Unidad didactica

3
Universidad Distrital Francisco José de Caldas Propuesta Didáctica Cuentos Infantiles 6-9 años Juego Conocimiento y Tecnología Infantil Fernanda Sánchez 20121187086 Fernanda Cruz 20121187056 Tema: Mundo Acuático. Objetivos: Identificar cuáles son los animales acuáticos y cuáles son sus características. Generar conocimiento sobre los animales que habitan en el agua. Concientizar de la importancia de cuidar el agua y en que afecta a los animales su contaminación. Explicar la cadena alimenticia presente en los ecosistemas acuáticos. Estrategia Didáctica: Lectura de cuentos relacionados con los animales acuáticos. Canción de los animales. Investigación sobre el mundo acuático. Test de conocimiento. Juego de peces.

Transcript of Unidad didactica

Page 1: Unidad didactica

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Propuesta Didáctica Cuentos Infantiles 6-9 años

Juego Conocimiento y Tecnología Infantil

Fernanda Sánchez 20121187086

Fernanda Cruz 20121187056

Tema: Mundo Acuático.

Objetivos:

Identificar cuáles son los animales acuáticos y cuáles son sus

características.

Generar conocimiento sobre los animales que habitan en el agua.

Concientizar de la importancia de cuidar el agua y en que afecta a los

animales su contaminación.

Explicar la cadena alimenticia presente en los ecosistemas acuáticos.

Estrategia Didáctica:

Lectura de cuentos relacionados con los animales acuáticos.

Canción de los animales.

Investigación sobre el mundo acuático.

Test de conocimiento.

Juego de peces.

Page 2: Unidad didactica

Desarrollo de la Unidad:

1. Actividades de exploración.

A. Exploración de los conocimiento de los niños a partir de las

siguientes preguntas:

¿Conoces el mar?

¿Cuáles animales crees que viven en el agua?

¿Un pollito podría vivir en el agua? ¿Por qué?

¿Qué sucede si sacas un pez del agua?

¿Qué pasa con los animales que viven en el agua si se contamina?

2. Actividades de Introducción.

A. Se leerá distintos cuentos acompañados de disfraces sobre animales

acuáticos, en voz alta para que todos los niños fijen su atención en

las historias que se contaran.

B. Después de la lectura de los cuentos se harán preguntas

relacionadas con lo que recuerdan de las lecturas: ¿Qué animales

viven en el agua? ¿Cuál es animal más pequeño? ¿Cuál es el más

grande? ¿Cómo se llama el animal que tiene muchos tentáculos?

¿Cuál es el animal más feroz dentro del agua?

3. Actividades de Aplicación y Exploración.

A. Se propondrá escuchar una canción de los animales acuáticos, con

la cual se guiaran para realizar dibujos con pintura.

B. Al terminar la actividad se les mostrara a los niños un acuario

adaptado para ver la vida marina.

C. Después realizaran disfraces para ponerles a cada uno de los niños

para que representen un animal y de esta manera adecuar el salón

en un ambiente marino.

D. Para finalizar se presentara el objeto virtual de aprendizaje (OVA).

Page 3: Unidad didactica

4. Actividad de Síntesis.

A. Una vez presentado el (OVA) se realizara la socialización de lo

aprendido con esta herramienta y al final se realizara un pequeño

test acerca de lo visto.

Test Mundo Marino.

Marca con una X según lo aprendido sobre los animales y vida

marina.

Pregunta Si No

¿Los peces viven en la selva?

¿Los peces pueden vivir en el agua sucia?

¿Hay animales peligrosos en el agua?

¿Los tigres viven en el agua?

¿Hay estrellas en el mar?

¿Los peces respiran debajo del agua?

¿Hay que cuidar los animales que habitan el agua?