Unidad2 Cuarto Matematica

download Unidad2 Cuarto Matematica

of 6

Transcript of Unidad2 Cuarto Matematica

  • 8/18/2019 Unidad2 Cuarto Matematica

    1/6

    I. TÍTULO DE LA UNIDAD

    Presentaciones saludables

    II. SITUACIÓN SIGNIFICATIA

    Lo !ue consu"o# $son ali"entos saludables%La ali"entaci&n es necesaria 'ara el adecuado creci"iento ( desarrollo de lasni)as# los ni)os ( los adolescentes# es 'or ello !ue debe"os tener una buenaali"entaci&n. Los ali"entos !ue consu"i"os nos deben brindar una *ariadacantidad de 'rote+nas# *ita"inas# "inerales ( otros a'ortes nutricionales, ( a su*e-# deben estar aco"'a)ados de la 'rctica de acti*idades /+sicas. Una

    adecuada nutrici&n contribu(e de "anera directa al re/or-a"iento del siste"ain"unol&0ico# ( 'or lo tanto# nos a(uda a 're*enir en/er"edades.

    $C&"o 'ode"os saber si lo !ue consu"i"os son ali"entos saludables% $1u2 ali"entos contienen "s 'rote+nas# *ita"inas# 0rasas o "inerales% $Esos ali"entos a/ectarn nuestra salud%

    III. AP3ENDI4A5ES ESPE3ADOSCO6PETENCIAS CAPACIDADES INDICADO3ES

    ACT7A 8 PIENSA6ATE69TICA6ENT

    E ENSITUACIONES DE3EGULA3IDAD#

    E1UIALENCIA 8 CA6:IO

    6ate"ati-asituaciones

    • Organiza datos a partir de fuentes d

    información en situaciones de equivalenciaexpresar modelos referidos a sistemas decuaciones lineales.

    Co"unica (re'resenta

    ideas"ate"ticas

    • Expresa el conjunto solución de una inecuació

    lineal de forma gráca y simbólica vinculandla relación entre ellos.

    Elabora ( usaestrate0ias

    • Disea y ejecuta un plan de m!ltiples etapa

    orientadas a la investigación o resolución dproblemas.

    • "alla el valor de un t#rmino de una progresió

    geom#trica con recursos grácos y otros.• $alcula la suma de %n& t#rminos de un

    progresión geom#trica.

    3a-ona (ar0u"enta0enerando

    ideas"ate"ticas

    • 'ropone conjeturas basadas en establec

    generalizaciones sobre los procedimientmatemáticos a aplicar en la solución dproblemas de inecuaciones lineales con unvariable.

    • 'ropone conjeturas basados en cas

    particulares para generalizar la suma de unprogresión geom#trica.

    Grado; Secundaria

    rea; 6ATE6 TICA

    UNIDAD DID9CTICAN? @

  • 8/18/2019 Unidad2 Cuarto Matematica

    2/6

    ACT7A 8 PIENSA6ATE69TICA6ENT

    E ENSITUACIONES DE

    FO36A#6OI6IENTO 8 LOCALI4ACIÓN

    6ate"ati-asituaciones

    • (elaciona elementos y propiedades geom#tric

    de fuentes de información y expresa modelgeom#tricos compuestos basados en poliedry prismas.

    Co"unica (re'resenta

    ideas"ate"ticas

    • Expresa las propiedades y relaciones de cuerp

    de revolución.• Expresa enunciados generales que describen la

    propiedades de los poliedros.

    Elabora ( usaestrate0ias

    • )elecciona y combina estrategias para resolv

    problemas de área y volumen de poliedros.

    3a-ona (ar0u"enta0enerando

    ideas"ate"ticas

    • *ustica objetos tridimensionales generados p

    las relaciones en objetos de dos dimensiones.

    I. CA6POS TE69TICOS• Siste"as de ecuaciones

    + 6ie"bros# t2r"inos# inc&0nita ( soluci&n.• Inecuaciones.

    + t2r"inos# inc&0nita ( conBunto soluci&n.• Pro0resi&n 0eo"2trica.

    + T2r"ino.+ 3a-&n.

    + Su"a de t2r"inos.• Poliedros

    + olu"en ( rea de 'ris"a.• Cuer'os 0eo"2tricos de re*oluci&n.

    + olu"en de cilindro.+ olu"en de tronco de cono.+ olu"en de es/era.

    . P3ODUCTO 69S I6PO3TANTE ,r-ptico informativo de alimentos de acuerdo a la tabla de criterios nutricionales.

    I. SECUENCIA DE LAS SESIONES

    Sesi&n orasT+tulo; Planicando las acti*idades'ara conocer sobre el consu"o deali"entos saludables

    Sesi&n orasT+tulo; $Calor+as en los ali"entos%

    Indicador;• Dise)a ( eBecuta un 'lan de

    "Hlti'les eta'as orientadas a lain*esti0aci&n o resoluci&n de'roble"as.

    Acti*idad;• Los estudiantes ( el docente

    elaboran un or0ani-ador donde se

     Indicador;• Organiza datos a partir de fuentes de

    información en situaciones deequivalencia al expresar modelosreferidos a sistemas de ecuacioneslineales.

    Ca"'o Te"tico;)istema de ecuaciones lineales /0iembrost#rminos incógnita y solución1.

  • 8/18/2019 Unidad2 Cuarto Matematica

    3/6

    e*idencian las acti*idades areali-arse durante toda la unidadcon sus res'ecti*os ca"'oste"ticos.

    Acti*idad;•2os estudiantes anotan sus saberes previos en

    3ojas sobre lo que contienen los alimentosque consumimos.

     

    2os estudiantes plantean ecuaciones y 3allan

    el valor de cada una de las variables

    presentan el conjunto solución y elaborangrácos en planos cartesianos.

    Sesi&n orasT+tulo; Criterios establecidos 'ara elcontenido de nutrientes de losali"entos

    Sesi&n < orasT+tulo; Una dieta sin0ular

    Indicador;• Pro'one conBeturas basadas en

    establecer 0enerali-aciones sobrelos 'rocedi"ientos "ate"ticos aa'licar en la soluci&n de 'roble"as

    de inecuaciones lineales con una*ariable.

    Ca"'o te"tico;Inecuaciones e inter*alos t2r"inos#inc&0nita ( conBunto soluci&n.

    Acti*idades;•

    Los estudiantes anotan sussaberes 're*ios en oBas sobre loscriterios nutricionales de losali"entos.

    • Los estudiantes reali-anre'resentaciones de /or"asi"b&lica ( 0rca res'ecto a losinter*alos co"'letando una tabla.

    Indicadores;•'ropone conjeturas basado en casos

    particulares para generalizar la suma deuna progresión geom#trica.

    •"alla el valor de un t#rmino de una progresión

    geom#trica con recursos grácos y otros.•$alcula la suma de %n& t#rminos de una

    progresión geom#trica.

    Ca"'o Te"tico;'rogresión geom#trica /,#rmino razón sumade t#rminos1

    Acti*idades;2os estudiantes ven un video y responden

    a interrogantes referentes al tema.• 2os estudiantes identican información

    relevante asocian datos con los t#rminosde una progresión geom#trica. 4denticanel primer t#rmino el !ltimo t#rmino y larazón modelan el t#rmino en#simo de laprogresión geom#trica.

    Sesi&n J orasT+tulo; Elaborando tablas de *alores

    nutriti*os

    Sesi&n K orasT+tulo; S+# lo !ue consu"i"os es

    saludableIndicadores;• E'resa enunciados 0enerales !ue

    describen las 'ro'iedades de los'oliedros.

    • Selecciona ( co"bina estrate0ias'ara resol*er 'roble"as de rea (*olu"en de 'oliedros.

    Ca"'o te"tico;Poliedros *olu"en ( rea de 'ris"a.Acti*idades;• Los estudiantes *en un *ideo sobre

    la i"'ortancia del consu"o de lalece ( res'onden a interro0antes.

    Indicadores;• (elaciona elementos y propiedades

    geom#tricas de fuentes de información yexpresa modelos geom#tricos compuestosbasados en poliedros y prismas.

    • Expresa las propiedades de los cuerpos de

    revolución.Ca"'o te"tico;$uerpo geom#trico de revolución /volumen decilindro1

    Acti*idades;• 2os estudiantes realizan grácos del

    desarrollo del envase que presenta la

  • 8/18/2019 Unidad2 Cuarto Matematica

    4/6

    • Los estudiantes reali-an 0rcosdel "odelo del tetra briM#deter"inan si los datos !ue'resenta la situaci&n sonsucientes 'ara la elaboraci&n deltetra briM.

    • Los estudiantes reali-an el 'ris"arectan0ular aciendo uso deinstru"entos de dibuBo ( se)alansus ele"entos. Ta"bi2n se)alanuna /&r"ula 'ara allar la alturadel tetra briM.

    situación realizan estimaciones sobre elmaterial a usar para la elaboración delenvase.

    • 2os estudiantes realizan mediciones y

    cálculos para 3allar el área y el volumendel envase a elaborar.

    • 2os estudiantes elaboran un cálculo sobrela cantidad de prote-nas grasas totalescalor-as y lactosa que contiene elrecipiente de mayor volumen.

