Unidad didáctica grupal

5
Plan de Unidad Didáctica Autor de la Unidad Nombres y Apellidos Claudia Patricia Mosquera Gaviria Marta Lucía Delgado Montoya Wilson Alexander Morán Institución Educativa Titán Ciudad, Departamento Yumbo, Valle del Cauca ¿Qué? - Descripción general de la Unidad Título Dicen que han dicho Resumen de la Unidad En esta unidad los estudiantes tendrán la oportunidad de hablar e indagar sobre aquellos dichos que escuchan en sus propios contextos. Se focalizarán en dos de ellos y realizarán su propia interpretación y análisis, para finalmente compartir sus percepciones en un ebook que será publicado en el periódico institucional. Área Lengua Castellana Temas principales Tradición Oral (Dichos y refranes) ¿Por qué? – Fundamentos de la Unidad Estándares Curriculares Comprensión e interpretación Textual. Interpreto y clasifico textos provenientes de la tradición oral tales como dichos y refranes. Caracterizo rasgos específicos que consolidan la tradición oral, como: origen, autoría colectiva, función social, uso del lenguaje, evolución, recurrencias temáticas, etc. Objetivos de Aprendizaje 1. Identificar las características estructurales de los dichos y refranes. 2. Reconocer la intención comunicativa de los dichos y refranes.

description

Unidad Didactica

Transcript of Unidad didáctica grupal

Page 1: Unidad didáctica grupal

Plan de Unidad Didáctica

Autor de la Unidad

Nombres y Apellidos Claudia Patricia Mosquera Gaviria Marta Lucía Delgado Montoya Wilson Alexander Morán

Institución Educativa Titán

Ciudad, Departamento Yumbo, Valle del Cauca

¿Qué? - Descripción general de la Unidad

Título Dicen que han dicho

Resumen de la Unidad En esta unidad los estudiantes tendrán la oportunidad de hablar e indagar sobre aquellos dichos que escuchan en sus propios contextos. Se focalizarán en dos de ellos y realizarán su propia interpretación y análisis, para finalmente compartir sus percepciones en un ebook que será publicado en el periódico institucional.

Área Lengua Castellana

Temas principales Tradición Oral (Dichos y refranes)

¿Por qué? – Fundamentos de la Unidad

Estándares Curriculares

Comprensión e interpretación Textual.

Interpreto y clasifico textos provenientes de la tradición oral tales como dichos y refranes.

Caracterizo rasgos específicos que consolidan la tradición oral, como: origen, autoría colectiva, función social, uso del lenguaje, evolución, recurrencias temáticas, etc.

Objetivos de Aprendizaje

1. Identificar las características estructurales de los dichos y refranes.

2. Reconocer la intención comunicativa de los dichos y refranes.

Page 2: Unidad didáctica grupal

3. Valorar la diversidad lingüística de la tradición oral

Resultados/Productos de aprendizaje

Un libro interactivo de dichos y refranes colombianos. Cada estudiante aportará 2 dichos y refranes que se compartirán en un drive. Posteriormente, con los aportes se creará un libro virtual con los dichos y refranes más populares de su entorno.

¿Quién? - Dirección de la Unidad

Grado Sexto

Perfil del estudiante

Habilidades prerrequisito

La entonación. Los enunciados.

Contexto Social Estudiantes que habitan en el municipio de Yumbo, pertenecientes a estrato socioeconómico 1 y 2. La mayoría de ellos, provienen o tienen familiares en zonas rurales aledañas al municipio.

¿Dónde? ¿Cuándo? – Escenario de la Unidad.

Lugar Aula de clase equipada con 20 portátiles.

Tiempo aproximado 3 sesiones de 50 minutos.

¿Cómo? – Detalles de la Unidad

Metodología de aprendizaje

Aprendizaje colaborativo. Constructivismo.

Procedimientos Instruccionales (basado en el modelo de aprendizaje y métodos seleccionados)

Línea de Tiempo

Actividades del Estudiante

Actividades del Docente Herramientas

didácticas

10 min Observan el video Proyectar el video donde Video Beam

Page 3: Unidad didáctica grupal

se han recopilado de manera jocosa algunos dichos y refranes populares.

Sistema de sonido Computador https://www.youtube.com/watch?v=znx3_h_69xk

15 min Consignan en sus cuadernos los objetivos de aprendizaje esperados para la presente unidad. Establecen la conexión entre el video y el resultado de aprendizaje.

Presenta los objetivos y el resultado de aprendizaje a través de una presentación de power point.

Computador Video Beam http://issuu.com/claudiapatriciamosqueragaviria/docs/dichos_y_refranes_presentacion

10 min Escucha, observa e interpreta la información suministrada por el docente

Orienta a los estudiantes en la interpretación del esquema presentado.

Computador Video Beam https://www.examtime.com/es-ES/p/1235568

15 min Crean grupos de trabajo para dialogar acerca de los dichos y refranes que le son familiares en sus propios contextos.

Coordina y apoya a los estudiantes de tal manera que se garantice la participación activa de todos los miembros de cada grupo.

Trabajo en grupo

20 min Socializan los resultados de su grupo

Media la participación de los grupos, garantizando el orden y el respeto a la palabra.

Exposición

20 min Trabajar interactivamente en la aplicación

Orienta la actividad file:///E:/CIER/UNIDAD%20DID%C1CTICA%20Grupal/crucigrama.htm

10 min

Fin de bloque

Consignación de tarea investigativa sobre los dichos de su contexto.

Orienta la actividad para garantizar que cada uno de los estudiantes realiza la consignación de la tarea

Cuaderno

Page 4: Unidad didáctica grupal

(clase)

25 min

(Nuevo bloque)

Entrega archivos de Word (USB) Trabajo interactivo en plataforma

Recepción de los archivos de Word.

Computador USB

25 min Interactuar de manera grupal con la plataforma. Aportar ideas en la creación y diseño del ebook

Manejo de la plataforma. Creación del libro virtual

www.issuu.com

Estrategias Adicionales para atender las necesidades de los estudiantes

El docente estará atento a cada etapa del desarrollo de la clase para garantizar el buen manejo del tiempo, apoyando a los estudiantes con cualquier necesidad cognitiva y/o operativa.

Evaluación

Resumen de la evaluación

Plan de Evaluación

Antes de empezar la unidad

Exposición de una situación particular en la que se involucren algunos dichos o refranes. Dialogo sobre la interpretación que los estudiantes tienen de éstas.

Durante la unidad Participación en las discusiones de grupo Participación en la exposición y elaboración de mapa mental

Después de finalizar la unidad

Evaluación de los objetivos de aprendizaje propuestos al inicio de la clase.

Materiales y Recursos TIC

Hardware

Page 5: Unidad didáctica grupal

Computadores, video beam, sistema de sonido

Software

Hopotatoes

Materiales impresos N/A

Recursos en línea www.issuu.com www.examtime.com www.youtube.com

Otros recursos Cuadeno, power point