Unidad de Aprendizaje Nº 03 h.g y e. 2do (1)

8
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 03 2014 I. DATOS GENERALES: 1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Fe y Alegría Nº 24 1.2. UGEL : 01 San Juan de Miraflores 1.4. ÁREA : Historia geografía y Economía 1.5. GRADO Y SECCIÓN : 2º A, B, C,D 1.6. UNIDAD DIDÁCTICA : III 1.7. TÍTULO DE LA UNIDAD : Aprendiendo juntos Manejo ambiental en un país complejo y La Gran cultura Inca 1.8. TRIMESTRE : II 1.9. DURACIÓN DE LA UNIDAD : 16 de junio al 25 de julio 1.10. PROFESORA : Ana Luisa Meza Pilco II. JUSTIFICACIÓN: La presente unidad ofrece al estudiante el acceso a conocimientos sobre los procesos históricos, sociales, económicos y políticos del Perú y del Mundo, los alumnos identificaran el proceso histórico del Imperio de los Incas, su organización social, política y económica, a su vez reconocerán las diferentes actividades económicas que se realizan en nuestro país y su importancia para la economía nacional. III. TEMA TRANSVERSAL: 1. Educación en valores para la transformación comprometida de la realidad. IV. VALORES Y ACTITUDES VALORES ACTITUDES Respeto Escucha al otro y respeta su opinión. Asume las normas de convivencia y el Reglamento Interno. Es asertivo en sus opiniones y pregunta oportunamente. Cuida el material escolar y los ambientes de la Institución. Asiste puntualmente al colegio y a cada sesión de clase. Responsabilidad Cumple con sus obligaciones escolares. Presenta sus trabajos puntualmente. Demuestra orden en su quehacer escolar. Es perseverante en las actividades que realiza. Asiste regularmente al colegio y justifica su inasistencia. Asiste al colegio correctamente uniformado.

Transcript of Unidad de Aprendizaje Nº 03 h.g y e. 2do (1)

UNIDAD DE APRENDIZAJE N 032014

I. DATOS GENERALES:

1.1. INSTITUCIN EDUCATIVA : Fe y Alegra N 241.2. UGEL : 01 San Juan de Miraflores1.4. REA : Historia geografa y Economa 1.5. GRADO Y SECCIN : 2 A, B, C,D1.6. UNIDAD DIDCTICA : III1.7. TTULO DE LA UNIDAD : Aprendiendo juntos Manejo ambiental en un pas complejo y La Gran cultura Inca1.8. TRIMESTRE : II1.9. DURACIN DE LA UNIDAD : 16 de junio al 25 de julio1.10. PROFESORA : Ana Luisa Meza Pilco

II. JUSTIFICACIN: La presente unidad ofrece al estudiante el acceso a conocimientos sobre los procesos histricos, sociales, econmicos y polticos del Per y del Mundo, los alumnos identificaran el proceso histrico del Imperio de los Incas, su organizacin social, poltica y econmica, a su vez reconocern las diferentes actividades econmicas que se realizan en nuestro pas y su importancia para la economa nacional.

III. TEMA TRANSVERSAL:

1. Educacin en valores para la transformacin comprometida de la realidad.

IV. VALORES Y ACTITUDES

VALORESACTITUDES

Respeto Escucha al otro y respeta su opinin. Asume las normas de convivencia y el Reglamento Interno. Es asertivo en sus opiniones y pregunta oportunamente. Cuida el material escolar y los ambientes de la Institucin. Asiste puntualmente al colegio y a cada sesin de clase.

Responsabilidad Cumple con sus obligaciones escolares. Presenta sus trabajos puntualmente. Demuestra orden en su quehacer escolar. Es perseverante en las actividades que realiza. Asiste regularmente al colegio y justifica su inasistencia. Asiste al colegio correctamente uniformado.

Honestidad Dice la verdad en toda circunstancia y no participa en difusin de mentiras. Reconoce sus cualidades y la de sus compaeros. Acoge sus errores y acepta sus limitaciones. Realiza sus trabajos y exmenes sin copiarse o apropiarse de otros Presenta todo tipo de informacin sin adulterarlas o falsificarlas.

