Unidad II El Especialista Fiscal Final

download Unidad II El Especialista Fiscal Final

of 11

Transcript of Unidad II El Especialista Fiscal Final

  • 7/25/2019 Unidad II El Especialista Fiscal Final

    1/11

    UNIDAD II EL ESPECIALISTA FISCAL2.1 DIVERSOS CAMPOS DE ACCION QUE TIENE EL ESPECIALISTA FISCALEl especialista fiscal es el profesional que gestiona el cumplimiento de las obligaciones tributariasante la administracin pblica ya sea para personas fsicas o empresas, para ello es previamentenecesario la elaboracin de las cuentas de la empresa y en el caso de personas fsicas los ingresosy gastos deducibles en la declaracin.Lo que busca el planeador fiscal es analizar y encontrar aquellos espacios de legalidad que le

    pueden representar al contribuyente el diferir o disminuir legalmente el pago deimpuesto, o aprovechar tal o cual contratos mercantil o civil para realizar cierta operacin, o de planoreordenar la empresa con un enfoque fiscal. Lo anterior se puede lograr con una metodologa queparta de un diagnostico bien estructurado, para posteriormente plantear alternativas de solucin ydeterminar el camino ms adecuado por medio de una estrategia fiscal

    !"#$% &E !'$( &EL E%#E'!L'%)! *'%!L'(&E#E(&'E()E%e dice que la actividad de contador fiscalista es independiente, cuando en forma individual oasociado con otros colegas, instala un despacho abierto al pblico y, contrata libremente sus

    traba+os, percibiendo la retribucin correspondiente por medio de honorarios.&E#E(&'E()E"ediante la celebracin de un contrato de traba+o en el que se obligue a desarrollar determinadaslabores a cambio de una remuneracin. )al es el caso de contador, auditor interno, tesorero, etc.

    &$E('!La eistencia del profesor de tiempo completo est permitida teniendo la profesionalizacin de laense-anza superior.

    El especialista fiscal tambin se desarrolla en dos sectores/#01L'$/

    Los cargos pblicos del especialista al servicio del estado pueden ser a nivel federal,estatal y municipal.

    #rivado/El acaparamiento de clientes por parte de grandes despachos, el elevado costo que representa elmonta+e y mantenimiento de un bufete propio y sobre todo la multiplicacin de fuertes gruposeconmicos que d e ma n da n s u s e r vi c io d e nt r o d e l a e m pr e s a p r i va d a eesp eci al is ta se des emp e-a com o g ere nte de impuestos.

    2.2 CARACTERSTICAS HUMANAS Y TCNICAS DEL ESPECIALISTA EN IMPUESTO.2!1'L'&!&E% 20"!(!%

    El administrador para desarrollarse ntegramente debe traba+ar para administrar su propia empresa oser contratado para administrar la empresa de otras personas, y el ob+etivo fundamental de lasempresas, de cualquier tipo es rendir beneficios. Los propsitos empresarios podrn analizarsehasta sus ltimas instancias y siempre se llegar a la conclusin de que progreso, desarrollo,perfeccionamiento, modernizacin, organizacin, sistematizacin, etc., persiguen la finalidad de quela empresa rinda beneficios y rinda cada vez ms beneficios.

    1

  • 7/25/2019 Unidad II El Especialista Fiscal Final

    2/11

    omo la empresa traba+a con hombres, y como es de la materia prima hombres de la que directivosy empresarios tendrn que obtener la dinmica necesaria para la consecucin de ese ob+etivo,conviene crear las me+ores condiciones posibles para el logro de esos ob+etivos.

    Las 3elaciones 2umanas desde el punto de vista empresario debern facilitar al personal lacomodidad fsica y espiritual, la familiarizacin y la sociabilidad para lograr el rendimiento.

    2!1'L'&!&E% )4('!%

    2abilidad )cnica/ Es el conocimiento y la pericia para realizar actividades que incluyen/5mtodos5proceso5procedimiento.#or lo tanto, representa traba+ar con determinadas herramientas y tcnicas, por e+emplo losmecnicos traba+an con herramientas y sus supervisores deben tener la capacidad de ense-arlecomo usarla.

    3equisitos )cnicos, 2umanos, $rganizativos &el !dministrador

    Los administradores de cualquier tama-o de negocio que triunfan, son aquellos que estnespecializados en las tareas tcnicas, humanas y organizativas de la empresa.

    a. Los conocimientos y habilidades tcnicas incluyen entender y ser epertos en una actividadespecfica. La habilidad tcnica, capacita a una persona a desempe-ar la mecnica necesaria paraun traba+o particular, esto puede ser, saber cmo operar y reparar una maquina impresora, etc.

    b. El conocimiento y habilidad humana, incluye la habilidad para traba+ar con otros y generar laoperacin de las personas o grupo de traba+o, Esto quiere decir, por e+emplo, saber qu hacer ypoder comunicar ideas y convicciones a otros y entender los pensamientos que los dems tratan detrasmitir.

    c.Los conocimientos y habilidades organizativas incluyen tener la habilidad para visualizar laempresa en con+unto y al mismo tiempo todas las funciones comprendidas en una situacin ocircunstancias particulares. La aplicacin de este requisito puede implicar tomar por e+emplo, ladecisin de ofrecer otro producto o servicio adicional a los ya establecidos.

    La formacin de administradores

    6. El !dministrador

    Eiste en el mundo de la teora administrativa la discusin sobre qu es un administrador, qu es unlder, qu es un gerente7 si todos equivalen a lo mismo o si eisten diferencias, haremos algunasprecisiones antes de ocuparnos de las labores de un administrador.

    0n gerente o administrador es una persona que se encarga de dirigir las actividades de otros al logrode un ob+etivo, mediante la asignacin ptima de recursos.

    Lder es un concepto de teora poltica, es aquel capaz de influir en otros aunque no necesariamentetenga autoridad formal para hacerlo. !qu se puede se-alar que el lder que no e+erce una funcin de

    2

  • 7/25/2019 Unidad II El Especialista Fiscal Final

    3/11

    administracin es un lder informal, como puede serlo/ la persona ms antigua o una persona conalta competencia profesional, es decir, alguien a quien los dems le reconocen la capacidad deguiarlos.

    0n administrador en cambio, posee la autoridad formal, la tiene por decisin de un gobernante, unonse+o o el due-o de un negocio, sin embargo, ello por s solo no quiere decir que sea el lder deun grupo, podr tener la autoridad y el poder, pero no necesariamente la capacidad de liderar, portanto, es deseable que el administrador sepa convertirse en lder, o que la organizacin para la que

    traba+a, lo desarrolle como tal.

    Eisten incluso quienes creen que la capacidad de administrar una organizacin es congnita ypersonal, y que por tanto, es ocioso intentar formar personas para administrar. %in embargo, lasorganizaciones se han vuelto tan comple+as que se 8hace indispensable el conocimiento sistemticoy profundo de las mismas, sin el cual no es viable la adecuada conduccin de grandes organismos.

    !dems, debe tenerse presente la necesidad de formar estudiosos para fomentar el conocimiento deempresas y gobiernos, nico medio para elevar el nivel de servicio de tales entidades9, esto confirmala necesidad de formar administradores.

    El administrador, es la persona encargada de la planeacin, organizacin, direccin y control de

    actividades en una institucin, mane+a ptimamente los recursos materiales, humanos, financieros ytecnolgicos que le son confiados, con la finalidad de conseguir los ob+etivos que la institucinpreviamente se ha fi+ado.La habilidad tcnica se refiere a la capacidad de usar herramientas, o procedimientos tcnicos en uncampo especializado.

    La habilidad humana se refiere a la capacidad de interactuar con personas, traba+ar con ellas,comprenderlas y motivarlas. 0n administrador debe tener suficiente habilidad en el mane+o derelaciones humanas y as poder conducir a los grupos humanos al logro de ob+etivos.

    La habilidad conceptual se refiere a la capacidad de comprender las situaciones que afectan a la

    organizacin, concibindola como un todo, de manera que las decisiones que tome, sean benficasal ncleo organizacional.

    %egn el estudio de :atz, los administradores necesitan las tres destrezas, las que requieren endistintas proporciones segn el nivel o categora que desempe-an en la organizacin.

    !s, en los niveles ba+os de la administracin ;de primera lnea

  • 7/25/2019 Unidad II El Especialista Fiscal Final

    4/11

    B &irigir mediante ob+etivos.

