UNIDAD DIDÁCTICA 1: LOS NÚMEROS HASTA EL 9 · 3.1 Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de...

32
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MATEMÁTICAS 1º EP UNIDAD DIDÁCTICA 1: LOS NÚMEROS HASTA EL 9 OBJETIVOS CONTENIDOS Comprender la situación representada en una ilustración y responde verbalmente a las preguntas que se le formulan contando elementos y empleando números. Interesarse por realizar sus trabajos de forma ordenada y limpia y se esfuerza por mejorar. Leer, escribir, comparar y ordenar números cardinales hasta el 9, en orden creciente y decreciente Reconocer e interpretar números en diferentes entornos (enunciados de problemas, textos, rótulos tablas…). Expresión de razonamientos matemáticos. Cuantificación y comparación de elementos representados en ilustraciones en términos de poco, mucho, ninguno, más o menos. Desarrollo de actitudes adecuadas al trabajo Lectura, escritura, conteo y comparación de números hasta el 9. Identificación y conteo de elementos en conjuntos. Distinción de números mayores y menores hasta el 9. Cálculos sencillos con apoyo gráfico. Formación de series numéricas crecientes y decrecientes. Elección de datos para la resolución de problemas e iniciación en la representación de datos. Lectura comprensiva de enunciados.

Transcript of UNIDAD DIDÁCTICA 1: LOS NÚMEROS HASTA EL 9 · 3.1 Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de...

Page 1: UNIDAD DIDÁCTICA 1: LOS NÚMEROS HASTA EL 9 · 3.1 Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la vida cotidiana números utilizando razonamientos apropiados e interpretando

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MATEMÁTICAS 1º EP

UNIDAD DIDÁCTICA 1: LOS NÚMEROS HASTA EL 9

OBJETIVOS CONTENIDOS

Comprender la situación representada en una ilustración

y responde verbalmente a las preguntas que se le

formulan contando elementos y empleando números.

Interesarse por realizar sus trabajos de forma ordenada y

limpia y se esfuerza por mejorar.

Leer, escribir, comparar y ordenar números cardinales

hasta el 9, en orden creciente y decreciente

Reconocer e interpretar números en diferentes entornos

(enunciados de problemas, textos, rótulos tablas…).

Expresión de razonamientos

matemáticos.

Cuantificación y comparación de

elementos representados en

ilustraciones en términos de poco,

mucho, ninguno, más o menos.

Desarrollo de actitudes adecuadas al

trabajo

Lectura, escritura, conteo y

comparación de números hasta el 9.

Identificación y conteo de elementos

en conjuntos.

Distinción de números mayores y

menores hasta el 9.

Cálculos sencillos con apoyo gráfico.

Formación de series numéricas

crecientes y decrecientes.

Elección de datos para la resolución de

problemas e iniciación en la

representación de datos.

Lectura comprensiva de enunciados.

Page 2: UNIDAD DIDÁCTICA 1: LOS NÚMEROS HASTA EL 9 · 3.1 Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la vida cotidiana números utilizando razonamientos apropiados e interpretando

Criterios

de evaluación

Estándares de aprendizaje

evaluables CB

1. Expresar verbalmente de forma razonada el

proceso seguido en la resolución de un

problema.

1.1Comunica verbalmente de forma razonada el

proceso seguido en la resolución de un problema de

matemáticas o en contextos de la realidad.

CCL

CMCT

AA

SIEE

2. Desarrollar y cultivar las actitudes

personales inherentes al quehacer

matemático.

2.1. Desarrolla y muestra actitudes adecuadas para el

trabajo en matemáticas: esfuerzo, perseverancia,

flexibilidad y aceptación de la crítica razonada.

3. Leer, escribir y ordenar, utilizando

razonamientos apropiados, los números

naturales del 1 al 9.

3.1 Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la

vida cotidiana números utilizando razonamientos

apropiados e interpretando el valor de posición de cada

una de sus cifras.

4. Interpretar diferentes tipos de números

según su valor, en situaciones de la vida

cotidiana.

4.1. Interpreta en textos numéricos y de la vida

cotidiana números, utilizando razonamientos

apropiados e interpretando el valor de posición de cada

una de sus cifras.

Page 3: UNIDAD DIDÁCTICA 1: LOS NÚMEROS HASTA EL 9 · 3.1 Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la vida cotidiana números utilizando razonamientos apropiados e interpretando

UNIDAD DIDÁCTICA 2: APRENDEMOS A SUMAR

OBJETIVOS CONTENIDOS

Comprender la situación representada en una ilustración

y responde verbalmente a las preguntas que se le

formulan contando elementos y empleando números,

conceptos espaciales y sumas.

Interesarse por realizar sus trabajos de forma ordenada y

limpia y se esfuerza por mejorar.

Reconocer e interpreta números en diferentes entornos

(enunciados de problemas, textos, rótulos tablas…).

Realizar operaciones de suma con números naturales,

afianzando la automatización de los procesos

Utilizar las nociones espaciales básicas, delante, detrás,

entre, izquierda y derecha para realizar una descripción

de la posición de un objeto con respecto a un referente

conocido.

Resolución de problemas del tipo

cuántos hay contando elementos y

empleando sumas.

Expresión de razonamientos

matemáticos.

Interés por encontrar relaciones

numéricas en situaciones cotidianas.

Lectura comprensiva de enunciados.

Elección de datos para la resolución de

problemas y representación de datos.

Resolución de problemas mediante la

expresión de situaciones de suma.

Recuentos y representación de datos

en forma de suma.

Contar y escribir números hasta el 10.

Cálculos sencillos con apoyo gráfico.

Cálculo mental: inicio de la

elaboración de estrategias de cálculo

en combinaciones numéricas del tipo

n+0, n+1, n+2.

Formación de series numéricas

crecientes y decrecientes.

Nociones espaciales básicas según la

posición de un objeto: delante, detrás,

dentro, fuera, encima, debajo.

Page 4: UNIDAD DIDÁCTICA 1: LOS NÚMEROS HASTA EL 9 · 3.1 Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la vida cotidiana números utilizando razonamientos apropiados e interpretando

Criterios

de evaluación

Estándares de aprendizaje

evaluables CB

1 .Expresar verbalmente de forma razonada el

proceso seguido en la resolución de un

problema.

1.1Comunica verbalmente de forma razonada el

proceso seguido en la resolución de un problema de

matemáticas o en contextos de la realidad.

CL

CMCT

AA

SIEE

2. Desarrollar y cultivar las actitudes

personales inherentes al quehacer

matemático.

2.1Desarrolla y muestra actitudes adecuadas para el

trabajo en matemáticas: esfuerzo, perseverancia,

flexibilidad y aceptación de la crítica razonada.

3. Interpretar diferentes tipos de números

según su valor, en situaciones de la vida

cotidiana.

3.1Interpreta en textos numéricos y de la vida cotidiana

números naturales utilizando razonamientos

apropiados e interpretando el valor de posición de cada

una de sus cifras.

4. Operar con los números teniendo en cuenta

la jerarquía de las operaciones, aplicando las

propiedades de las mismas, las estrategias

personales y los diferentes procedimientos

que se utilizan según la naturaleza del cálculo

que se ha de realizar.

4.1Realiza operaciones con números naturales: suma.

5. Interpretar representaciones espaciales

realizadas a partir de sistemas de referencia y

de objetos o situaciones familiares.

5.1Interpreta y describe situaciones, mensajes y hechos

de la vida diaria utilizando el vocabulario geométrico

adecuado: indica una dirección, explica un recorrido, se

orienta en el espacio.

Page 5: UNIDAD DIDÁCTICA 1: LOS NÚMEROS HASTA EL 9 · 3.1 Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la vida cotidiana números utilizando razonamientos apropiados e interpretando

UNIDAD DIDÁCTICA 3: APRENDEMOS A RESTAR

OBJETIVOS CONTENIDOS

Entender la situación expresada en el enunciado de un

problema.

Emplear procesos de razonamiento y estrategias de

resolución, indica los pasos que va a seguir de una forma

ordenada y realiza los cálculos necesarios.

Interesarse por realizar sus trabajos de forma ordenada y

limpia y se esfuerza por mejorar.

Realizar operaciones de suma y de resta con números

naturales, afianzando la automatización de los procesos.

Calcular mentalmente sumas y restas de números de una

sola cifra y de números de dos cifras acabados en cero

con y sin apoyo gráfico.

Utilizar las nociones espaciales básicas, delante, detrás,

entre, izquierda y derecha para realizar una descripción

de la posición de un objeto con respecto a un referente

conocido.

Lectura comprensiva de enunciados.

Elección de datos para la resolución de

problemas y representación de datos.

Expresión de razonamientos

matemáticos.

Resolución de problemas mediante la

expresión de situaciones de resta.

Resolución de problemas del tipo

cuántos quedan contando elementos y

empleando restas.

Interés por encontrar relaciones

numéricas en situaciones cotidianas.

Recuentos y representación de datos

en forma de suma y resta.

Cálculo mental: inicio de la

elaboración de estrategias de cálculo

en combinaciones numéricas del tipo

n+0, n+1, n+2 y n+3.

Cálculos sencillos con apoyo gráfico.

Nociones espaciales básicas según la

posición de un objeto: cerca-lejos,

izquierda-derecha.

Page 6: UNIDAD DIDÁCTICA 1: LOS NÚMEROS HASTA EL 9 · 3.1 Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la vida cotidiana números utilizando razonamientos apropiados e interpretando

Criterios

de evaluación

Estándares de aprendizaje

evaluables CB

1. Utilizar procesos de razonamiento y

estrategias de resolución de problemas,

realizando los cálculos necesarios y

comprobando las soluciones obtenidas.

1.1 Analiza y comprende el enunciado de los

problemas (datos, relaciones entre los datos,

contexto del problema).

CL

CMCT

AA

SIEE

2. Desarrollar y cultivar las actitudes

personales inherentes al quehacer

matemático.

2.1Desarrolla y muestra actitudes adecuadas para el

trabajo en matemáticas: esfuerzo, perseverancia,

flexibilidad y aceptación de la crítica razonada.

3. Operar con los números teniendo en cuenta

la jerarquía de las operaciones, aplicando las

propiedades de las mismas, las estrategias

personales y los diferentes procedimientos

que se utilizan según la naturaleza del cálculo

que se ha de realizar.

3.1Realiza operaciones con números naturales: suma,

resta.

4. Conocer, utilizar y automatizar algoritmos

estándar de suma, resta, en comprobación de

resultados en contextos de resolución de

problemas y en situaciones de la vida

cotidiana.

4.1Elabora y usa estrategias de cálculo mental.

5.Interpretar representaciones espaciales

realizadas a partir de sistemas de referencia y

de objetos o situaciones familiares.

5.1 Interpreta y describe situaciones, mensajes y

hechos de la vida diaria utilizando el vocabulario

geométrico adecuado: indica una dirección, explica

un recorrido, se orienta en el espacio.

Page 7: UNIDAD DIDÁCTICA 1: LOS NÚMEROS HASTA EL 9 · 3.1 Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la vida cotidiana números utilizando razonamientos apropiados e interpretando

UNIDAD DIDÁCTICA 4: LOS NÚMEROS HASTA EL 19

OBJETIVOS CONTENIDOS

Leer, escribir, comparar y ordenar números cardinales

hasta el 19, en orden creciente y decreciente.

Utilizar estrategias personales para resolver los

problemas de diferentes tipos.

Realizar operaciones de suma y de resta con números

naturales, afianzando la automatización de los procesos

Descomponer números de dos cifras hasta el 19 en

decenas y unidades, fijándose en la posición de sus

cifras.

Indicar las decenas y las unidades y su equivalencia.

Calcular mentalmente sumas y restas de números de una

sola cifra y de números de dos cifras acabados en cero

con y sin apoyo gráfico.

Analizar los datos, reflexiona sobre ellos y aplica sus

conocimientos.

Utilizar las nociones espaciales básicas, delante, detrás,

entre, izquierda y derecha para realizar una descripción

de la posición de un objeto con respecto a un referente

conocido.

Los números del 11 al 15.

Los números del 16 al 19.

Lectura comprensiva de enunciados.

Identificación del tipo de operaciones

(suma o resta) que se deben realizar

para resolver un problema.

Elección de datos para la resolución de

problemas y representación de datos.

Resolución de problemas mediante la

expresión de situaciones de suma.

Interés por encontrar relaciones

numéricas en situaciones cotidianas.

Descomposición de números del 10 al

19 en decenas y unidades y en la suma

de 10 más un dígito.

Cálculo de sumas contando a partir

del primer sumando con números

hasta el 19, con y sin apoyo gráfico.

Cálculo mental: inicio de la

elaboración de estrategias de cálculo

en combinaciones numéricas del tipo

n+1, n+2 y n+3, n+4 y n+5.

Expresión de razonamientos

matemáticos.

Nociones espaciales básicas según la

posición de un objeto: delante, detrás,

entre.

Page 8: UNIDAD DIDÁCTICA 1: LOS NÚMEROS HASTA EL 9 · 3.1 Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la vida cotidiana números utilizando razonamientos apropiados e interpretando

Criterios

de evaluación

Estándares de aprendizaje

evaluables CB

1.Utilizar procesos de razonamiento y

estrategias de resolución de problemas,

realizando los cálculos necesarios y

comprobando las soluciones obtenidas.

1.1Resuelve problemas que impliquen dominio de los

contenidos trabajados, utilizando estrategias de

razonamiento

CL

CMCT

AA

SIEE

2. Desarrollar y cultivar las actitudes

personales inherentes al quehacer

matemático.

2.1Desarrolla y muestra actitudes adecuadas para el

trabajo en matemáticas: esfuerzo, perseverancia,

flexibilidad y aceptación de la crítica razonada

3. Leer, escribir y ordenar, utilizando

razonamientos apropiados, los números

naturales.

3.1Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la

vida cotidiana números utilizando razonamientos

apropiados e interpretando el valor de posición de cada

una de sus cifras.

3.2Descompone números naturales atendiendo al valor

posicional de sus cifras

4.Operar con los números teniendo en cuenta

la jerarquía de las operaciones, aplicando las

propiedades de las mismas, las estrategias

personales y los diferentes procedimientos

que se utilizan según la naturaleza del cálculo

que se ha de realizar

4.1Realiza operaciones con números naturales: suma,

resta.

4.2Elabora y usa estrategias de cálculo mental.

5. Conocer, utilizar y automatizar algoritmos

estándar de suma, resta, en comprobación de

resultados en contextos de resolución de

problemas y en situaciones de la vida

cotidiana.

5.1Analiza y comprende el enunciado de los problemas

(datos, relaciones entre los datos, contexto del

problema).

Page 9: UNIDAD DIDÁCTICA 1: LOS NÚMEROS HASTA EL 9 · 3.1 Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la vida cotidiana números utilizando razonamientos apropiados e interpretando

UNIDAD DIDÁCTICA 5: PRACTICAMOS LA SUMA

OBJETIVOS CONTENIDOS

Entender la situación expresada en el enunciado de un

problema.

Emplear procesos de razonamiento y estrategias de

resolución, indica los pasos que va a seguir de una forma

ordenada y realiza los cálculos necesarios.

Realizar operaciones de suma y de resta con números

naturales, afianzando la automatización de los procesos.

Calcular mentalmente sumas y restas de números de una

sola cifra y de números de dos cifras acabados en cero

con y sin apoyo gráfico.

Utilizar estrategias personales para resolver los

problemas de diferentes tipos.

Analizar los datos, reflexiona sobre ellos y aplica sus

conocimientos.

Enumerar los días de la semana y del mes

Identifica y escribe el día anterior y posterior a uno dado.

Lectura comprensiva de enunciados.

Identificación del tipo de operaciones

(suma) que se deben realizar para

resolver un problema.

Elección de datos para la resolución de

problemas y representación de datos.

Cálculo de sumas contando a partir

del primer sumando con y sin apoyo

gráfico.

Sumas con números hasta el 19.

Cálculo mental: inicio de la

elaboración de estrategias de cálculo

en combinaciones numéricas del tipo

n+1, n+2, n+3, n+4, n+5, n+6, n+7, n+8

y n+9.

Determinación del número anterior y

posterior a uno dado.

Resolución de problemas mediante la

expresión de situaciones de suma.

Expresión de razonamientos

matemáticos.

Los días de la semana.

Page 10: UNIDAD DIDÁCTICA 1: LOS NÚMEROS HASTA EL 9 · 3.1 Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la vida cotidiana números utilizando razonamientos apropiados e interpretando

Criterios

de evaluación

Estándares de aprendizaje

evaluables CB

1.Utilizar procesos de razonamiento y

estrategias de resolución de problemas,

realizando los cálculos necesarios y

comprobando las soluciones obtenidas.

1.1Elabora y usa estrategias de cálculo mental.

CL

CMCT

CD

AA

SIEE

2. Operar con los números teniendo en cuenta

la jerarquía de las operaciones, aplicando las

propiedades de las mismas, las estrategias

personales y los diferentes procedimientos

que se utilizan según la naturaleza del cálculo

que se ha de realizar.

2.1Realiza operaciones con números naturales: suma,

resta

3. Conocer, utilizar y automatizar algoritmos

estándar de suma, resta, en comprobación de

resultados en contextos de resolución de

problemas y en situaciones de la vida

cotidiana.

3.1Resuelve problemas que impliquen dominio de los

contenidos trabajados, utilizando estrategias de

razonamiento.

4. Conocer las unidades de medida del tiempo

y sus relaciones utilizándolas para resolver

problemas de la vida diaria.

4.1Conoce y utiliza las unidades de medida del tiempo y

sus relaciones. Segundo, minuto, hora, día, semana y

año.

Page 11: UNIDAD DIDÁCTICA 1: LOS NÚMEROS HASTA EL 9 · 3.1 Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la vida cotidiana números utilizando razonamientos apropiados e interpretando

UNIDAD DIDÁCTICA 6: LAS DECENAS

OBJETIVOS CONTENIDOS

Entender la situación expresada en el enunciado de un

problema.

Emplear procesos de razonamiento y estrategias de

resolución, indica los pasos que va a seguir de una forma

ordenada y realiza los cálculos necesarios.

Leer, escribir, comparar y ordenar números cardinales en

orden creciente y decreciente

Realizar operaciones de suma y resta con números

naturales, afianzando la automatización de los procesos.

Descomponer números de dos cifras fijándose en la

posición de sus cifras.

Indicar las decenas y las unidades y su equivalencia

Calcular mentalmente sumas y restas de números de una

sola cifra y de números de dos cifras acabados en cero

con y sin apoyo gráfico.

Utilizar estrategias personales para resolver los

problemas de diferentes tipos.

Analizar los datos, reflexiona sobre ellos y aplica sus

conocimientos

Identificar y trazar líneas rectas, curvas y poligonales

tanto abiertas como cerradas.

Lectura comprensiva de enunciados.

Reconocimiento de problemas de

suma o resta del tipo cuántos habrá y

cuántos quedarán.

Identificación del tipo de operaciones

(suma o resta) que se deben realizar

para resolver un problema.

Formación de serie de cadencia 2

hasta el 19

Cálculo de sumas de tres dígitos con

números hasta el 19.

Lectura, escritura y descomposición

de números en decenas y unidades y

en forma de suma.

Las decenas hasta el 90.

Cálculo mental: inicio de la

elaboración de estrategias de cálculo

en combinaciones numéricas del tipo

n+1, n+2 y n+3, n+4, n+5, n+6, n+8, n-

0, n-1.

Resolución de problemas mediante la

expresión de situaciones de suma.

Expresión de razonamientos

matemáticos

Distinción y trazo de líneas rectas,

curvas y poligonales.

Líneas abiertas y cerradas.

Page 12: UNIDAD DIDÁCTICA 1: LOS NÚMEROS HASTA EL 9 · 3.1 Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la vida cotidiana números utilizando razonamientos apropiados e interpretando

Criterios

de evaluación

Estándares de aprendizaje

evaluables CB

1.Utilizar procesos de razonamiento y

estrategias de resolución de problemas,

realizando los cálculos necesarios y

comprobando las soluciones obtenidas

1.1Resuelve problemas que impliquen dominio de los

contenidos trabajados, utilizando estrategias de

razonamiento.

CL

CMCT

AA

SIEE

2. Desarrollar y cultivar las actitudes

personales inherentes al quehacer

matemático.

2.1Desarrolla y muestra actitudes adecuadas para el

trabajo en matemáticas: esfuerzo, perseverancia,

flexibilidad y aceptación de la crítica razonada

3. Leer, escribir y ordenar, utilizando

razonamientos apropiados, distintos números

naturales.

3.1Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la

vida cotidiana números naturales utilizando

razonamientos apropiados e interpretando el valor de

posición de cada una de sus cifras.

3.2Descompone números naturales atendiendo al valor

posicional de sus cifras.

4. Operar con los números teniendo en cuenta

la jerarquía de las operaciones, aplicando las

propiedades de las mismas, las estrategias

personales y los diferentes procedimientos

que se utilizan según la naturaleza del cálculo

que se ha de realizar.

4.1Realiza operaciones con números naturales: suma,

resta.

4.2Elabora y usa estrategias de cálculo mental.

5. Identificar, resolver problemas de la vida

cotidiana, adecuados a su nivel, estableciendo

conexiones entre la realidad y las

matemáticas.

5.1Analiza y comprende el enunciado de los problemas

(datos, relaciones entre los datos, contexto del

problema).

6. Utilizar las propiedades de figuras planas

para resolver problemas

6.1Utiliza la composición y descomposición para formar

figuras planas y cuerpos geométricos a partir de otras.

Page 13: UNIDAD DIDÁCTICA 1: LOS NÚMEROS HASTA EL 9 · 3.1 Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la vida cotidiana números utilizando razonamientos apropiados e interpretando

UNIDAD DIDÁCTICA 7: PRACTICAMOS LA RESTA

OBJETIVOS CONTENIDOS

Criterios

de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables CB

1. Utilizar procesos de razonamiento y

estrategias de resolución de problemas,

realizando los cálculos necesarios y

comprobando las soluciones obtenidas.

1.1Resuelve problemas que impliquen dominio de los

contenidos trabajados, utilizando estrategias de

razonamiento.

CL

CMCT

AA

SIEE

2 .Desarrollar y cultivar las actitudes

personales inherentes al quehacer

matemáticos.

2.1Desarrolla y muestra actitudes adecuadas para el

trabajo en matemáticas: esfuerzo, perseverancia,

flexibilidad y aceptación de la crítica razonada.

3.Leer, escribir y ordenar, utilizando

razonamientos apropiados, distintos tipos de

números

3.1Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la

vida cotidiana, números naturales utilizando

razonamientos apropiados e interpretando el valor de

posición de cada una de sus cifras.

3.2Descompone números naturales atendiendo al valor

posicional de sus cifras.

4. Operar con los números teniendo en cuenta

la jerarquía de las operaciones, aplicando las

propiedades de las mismas, las estrategias

personales y los diferentes procedimientos

que se utilizan según la naturaleza del cálculo

que se ha de realizar.

