Unidad 4 Electromagnetismo

11
www.uco.edu.co–[email protected] UNIDAD 4

Transcript of Unidad 4 Electromagnetismo

Page 1: Unidad 4   Electromagnetismo

www.uco.edu.co–[email protected]

UNIDAD 4

Page 2: Unidad 4   Electromagnetismo

www.uco.edu.co–[email protected]

Los fenómenos electrostáticos han acompañado a la

humanidad y han sido ampliamente conocidos, en particular

el de atracción, a lo largo de toda la historia, pero sólo

recientemente han sido objeto de un estudio sistemático,

que condujo a la introducción de una nueva magnitud

fundamental, la carga eléctrica. Aunque un poco más

reciente que el de la electricidad, el estudio del

magnetismo encontró aplicaciones prácticas con la brújula

desde la Edad Media. Finalmente, la descripción

complementaria y unificada de los fenómenos eléctrico y

magnético dio lugar a la teoría de los campos

electromagnéticos.

Page 3: Unidad 4   Electromagnetismo

www.uco.edu.co–[email protected]

El fenómeno de atracción electrostática fue conocido

durante mucho tiempo, pero solo hasta el siglo XVIII fue

descubierto el fenómeno de repulsión electrostática que

habría de servir para estructurar una teoría más completa

de la electricidad.

El comportamiento de los cuerpos cargados eléctricamente

se explica asumiendo que las cargas del mismo signo se

repelen y las de signo contrario se atraen.

Page 4: Unidad 4   Electromagnetismo

www.uco.edu.co–[email protected]

El rayo

A mediados del siglo XVIII se construyeron artefactos

capaces de generar por fricción una gran cantidad de

electricidad estática.

Gracias a un experimento tan célebre como arriesgado,

Benjamin Franklin demostró que los rayos son una

manifestación de la electricidad. Algunos que quisieron

repetir la experiencia sin tomar la precaución de situarse en

un lugar seco y sostener la cometa desde un extremo del

cordel que no estuviera mojado, no vivieron para contar la

experiencia.

Page 5: Unidad 4   Electromagnetismo

www.uco.edu.co–[email protected]

La pila de Volta

Los estudios sobre aspectos de la electricidad como el

comportamiento de las corrientes eléctricas se veían muy

limitados debido a que solo era posible realizar descargas y

producir corrientes de muy corta duración, pero gracias al

descubrimiento de Luigi Galvani y Alessandro Volta, fue

posible disponer de fuentes de corriente continua.

Page 6: Unidad 4   Electromagnetismo

www.uco.edu.co–[email protected]

Ley de Coulomb

Charles Coulomb estableció la ley para la interacción

electrostática entre dos cuerpos con cargas q y q’, que están

separados una distancia r. La fuerza está dada por la

expresión:

F = kqq’/r²

Las cargas están dadas en coulombs (C) y k es una constante

de proporcionalidad que tiene el valor de 9 x 10^9 Nm²/C².

Page 7: Unidad 4   Electromagnetismo

www.uco.edu.co–[email protected]

El campo eléctrico

El concepto de campo eléctrico es útil para describir la

interacción entre una carga de prueba y una distribución de

cargas en el espacio. Si la fuerza sobre la carga de prueba

es F, se define el campo eléctrico E en el punto donde se

encuentra la carga de prueba como:

E = F/q’

Puesto que la fuerza que ejerce la distribución de cargas

sobre q’ está dada por la ley de Coulomb el campo es:

E = kq/r²

Page 8: Unidad 4   Electromagnetismo

www.uco.edu.co–[email protected]

Page 9: Unidad 4   Electromagnetismo

www.uco.edu.co–[email protected]

Conductores y dieléctricos

El hecho de que la carga de un cuerpo se pueda transmitir y

desplazar a través de algunos materiales permite establecer

una distinción entre materiales conductores, como los

metales y algunos líquidos en solución; y materiales no

conductores, o dieléctricos, como los plásticos y la madera.

Se define la corriente eléctrica, como la cantidad de carga

desplazada por unidad de tiempo:

I = Δq/Δt

Y su unidad es el amperio: 1A = 1C/1s

Page 10: Unidad 4   Electromagnetismo

www.uco.edu.co–[email protected]

El potencial eléctrico y la resistencia

La tensión eléctrica, voltaje o diferencia de potencial, es

una medida de la energía por unidad de carga que se disipa

cuando circula una corriente eléctrica a través de un

conductor.

La intensidad de la corriente es directamente proporcional

a la diferencia de potencial, pero también depende de una

característica denominada resistencia, que limita la

cantidad de carga por unidad de tiempo que puede circular

en el conductor. La resistencia de un conductor depende

tanto de características propias del material como de

factores geométricos.

Page 11: Unidad 4   Electromagnetismo

www.uco.edu.co–[email protected]