    B alcular riesgos para elegir alternativas a largo plazo ;pensamiento estratgico

  • 7/25/2019 Unidad II El Especialista Fiscal Final

    5/11

    seme+antes, el deber de ser +ustos y honrados.

    &eben de cumplir con los siguientes valores/

    Dompa-erismo/Entre los profesionales debe eistir la armona y estimacin, pues stos son el resultado de lasbuenas relaciones producto de las actuaciones civilizadas regidas por normas preestablecidas.

    D%olidaridad/0n acto solidario cuando cumple con los principios y normas que rigen el e+ercicio de la profesin yse une, a fin de que sus metas y ob+etivos se materialicen de una manera real y positiva.

    D3espeto mutuo/El respeto mutuo es una de las normas ms importantes que deben cumplir los especialistas, porquees as como damos muestras de apego a los ms elementales principios ticos. &ebe prevalecer sutrato sincero y honorable.

    2.3.- CAPACITACIN DEL ESPECIALISTA FISCALEs necesaria la capacitacin para el desarrollo del sistema tributario, el rea fiscal de la contadura

    pblica, por lo que su futuro implicara nuevos retos aplicables a las operaciones de precios detransferencias, reglas de comercio internacional en matrera de intermediarios fiscales, mayorpresin en la responsabilidad por la prctica profesional que se realiza y contar con especialistas endiversos temas para ofrecer un me+or servicio a la sociedad, entre otros aspectos.

    D 0na de las caractersticas ms importantes es tener conocimiento amplio del derecho fiscalnormas internacionales, regulacin en materia fiscal internacional7 as como estar al da de lasme+ores prcticas.

    D (ecesita suficiente conocimiento en el rea +urdica, sin olvidar la parte contable, se requierede muchas herramientas, fundamentos e indispensables.

    D "ientras el aspecto fiscal siga eistiendo, necesitara epertos para su anlisis as comoestudio para la aplicacin correcta.

    D El .#. especializado en el rea fiscal deber estar inmiscuido cada vez ms de una mezclade servicios y de las me+ores prcticas, deber contar con una madurez que debe descansaren lo profesional y en lo personal para encontrar el balance y equilibrio encaminado a une+ercicio con responsabilidad social que responda la epectativa.

    Entre los conocimientos que debe de tener el contador pblico destacan los siguientes/

    D #reparacin en todo lo relacionado con el tema fiscalD *ormacin slida de corte internacionalD Estructura para que la preparacin acadmica pueda manifestarse como un servicio a la

    comunidad a los contribuyentes a los clientes.D E+ercicio responsable que lleva las me+ores practicasD apacidad para competir y utilizar tecnologaD Estructura ,organizacin y apego a las reglas, normas y principios que nos rigenD Especialidades en auditoria, costos, finanzas e impuestosD onocimientos vigentes de la tributacin federal de nuestro pas.

    5

  • 7/25/2019 Unidad II El Especialista Fiscal Final

    6/11

    2. RIES!O DE LA ESPECIALI"ACION FISCAL

    3'E%>$%La posibilidad de que ocurra uno o ms eventos adversos que afecten el logro de los ob+etivos.3iesgos generales/B &isconformidad del clienteB "ala prais con da-o patrimonial a terceros clienteB %er utilizados como 8cmplice necesario para la perpetracin del hecho delictual9

    B Fustificando fondos fantasmas que sirven de base para solicitudes de prstamos relacionados.B Empresas *antasmas para contratar con el EstadoB*raudesB EstafasB Legitimacin de apitalesB !ctos de orrupcinB &elitos ambiarios

    >remial ;riesgos indirectos

  • 7/25/2019 Unidad II El Especialista Fiscal Final

    7/11

    conclusiones de los dictmenes e informes, por consiguiente, deben basarse eclusivamente en laspruebas obtenidas y unificadas de acuerdo con las (ormas de 'nformacin *inanciera.

