UNIDAD 2

26
TIPOS DE SISTEMAS DE TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION INFORMACION L.I MIRNA ANABEL LOZANO TORRES Universidad Autónoma de Baja California FCA Tijuana UNIDAD 2

description

Tipos y relacion de los sistemas de informacion administrativos

Transcript of UNIDAD 2

Page 1: UNIDAD 2

TIPOS DE SISTEMAS DE TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIONINFORMACION

L.I MIRNA ANABEL LOZANO TORRES

Universidad Autónoma de Baja California FCA Tijuana

UNIDAD 2

Page 2: UNIDAD 2

Relación de los diferentes Relación de los diferentes sistemas de información sistemas de información

Page 3: UNIDAD 2

Tipos de sistemas de información Tipos de sistemas de información empresarial (bajo un esquema general)empresarial (bajo un esquema general)

S.I.E

A) Perspectiva funcional

-Ventas. Y mercadotecnia- Manufactura y producción

-Financieros y Contables-Recursos Humanos

B) Perspectiva de los usuarios

- De procesamiento de transacciones (TPS)-De trabajo de conocimiento (KWS)

- De automatización de oficinas (OAS)-De información gerencial (MIS)

-De apoyo a la toma de decisiones (DSS)-De apoyo a ejecutivos (ESS)

-

Universidad Autónoma de Baja California FCA Tijuana

Page 4: UNIDAD 2

Interrelaciones entre sistemasInterrelaciones entre sistemas

Sist. De apoyo a ejecutivos

Sist. De información

gerencial

Sist. De Sist. De conocimiento y

de automatización

de oficinas

Sist. De procesamiento

de transacciones

Sist. De apoyo a la toma de decisiones

Universidad Autónoma de Baja California FCA Tijuana

Page 5: UNIDAD 2

Menciona características Menciona características generales de un SISTEMA de generales de un SISTEMA de

InformaciónInformación::

Page 6: UNIDAD 2

Manejo de grandes cantidades de información.

Ayudan a la toma de decisiones.

Entrada, proceso y salida de información.

La interfaz entre usuarios, software y hardware.

Automatiza la información y la hace instantánea.

Disminuye perdidas de tiempo.

Exactitud en los resultados.

Son adaptables a cada jerarquía de la organización.

Etc…

Page 7: UNIDAD 2

SIA

S.CS.M

S.P

S.F

TPS

EIS

KWS

OASDSS

SIG

CRM

ERP

SRH

S.V

SIM

Page 8: UNIDAD 2

Evolución de la SIAEvolución de la SIA

Page 9: UNIDAD 2

Sistemas contables Sistemas contables

Page 10: UNIDAD 2

Sistemas financierosSistemas financieros

Page 11: UNIDAD 2

Sistemas de mercadotecniaSistemas de mercadotecnia

Page 12: UNIDAD 2

Sistemas de ventasSistemas de ventas

Page 13: UNIDAD 2

Sistemas de manufacturaSistemas de manufactura

Page 14: UNIDAD 2

Sistemas de producción Sistemas de producción

Page 15: UNIDAD 2

Sistemas de información de Sistemas de información de recursos humanosrecursos humanos

Page 16: UNIDAD 2

Sistema de apoyo a la toma de Sistema de apoyo a la toma de decisiones. decisiones.

Page 17: UNIDAD 2

Sistemas de administración del Sistemas de administración del conocimientoconocimiento

Page 18: UNIDAD 2

Sistema de información gerencialSistema de información gerencial

Page 19: UNIDAD 2

Sistema de información de apoyo a Sistema de información de apoyo a ejecutivosejecutivos

Page 20: UNIDAD 2

Sistemas de procesamientos de Sistemas de procesamientos de transaccionestransacciones

Page 21: UNIDAD 2

Sistema de automatización de Sistema de automatización de oficinasoficinas

Page 22: UNIDAD 2

Sistemas empresariales (ERP)Sistemas empresariales (ERP)

Page 23: UNIDAD 2
Page 24: UNIDAD 2

Sistema de relación con el cliente Sistema de relación con el cliente (CRM)(CRM)

Page 25: UNIDAD 2

Objetivos generales de los SIAObjetivos generales de los SIA Integrar los objetivos de los sistemas de información en los planes

estratégicos a corto plazo.

Concentrarse en los objetivos de la organización.

Planear la asignación de recursos destinados a la introducción del sistema de información administrativa.

Garantizar un desarrollo eficiente y sistemático de los sistemas de información

Sentar las bases para controlar los proyectos del S.I.A.

Equilibrar los costos y beneficios del S.I.A.

Aumentar la participación de los usuarios en el diseño de los sistemas, con los cual se evita una resistencia al cambio.

Page 26: UNIDAD 2

GRACIAS POR TU GRACIAS POR TU PARTICIPACIÓN PARTICIPACIÓN Y ATENCIÓN… Y ATENCIÓN…