V. ORGANIZACIN DE LA UNIDADORGANIZADORCAPACIDADESCONOCIMIENTOSACTITUDESACTIVIDADES/ESTRATEGICASINDICADORDURACIN (horas)

Comprensin espacio temporalLocaliza en el espacio geogrfico la ubicacin de las regiones y capitales del Per. Modulo del mapa poltico del Per

RESPONSABILIDAD

RESPETO

HONESTIDAD

Mapa mudo Rompecabezas Mapa poltico del Per pptLocaliza en el espacio geogrfico al Per armando rompecabezas, fichas virtuales y escritas.

Identifica las regiones, capitales y lmites del Per desarrollando correctamente la prctica calificada.3

Comprensin espacio temporal

Juicio crtico:

Identifica y Organiza informacin sobre los ecosistemas peruanos.

Formula mejoras a la calidad de vida, frente a la problemtica observada en la interpretacin de los procesos geogrficos y econmicos. Ecosistemas en el Per Recursos alimenticios.1. Mar frio2. Mar tropical3. Desierto del pacfico4. Bosque seco ecuatorial5. Bosque tropical del pacfico6. Serrana estaparia7. Puna8. Pramo9. Selva Alta10. Selva Baja11. Sabana de palmeras Identifica caractersticas Ubica en el espacio geogrfico Exposicin - Localiza en el espacio y en tiempo las caractersticas de los ecosistemas en el mapa del Per. Formula puntos de vista para la conservacin de los ecosistemas.Es responsable y puntual en la entrega oportuna de sus trabajos y tareas.4

Manejo de informacin

Identifica y analiza informacin sobre las actividades econmicas.

Actividades econmicas 1. Sectores2. Agentes econmicos3. Factores de produccin

Recepcin de informacin Utiliza material estadstico y cartogrfico Lluvia de ideas Tics-Identifica informacin sobre las actividades econmicas en un organizador visual- Organiza y analiza informacin de las actividades econmicas desarrollando actividades en ppt.3

Manejo de informacin

Comprensin espacio temporal

Organiza y comunica informacin sobre el Tahuantinsuyo.

Organiza datos cronolgicos sobre el horizonte Tardo. Identifica, analiza e interpreta sobre el territorio del Tahuantinsuyo y la ciudad del Cusco

Tawantinsuyo: 1. Origen y desarrollo. 2. Ubicacin temporal3. Ubicacin espacial Territorio del TahuantinsuyoTerritorio del cusco.Elaboracin del quipu.

Mapas mudos- videos- ficha de video- ficha de trabajo-lnea del tiempoExposicin -Identifica y organiza informacin sobre el origen y desarrollando correctamente la ficha de trabajo.Organiza datos cronolgicos sobre el horizonte Tardo en una lnea de tiempo.

- Identifica, analiza e interpreta sobre el territorio del Tahuantinsuyo y la ciudad del Cusco elaborando actividades sobre un mapa del Tahuantinsuyo y el plano de la ciudad del Cusco

-

6

Manejo de informacion Juicio crtico

-Propone una dieta alimenticia con nuestros productos autctonos. Argumenta informacin sobre la organizacin poltica del Tahuantinsuyo y la actual.

Organizacin Social, Poltica y Econmica: Recursos nutritivos. Economa y cultura alimenticia.

Proyecto : Elaboracin de un histori notas Explicacin de la organizacin administrativa de los incas, con ayuda de un mapa de la poca. Conflicto cognitivo pidiendo a los alumnos que reconozcan algunos recursos naturales. Explica la importancia de la dieta alimenticia. Identifica informacin sobre el inca y la coya.-Identifica y selecciona informacin de la organizacin social, poltica y econmica incca Reconoce la organizacin social y econmica de los Incas.Argumenta informacin sobre la organizacin poltica del Tahuantinsuyo y la actual en un cuadro comparativo.-Propone una dieta alimenticia con nuestros productos autctonos en una sesin chef. Es tolerante al escuchar las ideas y opiniones de sus compaeros.05

