Unidad Didáctica Plana

5
UNIDAD DIDÁCTICA: CONOCIMIENTO DEL MEDIO PARA 2º DE PRIMARIA AREA: Conocimiento del medio. U.D. núm. 7 TITULO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA: Debemos cuidar las plantas TEMPORALIZACIÓN: Del 2 al 22 de Mayo Nº de sesiones: 10 previstas 1.-INTRODUCCIÓN Trabajaremos las plantas. Partiendo de los conocimientos previos de los que disponga el alumno, estudiaremos sus partes, los tipos, como se alimentan y se reproducen, sus flores. Terminaremos el tema hablando del uso que se le puede dar a las plantas y construiremos un herbolario. A la vez, se tratará de introducir algún tema trasversal, como la educación en valores respecto al cuidado de las plantas. 2.-OBJECTIVOS DIDÁCTICOS 1. Adquirir y utilizar correctamente de forma oral y escrita, el vocabulario específico del área que permita el desarrollo de la lectura comprensiva a través de textos científicos, históricos y geográficos. (Obj 1). 2. Adquirir y desarrollar habilidades sociales que favorezcan la participación en actividades de grupo adoptando un comportamiento responsable, constructivo y solidario, respetando los principios básicos del funcionamiento democrático. (Obj 4) 3. Identificar los principales elementos del entorno natural, social y cultural, analizar su organización, sus características e interacciones y progresar en el dominio de ámbitos espaciales cada vez más complejos. (Obj 9) 4. Conocer y valorar el patrimonio natural, histórico y cultural de la Comunitat valenciana, así como el de España, respetando su diversidad y desarrollando la Sensibilidad artística y el interés por colaborar activamente en su conservación y Mejora. (Obj 11) 5. Utilizar las TIC como instrumento para aprender (Obj 15) 3.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2. Reconocer y clasificar con criterios elementales (tamaño, color, forma de desplazarse) los animales y plantas más relevantes de su entorno, así como algunas otras especies conocidas por la información obtenida a través de diversos medios. (criterio 2)

description

unidad didactica

Transcript of Unidad Didáctica Plana

Page 1: Unidad Didáctica Plana

UNIDAD DIDÁCTICA: CONOCIMIENTO DEL MEDIO PARA 2º DE PRIMARIA

AREA: Conocimiento del medio.U.D. núm. 7TITULO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA: Debemos cuidar las plantasTEMPORALIZACIÓN: Del 2 al 22 de Mayo Nº de sesiones: 10 previstas

1.-INTRODUCCIÓNTrabajaremos las plantas. Partiendo de los conocimientos previos de los que disponga el alumno, estudiaremos sus partes, los tipos, como se alimentan y se reproducen, sus flores. Terminaremos el tema hablando del uso que se le puede dar a las plantas y construiremos un herbolario. A la vez, se tratará de introducir algún tema trasversal, como la educación en valores respecto al cuidado de las plantas.

2.-OBJECTIVOS DIDÁCTICOS 1. Adquirir y utilizar correctamente de forma oral y escrita, el vocabulario específico del área que permita el desarrollo de la lectura comprensiva a través de textos científicos, históricos y geográficos. (Obj 1).2. Adquirir y desarrollar habilidades sociales que favorezcan la participación en actividades de grupo adoptando un comportamiento responsable, constructivo y solidario, respetando los principios básicos del funcionamiento democrático. (Obj 4)3. Identificar los principales elementos del entorno natural, social y cultural, analizar su organización, sus características e interacciones y progresar en el dominio de ámbitos espaciales cada vez más complejos. (Obj 9)4. Conocer y valorar el patrimonio natural, histórico y cultural de la Comunitat valenciana, así como el de España, respetando su diversidad y desarrollando la Sensibilidad artística y el interés por colaborar activamente en su conservación y Mejora.(Obj 11)5. Utilizar las TIC como instrumento para aprender (Obj 15)

3.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2. Reconocer y clasificar con criterios elementales (tamaño, color, forma de desplazarse) los animales y plantas más relevantes de su entorno, así como algunas otras especies conocidas por la información obtenida a través de diversos medios. (criterio 2)

4.- CONTENIDOSEn el Decreto 111/2007 de 20 de julio del Consell, se establece el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Valenciana.Dentro de los contenidos del Primer ciclo del área de Conocimiento del medio natural, social y cultural, en el bloque 2 se trabajan los seres vivos, entre ellos, algunos conceptos acerca de las plantas.- Principales grupos de animales y plantas.- Partes constituyentes y principales funciones de las plantas.De manera más concreta, se detalla en este documento una unidad didáctica para segundo de primaria, donde se trabajan más desarrollados los siguientes contenidos:- Conocer las partes de una planta.- Tipos de plantas: árboles, arbustos y hierbas.- Tipos de arboles: hoja caduca y hoja perenne- Como se alimentan las plantas- Partes de una flor- Como se reproducen

