Unidad didactica

4
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL Juego, tecnología y conocimiento infantil DOCENTES: Martha Betancur Alexandra Martínez Jeniffer Marcela Morales 20122187073 MICRO UNIDAD DIDÁCTICA EL VOCAZOODARIO: Mientras leo, aprendo y me divierto TEMA: Las vocales y el zoológico EDADES: Niños y niñas de 6 a 8 años de edad. OBJETIVO GENERAL: Fomentar la lectura en los niños y niñas de 6 a 8 años, por medio de poemas que hacen referencia a las vocales, utilizando como herramienta tecnológica el Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA). OBJETIVOS ESPECIFICOS: Implementar nuevas formas de aprendizaje para la construcción y desarrollo del conocimiento en los niños y las niñas por medio de herramientas tecnológicas como el OVA. Adquirir destrezas en el manejo de herramientas, que permitan la creación de espacios virtuales educativos. Propiciar la relación que se puede dar entre herramientas tecnológicas y la literatura. ESTRATEGÍA DIDÁCTICA: Las estrategias de enseñanza que se utilizarán en este objeto virtual de aprendizaje serán:

Transcript of Unidad didactica

Page 1: Unidad didactica

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDASFACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTILJuego, tecnología y conocimiento infantil

DOCENTES: Martha BetancurAlexandra Martínez

Jeniffer Marcela Morales 20122187073

MICRO UNIDAD DIDÁCTICA

EL VOCAZOODARIO: Mientras leo, aprendo y me divierto

TEMA: Las vocales y el zoológico

EDADES: Niños y niñas de 6 a 8 años de edad.

OBJETIVO GENERAL:

Fomentar la lectura en los niños y niñas de 6 a 8 años, por medio de poemas que hacen referencia a las vocales, utilizando como herramienta tecnológica el Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA).

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Implementar nuevas formas de aprendizaje para la construcción y desarrollo del conocimiento en los niños y las niñas por medio de herramientas tecnológicas como el OVA.

Adquirir destrezas en el manejo de herramientas, que permitan la creación de espacios virtuales educativos.

Propiciar la relación que se puede dar entre herramientas tecnológicas y la literatura.

ESTRATEGÍA DIDÁCTICA:

Las estrategias de enseñanza que se utilizarán en este objeto virtual de aprendizaje serán:

Utilizando como guía el libro el AbeZOOdario de María Dulzaina, se tomarán en cuenta los poemas de las vocales a, e, i. o, u.

Videos de las vocales y el zoológico. La resolución de preguntas acerca de los poemas y videos abordados. Desarrollo de actividades de control de lectura.

DESARROLLO DE LA UNIDAD:

Page 2: Unidad didactica

A continuación se dará una especificación del contenido y la estructura del OVA, se detallara los aspectos más relevantes y necesarios para la realización de esta herramienta, incluyendo la lectura a realizar y las preguntas a solucionar.

ACTIVIDADES DE INTRODUCCIÓN

Se mostrara las instrucciones para realizar los módulos del OVA, las cuales son:

- Lee atentamente cada poema que está relacionado con una vocal.

- Observaras unos videos que serán de gran ayuda, ya que mientras vas viendo vas aprendiendo un poco más.

- Al finalizar encontrarás una pequeña evaluación que dará cuenta del conocimiento y aprendizaje que construiste a través del módulo.

Buena suerte!!!!

En la herramienta de aprendizaje habrá un video introductorio el cual contiene la roda infantil de las vocales, esto con el fin de que los niños y las niñas se vayan familiarizando con el tema principal.

El video se encuentra en https://www.youtube.com/watch?v=z9r0b1kDAlo

ACTIVIDADES DE APLICACIÓN

Se utilizaran los poemas del libro el abeZOOdario de María Dulzaina que serán de gran ayuda para representar las vocales según un tipo de animal, es decir, si se está hablando de la vocal (a), esta es representada por la araña y así sucesivamente:

- Vocal (a): ArañaYo soy la araña hábil modista, tejo los sueños del mar y el sol. Mis ocho patas son como agujas, siempre trabajan como un reloj. En horas libres suelto los hilos, bailo en el aire bajo el balcón…

- Vocal (e): ElefanteNo tengan miedo al elefante, soy trompetista y gladiador. Mis piernas fuertes son como columnas, también se entrenan con el balón. Quiero contarte un gran secreto: Le tengo miedo sólo al ratón.

- Vocal (i): Iguana

Page 3: Unidad didactica

Ya voy llegando con larga cola, un traje verde y ágil compás. Me llamo IGUANA, escaladora, una sobrina de Don Caimán. Algunos dicen que hace millones fui un dinosaurio. ¡Qué necedad!

- Vocal (o): OsoYo soy el oso no tengan miedo, soy alpinista, batallador. En las montañas o en los nevados soy el más fuerte, un ganador. No crean que siempre estoy durmiendo, aunque descanso soy leñador.

- Vocal (u): Unicornio¡Un unicornio aquí a la vista! Soy el guerrero de la virtud. Nada me asusta, tengo una espada que siempre lucha con pulcritud. Amo la vida libre y segura, solo conozco la rectitud...

Al finalizar se mostrara un video acerca del zoológico el cual se encuentra en:

https://www.youtube.com/watch?v=xUm16rs8MA4

ACTIVIDADES DE COMPRENSION LECTORA Y EVALUACIÓN

Por medio de preguntas con única respuesta se “evaluara” la comprensión y atención en los poemas y videos.

Las preguntas a utilizar son las siguientes:

- ¿Cuál animal es representado por la vocal a?- Las piernas del elefante son tan fuertes como:- ¿De qué color es el traje de la iguana?- ¿Quién es el más fuerte en las montañas y los nevados?- El unicornio es el guerrero de- De 1 a 10 que le pareció el aula, donde 10 es excelente y 1 deficiente.