidades geoquímicas

Entre 25 y 70 km.Muy heterogénea.Rocas poco densas (2,7 g/cm3).Edad de las rocas entre 0 y 4000 M. a.

Entre 5 y 10 km.Más delgada.Rocas de densidad media (3 g/cm3).Edad de las rocas entre 0 y 180 M. a.

Desde la base de la corteza hasta 2900 km.

Representa el 83% del volumen total de la Tierra.

Densidad del manto superior 3,3 g/cm3.

Densidad del manto inferior 5,5 g/cm3.

Desde los 2900 km al centro del planeta.

Representa el 16% del volumen total del planeta.

Densidad alta (10 a 13 g/cm3).

Compuesto principalmente por hierro y niquel.

Si el criterio utilizado para distinguir las capas concéntricas que forman el planeta, es la composición química entonces hablamos de unidades geoquímicas: Corteza, manto y núcleo.

MANTO NÚCLEO

CORTEZACONTINENTAL

CORTEZAOCEÁNICA

CORTEZA

UNIDADES GEOQUÍMICAS

Page 65: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

Unidades dinámicas

LITOSFERA NÚCLEO EXTERNOASTENOSFERA MESOSFERA NÚCLEO INTERNO

La más externa. Rígida. La litosférica oceánica de 50 a 100 km de espesor. La litosfera continental de 100 a 200 km. Comportamiento rígido y elástico. Fragamentada en placas

Capa plástica y más densa que la litosfera. Hasta los 670 km de profundidad. Materiales en estado fundido (primeros 150 Km.) Existen corrientes de convección con movimientos de 1 a 12 cm por año.

Incluye el resto del manto bajo la astenosfera. Sus rocas están sometidas a corrientes de convección. En su base se encuentra la capa D’’ integrada por los “posos del manto”.

Llega a los 5150 km. Se encuentra en estado líquido. Tienen corrientes de convección y crea el campo magnético terrestre.

Formado por hierro sólido cristalizado. Su tamaño aumenta a algunas décimas de milímetro por año.

UNIDADES DINÁMICAS

Page 66: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.
Page 67: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.
Page 68: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

Una imagen del interior terrestre

LitosferaMoho

Zona de subducción

ASTENOSFERA

MESOSFERA

ASTENOSFERA

Corteza continental

Corteza oceánica

Moho

Manto Núcleo externo Núcleo

interno

Carletonville Suráfrica 3,8 km

MurmanskRusia 12 km

Mina más profunda

Sondeo más profundo

Moho

Manto2270 km

Núcleo externo 2885 km

Núcleo interno 1216 km

Page 69: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.

LIT

OS

FE

RA

ME

SO

SF

ER

A

EN

DO

SF

ER

A

CORTEZA CONTINENTAL

CORTEZA OCEÁNICA

MANTO SUPERIOR

MANTO INFERIOR

NÚCLEO EXTERNO

NÚCLEO INTERNO

Canal de baja velocidad

Disc. Lehman-Wiechert

Disc. Gütemberg

Disc. Repetti

Disc. Mohorovicic

Disc. Conrad

ESTRUCTURA DE LA TIERRAESTRUCTURA DE LA TIERRA

ES

TR

UC

TU

RA

DIN

ÁM

ICA

ES

TR

UC

TU

RA

GE

OQ

UÍM

ICA

Cap

as com

po

sicion

ales

Page 70: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.
Page 71: UNIDAD 14 EL INTERIOR DE LA TIERRA. LOS COMIENZOS DE NUESTRO PLANETA Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó.