Unidad propiedades de la materia

4
Escuela Marcial Martínez de Ferrari Dirección de Educación Ilustre Municipalidad de El Bosque Profesora Natalia Aguilar Valencia Ciencias Naturales Curso: 8º Básico A-B-C Unidad nº 1: Estructura y propiedades de la materia Prueba Ciencias Naturales Parcial 8º Básico A-B-C Nombre: Fecha : Puntos: I. Lee cada pregunta y encierra la alternativa que consideres correcta. 1. Son propiedades de los fluidos. A. Flexibilidad-compresibilidad-tensión superficial. B. Tenacidad-viscosidad-tensión superficial. C. Compresibilidad-viscosidad-tensión superficial. D. Dureza-Viscosidad-compresibilidad. 2. De los siguientes líquidos, el que presenta una mayor tensión superficial es: A. el alcohol etílico. B. el agua. C. el benceno. D. el metanol. 3. Presenta interacciones moleculares muy fuertes: A. Sólidos. B. Líquidos. C. Gases. D. Plasma. 4. Tiene la capacidad de fluir: A. los sólidos y líquidos. B. los sólidos y gases. C. solo los líquidos. D. los líquidos y gases. 5. Los elementos que presentan grandes distancias entre sus moléculas y desorden de ellas son los: A. sólidos. B. líquidos. C. gases. D. sólidos cristalinos. 6. Dos ejemplos de sólidos cristalinos son:

Transcript of Unidad propiedades de la materia

Page 1: Unidad  propiedades de la materia

Escuela Marcial Martínez de Ferrari Dirección de Educación Ilustre Municipalidad de El Bosque Profesora Natalia Aguilar Valencia Ciencias Naturales Curso: 8º Básico A-B-CUnidad nº 1: Estructura y propiedades de la materia

Prueba Ciencias Naturales Parcial 8º Básico A-B-C

Nombre: Fecha: 8º Puntos:

I. Lee cada pregunta y encierra la alternativa que consideres correcta.

1. Son propiedades de los fluidos.

A. Flexibilidad-compresibilidad-tensión superficial.B. Tenacidad-viscosidad-tensión superficial.C. Compresibilidad-viscosidad-tensión superficial.D. Dureza-Viscosidad-compresibilidad.

2. De los siguientes líquidos, el que presenta una mayor tensión superficial es:A. el alcohol etílico.B. el agua.C. el benceno.D. el metanol.

3. Presenta interacciones moleculares muy fuertes:

A. Sólidos.B. Líquidos.C. Gases.D. Plasma.

4. Tiene la capacidad de fluir:

A. los sólidos y líquidos.B. los sólidos y gases.C. solo los líquidos.D. los líquidos y gases.

5. Los elementos que presentan grandes distancias entre sus moléculas y desorden de ellas son los:

A. sólidos.B. líquidos.C. gases.D. sólidos cristalinos.

6. Dos ejemplos de sólidos cristalinos son:

A. la sal y el caucho.B. el plástico y el vidrio.C. el azúcar y el vidrio.D. la sal y el azúcar.

Page 2: Unidad  propiedades de la materia

7. En los líquidos, la fuerza de atracción entre sus moléculas es:

A. intermedia.B. pequeña.C. grande.D. nula.

8. En un gas, la distancia entre sus moléculas es:

A. grande e igual.B. grande y desigual.C. pequeña y desigual.D. pequeña e igual.

9. Son propiedades de un sólido:

I. volumen fijo.II. baja densidad.III. forma definida.IV. volumen y forma variable.

A. Solo I y II.B. Solo II y III.C. Solo I y III.D. Todas.

10. El cambio de estado que experimenta el agua al congelarse se denomina:

A. fusión.B. vaporización.C. condensación.D. solidificación.

11. El cambio de estado que experimenta el hielo cuando se derrite se denomina:

A. fusión.B. vaporización.C. condensación.D. solidificación.

12. Cuál es la propiedad fundamental que presentan todos los cuerpos, independientemente de su estado y estructura:

A. Enlaces covalentesB. Redes cristalinas.C. Enlaces iónicosD. Cargas eléctricas

13. ¿Cuál de las siguientes características en relación a la intensidad de la fuerza eléctrica es correcta?

A. Depende solo del valor de las cargas eléctricas.B. Aumenta si la distancia entre las cargas es mayor.C. Disminuye si aumenta la distancia entre las cargas.D. Disminuye si aumenta el valor de las cargas eléctricas.

Page 3: Unidad  propiedades de la materia

II. Completa las siguientes oraciones.

1. En los _____________ , los átomos, iones y moléculas se encuentran organizados en forma periódica en las tres dimensiones.

2. La ___________________es la capacidad de un sólido a recuperar su forma3. La ________________________ es la capacidad de conducir la electricidad.4. Los gases son ____________________debido a que su volumen puede varia si se

someten a presión.5. La _______________________ se comporta como una fuerza que se opone al

aumento del área del líquido.6. Los cambios de estado se deben a la _________________o ____________la cual

produce el rompimiento o formación de enlaces.7. aUn clavo de hierro raya un trozo de madera, porque el metal es 8. más_____________ que la madera.9. Un trozo de elástico se estira, manteniendo la forma sin romperse, 10. debido a la propiedad llamada_______________________11. c. Un material que se cae y no se rompe, presenta una_______________ muy alta.12. Una esponja es un material ______________ya que después de aplicarle

III. Escribe el nombre de los cambios de estado de los ejemplos.1. Al hervir, el agua se evapora.________________________2. Al calentar la cera, esta se derrite.______________________3. Al enfriar el agua, esta se congela.______________________4. Cuando se concentran muchas nubes, llueve._______________

IV. Verdadero (V) o falso (F).

1. ________En los sólidos cristalinos, los iones están desorganizados.

2. ________El caucho y el vidrio son sólidos amorfos.

3. _______El gas tiene un volumen fijo y una forma variable.

4. _______ La tenacidad es la resistencia que ofrece un sólido a ser rayado.

5. _______ La viscosidad es la resistencia de un líquido a fluir.

6. ________ Si las distancias intermoleculares son intermedias, la sustancia se encuentra en estado sólido.