Unidades 3°

20
PERIOD O N° DE UNIDA D TITULO DE LA UNIDAD CONOCIMIENTOS TIPO DE UNIDA D TIEMP (semana s) III BIMESTRE 04 “Construyamos tablas utilizando proposiciones lógicas” Relaciones lógicas y conjuntos • Enunciado y proposición. • Conectivos lógicos. • Tablas de verdad. • Cuadros y esquemas de organización de relaciones lógicas. U.A. 2 sem. 05 “Resolviendo ejercicios utilizado propiedades de polígonos ,ángulo s y triángulos” GEOMETRÍA Y MEDICIÓN Geometría plana • Polígonos. Teoría sobre ángulos •Operaciones con ángulos. Ángulos formados por dos rectas paralelas y una recta secante Triángulos: Concepto, clasificación, teoremas y ejercicios • Congruencia y semejanza de triángulos. U.A. 5 sem. 06 "Aprendiendo a calcular el volumen de un poliedro y a encontrar las razones trigonométricas de un triángulo rectángulo” Geometría del espacio Volumen de poliedros: prisma, cilindro, cubo y pirámide. Trigonometría • Razones trigonométricas en un triángulo rectángulo. U.A. 2 sem.

description

unidad de aprendizaje para tercero de secundaria

Transcript of Unidades 3°

PERIODON DE UNIDAD TITULO DE LA UNIDADCONOCIMIENTOSTIPO DE UNIDADTIEMP(semanas)

III BIMESTRE

04Construyamos tablas utilizando proposiciones lgicas Relaciones lgicas y conjuntos Enunciado y proposicin. Conectivos lgicos. Tablas de verdad. Cuadros y esquemas de organizacin de relaciones lgicas.

U.A.

2 sem.

05

Resolviendo ejercicios utilizado propiedades de polgonos ,ngulos y tringulosGEOMETRA Y MEDICIN Geometra plana Polgonos. Teora sobre ngulosOperaciones con ngulos. ngulos formados por dos rectas paralelas y una recta secante Tringulos: Concepto, clasificacin, teoremas y ejercicios Congruencia y semejanza de tringulos.

U.A.

5 sem.

06"Aprendiendo a calcular el volumen de un poliedro y a encontrar las razones trigonomtricas de un tringulo rectnguloGeometra del espacio Volumen de poliedros: prisma, cilindro, cubo y pirmide. Trigonometra Razones trigonomtricas en un tringulo rectngulo.

U.A.

2 sem.

IV BIMESTRE07Utilizando la estadstica en la vida cotidiana ESTADSTICA Y PROBABILIDADES. Estadstica Conceptos bsicos sobre estadstica. Construccin de tablas de frecuencias absolutas de datos no agrupados. Construccin de grficos estadsticos: Grafico de barras, grfico de sectores circulares. Medidas de tendencia central: Media aritmtica, mediana y moda.

U.A.

5 sem.

08Calculemos cantidades probabilsticas en diferentes sucesos Azar Espacio muestral. Sucesos o eventos. Operaciones con sucesos. Probabilidad en diagramas de rbol.

Combinatoria Operaciones con Factoriales. Permutaciones con repeticin y circulares.

U.A.

4 sem.

UNIDAD DE APRENDIZAJE N04

I. INFORMACIN GENERAL:

1.1. INSTITUCIN EDUCATIVA: N 0637 Santa Rosa de Mishollo1.2. GRADO Y SECCIN: 3ero nica1.3. REA CURRICULAR: Matemtica1.4. PROFESOR RESPONSABLE: Carlos Enrique Inon Becerra.1.5. DURACIN: 2 semanas

II. TTULO DE LA UNIDAD: Construyamos tablas utilizando proposiciones lgicas

III. JUSTIFICACIN:Esta unidad tiene como finalidad desarrollar capacidades matemticas para que organicen la informacin en esquemas lgicos, interpreten diagramas que relaciones datos y expresen ideas de forma clara, concisa y sin ambigedades. Para alcanzar estos propsitos te presentamos actividades relacionadas con la formalizacin y la evaluacin de proposiciones lgicas. El logro de todo aquello har que los estudiantes puedan desenvolverse de manera adecuada en contextos del mbito tcnico productivo, cientfico y comunicativo.IV. TEMAS TRANSVERSALES PRIORIZADOS:

Educacin para la gestin de riesgos y conciencia ambiental.

V. VALORES Y ACTITUDES:

VALORESACTITUD ANTE EL REAACTITUD REFERIDA A LAS NORMAS

LABORIOSIDAD

Muestra empeo al realizar sus actividades y tareas.

Participa en forma activa y permanente en clase

Contribuye al orden y a la higiene del aula.

SOLIDARIDAD Comparte con sus compaeros los materiales y tiles de escritorio.

Orienta a sus compaeros, cuando estos presentan dificultades en sus aprendizajes. Comparte sus bienes con los dems.

Se solidariza frente a la problemtica social de la comunidad.

VI. ORGANIZACIN DE LA UNIDAD DIDCTICA:TEMASCAPACIDADESCONOCIMIENTOSACTIVIDADES/ESTRATEGIAST

01Enunciado y Proposicin

Discrimina un enunciado de una proposicin.