    3esponsabilidad hacia la %ociedad/D 'ndependencia de criterioD alidad profesional de los traba+osD #reparacin y calidad del profesional

    3esponsabilidad personal/D 3esponsabilidades hacia quien patrocine los serviciosD %ecreto profesionalD $bligacin de rechazar las tareas que no cumplan con la moralD Lealtad hacia el patrocinador de los serviciosD 3etribucin econmicaD3esponsabilidad hacia la profesinD 3espeto a los colegas y a la profesinD &ignificacin de la imagen profesional a base de calidadD &ifusin y ense-anza de conocimientos tcnicos2.# EL ESPECIALISTA FISCAL DENTRO DE UNA EMPRESA

    El!sesor de 'mpuestos o asesor tributarioes el profesional que gestiona el cumplimiento de lasobligaciones tributarias ante la administracin pblica ya sea para personas fsicas o empresas, paraello es previamente necesaria la elaboracin de las cuentas de la empresa y en el caso de personasfsicas los ingresos y gastos deducibles en la declaracin.0na vez elaboradas las cuentas de la empresa o las de la persona fsica, el asesor deber buscar elmayor ahorro fiscal y avisar de las posibles decisiones a tomar para conseguir el mimo ahorrocomo por e+emplo un plan de pensiones o una cuenta vivienda, asesorndole segn suscircunstancias personales de la empresa o el particular y adaptndolas a la ltima normativa vigente.

    El especialista basa su actuar en dos elementos esenciales la primera tcnica de traba+o y calidadhumana7 la primera se obtiene con buena preparacin acadmica. !s que por lo tanto la actuacindel especialista fiscal se clasifica en tcnicas y ticas, las tcnicas se adquieren por el estudio comoantes se mencion antes, la tica se adquiere con la prctica habitual de los principios morales quela sociedad estima esenciales para depositar su confianza en una persona.

    La ley es la norma de lo que debe hacerse como bueno y evitarse como malo, por eso es que eespecialista se encuentra entre la espada y la pared cuando se le ordena que altere, que maquille odesve informaciones que de alguna manera beneficiar a la compa-a, se pone en +uego su moral ytica y supuesto dentro de la organizacin.El profesional que se entregue al creciente inters que despiertan las normas ticas y los principiosfundamentales de la profesin, de+ar de sentir en su conciencia la amargura y la decepcin quele producirn actos, hechos, recuerdos de su vida realizados con inconscientes desenvolturascreyndolos +ustos y morales, y creyendo que no procedi con error. 4l tiene una responsabilidadmoral consigo mismo, con la profesin, con los colegas y con la sociedad.

    *unciones habituales de un asesor fiscal/

    !dvertencia de las oportunidades y opciones para ahorrar impuestos Liquidacin trimestral del 'C! e '3#*

    7

  • 7/25/2019 Unidad II El Especialista Fiscal Final

    8/11

    &eclaracin de los 'mpuestos de %ociedades &eclaracin del '3#* 'mpuesto de la 3enta de las #ersonas *sicas Estudiar la contabilidad7 y el 3esultado contable para estudiar el factor oportunidad en la Ley

    al ob+eto de efectuar para su cliente un estudio pormenorizado de la empresa adems de laaplicacin de la normativa en vigor al efecto de obtener para su cliente el menor impactotributario.

    2.$.-EL CONTADOR PU%LICO ESPECIALISTA FISCAL& DENTRO DE UNA EMPRESA Y COMOASESOR INDEPENDIENTE.

    D (ormas generales de actuacin)odo acadmico que e+erza la asesora fiscal como actividad profesional preponderante debe ser unespecialista.&el contador pblico puede afirmarse que es un profesional cuya actividad est estrechamenterelacionada con el registro, control, procesamiento y generacin de informacin financiera, as comosu anlisis e interpretacin. Las leyes y dems disposiciones fiscales, al fi+ar las bases de losimpuestos, los sistemas de control y los procedimientos de informacin, se apoyan en los sistemas,prcticas y principios contables, lo que hace que el contador pblico sea, en principio, un profesionalidneo para el mane+o de los aspectos relacionados con la aplicacin de dichas disposiciones.