4.1Realiza operaciones con números naturales: suma,

resta.

4.2Elabora y usa estrategias de cálculo mental.

5. Conocer, utilizar y automatizar algoritmos

estándar de suma, resta, en comprobación de

resultados en contextos de resolución de

problemas y en situaciones de la vida

cotidiana.

5.1Analiza y comprende el enunciado de los problemas

(datos, relaciones entre los datos, contexto del

problema).

6. Escoger los instrumentos de medida más

pertinentes en cada caso, estimando la

medida de magnitudes de longitud, capacidad,

masa.

6.1Mide con instrumentos, utilizando estrategias y

unidades convencionales y no convencionales,

eligiendo la unidad más adecuada para la expresión de

una medida.

Page 14: UNIDAD DIDÁCTICA 1: LOS NÚMEROS HASTA EL 9 · 3.1 Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la vida cotidiana números utilizando razonamientos apropiados e interpretando

UNIDAD DIDÁCTICA 8: APRENDEMOS A MEDIR

OBJETIVOS CONTENIDOS Entender la situación expresada en el enunciado de un

problema

Emplear procesos de razonamiento y estrategias de

resolución, indica los pasos que va a seguir de una forma

ordenada y realiza los cálculos necesarios.

Interesarse por realizar sus trabajos de forma ordenada y

limpia y se esfuerza por mejorar.

Leer, escribir, comparar y ordenar números en orden

creciente y decreciente.

Leer, escribir y ordenar series de números y contar en

orden creciente y decreciente hasta dicho número.

Indicar las decenas y las unidades y su equivalencia.

Descomponer números de dos cifras fijándose en la

posición de sus cifras.

Realizar operaciones con números naturales, afianzando

la automatización de los procesos.

Calcular mentalmente sumas y restas de números de una

sola cifra y de números de dos cifras acabados en cero

con y sin apoyo gráfico.

Utilizar estrategias personales para resolver los

problemas de diferentes tipos.

Analizar los datos, reflexiona sobre ellos y aplica sus

conocimientos.

Lectura comprensiva de enunciados.

Identificación del tipo de operaciones

(suma y resta) que se deben realizar

para resolver un problema.

Elección de datos para la resolución de

problemas y representación de datos.

Expresión de razonamientos

matemáticos.

Lectura, escritura y descomposición

de números en decenas y unidades

del 30 al 39 y en forma de suma.

Series numéricas hasta el 39.

Cálculo mental: inicio de la

elaboración de estrategias de cálculo

en combinaciones numéricas del tipo

n-0, n-1, n-2, n-3, n-4 y n-5.

Distinción del alto, largo y ancho de un

objeto.

Medida de longitudes y distancias con

medidas naturales: paso, pie y palmo.

El centímetro como unidad de medida

convencional.

Uso de la regla.

Comparación de masas de distintos

objetos.

Page 15: UNIDAD DIDÁCTICA 1: LOS NÚMEROS HASTA EL 9 · 3.1 Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la vida cotidiana números utilizando razonamientos apropiados e interpretando

Criterios

de evaluación

Estándares de aprendizaje

evaluables CB

1.Leer, escribir y ordenar, utilizando

razonamientos apropiados, distintos tipos de

números

1.1Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la

vida cotidiana, números naturales utilizando

razonamientos apropiados e interpretando el valor de

posición de cada una de sus cifras.

1.2 Descompone números naturales atendiendo al

valor posicional de sus cifras.

CL

CMCT

AA

SIEE

2. Operar con los números teniendo en cuenta

la jerarquía de las operaciones, aplicando las

propiedades de las mismas, las estrategias

personales y los diferentes procedimientos

que se utilizan según la naturaleza del cálculo

que se ha de realizar.

2.1Elabora y usa estrategias de cálculo mental.

2.2Realiza operaciones con números naturales: suma,

resta.

3. Conocer, utilizar y automatizar algoritmos

estándar de suma, resta, en comprobación de

resultados en contextos de resolución de

problemas y en situaciones de la vida

cotidiana.

3.1Analiza y comprende el enunciado de los problemas

(datos, relaciones entre los datos, contexto del

problema).

4. Seleccionar instrumentos y unidades de

medida usuales, haciendo previamente

estimaciones y expresando con precisión

medidas de longitud.

4.1 Expresa con precisión medidas de longitud usando

instrumento y unidades de medida usuales.

5. Escoger los instrumentos de medida más

pertinentes en cada caso, estimando la

medida de magnitudes de longitud.

5.1Desarrolla y muestra actitudes adecuadas para el

trabajo en matemáticas: esfuerzo, perseverancia,

flexibilidad y aceptación de la crítica razonada.

6. Utilizar las unidades de medida más

usuales, convirtiendo unas unidades en otras

de la misma magnitud, expresando los

resultados en las unidades de medida más

adecuadas, explicando oralmente y por escrito

el proceso seguido y aplicándolo a la

resolución de problemas.

6.1Resuelve problemas que impliquen dominio de los

contenidos trabajados, utilizando estrategias de

razonamiento.

Page 16: UNIDAD DIDÁCTICA 1: LOS NÚMEROS HASTA EL 9 · 3.1 Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la vida cotidiana números utilizando razonamientos apropiados e interpretando

UNIDAD DIDÁCTICA 9: SUMAMOS SIN LLEVAR

OBJETIVOS CONTENIDOS Entender la situación expresada en el enunciado de un

problema

Emplear procesos de razonamiento y estrategias de

resolución, indica los pasos que va a seguir de una forma

ordenada y realiza los cálculos necesarios.

Leer, escribir, comparar y ordenar números en orden

creciente y decreciente.

Descomponer números de dos cifras fijándose en la

posición de sus cifras.

Indicar las decenas y las unidades y su equivalencia.

Realizar operaciones con números naturales, afianzando

la automatización de los procesos.

Calcular mentalmente sumas y restas de números de una

sola cifra y de números de dos cifras acabados en cero

con y sin apoyo gráfico.

Utilizar estrategias personales para resolver los

problemas de diferentes tipos.

Analizar los datos, reflexiona sobre ellos y aplica sus

conocimientos.

Enumerar los días de la semana y del mes.

Identificar y escribir el día anterior y posterior a uno

dado.

Interpretar calendarios y asociar los meses del año con

actividades

Lectura comprensiva de enunciados.

Identificación del tipo de operaciones

(suma sin llevar con números de hasta

dos cifras) que se deben realizar para

resolver un problema.

Lectura, escritura y descomposición

de números en decenas y unidades

del 40 al 59 y en forma de suma.

Formación de series de números del

40 al 59 y series de cadencia 10.

Sumas y restas de decenas completas.

Cálculo de sumas sin llevar con

números hasta el 59.

Cálculo mental: inicio de la

elaboración de estrategias de cálculo

en combinaciones numéricas del tipo

n-2, n-3, n-4, n-5, n-6, n-7, n-8 y n-9.

Elección de datos para la resolución

de problemas del tipo A tiene más que

B y representación de datos.

Expresión de razonamientos

matemáticos.

Los días de la semana como unidades

de medida del tiempo.

Interpretación de un calendario.

Page 17: UNIDAD DIDÁCTICA 1: LOS NÚMEROS HASTA EL 9 · 3.1 Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la vida cotidiana números utilizando razonamientos apropiados e interpretando

Criterios

de evaluación

Estándares de aprendizaje

evaluables CB

1.Leer, escribir y ordenar, utilizando

razonamientos apropiados, distintos tipos de

números

1.1Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la

vida cotidiana, números naturales utilizando

razonamientos apropiados e interpretando el valor de

posición de cada una de sus cifras.

1.2Descompone números naturales atendiendo al valor

posicional de sus cifras.

