UNIDAD II-Guia de Paso a Paso de Instalaciones

download UNIDAD II-Guia de Paso a Paso de Instalaciones

of 3

Transcript of UNIDAD II-Guia de Paso a Paso de Instalaciones

  • 8/18/2019 UNIDAD II-Guia de Paso a Paso de Instalaciones

    1/3

    UNIDAD II,

    INSTALACIONES ELÉCTRICAS 

    DIAGRAMA UNIFILAR

    1) Ver colores de aislamiento de conductores según su uso: tabla 4 Art. 310-12 CEN

    2) Determinación del calibre de un conductor

    a) Método de ampacidad (Capacidad de corriente)

    a-1) Determinar la corriente nominal In (ver tabla 5)

    a-2) Determinar corriente mínima del conductor, Ic (Cargar el conductor hasta el 80%

    max de su capacidad).

    a-3) Ubicar el conductor en la tabla Nº 7 (310-16 y 310-17 del CEN) entrando con Ic y eltipo de aislamiento (Uso).

    b) Metodo de caida de Tensión (Av%)

    Cuando la longitud es considerable hay que comprobar el calibre de conductor

    obtenido por ampacidad, usando el método.

    b-1. Calcular la capacidad de distribución CD.

    Caso 1: Para AV % de 2 % y voltaje de 208 V/120 V

       a

       c 

       e

       T   r   a   n   s

        f   o   r   m   a   c   i    ó   n

       c

       e   t   i   a   r

       i   c   i   a

       I   t   r   r

       t   r

       r   i

       i

     

       T   e   r   m   o   m   a   g   n

        é   t   i   c   o

        ó   B   r   e   a

        k   e   r

       i

       r

        l   r

     

       i   s   t   r   i

       i

     

       p   r   i   n   c   i   p   a

        l

       r

     

      -   t

        l   r

     

        d   e

        d   i   s   t   r   i    b   u   c   i    ó

       n

    M

       r

       s

  • 8/18/2019 UNIDAD II-Guia de Paso a Paso de Instalaciones

    2/3

    Con el CD obtenido entrar en la tabla correspondiente (Tabla 8 ó 9) para determinar el

    calibre del conductor que cumple (se toman en cuenta el FD)

    Caso 2: para caídas de tensión diferentes de 2 % o voltajes distintos de 208 V/120 V

    F1: Factor de corrección según caída de tensión.

    F2: Factor de corrección por la diferencia de voltajes según la tabla Nº 10

    Con el valor de CD calculado y el FD se entra en la (Tabla 8 ó 9 para determinar el

    calibre que cumple.

    SE TOMA EL MAYOR CALIBRE ENTRE AMPACIDAD Y CAIDA DE TENSIÓN.

    3) Determinar la protección del conductor

    Calcular la corriente de protección, Ip como:

    Con este valor se escoge el que cumple entre: 15, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90, 100, 125, 150,

    175, 200, luego chequear la diferencia entre la corriente nominal, In y la de protecciónescogida sea mayor al 20%

    Esto es que:

    4) Determinar el conductor de aterramiento (puesta a tierra) según la tabla Nº 11, de

    acuerdo a la capacidad del interruptor correspondiente.

    5) Circuitos Ramales: Art. 220 CEN

    Circuitos generales: Iluminación o de toma de corriente generales ver tabla nº 12

    Circuitos especiales: se calcula de acuerdo a la potencia consumida por dicha carga.

    6) Tuberías:

    Según la tabla Nº 15 de acuerdo al calibre y numero del conductores

    7) Banco de transformación:

    Determinar la potencia aparente en KVA consumida por la carga. Cargar hasta un 80% de sucapacidad.

  • 8/18/2019 UNIDAD II-Guia de Paso a Paso de Instalaciones

    3/3

    Factor de Demanda: 220-11 CEN se aplica establecido en el CEN y es resumido en la tabla 35;

    tabla 36 (220-13 CEN) y hasta la 41.

    Carga de iluminación general típica: (incluye TC Generales)

    Por tipo de local (220-3 (b) CEN) se determina de acuerdo a la tabla Nº 42 según el tipo de uso.