    !hora bien, la frecuencia y el volumen de cambios en las disposiciones fiscales, la comple+idad questas han adquirido y su relacin con otras ramas del &erecho as como con otras disciplinas, hacennecesario que el contador pblico que pretenda e+ercer la asesora fiscal en forma satisfactoria, seaun especialista dedicado preponderantemente a esta actividad, bien entendido que actualmente lacalidad de especialistas en materia fiscal es reconocida de hecho tanto por instituciones yprofesionales relacionados con la misma rama, como por la sociedad en general, en virtud de unadedicacin habitual y distinguida en este campo.$"$ E%#E'!L'%)! *'%!LEn su actuacin profesional como especialista fiscal, todo acadmico deber/6.51uscar soluciones reales que vayan al fondo y no se detengan en la forma para cohonestarhechos.A.5*undamentar sus opiniones en una slida preparacin tcnica, buen +uicio y eperiencia, as comoen un respeto. !bsoluto a la ley.G.5omportarse con lealtad hacia el prestatario de sus servicios, buscando el mimo provecho parala causa a la que se ha adherido.H.5%ustanciar sus interpretaciones de la ley y, cuando lo considere necesario, recomendar al usuariode sus serviciosI.5la asesora de un profesional de otra rama. onsultar a organismos o especialistas que garanticenuna buena orientacin cuando lo +uzgue necesario, acatando el secreto profesional.J.5llegarse los elementos indispensables para fundamentar su opinin, tales como precedentes,sentencias y criterios, as oficiales como de otros [email protected] al usuario de sus servicios las implicaciones del asunto, detallando con claridad losriesgos econmicos y las contingencias de cualquier ndole, incluida la prdida de su libertad, en quepodra incurrir dicho usuario si las autoridades discreparan del criterio sustentado por el profesional.K.5)ratar de persuadir a su cliente o patrn, por todos los medios a su alcance, de que no cometaactos ilcitos en materia fiscal o que habindolos cometido corri+a su situacin.?.5!catar las normas contenidas en este documento al desempa-arse como empleado yconsiderando las polticas establecidas por su patrn, procurar, con los medios a su alcance, la

    8

  • 7/25/2019 Unidad II El Especialista Fiscal Final

    9/11

    correcta aplicacin de las disposiciones legales, uando acte como servidor pblico deberadicionalmente, procurar un equilibrado e+ercicio de sus facultades.6.5>uardar en secreto la informacin revelada por el usuario de sus servicios, lo que le impedirtestificar en contra de l.66.5!bstenerse de entregar a las autoridades tanto fiscales como +udiciales, sin autorizacin delusuario de sus servicios, cualesquier documentos o informacin que se le hubiere confiado, pues

    +urdicamente le resulta aplicable, por su especialidad, la norma que constri-e a los profesionales aguardar reserva y por lo tanto no le es aplicable la que obliga a los terceros en general a colaborar

    con las autoridades fiscales y +udiciales. Esta misma norma es vlida respecto a la solicitud dedocumentos o informacin que pudiera recibir como consecuencia de una visita domiciliaria que lasautoridades le practicarn.6A.5'mpedir, por cualquier medio lcito a su alcance, que se cometa un delito o se consume el que sehaya iniciado. %in embargo, le resulta ilcito dar a conocer documentos o informacin reservados,para lograr ese propsito.6G.5!bstenerse de revelar a la autoridad los hechos o documentos a l confiados, cuando cualquierpersona acuda a l y le informe de un delito consumado, ya que la norma que le es +urdicamenteaplicable lo obliga a guardar secreto y no lo es la que obliga a los terceros en general a auiliar a laautoridad en la investigacin del delito o en la persecucin de los delincuentes.6H.5*i+ar sus honorarios de comn acuerdo con su cliente, ya sea con base en el tiempo que habr

    de emplear, en el valor intrnseco del servicio o atendiendo a la conclusin favorable o desfavorabledel caso. %in embargo, deber abstenerse de fi+arlos con base en el ahorro de impuestos cuandoeste ahorro dependa eclusivamente de su interpretacin de las disposiciones fiscales.6I.5!sumir la responsabilidad profesional de orientar a los usuarios de sus servicios para cumpliradecuadamente con sus obligaciones fiscales mediante la correcta determinacin del rgimen fiscaaplicable, siempre dentro del marco de las disposiciones vigentes.

    2.' NORMAS QUE RI!EN LA ACTUALI"ACIN DEL ESPECIALISTA FISCAL.Estas normas estn enfocadas fundamentalmente en la actividad de los contadores pblicosmiembros de la !cademia, pero son asimismo aplicables.El incumplimiento de estas normas de actuacin ser sancionado conforme a lo establecido en los

    estatutos de la !cademia de Estudios *iscales de la ontadura #blica.$"$ E%#E'!L'%)! *'%!LEn su actuacin profesional como especialista fiscal, todo acadmico deber/

    1uscar soluciones reales.