CL

CMCT

AA

SIEE

2. Operar con los números teniendo en cuenta

la jerarquía de las operaciones, aplicando las

propiedades de las mismas, las estrategias

personales y los diferentes procedimientos

que se utilizan según la naturaleza del cálculo

que se ha de realizar.

2.1Realiza operaciones con números naturales: suma,

resta.

2.2Elabora y usa estrategias de cálculo mental.

3. Conocer, utilizar y automatizar algoritmos

estándar de suma, resta, en comprobación de

resultados en contextos de resolución de

problemas y en situaciones de la vida

cotidiana.

3.1Resuelve problemas que impliquen dominio de los

contenidos trabajados, utilizando estrategias de

razonamiento.

4. Identificar, resolver problemas de la vida

cotidiana, adecuados a su nivel, estableciendo

conexiones entre la realidad y las

matemáticas.

4.1Desarrolla y muestra actitudes adecuadas para el

trabajo en matemáticas: esfuerzo, perseverancia,

flexibilidad y aceptación de la crítica razonada.

4.1Analiza y comprende el enunciado de los problemas

(datos, relaciones entre los datos, contexto del

problema).

5. Conocer las unidades de medida del tiempo

y sus relaciones, utilizándolas para resolver

problemas de la vida diaria.

5.1Conoce y utiliza las unidades de medida del tiempo y

sus relaciones. Segundo, minuto, hora, día, semana y

año.

Page 18: UNIDAD DIDÁCTICA 1: LOS NÚMEROS HASTA EL 9 · 3.1 Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la vida cotidiana números utilizando razonamientos apropiados e interpretando

UNIDAD DIDÁCTICA 10: RESTAMOS SIN LLEVAR

OBJETIVOS CONTENIDOS

Entender la situación expresada en el enunciado de un

problema

Emplear procesos de razonamiento y estrategias de

resolución, indica los pasos que va a seguir de una forma

ordenada y realiza los cálculos necesarios.

Interesarse por realizar sus trabajos de forma ordenada y

limpia y se esfuerza por mejorar.

Leer, escribir, comparar y ordenar números en orden

creciente y decreciente.

Leer, escribir y ordenar series de números y contar en

orden creciente y decreciente hasta dicho número.

Descomponer números de dos cifras fijándose en la

posición de sus cifras.

Realizar operaciones con números naturales, afianzando

la automatización de los procesos.

Indicar las decenas y las unidades y su equivalencia.

Calcular mentalmente sumas y restas de números de una

sola cifra y de números de dos cifras acabados en cero

con y sin apoyo gráfico.

Utilizar estrategias personales para resolver los

problemas de diferentes tipos.

Analizar los datos, reflexiona sobre ellos y aplica sus

conocimientos

Identifica y distingue el círculo, el rectángulo, el

cuadrado y el triángulo.

Reconoce formas circulares, triangulares, rectangulares y

cuadradas en su entorno.

Lectura comprensiva de enunciados.

Identificación del tipo de operaciones

(resta sin llevar con números de hasta

dos cifras) que se deben realizar para

resolver un problema.

Lectura, escritura y descomposición

de números en decenas y unidades

del 60 al 79 y en forma de suma.

Formación de series de números del

60 al 79.

Comparación de números de dos

cifras (mayor que y menor que).

Sumas y restas de decenas completas.

Cálculo de restas sin llevar con

números hasta el 79.

Cálculo mental: inicio de la

elaboración de estrategias de cálculo

en combinaciones numéricas del tipo

n-2, n-3, n-4, n-5, n-6, n-7, n-8 y n+0,

n+2, n+3, n+4, n+5, n+6 y n+7

Elección de datos para la resolución

de problemas del tipo A tiene menos

que B y representación de datos.

Reconocimiento de problemas de

resta y expresión de razonamientos

matemáticos.

Identificación de formas geométricas:

círculo, cuadrado, triángulo y

rectángulo

Page 19: UNIDAD DIDÁCTICA 1: LOS NÚMEROS HASTA EL 9 · 3.1 Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la vida cotidiana números utilizando razonamientos apropiados e interpretando

Criterios

de evaluación

Estándares de aprendizaje

evaluables CB

1.Utilizar procesos de razonamiento y

estrategias de resolución de problemas,

realizando los cálculos necesarios y

comprobando las soluciones obtenidas

1.1Resuelve problemas que impliquen dominio de los

contenidos trabajados, utilizando estrategias de

razonamiento.

CL

CMCT

AA

CD

SIEE

2. Desarrollar y cultivar las actitudes

personales inherentes al quehacer

matemático.

2.1Desarrolla y muestra actitudes adecuadas para el

trabajo en matemáticas: esfuerzo, perseverancia,

flexibilidad y aceptación de la crítica razonada.

3. Leer, escribir y ordenar, utilizando

razonamientos apropiados, distintos tipos de

números

3.1Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la

vida cotidiana, números naturales utilizando

razonamientos apropiados e interpretando el valor de

posición de cada una de sus cifras.

3.2Descompone números naturales atendiendo al valor

posicional de sus cifras.

4. Operar con los números teniendo en cuenta

la jerarquía de las operaciones, aplicando las

propiedades de las mismas, las estrategias

personales y los diferentes procedimientos

que se utilizan según la naturaleza del cálculo

que se ha de realizar.

4.1Realiza operaciones con números naturales: suma,

resta.

4.2Elabora y usa estrategias de cálculo mental

5. Conocer, utilizar y automatizar algoritmos

estándar de suma, resta, en comprobación de

resultados en contextos de resolución de

problemas y en situaciones de la vida

cotidiana.

5.1Analiza y comprende el enunciado de los problemas

(datos, relaciones entre los datos, contexto del

problema).

6. Conocer las características y aplicarlas para

clasificar polígonos.

6.1Identifica y nombra polígonos atendiendo al número

de lados.

Page 20: UNIDAD DIDÁCTICA 1: LOS NÚMEROS HASTA EL 9 · 3.1 Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la vida cotidiana números utilizando razonamientos apropiados e interpretando

UNIDAD DIDÁCTICA 11: LOS NÚMEROS HASTA EL 99

OBJETIVOS CONTENIDOS

Describir los pasos a seguir para resolver un problema.

Entender la situación expresada en el enunciado de un

problema.

Emplear procesos de razonamiento y estrategias de

resolución, indica los pasos que va a seguir de una forma

ordenada y realiza los cálculos necesarios.

Interesarse por realizar sus trabajos de forma ordenada y

limpia y se esfuerza por mejorar.

Leer, escribir, comparar y ordenar números en orden

creciente y decreciente.

Leer, escribir y ordenar series de números y contar en

orden creciente y decreciente hasta dicho número.

Indicar las decenas y las unidades y su equivalencia.

Comparar números mayores y menores hasta el 99.

Identificar los signos >, <.

Descomponer números de dos cifras fijándose en la

posición de sus cifras.

Realizar operaciones de sumas y restas.

Formar series de números hasta el 99 en cadencias de 2,

5, 10 en 10.

Calcular mentalmente sumas y restas de números de una

sola cifra y de números de dos cifras acabados en cero

con y sin apoyo gráfico.

Utilizar estrategias personales para resolver los

problemas de diferentes tipos.

Analizar los datos, reflexionar sobre ellos y aplica sus

conocimientos.

Buscar e interpretar datos en una tabla.

Interpretar y extraer datos de un gráfico sencillo.

Lectura comprensiva de enunciados.

Identificación del número y el tipo de

operaciones que se deben realizar

para resolver un problema.

Colocación de los datos de forma

ordenada para realizar las

operaciones.

Lectura, escritura y comparación de

números desde el 80 hasta el 99.

Descomposición de números en

decenas y unidades y en forma de

suma.

Suma de tres números sin llevar.

Formación de series numéricas

crecientes.

Cálculo mental: sumar y restar

decenas y unidades.

Expresión de razonamientos

matemáticos.

Distinción de números pares e

impares.