    Sesi&n orasT+tulo; 5u0os deliciosos ( nutriti*os

    Sesi&n orasT+tulo; Los elados son nutriti*os

    Indicadores;• E'resa las 'ro'iedades de los

    cuer'os de re*oluci&n.•  5ustica obBetos tridi"ensionales

    0enerados 'or las relaciones enobBetos de dos di"ensiones.

    Ca"'o te"tico;Cuer'o 0eo"2trico de re*oluci&n*olu"en de cono ( tronco de cono.Acti*idades;• Los estudiantes describen c&"o se

    0enera un cono truncado#

    deter"inan cules son los datos!ue 'resenta la situaci&n.•   Los estudiantes establecen la

    relaci&n de una 0ura 'lana con uncuer'o 0eo"2trico de re*oluci&n#elaboran 0rcos del desarrollo deltronco de cono# to"ando co"ore/erencia una i"a0en.

    Indicadores;• Expresa las propiedades de los cuerpos de

    revolución.• )elecciona y combina estrategias para

    resolver problemas de área y volumen depoliedros.

    Ca"'o te"tico;$uerpos geom#tricos de revolución /volumende cilindro cono espera1.Acti*idades;• 2os estudiantes registrarán cuales son los

    datos que nos presenta la situación

    estimarán el cálculo de la altura de lascopas y presentarán que fórmula usaránpara dar solución a la situaciónpresentada.

    •   2os estudiantes realizan una

    comparación investigan si los 3eladosconsumidos se encuentran en los l-mitesnutricionales para alimentos de acuerdo ala tabla de criterios nutricionales.

    II. EALUACIÓNSITUACIÓN DEEALUACIÓN

    CO6PETENCIA

    CAPACIDADES

    INDICADO3ES

    Elaborarntablas decriterios

    nutricionales deali"entosdi*ersos.

    ACT7A 8 PIENSA

    6ATE69TICA6ENTE ENSITUACION

    ES DE3EGULA3ID

    AD#

    E1UIALENCIA 8 CA6:IO

    0atematizasituaciones

    • Organiza datos a partir de fuentes de

    información en situaciones desistemas de ecuaciones lineales.

    $omunica yrepresenta

    ideasmatemática

    s

    • Expresa el conjunto solución de una

    inecuación lineal de forma gráca ysimbólica vinculando la relación entreellos.

    (azona yargumenta

    • 'ropone conjeturas basadas en

    establecer generalizaciones sobre los

  • 8/18/2019 Unidad2 Cuarto Matematica

    5/6

    generandoideas

    matemáticas

    procedimientos matemáticos a aplicaren la solución de problemas deinecuaciones lineales con una variable.

    Elaborarn unatabla sobre

    calor+as de una'orci&n de

    arro-.

    Elabora yusa

    estrategias

    • "alla el valor de un t#rmino de una

    progresión geom#trica con recursos

    grácos y otros.• $alcula la suma de %n& t#rminos de una

    progresión geom#trica.

    (azona yargumentagenerando

    ideasmatemática

    s

    • 'ropone conjeturas basados en casos

    particulares para generalizar la sumade una progresión geom#trica.

    Elaborarneti!ueta de

    *aloresnutricionales de

    al0unos

    'roductos.

    ACT7A 8 PIENSA

    6ATE69TICA6ENTE ENSITUACION

    ES DEFO36A#

    6OI6IENTO 8 

    LOCALI4ACIÓN

    0atematizasituaciones

    • (elaciona elementos y propiedades

    geom#tricas de fuentes deinformación basados en poliedrosprismas.

    $omunica yrepresenta

    ideasmatemática

    s

    • Expresa las propiedades de los cuerpos

    de revolución.

    Elabora yusa

    estrategias

    • )elecciona y combina estrategias para

    resolver problemas de área y volumende poliedros.

    (azona yargumentagenerando

    ideasmatemática

    s

    •  *ustica objetos tridimensionales

    generados por las relaciones en objetosde dos dimensiones.

    III. 6ATE3IALES :9SICOS 1UE SE USAN EN LA UNIDAD+ 0inisterio de Educación. ,exto escolar 0atemática 5 /67861 2ima9 Editorial :orma

    ).;.$.+ 0inisterio de Educación. u# y

    cómo aprenden nuestros estudiantes? $iclo @44 /678A1 2ima9 $orporación Bráca:avarrete.

    + 0inisterio de Educación.

  • 8/18/2019 Unidad2 Cuarto Matematica

    6/6

      D4(E$,O(;

      'rof. 2uis ;ntonio ,rujillo @elarde