Unidad 2

12
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Especialización en Telemática e Informática en Educación a Distancia Curso: Iniciación en Educación a Distancia

Transcript of Unidad 2

Universidad Nacional AbiertaDirección de Investigaciones y PostgradoEspecialización en Telemática e Informática en Educación a DistanciaCurso: Iniciación en Educación a Distancia

Esta unidad pretende introducir a los participantes en los elementos teóricos, pedagógicos y tecnológicos que sustentan la educación a distancia, específicamente, la manera de administrar la especialización en Telemática e Informática en Educación a Distancia de la UNA. Los contenidos aquí presentados serán esbozados de manera introductoria, ya que la profundidad de ellos se presentan en los cursos: Fundamentos de la Educación a Distancia y Tecnologías en los Sistemas de Educación a Distancia, pertenecientes al diseño curricular de la Especialización.

La separación física del que enseña y del que aprende requiere de procesos específicos

para lograr el éxito en el aprendizaje de los estudiantes así como en la facilitación por

parte de los docentes.

La educación a distancia del siglo XXI basada en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) permite lograr la interactividad, aspecto éste deseado, por muchos años, en la administración de la modalidad a distancia. Para el logro de lo anterior, se requiere tener conocimientos, actitudes y competencias que deben estar presentes en los roles que desempeñan los actores del proceso: docentes y estudiantes. Esta será la tarea a lograr en la presente unidad

Conocer los fundamentos teóricos, pedagógicos y

tecnológicos que sustentan la modalidad de

los estudios a distancia y como caso particular de

esta modalidad la Universidad Nacional

Abierta de Venezuela en su nivel de Postgrado

¿Qué es la Educación a Distancia?• Características de la Educación

a Distancia• Asesor y/o Tutor a distancia• Estudiantes a distancia• Modelo pedagógico que

sustenta el Postgrado de la UNA Visión panorámica de la Universidad

Nacional Abierta en su nivel de Postgrado• Dirección de Investigaciones y

Postgrado y sus programas

Revisar las siguientes presentaciones elaboradas en Power Point.• Educación a Distancia, Rol del

Asesor, Rol del Estudiante. En: http://especializacion.una.edu.ve/iniciacion/paginas/presentaciones/3%20EAD.htm

• Universidad Nacional Abierta. En: http://especializacion.una.edu.ve/iniciacion/paginas/presentaciones/2%20Especializacion%20UNA.htm

Realizar la lectura reflexiva de los materiales sugeridos

Intervenir en el foro de discusión

Participar en el foro de aprendizaje de la unidad según las instrucciones del(la) tutor(a). Valoración: 10%

Elaborar de un ensayodonde presente su punto de vista en relación con el contenido de la unidad(ver instrucciones en el espacio correspondiente a la tarea). Valoración: 20%

García Aretio, L. (1998). Formación a distancia para el nuevo milenio. ¿Cambios radicales o de procedimiento? Desde:http://www.edudistan.com/ponencias/Garcia%20Aretio.html

García Aretio, L. (2001) La educación a Distancia. De la Teoría a la práctica. Barcelona: Ariel.• Capítulo 1: Bases conceptuales pp. 11-42• Capítulo 5: Profesores formadores y

tutores . pp. 121-148• Capítulo 6: Los estudiantes. pp. 151-166

Holmberg , B. (1986) A Discipline of DistanceEducation Journal of Distance Education/ Revuede l'enseignement à distance, 1.1 En:http://cade.athabascau.ca/vol1.1/holmberg.html

Moore , M. y Kearsley, G. (1996). Distance education: A systems view. Belmont , CA : Wadsworth Pub Co Chapter 1 : Fundamentals of distancia education . pp. 1-17 Chapter 8: The distancia education student . pp. 153-170

Moore , M. (1986 ) Self-Directed Learning and DistanceEducation Journal of Distance Education / Revue de l'enseignement à distance, 1.1 En :http://cade.athabascau.ca/vol1.1/holmberg.html

Paul, R. (1999). Hacia una autonomía del alumno: nueva pauta para medir los logros de una institución de enseñanza abierta . 43-60, en: Martín, E. Y Ahijado, M. (1999). La educación a distancia en tiempos de cambios: nuevas generaciones, viejos conflictos. Madrid: Ediciones de la Torre.

Garrison, R, Anderson,T , Archer W (2003) A theory of Critical Inquiry in Online DistanceEducation: En Handbook of DistanceEducation. Moore and Anderson Editors. Publishers London. pp. 113-127. (material impreso)

Ramos, Z. (2003) Algunas Sugerencias para la Redacción de EnsayosUniversidadNacional Abierta.