Resolución de problemas de suma o

resta

Obtención de datos de una tabla para

resolver un problema.

Búsqueda e interpretación de datos en

tablas para la resolución de

problemas.

Page 21: UNIDAD DIDÁCTICA 1: LOS NÚMEROS HASTA EL 9 · 3.1 Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la vida cotidiana números utilizando razonamientos apropiados e interpretando

Criterios

de evaluación

Estándares de aprendizaje

evaluables CB

1.Leer, escribir y ordenar, utilizando

razonamientos apropiados, distintos tipos de

números

1.1Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la

vida cotidiana, números naturales utilizando

razonamientos apropiados e interpretando el valor de

posición de cada una de sus cifras.

1.2Construye series ascendentes y descendentes en

cadencias de 2 y de 10 en 10 hasta el 99.

CL

CMCT

AA

CSC

CEE

SIEE

2. Interpretar diferentes tipos de números

según su valor, en situaciones de la vida

cotidiana.

2.1Descompone números naturales atendiendo al valor

posicional de sus cifras.

3. Operar con los números teniendo en cuenta

la jerarquía de las operaciones, aplicando las

propiedades de las mismas, las estrategias

personales y los diferentes procedimientos

que se utilizan según la naturaleza del cálculo

que se ha de realizar.

3.1Realiza operaciones con números naturales: suma,

resta.

3.2Elabora y usa estrategias de cálculo mental.

4. Conocer, utilizar y automatizar algoritmos

estándar de suma, resta, en comprobación de

resultados en contextos de resolución de

problemas y en situaciones de la vida

cotidiana.

4.1Analiza y comprende el enunciado de los problemas

(datos, relaciones entre los datos, contexto del

problema).

4.2Utiliza estrategias y procesos de razonamiento en la

resolución de problemas.

4.3Profundiza en la resolución de problemas buscando

otras posibles soluciones.

5. Identificar, resolver problemas de la vida

cotidiana, adecuados a su nivel, estableciendo

conexiones entre la realidad y las

matemáticas.

5.1Comunica verbalmente de forma razonada el

proceso seguido en la resolución de un problema de

matemáticas o en contextos de la realidad.

5.2Reflexiona sobre el proceso de resolución de

problemas. Comprueba operaciones y resultados.

6. Realizar, leer e interpretar representaciones

gráficas de un conjunto de datos relativos al

entorno inmediato.

6.1Resuelve problemas que impliquen dominio de los

contenidos trabajados, utilizando estrategias de

razonamiento.

6.2Realiza e interpreta gráficos de datos sencillos.

Page 22: UNIDAD DIDÁCTICA 1: LOS NÚMEROS HASTA EL 9 · 3.1 Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la vida cotidiana números utilizando razonamientos apropiados e interpretando

UNIDAD DIDÁCTICA 12: LA MULTIPLICACIÓN Y LA SUMA

OBJETIVOS CONTENIDOS Entender la situación expresada en el enunciado de un

problema

Emplear procesos de razonamiento y estrategias de

resolución, indica los pasos que va a seguir de una forma

ordenada y realiza los cálculos necesarios.

Identificar y completar los pasos necesarios para resolver

un problema.

Interesarse por realizar sus trabajos de forma ordenada y

limpia y se esfuerza por mejorar.

Leer, escribir, comparar y ordenar números en orden

creciente y decreciente.

Leer, escribir y ordenar series de números y contar en

orden creciente y decreciente hasta dicho número.

Comparar números mayores y menores hasta el 99.

Identificar los signos >, <.

Realizar operaciones de sumas y restas.

Comprender la relación entre suma y multiplicación.

Calcular multiplicaciones sencillas a partir de la

realización de sumas de sumandos iguales.

Utilizar algoritmos estándares para realizar sumas

llevando y restas sin llevar.

Construir tablas de multiplicar a partir de la suma de

sumandos iguales

Calcular mentalmente sumas y restas de números de una

sola cifra y de números de dos cifras acabados en cero

con y sin apoyo gráfico.

Utilizar estrategias personales para resolver los

problemas de diferentes tipos.

Analizar los datos, reflexiona sobre ellos y aplica sus

conocimientos

Lectura comprensiva de enunciados.

Identificación del número y el tipo de

operaciones que se deben realizar

para resolver un problema.

Localización y colocación de los datos

de forma ordenada para realizar las

operaciones.

Expresión de razonamientos

matemáticos.

Comparación y orden de números de

dos cifras utilizando los signos > y <.

Realización de operaciones de sumas,

restas y multiplicaciones.

Identificación de la multiplicación

como suma de sumandos iguales. La

tabla del 2.

El orden de los sumandos en la suma.

Relación de la multiplicación con su

suma.

Cálculo mental: sumar y restar

números de una cifra.

Resolución de problemas de suma o

resta.

Page 23: UNIDAD DIDÁCTICA 1: LOS NÚMEROS HASTA EL 9 · 3.1 Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la vida cotidiana números utilizando razonamientos apropiados e interpretando

Criterios

de evaluación

Estándares de aprendizaje

evaluables CB

1. Utilizar procesos de razonamiento y

estrategias de resolución de problemas,

realizando los cálculos necesarios y

comprobando las soluciones obtenidas.

1.1 Utiliza estrategias y procesos de razonamiento en la

resolución de problemas.

1.2Reflexiona sobre el proceso de resolución de

problemas. Comprueba operaciones y resultados.

CL

CMCT

AA

SIEE

2. Describir y analizar situaciones de cambio

para encontrar patrones.

3. Identifica patrones y leyes matemáticas.

3. Profundizar en los problemas resueltos

introduciendo pequeñas variaciones de datos.

3.1Profundiza en la resolución de problemas buscando

otras posibles soluciones.

4.Leer, escribir y ordenar, utilizando

razonamientos apropiados, distintos tipos de

números

4.1 Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la

vida cotidiana, números naturales utilizando

razonamientos apropiados e interpretando el valor de

posición de cada una de sus cifras.

5. Interpretar diferentes tipos de números

según su valor, en situaciones de la vida

cotidiana.

5.1Utiliza algoritmos de suma, resta y multiplicación

con distintos tipos de números y comprobando los

resultados.

6. Operar con los números teniendo en cuenta

la jerarquía de las operaciones, aplicando las

propiedades de las mismas, las estrategias

personales y los diferentes procedimientos

que se utilizan según la naturaleza del cálculo

que se ha de realizar.

6.1 Realiza operaciones con números naturales: suma,

resta, multiplicación.

6.2Construye y memoriza las tablas de multiplicar,

utilizándolas para hacer cálculo mental.

6,3Elabora y usa estrategias de cálculo mental.

7. Conocer, utilizar y automatizar algoritmos

estándar de suma, resta, en comprobación de

resultados en contextos de resolución de

problemas y en situaciones de la vida

cotidiana.

7.1Resuelve problemas que impliquen dominio de los

contenidos trabajados, utilizando estrategias de

razonamiento.

8. Identificar, resolver problemas de la vida

cotidiana, adecuados a su nivel, estableciendo

conexiones entre la realidad y las

matemáticas.

8.1Analiza y comprende el enunciado de los problemas

(datos, relaciones entre los datos, contexto del

problema).

Page 24: UNIDAD DIDÁCTICA 1: LOS NÚMEROS HASTA EL 9 · 3.1 Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la vida cotidiana números utilizando razonamientos apropiados e interpretando

UNIDAD DIDÁCTICA 13: SUMAMOS LLEVANDO

OBJETIVOS CONTENIDOS Entender la situación expresada en el enunciado de un

problema

Emplear procesos de razonamiento y estrategias de

resolución, indica los pasos que va a seguir de una forma

ordenada y realiza los cálculos necesarios.

Identificar y completar los pasos necesarios para resolver

un problema.

Buscar regularidades en los problemas para encontrar

reglas que ayuden a resolverlos.

