Unidad 8

26
Unidad 8 Unidad 8 - CICLO CELULAR - CICLO CELULAR - BIOSÍNTESIS PROTEICA - BIOSÍNTESIS PROTEICA EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES

description

Unidad 8. - CICLO CELULAR - BIOSÍNTESIS PROTEICA. EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES. Etapas del Ciclo Celular. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Unidad 8

Page 1: Unidad 8

Unidad 8Unidad 8

- CICLO CELULAR- CICLO CELULAR

- BIOSÍNTESIS - BIOSÍNTESIS PROTEICAPROTEICA

- CICLO CELULAR- CICLO CELULAR

- BIOSÍNTESIS - BIOSÍNTESIS PROTEICAPROTEICA

EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES

EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES

Page 2: Unidad 8

22

Etapas del Ciclo CelularEtapas del Ciclo Celular

Las diferentes actividades metabólicas a lo largo de la vida de la célula pueden dividirse en una secuencia de cuatro fases: G1, S, G2

y M ó división celular.

Page 3: Unidad 8

33

CiclinasCiclinas

Page 4: Unidad 8

44

Detención del Ciclo: GDetención del Ciclo: G00

Page 5: Unidad 8

55

Flujo de Información Flujo de Información GenéticaGenética

Page 6: Unidad 8

66

TranscripciónTranscripción

Formación de una cadena de ARNm complementaria a la cadena “molde” del

ADN

Page 7: Unidad 8

77

ARNpolimerasaARNpolimerasa

La ARNpolimerasa

se une a la secuencia de ADN llamada Promotor y cataliza la

formación del ARNm

La ARNpolimerasa

se une a la secuencia de ADN llamada Promotor y cataliza la

formación del ARNm

Page 8: Unidad 8

88

ARN de TransferenciaARN de Transferencia

Existen distintos ARNt en la célula, que difieren en la región 3´(sitio de unión al aminoácido) y la porción de tres bases llamada anticodón, que se unirá al ARNm

Existen distintos ARNt en la célula, que difieren en la región 3´(sitio de unión al aminoácido) y la porción de tres bases llamada anticodón, que se unirá al ARNm

Page 9: Unidad 8

99

ARN ribosomalARN ribosomalEl ARN ribosomal se une a proteínas formando los ribosomas.

Cada ribosoma está formado por dos subunidades: una mayor y otra menor, que se unirán al ARNm para sintetizar una proteína. Los sitios A, P y E intervienen en la unión de aminoácidos y formación de la proteínas.

El ARN ribosomal se une a proteínas formando los ribosomas.

Cada ribosoma está formado por dos subunidades: una mayor y otra menor, que se unirán al ARNm para sintetizar una proteína. Los sitios A, P y E intervienen en la unión de aminoácidos y formación de la proteínas.

Page 10: Unidad 8

1010

Procesamiento del ARNmProcesamiento del ARNm

En eucariontes, el ARNm transcripto primario es modificado. Se adiciona una secuencia Cap en el extremo 5´ y una secuencia poli-A en el extremo 3´. Las secuencias intrón son removidas en el proceso de “splicing”. El resultado es un ARNm maduro.

En eucariontes, el ARNm transcripto primario es modificado. Se adiciona una secuencia Cap en el extremo 5´ y una secuencia poli-A en el extremo 3´. Las secuencias intrón son removidas en el proceso de “splicing”. El resultado es un ARNm maduro.

Page 11: Unidad 8

1111

Procesamiento del ARNt y el Procesamiento del ARNt y el ARNrARNr

Page 12: Unidad 8

1212

Código GenéticoCódigo Genético

Secuencia de

Nucleótidos

Secuencia de

Aminoácidos

CODÓN

(triplete de nucleótidos del ARNm)

ANTICODÓN

(triplete de nucleótidos del ARNt)

CARACTERÍSTICAS DEL CÓDIGO

- UNIVERSAL: el mismo en todos los seres vivos (salvo pocas excepciones, en bacterias)

- DEGENERADO: varios tripletes distintos codifican un mismo aminoácido (sinónimos)

- NO AMBIGUO: cada triplete especifica a un solo aminoácido

CARACTERÍSTICAS DEL CÓDIGO

- UNIVERSAL: el mismo en todos los seres vivos (salvo pocas excepciones, en bacterias)

- DEGENERADO: varios tripletes distintos codifican un mismo aminoácido (sinónimos)

- NO AMBIGUO: cada triplete especifica a un solo aminoácido

Page 13: Unidad 8

1313

Código GenéticoCódigo Genético

UAA; UAG,

UGA: stop

AUG: inicio

Page 14: Unidad 8

1414

TraducciónTraducciónActivación de los Activación de los

aminoácidosaminoácidos

Page 15: Unidad 8

1515

Etapa de IniciaciónEtapa de Iniciación

Page 16: Unidad 8

1616

Etapa de ElongaciónEtapa de Elongación

Page 17: Unidad 8

1717

Etapa de ElongaciónEtapa de Elongación

Page 18: Unidad 8

1818

Etapa de ElongaciónEtapa de Elongación

Page 19: Unidad 8

1919

Etapa de Etapa de TerminacióTerminació

n n

Una vez terminada la síntesis de la proteína, los ARNt, las subunidades ribosomales y el ARNm pueden ser reutilizados.

