Unidad 4

37
color . Impresión que producen en la retina del ojo los rayos de luz reflejados en un cuerpo. Sustancia preparada para pintar. Luz Coloreada Como se comprenderá, el color es sensación, pero sobre todo luz, es decir, energía radiante que viaja por el espacio en forma de ondas electromagnéticas variables en dimensión, intensidad y frecuencia. El concepto del color ya no se considera como un simple valor estético o decorativo, sino como un medio para obtener los mejores resultados funcionales y de ambiente en un bien acordado ajuste con la luz, con los materiales y con las líneas.

Transcript of Unidad 4

color

. Impresión que producen en la retina del ojo los rayos de luz reflejados en un cuerpo. Sustancia preparada para pintar.

Luz Coloreada

Como se comprenderá, el color es sensación, pero sobre todo luz, es decir, energía radiante que viaja por el espacio en forma de ondas electromagnéticas variables en dimensión,

intensidad y frecuencia.

El concepto del color ya no se considera como un simple valor estético o decorativo, sino como un medio para obtener los mejores resultados funcionales y de ambiente en un bien acordado ajuste con la luz, con los materiales y con las líneas.

• Matiz , tinte tono .• Intensidad , fuerza ,

saturación .• Claridad , oscuridad ,

luminosidad .

La variaciones de color reconocidas como fundamentales

definirán los parámetros del sistema

A medida que a un color se le agrega mas negro, se intensifica dicha oscuridad y se obtiene un valor más bajo. A medida que a un color se le agrega más blanco se intensifica la claridad del mismo por lo que se obtienen valores más altos. Dos colores diferentes (como el rojo y el azul) pueden llegar a tener el mismo tono, si consideramos el concepto como el mismo grado de claridad u oscuridad con relación a la misma cantidad de blanco o negro que contengan, según cada caso.

1.-Claridad ( y oscuridad ) sensaciones acromáticas

esenciales : blanco y negro

Teoría de Color de Ostwald

• Elementos constitutivos básicos del fenómeno color son las sensaciones fundamentales o esenciales .

• Acromáticas : blanco , negro• Escala de grises : mezcla de

proporciones diferentes de blanco y negro

• .

2.- Matiz Tinte , Croma , tono . Es el estado puro del color, sin el blanco o negro agregados, y es un atributo asociado con la longitud de onda dominante en la mezcla de las ondas luminosas. El Matiz se define como un atributo de color que nos permite distinguir el rojo del azul, y se refiere al recorrido que hace un tono hacia uno u otro lado del circulo cromático, por lo que el verde amarillento y el verde azulado serán matices diferentes del verde.

Sensación cromática : incluye toda sensación de color :

amarillo , rojo , azul y verde • Colores monocromáticos : variaciones de saturación de

un mismo color (matiz), obtenidas por desplazamiento desde un color puro hasta el centro del círculo cromático.

Valor o Brillo

Es un término que se usa para describir que tan claro u oscuro parece un color, y se refiere a la cantidad de luz percibida. El brillo se puede definir como la cantidad de "oscuridad" que tiene un color, es decir, representa lo claro u oscuro que es un color respecto de su color patrón.

Es una propiedad importante, ya que va a crear sensaciones espaciales por medio del color. Así, porciones de un mismo color con un fuertes diferencias de valor (contraste de valor) definen porciones diferentes en el espacio, mientras que un cambio gradual en el valor de un color (gradación) da va a dar sensación de contorno, de continuidad de un objeto en el espacio.

El Triángulo del mismo Tipo Cromáticoo cuerpo de color de Ostwalt.

Para todos los matices del mismo Tipo Cromático encontramos el orden lógico y sistemático cuando mezclamos un solo Tipo Cromático con todos los Tipos Acromáticos. Y de esta manera tenemos el plano del Triángulo con las esquinas Blanco, Negro y del Tipo Cromático elegido. El carácter de color permite identificar con prontitud cada variación , especificando cuantitativamente la proporción de tinte y negro que posee .

2.-Saturación o Intensidad Este concepto representa la pureza o intensidad de un color particular, la viveza o palidez del mismo, y puede relacionarse con el ancho de banda de la luz que estamos visualizando. Los colores puros del espectro están completamente saturados. Un color intenso es muy vivo. Cuanto más se satura un color, mayor es la impresión de que el objeto se está moviendo. Determina el mayor o menor grado de concentración por las que se manifiesta el tinte y sus variaciones .

También puede ser definida por la cantidad de gris que contiene un color: mientras más gris o más neutro es, menos brillante o menos "saturado" es. Igualmente, cualquier cambio hecho a un color puro automáticamente baja su saturación.

Colores complementarios : colores que se encuentran simétricos respecto al centro de la rueda. El Matiz varía en 180 º entre uno y otro.

Colores complementarios cercanos : tomando como base un color en la rueda y después otros dos que equidisten del complementario del primero.