Formar series de números hasta el 99 en cadencias de 2,

5, 10 en 10

Leer, escribir, comparar y ordenar números en orden

creciente y decreciente.

Leer, escribir y ordenar series de números y contar en

orden creciente y decreciente hasta dicho número.

Descomponer números de dos cifras fijándose en la

posición de sus cifras.

Indicar las decenas y las unidades y su equivalencia.

Realizar operaciones de sumas y restas.

Calcular mentalmente sumas y restas de números de una

sola cifra y de números de dos cifras acabados en cero

con y sin apoyo gráfico.

Utilizar estrategias personales para resolver los

problemas de diferentes tipos.

Analizar los datos, reflexiona sobre ellos y aplica sus

conocimientos.

Lectura comprensiva de enunciados.

Identificación del número y el tipo de

operaciones que se deben realizar

para resolver un problema.

Identificación de datos relevantes y no

relevantes.

Formación de series numéricas

decrecientes.

Los números ordinales hasta el

décimo.

Colocación de los datos de forma

ordenada para realizar las operaciones

La suma llevando.

Sumas de dos números llevando.

Cálculo mental: sumar y restar

números de una cifra.

Resolución de problemas de suma o

restas.

El lugar de un elemento en un

conjunto dado.

Page 25: UNIDAD DIDÁCTICA 1: LOS NÚMEROS HASTA EL 9 · 3.1 Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la vida cotidiana números utilizando razonamientos apropiados e interpretando

Criterios

de evaluación

Estándares de aprendizaje

evaluables CB

1. Utilizar procesos de razonamiento y

estrategias de resolución de problemas,

realizando los cálculos necesarios y

comprobando las soluciones obtenidas.

1.1Reflexiona sobre el proceso de resolución de

problemas. Comprueba operaciones y resultados.

1.2Resuelve problemas que impliquen dominio de los

contenidos trabajados, utilizando estrategias de

razonamiento.

CL

CMCT

AA

SIEE

2. Profundizar en los problemas resueltos

introduciendo pequeñas variaciones de datos.

2.1Profundiza en la resolución de problemas buscando

otras posibles soluciones.

3. Leer, escribir y ordenar, utilizando

razonamientos apropiados, distintos tipos de

números

3.1Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la

vida cotidiana, números naturales utilizando

razonamientos apropiados e interpretando el valor de

posición de cada una de sus cifras.

4. Interpretar diferentes tipos de números

según su valor, en situaciones de la vida

cotidiana.

5. Construye series ascendentes y descendentes en

cadencias de 2 y de 10 en 10 hasta el 99.

5. Operar con los números teniendo en cuenta

la jerarquía de las operaciones, aplicando las

propiedades de las mismas, las estrategias

personales y los diferentes procedimientos

que se utilizan según la naturaleza del cálculo

que se ha de realizar.

5.1Realiza operaciones con números naturales: suma,

resta, multiplicación.

5.2Elabora y usa estrategias de cálculo mental.

6. Conocer, utilizar y automatizar algoritmos

estándar de suma, resta, en comprobación de

resultados en contextos de resolución de

problemas y en situaciones de la vida

cotidiana.

6.1Utiliza estrategias y procesos de razonamiento en la

resolución de problemas.

7. Identificar, resolver problemas de la vida

cotidiana, adecuados a su nivel, estableciendo

conexiones entre la realidad y las

matemáticas.

7.1Analiza y comprende el enunciado de los problemas

(datos, relaciones entre los datos, contexto del

problema).

Page 26: UNIDAD DIDÁCTICA 1: LOS NÚMEROS HASTA EL 9 · 3.1 Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la vida cotidiana números utilizando razonamientos apropiados e interpretando

UNIDAD DIDÁCTICA 14: UTILIZAMOS EL DINERO

OBJETIVOS CONTENIDOS Entender la situación expresada en el enunciado de un

problema

Emplear procesos de razonamiento y estrategias de

resolución, indica los pasos que va a seguir de una forma

ordenada y realiza los cálculos necesarios.

Identificar y completar los pasos necesarios para resolver

un problema.

Razona y analiza los datos de una situación representada

en una ilustración y completa los enunciados inventando

las preguntas.

Realizar operaciones con números naturales, afianzando

la automatización de los procesos

Calcular mentalmente sumas y restas de números de una

sola cifra y de números de dos cifras acabados en cero

con y sin apoyo gráfico.

Utilizar estrategias personales para resolver los

problemas de diferentes tipos.

Analizar los datos, reflexiona sobre ellos y aplica sus

conocimientos.

Identificar el valor y la función de los céntimos, euros y

billetes.

Realizar cálculos de distintas combinaciones de monedas

y billetes.

Lectura comprensiva de enunciados.

Identificación del número y el tipo de

operaciones que se deben realizar

para resolver un problema.

Redacción de enunciados de

problemas y posterior resolución.

Colocación de los datos de forma

ordenada para realizar las

operaciones.

Unidades y decenas en las sumas.

Sumas de tres números llevando.

Cálculo mental: sumar y restar

números de una cifra.

Expresión de razonamientos

matemáticos.

Resolución de problemas de suma o

restas.

Identificación de las monedas y valor

de céntimos, euros y billetes de cinco

y diez euros

Page 27: UNIDAD DIDÁCTICA 1: LOS NÚMEROS HASTA EL 9 · 3.1 Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la vida cotidiana números utilizando razonamientos apropiados e interpretando

Criterios

de evaluación

Estándares de aprendizaje

evaluables CB

1. Utilizar procesos de razonamiento y

estrategias de resolución de problemas,

realizando los cálculos necesarios y

comprobando las soluciones obtenidas.

1.1Utiliza estrategias y procesos de razonamiento en la

resolución de problemas.

1.2Resuelve problemas que impliquen dominio de los

contenidos trabajados, utilizando estrategias de

razonamiento

CL

CMCT

AA

SIEE

2. Operar con los números teniendo en cuenta

la jerarquía de las operaciones, aplicando las

propiedades de las mismas, las estrategias

personales y los diferentes procedimientos

que se utilizan según la naturaleza del cálculo

que se ha de realizar.

2.1Realiza operaciones con números naturales: suma,

resta, multiplicación.

2.2Elabora y usa estrategias de cálculo mental.

3. Conocer, utilizar y automatizar algoritmos

estándar de suma, resta, en comprobación de

resultados en contextos de resolución de

problemas y en situaciones de la vida

cotidiana.

3.1Reflexiona sobre el proceso de resolución de

problemas. Comprueba operaciones y resultados.

4. Identificar, resolver problemas de la vida

cotidiana, adecuados a su nivel, estableciendo

conexiones entre la realidad y las

matemáticas.

4.1Analiza y comprende el enunciado de los problemas

(datos, relaciones entre los datos, contexto del

problema).

5. Conocer el valor y las equivalencias entre

las diferentes monedas y billetes del sistema

monetario de la Unión Europea.

5.1Conoce la función, el valor y las equivalencias entre

las diferentes monedas y billetes del sistema monetario

de la Unión Europea, utilizándolas tanto para resolver

problemas en situaciones reales como figuradas.

Page 28: UNIDAD DIDÁCTICA 1: LOS NÚMEROS HASTA EL 9 · 3.1 Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la vida cotidiana números utilizando razonamientos apropiados e interpretando

UNIDAD DIDÁCTICA 15: MEDIMOS EL TIEMPO

OBJETIVOS CONTENIDOS Entender la situación expresada en el enunciado de un

problema

Emplear procesos de razonamiento y estrategias de

resolución, indica los pasos que va a seguir de una forma

ordenada y realiza los cálculos necesarios.

Identificar y completar los pasos necesarios para resolver

un problema.

Realizar operaciones con números naturales, afianzando

la automatización de los procesos.

