UNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA SOBRE EL AGUA1

15
UNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA SOBRE EL AGUA UNIDAD DIDÁCTICA: El AGUA PARA LA VIDA Temporalización: Fecha: TERCER TRIMESTRE sesiones: 2 Área/Materia: INGLÉS Nivel Educativo: 1º ESO OBJETIVOS DIDÁCTICOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN - Pensar en la importancia del agua. - Conocer los diferentes usos del agua. - Aprender sobre el agua como recurso para la vida humana. - Conocer los problemas debidos a la falta de agua. - Plantear y llevar a cabo medidas individuales para ahorrar agua y no malgastarla. - Desarrollar una actitud favorable hacia el uso racional del agua como recurso natural. - Empatizar con los países que tienen falta de agua. - Participación en clase (preguntas y respuestas sobre el agua). - Atención prestada a la presentación en Power Point. - Completar la plantilla sobre el gasto familiar diario de agua. - Realizar gráfico de usos diarios individuales del agua. - Participación en la tarea final de elaboración de un cartel y un slogan para animar al uso responsable del agua de toda la comunidad educativa. DESCRIPCIÓN TAREA FINAL DESCRIPTORES PEL - Escribir un slogan en una cartulina con un diseño bonito relacionado con el tema del agua para animar a los miembros del instituto y de la comunidad educativa a ahorrar agua y no malgastarla. DESARROLLO COMPETENCIAS BÁSICAS Conocimiento e interacción con el mundo físico. - Pensar cómo se utiliza el agua diariamente en nuestras casas. - Conocer la cantidad de agua que se utiliza a nivel individual y de toda una clase diariamente, semanal, mensual y anual. - Apreciar el valor del agua en nuestras vidas. - Conocer los problemas existentes derivados de la falta de agua. Cultural y artística - Apreciar la belleza de los paisajes que ha generado el agua. Matemática - Interpretar gráficos en los que aparecen datos sobre los usos del agua.

Transcript of UNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA SOBRE EL AGUA1

Page 1: UNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA SOBRE EL AGUA1

UNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA SOBRE EL AGUA

UNIDAD DIDÁCTICA: El AGUA PARA LA VIDATemporalización: Fecha: TERCER TRIMESTRE Nº sesiones: 2Área/Materia: INGLÉS Nivel Educativo: 1º ESO

OBJETIVOS DIDÁCTICOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- Pensar en la importancia del agua.- Conocer los diferentes usos del agua.- Aprender sobre el agua como recurso

para la vida humana.- Conocer los problemas debidos a la

falta de agua.- Plantear y llevar a cabo medidas

individuales para ahorrar agua y no malgastarla.

- Desarrollar una actitud favorable hacia el uso racional del agua como recurso natural.

- Empatizar con los países que tienen falta de agua.

- Participación en clase (preguntas y respuestas sobre el agua).

- Atención prestada a la presentación en Power Point.

- Completar la plantilla sobre el gasto familiar diario de agua.

- Realizar gráfico de usos diarios individuales del agua.

- Participación en la tarea final de elaboración de un cartel y un slogan para animar al uso responsable del agua de toda la comunidad educativa.

DESCRIPCIÓN TAREA FINAL DESCRIPTORES PEL

- Escribir un slogan en una cartulina con un diseño bonito relacionado con el tema del agua para animar a los miembros del instituto y de la comunidad educativa a ahorrar agua y no malgastarla.

DESARROLLO COMPETENCIAS BÁSICASConocimiento e interacción con el mundo físico.- Pensar cómo se utiliza el agua diariamente en nuestras casas. - Conocer la cantidad de agua que se utiliza a nivel individual y de toda una clase diaria -mente, semanal, mensual y anual.- Apreciar el valor del agua en nuestras vidas.- Conocer los problemas existentes derivados de la falta de agua.Cultural y artística- Apreciar la belleza de los paisajes que ha generado el agua.Matemática- Interpretar gráficos en los que aparecen datos sobre los usos del agua.- Comprender los datos de porcentajes del uso del agua.- Resolver problemas relacionados con el consumo de agua.Social y ciudadana- Tomar conciencia de que el agua es un bien escaso, y del problema de su malgasto.- Fomentar actitudes encaminadas a un consumo responsable del agua.Tratamiento de la información y competencia digital

- Conocer, seleccionar y utilizar las distintas herramientas tecnológicas para obtener infor-

mación.

- Utilizar técnicas y recursos expresivos para comunicar la información y los conocimientos

adquiridos.

- Utilizar las herramientas tecnológicas de comunicación al servicio del intercambio social y

Page 2: UNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA SOBRE EL AGUA1

el trabajo cooperativo.