    *undamentar sus opiniones en una slida preparacin tcnica, buen +uicio y Eperiencia, ascomo en un respeto absoluto a la Ley.

    omportarse con lealtad hacia el prestatario de sus servicios, buscando el mimo #rovechopara la causa a la que se ha adherido.

    %ustanciar sus interpretaciones de la Ley y, cuando lo considere necesario, recomendar alusuario de sus servicios la asesora de un profesional en otra rama.

    onsultar a organismos o especialistas que garanticen una buena orientacin cuando lo+uzgue necesario, acatando el secreto profesional. !llegarse los elementos indispensablespara fundamentar su opinin, tales como precedentes, sentencias y criterios, as oficialescomo de otros especialistas.

    9

  • 7/25/2019 Unidad II El Especialista Fiscal Final

    10/11

    3evelar al usuario de sus servicios las implicaciones del asunto, detallando con claridad losriesgos econmicos y las contingencias de cualquier ndole, incluida la prdida de su libertad,en que podra incurrir dicho usuario si las autoridades discreparan del criterio sustentado porel profesional.

    )ratar de persuadir a su cliente o patrn, por todos los medios a su alcance, de que nocometa actos ilcitos en materia fiscal o que habindolos corri+a su situacin.

    !catar las normas contenidas en este documento al desempe-arse como empleado yconsiderando las polticas establecidas por su patrn, procurar, con los medios a su alcance,la correcta aplicacin de las disposiciones legales. uando acte como servidor pblico,deber, adicionalmente, procurar un equilibrado e+ercicio de sus facultades.

    >uardar en secreto la informacin revelada por el usuario de sus servicios, lo que le impedirtestificar en contra de l.

    !bstenerse de entregar a las autoridades tanto fiscales como +udiciales, sin autorizacin deusuario de sus servicios, cualesquier documentos o informacin que se le hubiere confiadopues +urdicamente le resulta aplicable, por su especialidad, la norma que constri-e a losprofesionales a guardar reserva y por lo tanto no le es aplicable la que obliga a los terceros en

    general a colaborar con las autoridades fiscales y +udiciales.Esta misma norma es vlida respecto a la solicitud de documentos o informacin que pudiererecibir como consecuencia de una visita domiciliaria que las autoridades le practicarn.

    'mpedir, por cualquier medio lcito a su alcance, que se cometa un delito o se consume el quese haya iniciado. %in embargo, le resulta ilcito dar a conocer documentos o informacinreservados, para lograr ese propsito.

    !bstenerse de revelar a la autoridad los hechos o documentos a l confiados, cuandocualquier persona acuda a l y le informe de un delito consumado, ya que la norma que le es

    +urdicamente aplicable lo obliga a guardar secreto y no lo es la que obliga a los terceros en+urdicamente aplicable lo obliga guardar secreto y no lo es la que obliga a los terceros engeneral a auiliar a la autoridad en la investigacin del delito o en la persecucin de losdelincuentes.

    *i+ar sus honorarios de comn acuerdo con su cliente, ya sea con base en el tiempo quehabr de emplear, en el valor intrnseco del servicio o atendiendo a la conclusin favorable odesfavorable del caso. %in embargo, deber abstenerse de fi+arlos con base en el ahorro deimpuestos cuando este ahorro dependa eclusivamente de su interpretacin de lasdisposiciones fiscales.

    !sumir la profesional de orientar a los usuarios de sus servicios para cumpliradecuadamente con sus obligaciones fiscales mediante la correcta determinacin del rgimenfiscal aplicable, siempre dentro del marco de las disposiciones vigentes.

    Entender la planeacin fiscal como una actividad legtima que responde al derecho de libertadde traba+o y de contratacin responde al derecho de libertad de traba+o y de contratacincontenidos en la onstitucin #oltica de los Estados 0nidos "eicanos y que consiste en elanlisis, dise-o e implantacin de las opciones eistentes para realizar un negocio o llevar acabo una operacin o grupo de operaciones con el fin de lograr que la carga fiscal aplicable

    10

  • 7/25/2019 Unidad II El Especialista Fiscal Final

    11/11

    sea la mnima posible, que pueda diferirse su pago o se obtengan los mayores beneficios,tambin de ndole fiscal, siempre dentro del marco +urdico vigente

    11