Dobles complementarios : dos parejas de colores complementarios entre sí.

Amarillo – azul y rojo – verde se organizan en parejas de colores complementarios

Tríadas complementarias : tres colores equidistantes tanto del centro de la rueda, como entre sí, es decir, formando 120º uno del otro.

Gamas múltiples : escala de colores entre dos siguiendo una graduación uniforme. Cuando los colores extremos están muy próximos en el círculo cromático, la gama originada es conocida también con el nombre de colores análogos.

Sensación cromática • Fenómeno de post imagen : fatiga de los receptores sensitivos del ojo a la

luz .• Ejemplo el amarillo inducirá a la percepción posterior de su complementario

azul y viceversa .

De las armonías y de la valoración estética del color .

• Armonía se refiere exclusivamente a: • las partes entre si ,• de las partes entre si .• De las partes y el todo .

• Armonía implica “ relación “ : relación de las unidades que intervienen como de los diferentes mecanismos y sistemas por las combinaciones que se enlazan y configuran complejos mayores o sistemas de armonías de color .

La armonía de color

• La armonía de color : tres colores en un diseño poseen cualidades individuales intransferibles , pero el efecto total de los colores es mas que la suma de las partes pues constituye una nueva entidad .

Armonía : relación y combinación del color

» Todas combinación de color exige :

1.- Elección y definición de cualidades dominantes de partes : las variaciones poseen diferente carácter cromático .

2.- Determinación de un sistema de relación entre estas partes : las partes se unen entre si a través de distancias mayores , definidas por la magnitud del intervalo .

3.- Fijación de las condiciones de balance y equilibrio ( dinámico o estático ) de la nueva totalidad .

Contraste del Color en si

Contraste Claro – Oscuro

Contraste Frío – Cálido

Contraste de los Complementarios

Contraste Simultáneo

Contraste Cualitativo

Contraste Cuantitativo

Armonías por contrastes : Los siete Contrastes del Color , Itten habla de siete contrastes de color con sus características

particulares..

• Itten llama "Contraste Cualitativo" se trata de la diferencia de las cantidades parciales de la cromaticidad o de la acromaticidad de los colores. Kueppers dice para esta característica cualitativa "Grado Cromático" respectivamente "Grado Acromático

•El "Contraste Claro-Oscuro" presentado especialmente corresponde con la

Característica de Calidad de la Luminosidad.

•El "Contraste Frío-Caliente" y también el "Contraste de Colores Complementarios" son diferentes variaciones de la Característica de

Calidad Tipo Cromático

•El "Contraste Cuantitativo" no es un fenómeno estético sino un elemento de

estructuración porque se trata de la disposición de los colores sobre un

plano.

•El "Contraste del Color en si" de Itten contiene todas las diferencias que son posibles entre los colores: cromático-acromático; claro-oscuro; puro-sucio;

emblanquecido-ennegrecido.

• El "Contraste Simultáneo" no es de esta categoría como Itten dice. Es un proceso fisiológico de corrección en el órgano de la vista. Por esto no

es una fenómeno estético sino biológico.

El carácter cromático : las partes

• Denotación del color , descripción de la cualidad cromática

Amarillo

• La amarillez del amarillo libre de asociaciones , este se nos presenta luminoso , activo , estimulante y quizás provocador .

• Dimensión propia del amarillo se manifiesta como entidad Irradiante , suspendida , viva y luminosa .

amarillo

• La dinámica perceptual del amarillo presenta cualidades de :

• Expansión : visualmente aumenta el área que lo contiene • Avance : se desprende del plano básico que lo porta

acercándose al espectador.• En equivalencia morfológica - cromática será el

triangulo que mas corresponde a su dinámica .

Azul

• Contracción : muestra tendencia a mantener o disminuir el aérea que lo contiene .

• Retroceso : se desprende del plano básico que lo porta y se aleja del espectador .

• Volúmenes transparentes , cristales • Sugerentemente espacial

Rojo

• El rojo se presenta en una gama muy rica en posibilidades expresivas que van del rojo anaranjado intenso a las variaciones del púrpura y del carmín .

• Asociación fuego , sangre , de combustión y vida .

• Dinámicas de expansión y avance .• Circulo forma de correspondencia .

Verde

• Color frió estable , contingente , fusion de dos principios ( amarillo y azul ) .

• Color pasivo• Se presenta tranquilo , contenido y

persistente • Dinámica perceptual del verde muestra

cualidades similares al azul • Contracción y retroceso . Espacio

profundo y transparente .

De la Determinación de un sistema de relación entre las partes

• Posibilidades de combinación entre si • Representa líneas direccionalas que se

expresan en armonía : • 1.- Armonía acromática : solo de sensaciones

acromáticas y sus variaciones • 2.- Armonías cromáticas : solo de sensaciones

cromática y sus variaciones .• 3.- Armonías mixtas : combinaciones de las

anteriores ( sistema de relaciones )

WWW.VECTORIA.COM