VI. EVALUACIN

CRITERIOSCAPACIDADESVALORESINDICADORES%PUNTAJEINSTRUMENTOS

Manejo de informacin Identifica y Organiza informacin sobre los ecosistemas peruanos. Localiza en el espacio y en tiempo las caractersticas de los ecosistemas en el mapa del Per.-204 Lista de cotejo

Evaluacin escrita

Gua de observacin

Identifica y analiza informacin sobre las actividades econmicas.Identifica informacin sobre las actividades econmicas en un organizador visualOrganiza y analiza informacin de las actividades econmicas desarrollando actividades en ppt.204

Organiza y comunica informacin sobre el Tahuantinsuyo. Identifica y organiza informacin sobre el origen y desarrollando correctamente la ficha de trabajo.204

Selecciona informacin sobre la organizacin socialIdentifica y Selecciona informacin sobre la organizacin social desarrollando una ficha de trabajo 153

Selecciona informacin sobre la organizacin poltica Identifica y Selecciona informacin sobre la organizacin poltica desarrollando una ficha de trabajo153

Selecciona informacin sobre la organizacin econmica Identifica y Selecciona informacin sobre la organizacin econmica desarrollando una ficha de trabajo102

Comprensin espacio temporal

Localiza en el espacio geogrfico la ubicacin de las regiones y capitales del Per.Localiza en el espacio geogrfico al Per armando rompecabezas, fichas virtuales y escritas. Identifica las regiones, capitales y lmites del Per desarrollando correctamente la prctica calificada.255Evaluacin escrita

Identifica y Organiza informacin sobre los ecosistemas peruanos.-- Localiza en el espacio y en tiempo las caractersticas de los ecosistemas en el mapa del Per. 25 5

Identifica, analiza e interpreta sobre el territorio del Tahuantinsuyo y la ciudad del CuscoIdentifica, analiza e interpreta sobre el territorio del Tahuantinsuyo y la ciudad del Cusco elaborando actividades sobre un mapa del Tahuantinsuyo y el plano de la ciudad del Cusco255

Organiza datos cronolgicos sobre el horizonte Tardo.

Organiza datos cronolgicos sobre el horizonte Tardo en una lnea de tiempo.255

Juicio Crtico

Formula mejoras a la calidad de vida, frente a la problemtica observada en la interpretacin de los procesos geogrficos y econmicos.-Formula puntos de vista para la conservacin de los ecosistemas.306Evaluacion escrita

Argumenta informacin sobre la organizacin poltica del Tahuantinsuyo y la actual.

Argumenta informacin sobre la organizacin poltica del Tahuantinsuyo y la actual en un cuadro comparativo.

357

-Formula mejoras a la calidad de vida, frente a la problemtica observada en la interpretacin de los procesos geogrficos y econmicos. Formula puntos de vista para la conservacin de los ecosistemas.357

Actitud ante el reaRespeto- Escucha al otro y respeta su opinin.Asume las normas de convivencia y el Reglamento Interno.Es asertivo en sus opiniones y pregunta oportunamente.Asiste puntualmente al colegio y a cada sesin de clase.408Lista de cotejo

Responsabilidad- Presenta sus trabajos puntualmente.Demuestra orden en su quehacer escolar.Asiste regularmente al colegio y justifica su inasistencia.306

HonestidadAcoge sus errores y acepta sus limitaciones.Realiza sus trabajos y exmenes sin copiarse o apropiarse de otrosPresenta todo tipo de informacin sin adulterarlas o falsificarlas306

VII.REFERENCIAS: PARA EL MAESTRO:Historia, Geografa y Economa 2 Ministerio de Educacin .-Gua del docenteEditorial Norma: Ciencias Sociales 2El Comercio: Enciclopedia Temtica del Per: Organizacin del EstadoPARA EL ESTUDIANTE:Historia, Geografa y Economa 2 Ministerio de Educacin Historia, Geografa y Economa 2 Juan Castillo Morales Historia, Geografa y Economa 2 Editorial Santillana