Unidad 2

42
HISTORIA UNIDAD II ESBOZO DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS

Transcript of Unidad 2

HISTORIA

UNIDAD II

ESBOZO DE LAS

REVOLUCIONES

BURGUESAS

HISTORIA

La revolución

Industrial

HISTORIA

• Comenzó en Inglaterra, en la segunda mitad

del siglo XVIII.

*La población había aumentado

* Los pequeños, medianos y grandes

comerciantes se habían multiplicado para

atender la demanda de mercados internos y

negocios internacionales

HISTORIA

Características

A) La mecanización de la industria y de la

agricultura

B) La aplicación de la fuerza motriz en la

industria.

C) El desarrollo del sistema fabril.

D) El aceleramiento de los transportes y las

comunicaciones.

E) El aumento notable del dominio capitalista en

toda la actividad económica

HISTORIA

La primera máquina de hilar se produjo en 1764-

1767, aunque posteriormente se produjeron

diversas variaciones en esta. La introducción de

las máquinas de tejer mecánicas revolucionó la

industria textil, al facilitar el trabajo a los

trabajadores, y al dar mejor calidad a los tejidos.

Maquina de Hilar

HISTORIA

HISTORIA

Máquina de vapor

A cargo de James Watt (1782) que otorgo

fuerza mecánica a la industria fabril,

aumentando la producción y revolucionando el

transporte.

HISTORIA

HISTORIA

Consecuencias

• La industria progreso.

• La producción se hizo en serie.

• Los precios de los productos bajaron.

• Se formaron 2 clases sociales: Burguesía:

Compuesta por los dueños de fábricas y

grandes comerciantes y los Proletariados:

Compuesta por obreros.

• Hubo desempleo, porque con las máquinas no

eran necesarios tantos trabajadores.

• Aumento la delincuencia.

HISTORIA

La Ilustración

HISTORIA

Se conoce como "Ilustración" al movimiento

filosófico que se originó y desarrolló

en Europa (particularmente en Francia) durante

el siglo XVIII. Se consideraba que todo lo

antiguo se enmarcaba en un ambiente de

oscuridad y decrepitud, y que la

nueva ideología que llegaba eran las "luces",

que iluminaba al mundo.

HISTORIA

Características:

• El racionalismo

• El optimismo

• El laicismo

HISTORIA

Pensadores:

• Rousseau

• Voltaire

• Diderot

• Montesquieu

• Locke

HISTORIA

HISTORIA

Consecuencias:

Surgieron nuevas ideas

como:

• Igualdad política

• Tolerancia

• Religión natural

HISTORIA

HISTORIA

HISTORIA

HISTORIA

La independencia

de las Trece

Colonias Inglesas

de Norteamérica

HISTORIA El proceso revolucionario que se gestó

en América del Norte (en el litoral del

Océano Atlántico) hacia la segunda

mitad del siglo XVIII fue encabezado por

los habitantes de las trece colonias

inglesas, como respuesta a las medidas

políticas y económicas que impuso Jorge

III, rey de Inglaterra.

HISTORIA

Causas:

• Las medidas que impuso a los colonos

el gobierno inglés al concluir la

Guerra de los siete años con Francia.

• La influencia de las ideas de la

Ilustración, a las cuales recurrieron los

colonos para oponerse a las nuevas

disposiciones y justificar la lucha contra

la Corona inglesa.

HISTORIA

• 1774: Se Estableció una Declaración

de derechos, antecedente de la que

más tarde proclama el grupo

revolucionario francés en 1789. A partir

de ella se solicitó la derogación de las

medidas impuestas y se procedió al

embargo contra el comercio inglés. La

respuesta de la Corona no fue

satisfactoria: suspendió los impuestos,

pero reforzó la vigilancia militar e impuso

un gobernador en Massachusetts.

HISTORIA

• 1776, 4 de julio: Los congresistas,

representantes de las trece colonias,

proclamaron el Acta de Declaración de

Independencia de los Estados Unidos de

América. La redacción de este

documento se atribuye a Thomas

Jefferson.

