Unidad didactica mao lopez

10
UNIDAD DIDACTICA Mauricio López Bello

Transcript of Unidad didactica mao lopez

Page 1: Unidad didactica mao lopez

UNIDAD DIDACTICAMauricio López Bello

Page 2: Unidad didactica mao lopez

TITULO ¨ El juego educativo y Convivencia

ciudadana¨

Page 3: Unidad didactica mao lopez

OBJETIVOS Aplicar habilidades perceptivo-motoras

relacionadas con el conocimiento y dominio corporal al realizar actividades físico-recreativas.

Valorar la incidencia que ejerce en la salud preventiva, la higiene corporal, la alimentación e hidratación adecuadas en el proceso sistemático de ejecución física todo recalcando la importancia de los valores en un contexto socio deportivo

Page 4: Unidad didactica mao lopez

CONTENIDOS Bloque 1: adquisición de la conciencia de su cuerpo: Identificación, comprensión y

búsqueda de soluciones ante situaciones problema. Control de sus desempeños motores para crear formas originales de solución a retos

motores.

Bloque 2: integración de alumnos a través de actividades colaborativas: Identificación de las diferencias que hacen a cada persona una entidad distinta, reconociendo en los demás compañeros.

Comprobación de las diferencias físicas y actitudinales entre sus compañeros, a partir de la observación directa o bien por medio de las estrategias que el docente proponga en correlación con las que sugieran los niños.

Bloque 3: Actitud de respeto y responsabilidad hacia el propio cuerpo: interiorización,

identificación y representación de las partes del cuerpo. Realidad corporal y sus posibles limitaciones.   Bloque 4: Diferenciación de movimientos y ajuste corporal: Clasificación de los

movimientos corporales. Diferenciación de movimientos lentos, rápidos suaves y débiles controlando su ajuste

corporal   Bloque 5: Desarrollo actividad final: Puesta en práctica de cada uno de los bloques.

Page 5: Unidad didactica mao lopez

ACTIVIDADES Iniciación: Detección de conocimientos,

explicación de temas a tratar. Desarrollo: Por medio de juegos para trabajar

los contenidos de cada sesión. Ampliación: de manera individual o en grupo

para lograr el objetivo establecido. Refuerzo: de manera individualizada o en

grupos, para asegurar la consecución de los objetivos didácticos.

De evaluación: se realizaran tareas y se verán los resultados de los logros y objetivos trazados desde el inicio.

Page 6: Unidad didactica mao lopez

RECURSOS. Cancha de microfútbol ubicada a aproximadamente 15 mts

del colegio en la parte posterior, materiales utilizados aros, pelotas, lazos, pinos, cuerdas, pelotas de tenis.

Page 7: Unidad didactica mao lopez

ADAPTACIÓN CURRICULAR • proponer situaciones en las que el niño tenga la

posibilidad de generar situaciones recreativas, vivenciales, productivas y espontáneas, que estimulen a los educandos a explorar, experimentar, conocer, aprender del error y del acierto, comprender el mundo que los rodea, disfrutar de la naturaleza, de las relaciones sociales, del uso de los valores y aceptación de los demás como una sociedad.

Page 8: Unidad didactica mao lopez

EVALUACIÓN El modelo de evaluación continua requiere hacer controles al

principio, durante y al final del proceso de enseñanza. La observación del docente y otras técnicas de recogida de datos, además de la autoevaluación y evaluación, nos darán la información que se requiere para comprobar la consecución de los objetivos didácticos. La observación sistemática del profesor se realizará con una lista de control.

   Contar con el espacio y el tiempo adecuado

• fomentar el autoestima y confianza de los estudiantes• involucrar a niños en las habilidades de pensamiento de alto nivel• alentarla expresión de ideas a través de una amplia variedad de medios expresivos y simbólicos.• favorecer la integración de los contenidos a través de temas que sean significativos y relevantes para la vida de los niños

Page 9: Unidad didactica mao lopez

EVALUACIÓNCriterios/

niveles

5 4 3 2 1

El trabajo es extraordinariamente creativo

El trabajo es muy creativo

El trabajo es creativo

El trabajo es algo creativo

El trabajo no es creativo

Originalidad El trabajo muestra una gran cantidad de ideas que son inusuales, infrecuentes.

El trabajo muestra algunas ideas que son inusuales, infrecuentes.

El trabajo muestra al menos dos ideas que son inusuales, infrecuentes.

El trabajo muestra al menos una idea inusual, infrecuente,

El trabajo no muestra ideas originales

Fluidez

 

 

El trabajo presenta un gran número de ideas novedosas, llamativas y muy eficaces.

 

El trabajo presenta algunas ideas novedosas, llamativas y eficaces.

El trabajo presenta al menos dos ideas novedosas, llamativas y eficaces.

El trabajo presenta al menos una idea novedosa, llamativa y eficaz.

El trabajo no presenta ideas novedosas, llamativas y eficaces.

Flexibilidad El trabajo presenta una gran variedad de ideas

El trabajo presenta alguna variedad de ideas 

El trabajo presenta al menos tres ideas

El trabajo presenta al menos dos ideas

El trabajo no presenta variedad de ideas

Elaboración

 

El problema ha sido elaborado con imaginación para permitir una solución convincente y poderosa.

El problema ha sido elaborado con algo de imaginación para permitir una solución convincente y poderosa.

El problema ha sido elaborado completando al menos una idea convincente y poderosa.

El problema ha sido elaborado pero sin ser completado de manera convincente ni poderosa.

El problema no ha sido elaborado hasta ser completado.

Page 10: Unidad didactica mao lopez

AUTORES Fryer (1996) después de realizar un estudio sobre

creatividad con 1.000profesores, advierte que hay algunos problemas al aplicar estas taxonomías de criterios  para evaluar la creatividad de los alumnos. Por ejemplo, cómo entender la novedad en el contexto escolar. En su estudio muchos profesores sugirieron que les resultaba mejor juzgar el trabajo de cada alumno relativo a su logro previo.

Fryer enfatiza que en vez de aplicar estos criterios de manera absoluta, pueden ser considerados como criterios relativos a cada alumno en particular. No importa tanto si el resultado es nuevo o no (en el sentido de que no ha sido descrito anteriormente), sino si es experimentado como una nueva experiencia para un estudiante en particular