Comunicación lingüística- Ampliar el vocabulario con palabras y expresiones relacionadas con el uso diario y do-méstico del agua.- Expresar la importancia del agua para la vida.Aprender a aprender- Utilizar tablas y gráficos para expresar los principales usos del agua y saber interpretar-los.- Usar y aplicar técnicas de trabajo y aprendizaje.Autonomía e iniciativa personal y competencia emocional- Ser capaz de poner en práctica algunas de las medidas que fomenten el ahorro de agua.. Diseñar una cartulina con un slogan para fomentar el ahorro cotidiano de agua.

CONTENIDOSSESIÓN 1- Hacer preguntas generales a la clase sobre aspectos generales del agua y la importancia que tiene para el cuerpo humano y la actividad humana en la Tierra.-Hacer una presentación en Power Point a los alumnos sobre el agua y su importancia como recurso natural. WaterDiaryPpoint1.ppt- Hacer preguntas sobre cuántos litros de agua estiman que gastan en las actividades diarias que requieren el uso del agua.- Completar Diario del Agua.SESIÓN 2- Analizar los usos del agua y elaborar gráfico.- Diseñar en grupos un cartel con slogan para el uso responsable del agua.DE MATERIA::

- Vocabulario relativo a la rutina diaria de los usos del agua y su importancia para el ser humano.

COMUNICATIVOS:- Aspectos discursivos: Uso del presente simple para hablar de hábitos y costumbres del uso del agua. Utilización de nuevo vocabulario aprendido en el tema y repaso del ya conocido.- Morfosintaxis

Fonética: Pronunciación de nuevas palabras. Entonación en preguntas. Gramática: Presente simple afirmativo, negativo e interrogativo. Ortografía: Correcta escritura de nuevas palabras de vocabulario.

- Vocabulario: Usos del agua en: La comida y la bebida Limpieza y lavado Higiene personal Otros usos del agua: riego de plantas, lavado de coches, etcCULTURALES:

- Dar a conocer a los alumnos la cantidad de agua diaria que se utiliza para la realización de nuestras actividades cotidianas.

- Lista de ejemplos de actividades diarias que requieren el uso del agua.COGNITIVOS:- Asimilar y darse cuenta del gasto cotidiano de agua y poder valorar la gran importancia de este recurso natural para nuestras vidas.

TAREASPRE TAREA TAREAS INTERMEDIAS TAREA FINAL

Page 3: UNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA SOBRE EL AGUA1

-Preguntar sobre el conocimiento que tienen los alumnos sobre el uso del agua y su importancia para la vida diaria.-Escribir sus ideas en la pizarra-A continuación, mostrar presentación en Power point del uso del agua.-Comparar oralmente sus ideas previas con los usos que han visto en la presentación.- Darles la ficha del diario del agua, explicarles cómo la tienen que completar.

- Completar en casa el Diario del Agua.- Observar y anotar el uso que se hace del agua durante un día y la cantidad de litros gastados en cada actividad.- Completar en casa la ficha de uso diario y rutinario del agua durante un día.- Elaborar un gráfico sobre los diferentes usos diarios del agua y la cantidad de litros aproximada que se gasta por alumno y por clase.- Explicar brevemente el gráfico resultante.

- Por grupos, diseñar varias pancartas con slogans atractivos en cartulinas grandes sobre cómo ahorrar agua y colgarlas por el instituto.

ACTIVIDADESDE REFUERZO DE AMPLIACIÓN

- En grupos, escribir una lista de acciones que se pueden realizar a nivel individual para no desperdiciar el agua.

- Visionar video sobre el problema del agua en otros países.- Pensar sobre los problemas que hay sobre la falta del agua.

METODOLOGÍA (Aspectos metodológicos – espacios, agrupamientos, tiempos, materiales y recursos didácticos)SESIÓN 1

1) En la introducción de la sesión, explicar que se va a dedicar la clase al tema del agua. Hacer preguntas y respuestas orales sobre los usos del agua y su importancia para la vida. Anotar en la pizarra algunas ideas (10 minutos)

2) Explicar y mostrar presentación en power point sobre el agua. A la vez, ira parando en las diapositivas para comentar y resolver posibles problemas de vocabulario (20 minutos)

3) Comparar sus respuestas previas con los datos del uso del agua que se ven en la presentación. (10 minutos)

4) Repartir a cada alumno una fotocopia del diario del agua. Explicar la tarea que tienen que hacer con el diario para el día siguiente y resolver posibles problemas de vocabulario. El diario hay que traerlo completado a la clase para pasado mañana. (15 minutos).

