Unidad Viii. Casasos Practicos

download Unidad Viii. Casasos Practicos

of 4

Transcript of Unidad Viii. Casasos Practicos

  • 7/23/2019 Unidad Viii. Casasos Practicos

    1/4

    TAREA

    Deber entregarse a ms tardar el da 12 de octubre

    Planteamiento de casos prcticos1.- Seyo en disposicin de !ltima "oluntad# le ruega a su amigo

    Sempronio# de$e en libertad al escla"o Pn%lo# propiedad de &ayo.

    a' (nombre )ue recibe esta disposicin de !ltima "oluntad*

    b' +ombre t,cnico $urdico )ue reciben las partes en esta nstitucin.

    2.- ibia mu$er escla"a /a sido manumitida por su amo 0ario ante el

    pretor# representndola para ello Sempronio# amigo de 0ario.

    a' (+ombre )ue recibe esta clase de manumisin*

    b' En caso )ue ibia /ubiese estado embaraada. (u, nombre recibe

    el bene%cio recibido.

    3.- &ayo pater4amilias de i"ia lle"a a cabo promesas de matrimonio

    con Sempronio padre de 0e"io.

    a' (u, condicin $urdica tienen i"ia y 0e"io.

    b' (En caso )ue Sempronio no cumpla con su palabra podr &ayopedir alguna indemniacin* En ,poca clsica* Por)ue*

    5.- Pn%lo es manumitido por medio de la "indicta6 una "e libre se

    casa con la liberta uca# de esta unin nace Da"o.

    a' (&ul es la condicin $urdica de 0edo*

    b' (&ul es la condicin $urdica de Da"o*

    7.- Ticio# sui iuris de 27 a8os# sin /i$os# )uiere arrogar a su primo

    &ayo# tambi,n sui iuris# )ue se encuentra en mala situacin

    econmica.

    a' (Podr Ticio arrogar a &ayo* (Por )u,*

    c'(En caso de )ue Ticio reuniera los re)uisitos de la arrogacin# (en

    )u, calidad )uedarn &ayo y sus /i$os*

    9.- Sempronio# le /a entregado a su %lius4amilias Seyo# una cantidad

    de bienes para )ue los administre. Posteriormente Seyo# pide

    prestado 1::;S# empleando 7: en pagar a uno de los acreedores deSempronio y los otros 7: los empleo para comprar unas sandalias.

  • 7/23/2019 Unidad Viii. Casasos Practicos

    2/4

    a' +ombre )ue recibe los bienes entregados por Sempronio a su

    %lius4amilias.

    b' En caso )ue el

  • 7/23/2019 Unidad Viii. Casasos Practicos

    3/4

    Adems# 0e"io era propietario de dos casas y de cinco escla"os.

    Antes de su partida# 0e"io /aba otorgado testamento# despu,s de

    tres a8os de cauti"erio# 0e"io logr escapar del enemigo y pudo

    "ol"er a Roma.

    a' (&mo se denomin a 0e"io mientras estu"o en poder delenemigo*

    b' (u, /a pasado con el matrimonio de 0e"io y ?ulia*

    c' (u, pasara si al "ol"er 0e"io se enterar )ue ?ulia est casada

    con el senador Sempronio* (;abra adulterio por parte de ?ulia*

    d' (u, pasara si al "ol"er 0e"io# ?ulia lo /ubiera estado esperando y

    ambos decidieran "i"ir como marido y mu$er*

    e' (u, pasara con los poderes 4amiliares )ue 0e"io e$erca antes de

    su captura*

    4' (u, pasara con los bienes de 0e"io*

    g' (u, /abra pasado con el testamento de 0e"io si /ubiera muerto

    en poder del enemigo*

    4' Si el /i$o de ?ulia /ubiera sobre"i"ido# pero en una de sus manos

    tu"iera seis dedos# (se contara al nacido entre sus /i$os*

    12.- 0arco /io a su amigo Ticio la siguiente peticin en su

    testamentoC Ticio# amigo mo# te suplico manumitas a tu escla"o

    Estico. Ticio acept el ruego de 0arco y manumiti a Estico.

    a' (&mo se denomina a la liberacin )ue 0arco encomend a la

    %delidad de Ticio*

    b' Fna "e manumitido# (de )ui,n ser liberto Estico*

    c' (u, /abra pasado si Estico no /ubiera pertenecido a Ticio# sino a&ayo# y ,ste no /ubiera deseado "ender el escla"o a Ticio# para )ue

    ,ste procediera a su manumisin*

    13.- Ticio "a a tener un /i$o con su uBor @aya. Ticio tambi,n "a a

    tener un /i$o con su concubina Pasicompsa.

    a' (&ul ser la condicin del /i$o )ue tendr @aya y cul ser la

    condicin del /i$o de Pasicompsa*

    b' (Ga$o la potestad de )ui,n estarn el /i$o de @aya y el dePasicompsa*

  • 7/23/2019 Unidad Viii. Casasos Practicos

    4/4

    15.- Si @aya siendo sui iuris entra ba$o la manus de su marido Ticio ...

    a' (De )u, clase es la capitisdeminutio )ue su4re @aya*

    b' (u, pasar con su status libertatis y su status ci"itatis*

    c' (u, pasar con su patrimonio*

    d' (A )ui,n debern demandar los acreedores de @aya y con )u,

    accin*.

    17.- Ticio "a a tener un /i$o con su uBor @aya. Ticio tambi,n "a a

    tener un /i$o con su concubina Pasicompsa.

    a' (&ul ser la condicin del /i$o )ue tendr @aya y cul ser la

    condicin del /i$o de Pasicompsa*

    b' (Ga$o la potestad de )ui,n estarn el /i$o de @aya y el de

    Pasicompsa*