Unidad 4 apóstrofe xxi coherencia y cohesión textuales

9
El texto o discurso El texto o discurso es la máxima unidad lingüística y de comunicación. Sus tres propiedades son: Adecuació n Forma y contenido deben adaptarse a la situación en que se produce el texto: • Quiénes son el emisor y el destinatario. • Con qué finalidad se crea. • De qué asunto trata. A través de qué canal se transmite. Coherenci a El texto debe constituir un todo unitario en que las partes se mantengan trabadas entre sí en cuanto al contenido a través de: Un tema claro y preciso (coherencia global o temática). Una correcta selección y estructuración de la información (coherencia lineal o estructural). Una sucesión de enunciados con sentido lógico (coherencia local).

Transcript of Unidad 4 apóstrofe xxi coherencia y cohesión textuales

Page 1: Unidad 4 apóstrofe xxi   coherencia y cohesión textuales

El texto o discurso

El texto o discurso es la máxima unidad lingüística y de comunicación.

Sus tres propiedades son:

Adecuación

Forma y contenido deben adaptarse a la situación en que se produce el texto:• Quiénes son el emisor y el destinatario.• Con qué finalidad se crea.• De qué asunto trata.• A través de qué canal se transmite.

Coherencia

El texto debe constituir un todo unitario en que las partes se mantengan trabadas entre sí en cuanto al contenido a través de:• Un tema claro y preciso (coherencia global o temática).• Una correcta selección y estructuración de la información (coherencia lineal o estructural).• Una sucesión de enunciados con sentido lógico (coherencia local).

CohesiónLas distintas partes que integran el texto deben estar formalmente conectadas entre sí a través de mecanismos lingüísticos.

Page 2: Unidad 4 apóstrofe xxi   coherencia y cohesión textuales

La coherencia

La información se articula en torno a un tema. Los enunciados se relacionan entre sí, subordinándose a una idea principal y proporcionando unidad de sentido al texto.

Coherencia global o temática

Coherencia lineal o estructural

Coherencia local

Los contenidos forman una estructura en la que las distintas partes dependen significativamente unas de otras. Requisitos:• Adecuada selección de la información. • Correcta ordenación de las ideas.

Los enunciados deben respetar tres principios básicos:• Conformidad con las normas universales del saber humano.• Observación de las leyes elementales de la lógica.• Adecuación al marco del discurso.

Page 3: Unidad 4 apóstrofe xxi   coherencia y cohesión textuales

La cohesión textual. Procedimientos

Repetición o recurrencia

Fónica: fonemas - esquemas acentuales - esquemas tonales

Identidad referencial

Elipsis

Deixis

Progresión temática

Conexiones extraoracionales

Sintáctica: paralelismo

Léxica: reiteración de palabras

Semántica: sinonimia - antonimia - hiperonimia - hiponimia paráfrasis - cadenas nominativas

anáfora - catáfora - palabras comodín

nominal - verbal - oracional

personal - espacial - temporal

adición - oposición - causalidad - localización espacial localización temporal - ordenación del discurso reformulación

Page 4: Unidad 4 apóstrofe xxi   coherencia y cohesión textuales

Procedimientos de cohesión (I). La repetición o recurrencia

Fonemas rima

Sinonimia dos o más términos tienen el

mismo significado

Antonimia dos términos tienen

significados opuestos

Hiperonimia relación de inclusión entre

dos vocablos; el significado del 1.º está incluido en el 2.º

Hiponimia relación de inclusión entre

dos elementos; el significado del 2.º está incluido en el 1.º

Paráfrasis expresión extensa de una

idea (rodeo)

Repetición fónica

Repetición semántica

Repetición léxica

Repetición de una misma palabra en sucesivos

enunciadosCadenas nominativasvocablos de un mismo

campo conceptual

Esquemas acentualesacentos de intensidad

Esquemas tonalesentonación

(grupo fónico, tonema)

Repetición sintácticaparalelismo

Es la reiteración de un elemento a lo largo del texto.

Page 5: Unidad 4 apóstrofe xxi   coherencia y cohesión textuales

Anáforareproducir el significado de un elemento aparecido

anteriormente

Catáforaanticipar algo que va a decirse a continuación

Palabras comodínvocablos de significado amplio (sustitutos universales)

Identidad referencial

Procedimientos de cohesión (II). La identidad referencialSe alude a algo ya mencionado en el texto, a través de pronombres, determinantes, adverbios y proformas léxicas (palabras comodín).

Page 6: Unidad 4 apóstrofe xxi   coherencia y cohesión textuales

Elipsis

Oracionalel elemento elidido es una proposición subordinada

Nominalel elemento elidido es un nombre o un sintagma nominal

Verbalel elemento elidido es un verbo o un sintagma verbal

Procedimientos de cohesión (III). La elipsis

Repetición en la que uno de los elementos se suprime porque el contexto lingüístico suple esa ausencia.

Page 7: Unidad 4 apóstrofe xxi   coherencia y cohesión textuales

Deixis personal: designa las voces o personas del discurso. • Pronombres personales (deixis explícita). • Desinencias verbales (deixis implícita).

Deixis espacial: señala los lugares o espacios que ocupan las personas y objetos en el texto. • Demostrativos y adverbios de lugar. • Localizadores espaciales. • Verbos de movimiento.

Deixis

Deixis temporal: sitúa a las personas y los acontecimientos en el tiempo • Marcadores temporales: localizan la acción en el tiempo o indican la naturaleza de la acción verbal (instantánea, habitual, continua, incoativa, terminativa). • Tiempos verbales

Procedimientos de cohesión (IV). La deixis

Permite localizar en un texto las personas, objetos, acontecimientos y circunstancias espacio-temporales.

Page 8: Unidad 4 apóstrofe xxi   coherencia y cohesión textuales

Progresión lineal: se produce un riguroso encadenamiento de la información conocida.

Progresión de tema constante: el elemento conocido o tema está presente de forma continuada.

Progresión de temas derivados: el elemento conocido o tema se desglosa en una serie de subtemas.

Progresión de tema convergente: el elemento conocido o tema es el resultado de varias informaciones parciales.

La información se organiza en torno a elementos conocidos (tema) y elementos nuevos (rema).

Procedimientos de cohesión (V). La progresión temática

Page 9: Unidad 4 apóstrofe xxi   coherencia y cohesión textuales

Procedimientos de cohesión (VI). Las conexiones extraoracionales

Expresa una relación lógica de suma o adición. Asimismo, incluso, aparte, encima, además, por otro lado, también…

Adición

Expresa contraste entre dos ideas. En cambio, no obstante, con todo, aun así, sin embargo, en todo caso…

Oposición

Expresa la relación lógica de causa-consecuencia. Por lo tanto, por consiguiente, en consecuencia, de ahí que, entonces…

Causalidad

Ordena los objetos y sus partes en el espacio. A la derecha, a la izquierda, al lado, enfrente, justo a, detrás debajo…

Localización espacial

Señala las partes en que está estructurado un texto: introducción, continuación, transición, enumeración y cierre.

En principio, ante todo, bueno, pues, por otra parte, luego, en fin…

Ordenación u organización del discurso

Ordena cronológicamente hechos y acciones. En un principio, más tarde, en otra ocasión, antes que nada, luego…

Localización temporal

Expresa de nuevo lo ya enunciado para aclarar, matizar o sintetizar: explicación, conclusión y ejemplificación. Es decir, o sea, en fin…

Reformulación

Aprobación, atenuación, concesividad, condición y digresión.Vale, bien, en cierto modo, pese a, a no ser que, por cierto…

Otras