HISTORIA

El enfrentamiento armado concluyó con

la derrota del ejército británico en 1778,

lo que obligó a Inglaterra a reconocer

formalmente la independencia de E.U.A

en el tratado de parís, firmado en

septiembre de 1783.

HISTORIA

HISTORIA

HISTORIA

HISTORIA

La Revolución

Francesa y el

Imperio

Napoleónico

HISTORIA Se conoce como Revolución francesa al

proceso social y político ocurrido en

Francia entre 1789 y 1799, cuyas

principales consecuencias fueron:

— El derrocamiento de Luis XVI,

perteneciente a la Casa real de los

Borbones

— La abolición de la monarquía en

Francia

— La proclamación de la Iª República

HISTORIA

Causas

— La incapacidad de las clases

gobernantes (nobleza, clero y burguesía)

para hacer frente a los problemas de

Estado

— La indecisión de la monarquía

— Los excesivos impuestos que recaían

sobre el campesinado

— El empobrecimiento de los

trabajadores

HISTORIA

En 1791, el Rey Luis XVI, intenta

escapar a Austria, pero fue descubierto y

regresado a París. Y no fue sino hasta

1793, que fue decapitado en la guillotina.

finalizó con el golpe de estado de

Napoleón Bonaparte en 1799.

HISTORIA

HISTORIA Napoleón Bonaparte, nacido en 1769,

fue un importante personaje de la

historia. Bonaparte fue un militar y

gobernante francés. Fue emperador e

hizo cambios drásticos en la historia.

Napoleón llego a hacer varias cosas que

impactaron al mundo. Su imperio iniciado

en 1804, fue también un suceso que

impacto durante esas épocas.

HISTORIA

Después de haber derrotado a Rusia,

Austria y Prusia, solo faltaba Gran

Bretaña que se resistía , esta, muy

conocida por su gran poder naval, fue

entonces que Napoleón creo el "bloqueo

continental”, que consistía en que los

demás países no podían comerciar con

los británicos.

HISTORIA

Fueron tres factores los que provocaron

la caída de Napoleón: el primero, era

que Gran Bretaña aún comerciaba con

América y el occidente; el segundo fue el

propio nacionalismo; y el tercero, que

Rusia se negaba a seguir el sistema,

entonces a Napoleón no le quedo de

otra, más que invadir.

HISTORIA

Napoleón fue exiliado a la isla de Elba, y

al poco tiempo se escapó e hizo otro

ejercito entonces las potencias no

dudaron en detenerlo otra vez y cayó en

waterloo Bélgica y llevado a la isla Santa

Elena, donde murió en 1821.

HISTORIA

HISTORIA

Las independencias

de Iberoamérica

HISTORIA

Las guerras de independencia

hispanoamericanas fueron una serie de

conflictos armados que se desarrollaron

en las posesiones españolas en América

a principios del siglo XIX, en los cuales

se enfrentaron los partidarios de

establecer nuevas naciones

independientes contra las autoridades

virreinales del Rey de España Fernando

VII y los partidarios de la Monarquía

española.

HISTORIA

Bolivia = 25 de mayo 1809

Venezuela = 19 abril 1810

México = 16 septiembre 1810 - 27 septiembre 1821

Paraguay = 14 mayo 1811

Argentina = 9 de julio 1816

Chile = 12 de febrero 1818

Colombia = 10 agosto 1819

Costa Rica = 15 septiembre 1821

El Salvador = 15 septiembre 1821

Guatemala = 15 septiembre 1821 *

Honduras = 15 septiembre 1821

Nicaragua = 15 septiembre 1821

Brasil = 7 septiembre 1822

Ecuador = 13 mayo 1830

Uruguay = 18 julio 1930

Santo Domingo = 27 febrero1844

Perú = 14 julio 1879

Cuba comenzó el 10 octubre 1868

HISTORIA

HISTORIA