Page 2: Unidad Didáctica Plana

- Usos de las plantasTEMAS TRASVERSALES

- Consumo de alimentos naturales: aprender que se pueden alimentar directamente de los productos cultivados en un huerto propio, así como elaboración de otros de manera casera, como la mermelada.- Educación en valores: cuidar las plantas pues son seres vivos, y ver los posibles efectos negativos si no se actúa así.- Educación para el consumidor: dar a conocer los productos de la temporada de invierno, de las frutas y verduras.- Conocer peculiaridades sobre el uso de las plantas: medicinales, en infusiones, champús,…

5.- ACTIVIDADES Y TAREAS

Considerando que las competencias establecidas para Ed. Primaria son las siguientes, se propone el siguiente listado de actividades:

C1: Competencia ligüísticaC2:C3:C4: Tratamiento de la información y competencia digitalC5:C6:C7:C8: Autonomía e iniciativa

ACTIVIDADES COMPETENCIAS BÁSICAS TREBAJADASC1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8

Cumplimentar el dibujo con las partes de unaplanta

X X X

Dibuja tres tipos de plantas

X X X

Cumplimentar el dibujo con las partes de unaflor

X X X

Visita a un Vivero X X XRecogida de hojas, flores y algún fruto

X X X

Construcción de un herbolario

X X X X X

Diferencia frutos carnosos y frutos secos

X X

Representar un pequeño teatro al final de launidad

X X X X

Realizar una webquest de las plantas

X X X

Cultura de la Comunidad X X X

Page 3: Unidad Didáctica Plana

Valenciana: conocerlos productos que son característicos de latierra, frutos, así como alguna variedad dehortaliza que sea peculiar de nuestra tierra yno se cultive en otras zonas geográficas. Conocer la vegetación típica de la ComunidadValenciana.Escribir una redacción al final del tema dondeexpliquen lo que han aprendido

X X X

6.- METODOLOGIA- Se empezarán las diferentes sesiones haciendo un breve repaso de lo ya aprendido, y se abrirá un diálogo para ver cuáles son los conocimientos previos del alumno del tema a tratar. Así se pretende facilitar el ambiente. Se pueden mostrar fotos reales para introducir las sesiones, incluso pueden ser de plantas o árboles del mismo colegio, si las hay, o del barrio.- Se introduce el tema tratando de relaciónalo siempre con la realidad, lugares que hayan estado, consumo habitual de frutas y verduras.- Se realizarán actividades de las propuestas, así como otras que se detecte que puedansurgir a partir de las reacciones del alumnado. Si se observa que alguna de las actividades que se había propuesto no proceden, se dejarán de hacer.- Algunas actividades las podrán realizar en grupo, como el herbolario, consiguiendo asímayor número y variedad de hojas.- Al finalizar la unidad, se repasarán las conclusiones.- El tiempo a emplear para cada una de las sesiones, será flexible, según el progreso de los días.- Se adoptará un enfoque pluralizado y globalizado para poder atender la diversidad del alumnado.- Se fomentará y promoverá el debate y la exposición de valores y actitudes del alumno del mismo modo en general se fomentarán todas las formas de expresión tanto escrita como oral.

7.- ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD- Organización flexible del aula, por grupos, rincones,…- Actividades de refuerzo para alumnos con necesidades educativas: ejercicios con dibujos más sencillos; seguimiento al detalle de estos alumnos, así como supuesta coordinación con otros profesores de refuerzo; refuerzos para reconocer su esfuerzo.- Actividades de ampliación para alumnado con altas capacidades. Se les proporcionará material de mayor nivel, para que puedan ampliar los conocimientos ya asimilados, asícomo ejercicios más elaborados y complicados.

8.- ESPACIOS Y RECURSOSOrganización del aula en grupos de máximo 5 personas durante todas las sesiones. Láminas o fotos de arboles, flores, arbustos. También se pueden mostrar fotos reales de lugares conocidos, en la pantalla de proyección.Acceso al aula de informática (WEBquest).

Page 4: Unidad Didáctica Plana

Libros de lectura o cuentos.Si es posible visita a un vivero ( a ser posible con invernaderos para que vean plantas de interior y de exterior)Fichas de vocabulario de diferentes plantas y frutas.Visita por dentro del colegio para reconocer algunas plantas y/o árboles.Visita a algún parque cercano al colegio, para reconocer plantas y árboles.

9.- PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN - Observación sistemática de las actividades, participación y actitudes del alumnado.- Revisión de los trabajos, cuadernos de clase, fichas, ejercicios, memorizaciones.- Comunicación para ver avance y posibles dificultades en el aprendizaje concreto.- Autoevaluación del alumno en las libretas y en la pizarra.- Actividades para la evaluación final, según criterios de evaluación

10.-INSTRUMENTOS D’AVALUACIÓN- Tanteo de conocimiento previo.- Fichas de ejercicios de control.- Actividades de clase.- Diálogo con los alumnos.- Cuestionario final de la unidad.- Cuaderno de trabajo del aula.- Aportaciones de la tarea de recoger hojas