Unidad i informatica

8
SOFWARE PARA GESTION DE PROYECTOS EN COLOMBIA UNIDAD I NIDIA ROMERO SALAMANCA ESAP III SEMESTRE

Transcript of Unidad i informatica

Page 1: Unidad i informatica

SOFWARE PARA GESTION DE

PROYECTOS EN COLOMBIA

UNIDAD I

NIDIA ROMERO SALAMANCA ESAP III SEMESTRE

Page 2: Unidad i informatica

SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓNDE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

SSEPIEs un aplicativo de base de datos como apoyo en la toma de decisiones en materia de gestión de Proyectos, por parte de los bancos de Proyectos Municipales, Departamentales, y el Nacional.Las interfaces de Usuarios están organizadas en tres subsistemas que son:

• PROGRAMACION Y SEGUIMIENTO: aquí se desarrolla la actividad Básica del aplicativo y depende de la adecuada alimentación de los clasificadores y de la integración con otras instancias usando la transferencia de la información.

• CLASIFICADORES: capturan la información referente a planes, programas, subprogramas de los planes de desarrollo, topologías de proyectos, de contratación , indicadores, productos, etc.

Page 3: Unidad i informatica

• TRANSFERENCIAS DE INFORMACIÓN: permite exportar e importar información entre las distintas instancias responsables de cada etapa del proyecto.

A QUIEN ESTA DIRIGIDO:?Este sistema de información está dirigido a: Los funcionarios de los bancos de Programas y Proyectos de las Oficinas de Planeación en los Departamentos, Municipios, Distritos y secretarías Sectoriales.

Demandado también por entidades de Orden Nacional.

Para entidades de orden Internacional.

FINALIDAD: contar con una herramienta informática que permite efectuar seguimiento a proyectos.

Page 4: Unidad i informatica

A QUIEN SE SOLICITA:? Para el caso de:

LOS MUNICIPIOS: El SSEPI se debe solicitar a sus Departamentos respectivos, los cuales recibieron el aplicativo en su última versión 4.0 en el mes de enero del año 2001, junto con los manuales correspondientes, para que ellos los distribuyeran a los municipios de su jurisdicción, previa capacitación para su manejo en las alcaldías.

LAS ENTIDADES NACIONALES: lo deben solicitar por escrito al Banco de programas y Proyectos de Inversión Nacional (BPIN).

LAS ENTIDADES INTERNACIONALES: Deben solicitar el SSEPI al Departamento Nacional De Planeación (DNP) por escrito y una vez aprobada dicha solicitud y en respuesta a dicho requerimiento se procede a llevar a cabo un convenio entre el DNP y el país solicitante para autorizar el uso del aplicativo.

Page 5: Unidad i informatica

QUÉ NORMAS SUSTENTAN EL TRABAJO CON SSEPI?: la Ley 152 de 1994 y 290 de 1996.Decreto 111-1996 Estatuto Orgánico del PresupuestoDecreto 2150-1995 Suprime Trámites InnecesariosDecreto 606-1996 Reglamenta Comisión Nacional deCofinanciaciónLey 38 de 1989 Normativa Presupuesto General Nación(Modificada por la Ley 179 de 1994, reglamentadapor Decreto 359-1995, Decreto 1569, Decreto568-1996, Decreto 2260-1996, Modifica el decreto568-1996, Decreto 841-1990, Decreto 2240-1991modifica Decreto 841-1990)Ley 60-1993 Transferencias IntergubernamentalesLey 141-1994 Crea el FNR y CNRLey 152-1994 Ley Orgánica del Plan de DesarrolloLey 225-1995 Ley Orgánica del Presupuesto

Page 6: Unidad i informatica

Ley 290-1996 Modifica Parágrafo 1 Artículo 51 Ley152-1994Ley 300-1996 Ley General de TurismoLey 344-1996 Dictan Normas Racionalización GastoPúblico (Reglamentado por Decreto 1080-1997)Ley 368-1997 Crea la RSS, FIP y Plante (Reglamentadoparcialmente por Decreto 1225-1997)Ley 715-2001 Sistema General de Participaciones (Reglamentadapor Decreto 300-2002, Decreto 457-2002, Decreto 159-2002, Decreto 849-2002)Resolución 996-2000 Establecen Grupos de TrabajoDIFP-DNPResolución 3127-1992 Delegación Viabilidad y RegistroResolución 4005-1993 Establece Procedimiento Viabilidady RegistroResolución 5345-1993 Delegación viabilidad y efectuarRegistro BPIN

Page 7: Unidad i informatica

CUALES SON LOS DOCUMENTOS DE APOYO PARA SSEPI?:

Además de las normas debe tener los siguientes documentosleídos:• Sistema Nacional de Gestión de Proyectosde Inversión

• Ciclo de vida del proyecto

• Criterios básicos de formulación y preparaciónde proyectos.

Page 8: Unidad i informatica

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION