Unidad ii

38
Unidad II Unidad II

Transcript of Unidad ii

Page 1: Unidad ii

Unidad IIUnidad II

Page 2: Unidad ii

EL APARATO FONADOREL APARATO FONADOR

Page 3: Unidad ii

El aparato fonadorEl aparato fonadorConjunto de órganos implicados en la

producción del habla: órganos del habla.

No están diseñados para esta tarea.

Todos los órganos que lo componen cumplen otra función (respiración, masticación…)

Page 4: Unidad ii

El aparato fonadorEl aparato fonadorLa evolución de la especie humana ha

sido decisiva en la especialización de estos órganos para el habla.

El cometido de los órganos del habla es:1)Crear una corriente de aire2)Ponerla en movimiento3)Modificarla para crear los diferentes

sonidos

Page 5: Unidad ii

Partes fundamentalesPartes fundamentales

Las cavidades infraglóticas

(órganos respiratorios)

La cavidad laríngea o

glótica (órgano fonador)

Las cavidades supraglóticas

(órganos de la articulación)

Page 6: Unidad ii

Las cavidades infraglóticasLas cavidades infraglóticas

Elementos

En las cavidades situadas debajo de la glotis se encuentran los órganos de la respiración:

1)Músculos intercostales (y abdominales)

2) Diafragma, 3) Pulmones, 4) Bronquios y,5) Tráquea.

Page 7: Unidad ii

Las cavidades infraglóticasLas cavidades infraglóticas

Funciones:

Proporcionan el aire necesario para producir los sonidos del habla: fuente de energía.

Son responsables de:• La intensidad de la voz• La duración

Page 8: Unidad ii

Las cavidades infraglóticasLas cavidades infraglóticas

Músculos intercostales (y abdominales): unen las costillas

Intercostales externos:- Mediante su acción, fuerzan

la entrada de aire en los pulmones.

- Aumentan la capacidad de la cavidad torácica.

Intercostales internos:- Mediante su acción,

provocan la salida de aire de los pulmones

- Contraen el tórax

Page 9: Unidad ii

Las cavidades infraglóticasLas cavidades infraglóticas

Diafragma

Músculo que separa el tórax del abdomenSobre su superficie superior se apoyan los pulmonesSus movimientos dependen de los músculos intercostales y abdominales:-cuando se desplazahacia abajo, el volumen de la caja torácica aumenta-cuando se desplaza hacia arriba desciende.

Page 10: Unidad ii

Las cavidades infraglóticasLas cavidades infraglóticas

pulmones

Son un almacén de aireEn función de los

movimientos musculares:- Se expanden: aumenta su

volumen y el aire entra (inspiración)

- Se contraen: disminuye su volumen y el aire sale (espiración)

Page 11: Unidad ii

Las cavidades infraglóticasLas cavidades infraglóticas

Bronquios

Dos tubos, uno procedente del pulmón izquierdo y otro, del derecho.

Conectan los pulmones con la tráquea.

Su función es conducir el aire de la tráquea a los pulmones y de los pulmones a la tráquea.

Page 12: Unidad ii

Las cavidades infraglóticasLas cavidades infraglóticas

Tráquea

Tubo semiflexible de unos 10-12 cm. de largo

Constituido por anillos cartilaginosos

En su parte inferior se abre en dos ramas o bronquios que lo conectan con los pulmones

En su parte superior enlaza con la cavidad glótica, con la laringe

También tiene por función conducir el aire.

Page 13: Unidad ii

Cavidad glótica Cavidad glótica

Elementos

LaringeRepliegue vocalesGlotisEpiglotis

Page 14: Unidad ii

Cavidad glótica Cavidad glótica

funciones

La cavidad glótica es el elemento más importante del aparato fonador al albergar los repliegues vocales

Si éstos se encuentran juntos, la corriente de aire procedente de los pulmones los pone en vibración: fonación o producción de voz.

Page 15: Unidad ii

Cavidad glótica Cavidad glótica

funciones

La fonación produce una onda sonora: energía acústica audible.

La actividad de los repliegues vocales es responsable en general del tono

La forma en que vibran los repliegues vocales y el estado de la glotis dan lugar también a diferentes tipos de fonación o cualidades de la voz.

Page 16: Unidad ii

Cavidad glótica Cavidad glótica

Laringe

Es una caja cilíndrica y cartilaginosa (9 cartílagos) situada inmediatamente encima de la tráquea.Su función es contener los repliegues vocalesEs móvil, ya que puede ascender y descender, aunque su

posición habitual esté en la parte inferior,Este movimiento puede iniciar una corriente de aireTambién incide en la cualidad de la voz.

Page 17: Unidad ii

Cavidad glótica Cavidad glótica

Cartílagos de la laringe: tienen importancia en la producción del habla.

Cartílago cricoides- En forma de anillo, situado en la

base, es el último anillo de la tráquea

Cartílago tiroides, nuez, bocado o manzana de Adán

- Situado sobre el cricoides, en su parte interior sujeta un extremo de los repliegues vocales

- Su parte exterior configura la parte frontal de la laringe: presenta un ángulo más marcado en hombres (90°) que en mujeres (120°)

Page 18: Unidad ii

Cavidad glótica Cavidad glótica

Cartílagos de la laringe: tienen importancia en la producción del habla.

Cartílagos aritenoidesSituados sobre el cricoides,

sujetan el otro extremo de los repliegues vocales

Se mueven por medio de un sistema de músculos que permite ajustar la tensión de los repliegues vocales

Hueso hioidesSituado en la base de la

lengua.

Page 19: Unidad ii

Cavidad glótica Cavidad glótica

Repliegues vocales

Son dos músculos gemelos recubiertos de tejido ligamentoso

Se extienden horizontalmente desde las partes más salientes de los aritenoides hasta el cartílago tiroides

Actúan como una válvula que:

-permite el paso del aire de los pulmones

-impide el paso de comida o líquidos a los pulmones.

Page 20: Unidad ii

Cavidad glótica Cavidad glótica

Glotis Epiglotis

Cartílago en forma de cuchara que actúa como válvula impidiendo la entrada a la laringe de comida: desvía la comida a través del esófago para que llegue al estómago.

Escaso papel en la producción de sonidos.

Espacio triangular que existe entre los repliegues vocales

Su dimensión puede variar en función de la posición que adopten los repliegues vocales: abierta, cerrada, intermedios.

Importante para la cualidad de la voz

Page 21: Unidad ii

Las cavidades supraglóticasLas cavidades supraglóticasEstán formadas por cavidades o cámaras

resonadoras:-cavidad faríngea-cavidad nasal-cavidad oral-(cavidad labial)

Page 22: Unidad ii

FuncionesFuncionesArticulación propiamente dicha-movimientos de los órganos articuladores

para producir los diferentes sonidos del habla,

Page 23: Unidad ii

FuncionesFuncionesResonancia-la disposición de los articuladores modifica

el tamaño y forma de las cavidades, lo que es decisivo para obtener un sonido u otro.

- Actúan como un filtro: amplifican o atenúan determinados componentes de la onda sonora generada en la laringe

- - modifican la cualidad del sonido, sobre todo de las vocales

Page 24: Unidad ii

Cavidad faríngeaCavidad faríngeaCavidad situada entre la laringe y el velo

del paladarLa faringe es un tubo membranoso

formado por paredes musculares flexiblesSu función es conectar la laringe con las

cavidades oral y nasal.

Page 25: Unidad ii

Cavidad nasalCavidad nasalEstá formada por las fosas nasales: dos

canales paralelos divididos por el tabique nasal.

Conecta con la faringe por su parte posterior

Permite la salida del aire a través de las ventanas

Page 26: Unidad ii

Cavidad oral o bocaCavidad oral o bocaSe extiende desde la faringe hasta los

labiosEs la cavidad más versátil: en ella se

articulan la mayoría de los sonidos del habla

Los elementos que la componen se llaman articuladores. Son órganos con un papel principal en la diferenciación de los sonidos.

Page 27: Unidad ii

Elementos de la parte superior o Elementos de la parte superior o techo de la cavidad oraltecho de la cavidad oralLabio superiorIncisivos superioresAlveolos o alvéolosPaladarúvula

Page 28: Unidad ii

Elementos de la parte inferior o Elementos de la parte inferior o suelosueloMandíbulaLabio inferiorIncisivos inferioresLengua

Page 29: Unidad ii

EL APARATO EL APARATO RESONADORRESONADOR

Page 30: Unidad ii

El aparato resonadorEl aparato resonadorActúa amplificando el sonido producido

por las cuerdas vocales, de la misma forma en la que la caja de una guitarra amplifica el sonido producido por la vibración de las cuerdas al ser pulsadas por el guitarrista.

Page 31: Unidad ii

Los resonadores más importantes Los resonadores más importantes son:son:Los resonadores faciales:-boca- Nariz- Faringe- Senos de la cara: huecos formados por

los huesos y los músculos que tenemos repartidos por la cara que actúan como amplificadores del sonido.

Page 32: Unidad ii

EL APARATO EL APARATO RESPIRATORIORESPIRATORIO

Page 33: Unidad ii

Está formado por :Está formado por :La narizLa bocaLa laringeLa tráqueaLos pulmones y El diafragma

Page 34: Unidad ii

Su funcionamientoSu funcionamientoEl aire penetra por la boca o la nariz,

para por la faringe y la tráquea y desde aquí a los bronquios que son los que hacen llegar el aire hasta los pulmones.

Al expandirse, las costillas se abren y el diafragma baja, permitiendo así que la caja torácica sea más grande y dejando paso a la entrada del aire

Page 35: Unidad ii

El diafragma es sumamente importante en la técnica del canto, ya que gracias a él podemos mantener durante un largo rato el aire dentro de los pulmones para luego expulsarlo con mayor o menor presión dependiendo de la fuerza con la que hagamos actuar a éste músculo.

Page 36: Unidad ii

Importancia de una buena Importancia de una buena respiraciónrespiraciónLa base de una buena técnica vocal se

basa en una correcta respiración.Existen dos tipos diferentes de

respiración: la respiración vital, que es la que realizamos normalmente de manera inconsciente, y la respiración fónica, que es la que usamos para hablar

Page 37: Unidad ii

Tipos:Tipos:R. diafragmática. En la inspiración la parte

superior del tórax queda inmóvil y el abdomen sale hacia afuera. Durante la espiración, el abdomen se hunde.

R. intercostal. En la inspiración las costillas se ensanchan y los músculos intercostales se contraen. En la espiración la caja torácica se contrae al relajarse los músculos intercostales.

Page 38: Unidad ii

Tipos:Tipos:R. completa. Es aquella en la que se

ponen en práctica de manera simultánea las dos respiraciones anteriores.