SESIÓN 21) Que todos los alumnos pongan su diario del agua completado sobre la mesa y

preguntarles qué les ha parecido la cantidad de litros que han gastado. Escribir en la pizarra una tabla expresando en litros la cantidad de agua que ha ido gastando cada uno a lo largo del día de ayer en cada una de las principales actividades en las que ha sido necesaria el agua (20 minutos):

ALUMNO HIGIENE PERSONAL

BEBIDA Y COMIDA

LAVAR Y LIMPIAR

OTRAS ACTIVIDADES

TOTAL

Page 4: UNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA SOBRE EL AGUA1

TOTAL CLASE

2) Decirles que realicen un gráfico que exprese la cantidad de agua gastada por cada uno. Darles el ejemplo de gráfico de barras y que cada uno lo complete en su cuaderno. Posteriormente que extrapolen esos datos al gasto medio que pueden tener a la semana, al mes y al año. (10 minutos)

3) El profesor hace un gráfico en la pizarra expresando el gasto total aproximado de toda la clase para cada una de las actividades diarias. Ir completando los datos conjuntamente el profesor y los alumnos. Hará falta una calculadora. (10 minutos)

4) Equivalencias del agua gastada con la capacidad de una piscina olímpica (como la del programa Splash). (10 minutos)

5) ¿Qué actividades se podían hacer con esos litros de agua utilizados?6) Braimstorming ¿Qué hemos aprendido sobre el agua?. Exposición y resumen de las

principales ideas de la unidad didáctica. (10 minutos)7) Tarea Final: en grupos y con el material necesario (cartulinas, lápices de colores),

pensar en un slogan para el cartel y en un diseño bonito. Elaborarlos y colgar los mejores por el instituto.

OBSERVACIÓN ( actividad extraescolar, efemérides, contenidos transversales…)

INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓNParticipación y

atención prestada 15 %

Elaboración del Diario del Agua 35 %

Elaboración del gráfico de los usos

del agua 10%

Participación en la creación de un cartel con slogan

40 %

COMPETENCIAS BÁSICAS EVALUABLES

Page 5: UNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA SOBRE EL AGUA1

PROCEDIMIENTOSESIÓN 1

INTRODUCCIÓN

1) A) ¿Para qué usamos el agua en general?

- Comida y bebida.- Limpieza y lavado- Higiene personal- Y más: hay otras veces en las que también se necesita el agua como para regar

el jardín, lavar el coche, etc. Fíjate a lo largo de todo un día cuántas veces apa-rece el uso del agua.

B) ¿Para qué usas tú el agua en particular?

2) Presentación en Power Point

3) Diario del Agua del Alumno (Ficha para casa)

El Diario del Agua del alumno es una buena manera de que los alumnos piensen sobre la importancia que tiene el agua en la vida cotidiana.La tarea de casa es una ficha para rellenar por los alumnos a lo largo de todo el día si-guiente.

La ficha es un diario para los alumnos en el que deben anotar el uso del agua que hace cada uno durante un solo día (mejor que sea un día entre semana en vez del fin de semana). Hay una hoja informativa que acompaña al diario del agua que contiene una estima-ción de la cantidad de agua que se utiliza para las diferentes actividades diarias, así como ejemplos de actividades diarias que requieren el uso del agua. Hay que decir a los alumnos que presten atención ya que la necesidad del uso del agua puede aparecer en cualquier momento.Completar la hoja de trabajo del agua implica hacer algunas operaciones matemáti-cas, esto hay que decírselo a los alumnos con antelación (Necesitaran una calculadora y cálculo mental básico).

Esta actividad del diario del agua debe ayudar a los alumnos a comprender que:1) Todo el mundo necesitamos agua para vivir.2) El agua es un derecho humano.3) A pesar de ello, mucha gente en el mundo no tiene el agua suficiente.

Esta actividad también proporciona un punto de partida para que los alumnos piensen sobre los problemas que pueden tener por la falta de agua.

¿Qué importancia tiene el agua en tu vida? Utiliza este diario para averiguarlo. (Repar-tir las fotocopias del Diario entre todos los alumnos para el explicar el procedimiento).

Elige un día para anotar cuánto agua utilizas. Cada vez que utilices agua a lo largo del día, apúntalo en tu diario. Puedes usar la guía para saber el agua que gastas diaria-mente. Acuérdate de incluir el agua que utilizan los miembros de tu familia si es para ti.

Actividad ¿Cuánto agua gastas?Ducharse - 7 litros por minuto

- 12 litros (si es ducha a presión)

Page 6: UNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA SOBRE EL AGUA1

Darse un baño - 80 litros cada bañoTirar de la cadena - 6 litros para las cisternas nuevas

- 8 litros para las viejas (más de 10 años)

Dejar un grifo abierto - 6 litros por minutoFregar los platos a mano - 10 litrosPoner el lavaplatos - 15 litros

- 25 litros para los más de 10 añosUtilizar la lavadora - 50 litros

- 100 litros para las viejasUtilizar una - 8 litros por minutoBeber un vaso de agua - 0,25 litros (vaso pequeño)

- 0,5 litros (vaso grande)Utilizar un cubo de agua para fregar o re-gar

- 5 litros

¿Para qué usamos el agua en general?

- Comida y bebida.- Limpieza y lavado- Higiene personal- Y más: hay otras veces en las que también se necesita el agua como para regar

el jardín, lavar el coche, etc. Fíjate a lo largo de todo un día cuántas veces apa-rece el uso del agua.

¿Para qué usas tú el agua en particular?

Aquí tienes un ejemplo de cómo empezar tu Diario del Agua…

Hora Actividad Agua gastada7.15 am Me ducho 5 minutos = 35 litros7.30 am Mamá me hace una tila 1 taza = 0,25 litros7.45 Me lavo los dientes y dejo correr el grifo

durante 1 minuto1 minuto= 6 litros

Ahora utiliza tu ficha del Diario del Agua para anotar tu gasto diario.

Page 7: UNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA SOBRE EL AGUA1

Mi Diario del Agua

Nombre: ___________________________ Fecha: ___________________

Hora Actividad Agua gastada

Suma toda el agua que has usado a lo largo del día y escribe aquí el total:

Cantidad total de agua utilizada en un día:

Page 8: UNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA SOBRE EL AGUA1

IES PEDRO SOTO DE ROJASDEPARTAMENTO DE INGLÉSUNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA SOBRE EL AGUA PARA 1º ESO Tercer Trimestre

TÍTULO EL AGUA PARA LA VIDA sesiones 2 /3

SESIÓN 1Tiempo requerido: 55 minutos

OBJETIVOSComprender que el agua es una parte esencial para nuestras vidas, no importa quiénes seamos o dónde vivamos.Comprender las consecuencias de la falta de agua. MATERIAL NECESARIOLogística para una presentación en Power Point sobre el agua.Fotocopias para los alumnos del “Diario del Agua”.

METODOLOGÍA

Actividades Primera sesión

1)Calentando motores (Warming up) (15 minutos)Pedir a los alumnos que piensen en todas las cosas para las que usamos el agua y que en parejas escriban una lista. Después, pedir a los alumnos que se imaginen que cuando lleguen a su casa se encuentran con que el suministro de agua ha sido cortado. Preguntarles cómo les afectaría estar sin agua a ellos y a los que están a su alrededor. Escribir en la pizarra algunas de sus sugerencias. Hacer preguntas generales a la clase sobre el uso del agua y que intenten averiguar la respuesta. Darles datos reales estadísticos para que comprueben sus respuestas con la realidad:

2) Ahora vemos la presentación en Powerpoint sobre el agua (20 minutos)

Mostrar la presentación en Power Point aclarando problemas de vocabulario que puedan aparecer y parando las diapositivas por si queremos hacer algún comentario. WaterDiaryPpoint1.ppt

3) Diario del AguaDarles una copia del “Diario del agua” a cada uno, explicarles en qué consiste la actividad. Comprobar el significado de nuevas palabras de vocabulario.Como tarea para casa tienen que ir completando el diario al día siguiente anotando todas las veces que usan el agua a lo largo de todo el día, desde que se levantan hasta que se acuesta. También tienen que tener en cuenta si otros miembros de la familia utilizan el agua para nosotros (lavadora, lavavajillas, cocinar, etc).

Page 9: UNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA SOBRE EL AGUA1
Page 10: UNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA SOBRE EL AGUA1

4) Gráfico del Agua (Sesión 2. Actividad 2)Con los datos obtenidos en el diario del agua, cada alumno tiene que elaborar un gráfico dónde se muestre el gasto diario y extrapolarlo al gasto semanal, mensual y anual de agua a nivel individual. Dibujar el siguiente gráfico en la pizarra como muestra:

GASTO DE AGUA DEL ALUMNO: ________________________________________

1 Día de diario (en litros)0

5

10

15

20

25

30

Higiene PersonalComida y BebidaLimpieza y lavadoOtros usos

RESUMEN GASTO DIARIO

SESIÓN 2 ACTIVIDAD 3

GASTO DE AGUA COMPARATIVO DE LA CLASE DE. (Nº DE ALUMNOS EN LA CLASE):

Higiene personal Comida y bebida Limpieza y lavado Otros usos0

5

10

15

20

25

30

35

Alumno 1Alumno 2Alumno 3

Page 11: UNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA SOBRE EL AGUA1

GASTO DE AGUA ACUMULADO DE TODA LA CLASE: SESIÓN 2. ACTIVIDAD 3

Gasto diario de la clase (en litros)0

100

200

300

400

500

600

700

800

Higiene PersonalComida y BebidaLimpieza y lavadoOtros usos