unidad 2

16
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MATAMOROS EQUIPO: 4 INTEGRANTES: MISSAEL MENDOZA JESÚS ANTONIO CARRILLO CRUZ HORACIO SEGUNDO GARCÍA TEMA: SERVICIOS AMBIENTALES Y FENÓMENOS NATURALES

description

Servicios

Transcript of unidad 2

INSTITUTO TECNOLOGICO DE MATAMOROS

EQUIPO: 4

INTEGRANTES: MISSAEL MENDOZA

JESÚS ANTONIO CARRILLO CRUZ HORACIO SEGUNDO GARCÍA

TEMA:SERVICIOS AMBIENTALES Y FENÓMENOS

NATURALES

SERVICIOS AMBIENTALES

• Los bienes y servicios que las personas obtenemos a partir de nuestro entorno natural se conocen como servicios ambientales. Los servicios ambientales con los cuales estamos directamente vinculados son la provisión de agua, aire y alimentos, todos ellos de buena calidad, ya que son los principales requerimientos para la vida. Sin embargo, también existen otros servicios que son igualmente importantes, como es la protección contra desastres naturales como los huracanes, el control de plagas o la recreación

¿QUÉ SON LOS SERVICIOS AMBIENTALES?

CLASIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES

CLASIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES

• Los servicios de soporte

Son aquellos que mantienen los procesos de los ecosistemas que mantienen y permiten la provisión del resto de los servicios. Estos pueden o no tener implicaciones directas sobre el bienestar humano. Entre ellos se encuentra el mantenimiento de la biodiversidad, el ciclo hidrológico, el ciclo de nutrientes, y la producción primaria

CLASIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES

• Los servicios de provisión 

Son recursos tangibles y finitos, que se contabilizan y consumen. Además pueden ser o no renovables. Entre ellos se encuentra la provisión de agua para consumo humano, la provisión de productos como la madera y la producción de comida.

• Los servicios de regulación

Son lo que mantienen los procesos y funciones naturales de los ecosistemas, a través de las cuales se regulan las condiciones del ambiente humano. Entre ellos encontramos la regulación del clima y gases como los de efecto invernadero, el control de la erosión o de las inundaciones. También la protección contra el impacto de los huracanes es un servicio de regulación

CLASIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES

CLASIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES

• Los servicios culturales 

Pueden ser tangibles e intangibles y son producto de percepciones individuales o colectivas; son dependientes del contexto socio-cultural. Intervienen en la forma en que interactuamos con nuestro entorno y con las demás personas. Entre ellos se encuentra la belleza escénica de los ecosistemas como fuente de inspiración y la capacidad recreativa que ofrece el entorno natural a las sociedades humanas. 

FENÓMENOS NATURALES

LOS FENÓMENOS NATURALES 

Son los sucesos que acontecen en la naturaleza sin la participación directa del hombre. Entre estos tenemos condiciones climáticas, desastres naturales, entre otros. Estos afectan directa o indirectamente a todas las especies.

Los fenómenos naturales no tienen por qué ser considerados "desastres". La erosión natural del viento y la lluvia son actividades de la naturaleza no desastrosas

¿QUÉ SON LOS DESASTRES NATURALES?

Un desastre natural es aquél causado por la naturaleza. Así de simple y dentro de esta categoría encontramos por ejemplo desde volcanes, terremotos, huracanes, tifones, tsunamis o avalanchas a sequías o a edades del hielo, entre otras.

¿QUÉ TIPOS DE DESASTRES NATURALES EXISTEN?

Los distintos tipos de desastres naturales que existen pueden clasificarse en cuatro grupos:

• Hidrológicos• Meteorológicos• Geofísicos• Biológicos

DESASTRES NATURALES HIDROLÓGICOS

Dentro de este grupo s e clasifican a todos aquellos que se originan en el agua, es decir, en los mares y océanos del mundo. Ocurren como consecuencia de la acción de las aguas y los ejemplos más claros son el tsunami, inundaciones u oleajes tempestuosos.

DESASTRES NATURALES METEOROLÓGICOS

Este tipo de desastre natural puede darse en muchas variaciones y todas ellas están relacionadas con el clima. Estos pueden predecirse con cierta anticipación gracias a las modernas tecnologías que definen el comportamiento del clima y analizan la posibilidad de que lleguen a afectar un lugar determinado. Dentro de los desastres naturales meteorológicos tenemos por ejemplo los Tifones, frentes fríos y cálidos, el niño y la niña, tornados, tormentas tropicales, huracanes, nevadas, granizo, sequía e inundaciones por lluvia.

DESASTRES NATURALES GEOFÍSICOS

• Son todos aquellos desastres naturales que se forman o surgen de las entrañas mismas del planeta Tierra o de la superficie terrestre. Dentro de este grupo podemos encontrar las avalanchas, derrumbes, tormentas solares, terremotos, erupciones volcánicas, incendios y hundimientos de tierra, entre algunos otros.

DESASTRES NATURALES BIOLÓGICOS

Son provocados por alguna circunstancia especial dentro del reino animal y de algún modo afectan al ambiente y a la humanidad. El desastre natural biológico más importante y representativo es la tan compleja marea roja. Otros ejemplos pueden ser pestes, epidemias e infecciones como la fiebre porcina o la gripe aviar.