Una vez terminada la síntesis de la proteína, los ARNt, las subunidades ribosomales y el ARNm pueden ser reutilizados.

Page 20: Unidad 8

2020

PolirribosomasPolirribosomas

Los polirribosomas o polisomas, permiten que un mismo ARNm sea traducido por varios ribosomas en forma simultánea, obteniéndose varias “copias” de una misma proteína al mismo tiempo.

Los polirribosomas o polisomas, permiten que un mismo ARNm sea traducido por varios ribosomas en forma simultánea, obteniéndose varias “copias” de una misma proteína al mismo tiempo.

Page 21: Unidad 8

2121

Traducción en Procariontes y Traducción en Procariontes y EucariontesEucariontes

PROCARIONTESPROCARIONTES EUCARIONTESEUCARIONTESARNm policistrónicos: codifican para varias proteínas (hay varios sitios de inicio de la traducción)

ARNm monocistrónicos: codifican para una sola proteína (hay un solo sitio de inicio para la traducción)

La traducción comienza en el codón AUG (formilmetionina)

La traducción comienza en el codón AUG (metionina)

El ARNm tiene, previa al codón inicio, una secuencia que le permite reconocer y unirse al ribosoma.

El ribosoma se une al ARNm al reconocer el cap

Las moléculas proteicas “Factores de Iniciación” y “Factores de Elongación” son diferentes para células procariontes y

eucariontes.

Las moléculas proteicas “Factores de Iniciación” y “Factores de Elongación” son diferentes para células procariontes y

eucariontes.

Page 22: Unidad 8

2222

Regulación en ProcariontesRegulación en ProcariontesOperón Lac Operón Lac

Page 23: Unidad 8

2323

Regulación en ProcariontesRegulación en ProcariontesOperón LacOperón Lac

Page 24: Unidad 8

2424

Regulación en Eucariontes Regulación en Eucariontes

- Factores de Transcripción: proteínas distintas de la ARNpolimerasa . . . . . necesarias para iniciar la transcripción.

- Condensación del ADN (Heterocromatina): las regiones de cromatina que . están súper enrolladas no se transcriben.

- Secuencias y proteínas de control de Transcripción: secuencias de ADN . . que aumentan o disminuyen la tasa de Transcripción.

- Metilación: agregado de grupos químicos –CH3 a la citosina. Cuantos más . . . grupos hay, menor es la posibilidad de expresión.

- Factores de Transcripción: proteínas distintas de la ARNpolimerasa . . . . . necesarias para iniciar la transcripción.

- Condensación del ADN (Heterocromatina): las regiones de cromatina que . están súper enrolladas no se transcriben.

- Secuencias y proteínas de control de Transcripción: secuencias de ADN . . que aumentan o disminuyen la tasa de Transcripción.

- Metilación: agregado de grupos químicos –CH3 a la citosina. Cuantos más . . . grupos hay, menor es la posibilidad de expresión.

Page 25: Unidad 8

2525

Mutaciones Génicas Puntuales Mutaciones Génicas Puntuales

Son cambios en la estructura del ADN, que pueden producirse por un error durante la Replicación, afectando un nucleótido de la secuencia. Son cambios en la estructura del ADN, que pueden producirse por un

error durante la Replicación, afectando un nucleótido de la secuencia.

Cuando el nucleótido mutado produce un codón “sinónimo” la traducción implica el mismo aminoácido que en el ADN

normal, por lo que la mutación se denomina silenciosa.

Cuando el nucleótido mutado produce un codón “sinónimo” la traducción implica el mismo aminoácido que en el ADN

normal, por lo que la mutación se denomina silenciosa.

Page 26: Unidad 8

2626

MutacionesMutaciones

PUNTUALES:

• Adición o Inserción: agregado de un nucleótido

• Deleción: eliminación de un nucleótido

• Codón Stop: cambio de un nucleótido por otro, de . . . modo tal que el codón queda como codón Stop.

CROMOSÓMICAS: afectan una porción de cromosoma

GENÓMICAS: afectan cromosomas completos

PUNTUALES:

• Adición o Inserción: agregado de un nucleótido

• Deleción: eliminación de un nucleótido

• Codón Stop: cambio de un nucleótido por otro, de . . . modo tal que el codón queda como codón Stop.

CROMOSÓMICAS: afectan una porción de cromosoma

GENÓMICAS: afectan cromosomas completos