Forma series ascendentes y descendentes de números

hasta el 99, observando diferentes cadencias.

Calcular mentalmente sumas y restas de números de una

sola cifra y de números de dos cifras acabados en cero

con y sin apoyo gráfico.

Utilizar estrategias personales para resolver los

problemas de diferentes tipos.

Analizar los datos, reflexiona sobre ellos y aplica sus

conocimientos.

Enumerar los días de la semana y del mes

Identificar y escribir el día anterior y posterior a uno

dado.

Interpretar calendarios y asocia los meses del año con

actividades concretas.

Leer y representar las horas en punto e y media en

relojes analógicos y digitales.

Trasladar la representación de las horas en punto e y

media de un reloj analógico a uno digital, y viceversa.

Resolver problemas de la vida diaria utilizando las

medidas temporales y sus relaciones.

Lectura comprensiva de enunciados.

Identificación del número y el tipo de

operaciones que se deben realizar

para resolver un problema.

Redacción de enunciados de

problemas y posterior resolución.

Restas de dos cifras sin llevar.

Formación de series decrecientes con

cadencia 10.

Cálculo mental: sumar y restar

números de una cifra.

Resolución de problemas de restas.

Expresión de razonamientos

matemáticos.

El calendario y el reloj.

Lectura y representación de las horas

en relojes analógicos y digitales.

Page 29: UNIDAD DIDÁCTICA 1: LOS NÚMEROS HASTA EL 9 · 3.1 Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la vida cotidiana números utilizando razonamientos apropiados e interpretando

Criterios

de evaluación

Estándares de aprendizaje

evaluables CB

1. Utilizar procesos de razonamiento y

estrategias de resolución de problemas,

realizando los cálculos necesarios y

comprobando las soluciones obtenidas

1.1Utiliza estrategias y procesos de razonamiento en la

resolución de problemas.

1.2Reflexiona sobre el proceso de resolución de

problemas. Comprueba operaciones y resultaos

2. Operar con los números teniendo en cuenta

la jerarquía de las operaciones, aplicando las

propiedades de las mismas, las estrategias

personales y los diferentes procedimientos

que se utilizan según la naturaleza del cálculo

que se ha de realizar.

2.1Realiza operaciones con números naturales: suma,

resta, multiplicación.

2.2Construye series ascendentes y descendentes en

cadencias de 2 y de 10 en 10 hasta el 99.

3.3Elabora y usa estrategias de cálculo mental.

CL

CMCT

AA

CD

SIEE

3. Conocer, utilizar y automatizar algoritmos

estándar de suma, resta, en comprobación de

resultados en contextos de resolución de

problemas y en situaciones de la vida

cotidiana.

3.1Analiza y comprende el enunciado de los problemas

(datos, relaciones entre los datos, contexto del

problema).

3.2Resuelve problemas que impliquen dominio de los

contenidos trabajados, utilizando estrategias de

razonamiento.

4. Identificar, resolver problemas de la vida

cotidiana, adecuados a su nivel, estableciendo

conexiones entre la realidad y las

matemáticas.

4.1Resuelve problemas de la vida diaria utilizando las

medidas temporales y sus relaciones.

5. Conocer las unidades de medida del tiempo

y sus relaciones, utilizándolas para resolver

problemas de la vida diaria.

5.1Conoce y utiliza las unidades de medida de tiempo y

sus relaciones. Segundo, minuto, hora, día, semana y

año.

5.2Lee en relojes analógicos y digitales.

Page 30: UNIDAD DIDÁCTICA 1: LOS NÚMEROS HASTA EL 9 · 3.1 Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la vida cotidiana números utilizando razonamientos apropiados e interpretando

ASPECTOS COMUNES A TODAS LAS UNIDADES DIDÁCTICAS

ESTRATEGIAS METODÓLOGICAS Principios de intervención educativa.

- Propuesta didáctica abierta: flexible a la modificación según las necesidades.

- Individualización: partir del nivel de desarrollo del alumno, adaptándose a sus características personales

(atención a la diversidad).

- Construcción de aprendizajes significativos: partir de situaciones de la vida cotidiana y los conocimientos

previos para dar sentido al aprendizaje.

- Aprender a aprender: habilidades para iniciarse en el aprendizaje autónomo.

- Fomento de la relación entre iguales (co-aprendizaje y aprendizaje cooperativo), así como la interacción

entre maestro y alumno, para crear un buen clima escolar.

- Presentación de los nuevos conocimientos de forma gradual y progresiva.

- Actividad lúdica con el juego como estrategia metodológica, que tiene un gran valor por todas las

connotaciones pedagógicas que encierra. Actividad mental y motriz.

- Enfoque globalizador La globalización será “parcial” (A. Escamilla): a través de las diferentes áreas del

currículo (interdisciplinaridad), los temas de educación en valores y las competencias básicas.

Actividades de enseñanza-aprendizaje. Tipos de actividades.

A lo largo del desarrollo de la programación, se van a realizar una serie de actividades que responden a una

tipología variada:

-Actividades de presentación y motivación

-Actividades de desarrollo

-Actividades de refuerzo y ampliación

-Actividades de evaluación.

Page 31: UNIDAD DIDÁCTICA 1: LOS NÚMEROS HASTA EL 9 · 3.1 Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la vida cotidiana números utilizando razonamientos apropiados e interpretando

INSTRUMENTOS Y PROCEDIMIENTOS DE

EVALUACIÓN RECURSOS Y MATERIALES

Técnicas de observación directa y sistemática:

Listas de control

Diarios de clase

Tabla donde se reflejan los indicadores de logro de la

unidad.

Tabla de registro para el control de la realización de

actividades diarias.

Revisión y análisis de la producción de los alumnos

Corrección colectiva e individual de actividades.

Seguimiento de la participación y colaboración en clase.

Registros de autoevaluación y coevaluación de los alumnos:

autogestión del aprendizaje.

Criterios para poner la nota trimestral:

Tareas diarias: 50%

Participación en el aula: 20%

Trabajo colaborativo: 20%

Limpieza en cuadernos y trabajos: 10%

Recursos de diferentes libros de textos de

varias editoriales.

Libros de la biblioteca del centro.

Diferentes páginas web con contenidos

teóricos y con actividades Interactivas.

Póster con los contenidos a tratar en cada

unidad.

Información aportada por los alumnos.

Unidades didácticas para PDI.

Fichas de refuerzo y ampliación.

Ordenador (aula y sala de informática),

software educativos, presentaciones

multimedia, páginas web…

AUTOEVALUACIÓN DEL PROFESORADO

• ¿Qué porcentaje del alumnado ha alcanzado los objetivos de aprendizaje de la unidad?

• ¿Qué es lo que mejor ha funcionado en esta unidad?

• ¿Qué cambiaría en el desarrollo de la unidad el próximo curso? ¿Por qué?

PLAN LECTOR

Para fomentar la comprensión lectora, el hábito lector y la expresión oral y escrita se realizaran actividades como:

- Inventar oralmente y por escrito problemas a partir de datos.

- Expresar opiniones y experiencias propias.

- Lectura de problemas matemáticos.

- Enunciados de problemas cercanos al alumno para favorecer su comprensión.

- Lectura de libros dentro de la biblioteca de aula que contengan contenidos de carácter matemático,

curiosidades.

Page 32: UNIDAD DIDÁCTICA 1: LOS NÚMEROS HASTA EL 9 · 3.1 Lee, escribe y ordena en textos numéricos y de la vida cotidiana números utilizando razonamientos apropiados e interpretando

- Lectura colectiva y puesta en común de problemas de carácter matemático, exponiendo en voz alta qué

hemos entendido y qué es lo que nos preguntan.

- Fomento de la realización de ejercicios escritos en solitario trabajando la lectura comprensiva.

- Verbalización de los pasos a seguir en la resolución de problemas de manera oral y escrita.