Formula enunciados que son proposiciones y enunciados que no son proposiciones.

Concepto de enunciado. Concepto de Proposicin. Clases de proposiciones.

Las actividades o estrategias incluirn lo siguiente:

Exploracin de conocimientos previos mediante la lluvia de ideas. Exposicin del tema por el docente haciendo uso de materiales educativos como: la pizarra, papelotes, lminas, fichas informativas as como la palabra hablada y escrita y empleando tcnicas como: mapas conceptuales, mapas mentales, fichas de resumen hojas impresas informativas. Los estudiantes resolvern ejercicios prcticos con relacin al tema a travs del fichas de prcticas dirigidas proporcionadas por el docente Se formarn Grupos de trabajo a fin de que los estudiantes trabajen en equipo resolviendo ejercicios y problemas mediante fichas de prcticas dirigidas. Los estudiantes realizarn exposiciones sobre problemas planteados acerca de los temas tratados en clase. Se les proporcionar a los estudiantes tareas y trabajos domiciliarios sobre los temas tratados en clase y su presentacin ser en la fecha prevista. Los estudiantes evaluarn desempeo de sus aprendizajes mediante fichas de autoevaluacin; as como tambin se evaluarn entre compaeros mediante fichas de coevaluacin.

2h

02Conectivos lgicos y operaciones lgicas

Identifica valores de las operaciones lgicas.

Formaliza en forma lgica enunciados de proposiciones compuestas.

Conectivos lgicos.

Operaciones lgicas.

Ejercicios.

4h

03Tablas de Verdad: Esquemas lgicos

Evala esquemas lgicos teniendo en cuenta las tablas de verdad.

Resuelve operaciones lgicas. Concepto de Tablas de verdad.

Evaluacin de esquemas lgicos.

Ejercicios.

6 h

VII. MATRIZ DE EVALUACIN:

CRITERIOSINDICADORESPESOPTJEITEMINSTRUMENTOS

Razonamiento y demostracin Identifica valores de las operaciones lgicas.

Formaliza en forma lgica enunciados de proposiciones compuestas.

25

75

5

15

(1)5

(5)3

Intervencin oral.

Ficha de Prctica dirigida.

TOTAL100%208

Comunicacin matemtica

Discrimina un enunciado de una proposicin.

Formula enunciados que son proposiciones y enunciados que no son proposiciones.

40

60

8

12

(1)8

(2)6

Prueba objetiva.

TOTAL100%2014

Resolucin de problemas Evala esquemas lgicos teniendo en cuenta las tablas de verdad.

Resuelve operaciones lgicas.

40

60

12

8

(3)4

(2)4

Ficha de prctica dirigida.

TOTAL100%208

Carlos Enrique Inon Becerra Docente del rea

UNIDAD DE APRENDIZAJE N05

I. INFORMACIN GENERAL:

1.1. INSTITUCIN EDUCATIVA: N 0637 Santa Rosa de Mishollo1.2. GRADO Y SECCIN: 3ero nica1.3. REA CURRICULAR: Matemtica1.4. PROFESOR RESPONSABLE: Carlos Enrique Inon Becerra.1.5. DURACIN: 5 semanas

II. TTULO DE LA UNIDAD: Resolviendo ejercicios utilizando propiedades de polgonos, ngulos y tringulos

III. JUSTIFICACIN:Esta unidad tiene como finalidad desarrollar capacidades para resolver ejercicios y problemas utilizando la geometra plana, ya que le permitir al estudiante utilizar distintas propiedades para lograr los aprendizajes esperados como por ejemplo en la medicin de ngulos, el nmero de lados y diagonales de un polgono y comprender la congruencia y semejanza de tringulos. Resulta importante esta unidad ya que nos encontramos en una zona eminentemente agrcola donde se hace uso de hectreas, pues de esa forma creemos que es importante que los estudiantes aprendan la geometra plana, ya que les ser muy til en su vida cotidiana. IV. TEMAS TRANSVERSALES PRIORIZADOS:

Educacin para la gestin de riesgos y conciencia ambiental.

V. VALORES Y ACTITUDES:

VALORESACTITUD ANTE EL REAACTITUD REFERIDA A LAS NORMAS

LABORIOSIDAD

Muestra empeo al realizar sus actividades y tareas.

Participa en forma activa y permanente en clase

Contribuye al orden y a la higiene del aula.

SOLIDARIDAD Comparte con sus compaeros los materiales y tiles de escritorio.

Orienta a sus compaeros, cuando estos presentan dificultades en sus aprendizajes. Comparte sus bienes con los dems.

Se solidariza frente a la problemtica social de la comunidad.

VI. ORGANIZACIN DE LA UNIDAD DIDCTICA:TEMASCAPACIDADESCONOCIMIENTOSACTIVIDADES/ESTRATEGIAST

01Polgonos

Define un polgono.

Identifica los elementos que componen un polgono.

Clasifica polgonos de acuerdo a su forma y al nmero de lados.

Resuelve problemas con polgonos aplicando propiedades..

Concepto de Polgono. Elementos de un polgono. Clases de un polgono: Por el nmero de lados y por su forma. Propiedades de polgonos. Resolucin de problemas con Polgonos.

Las actividades o estrategias incluirn lo siguiente:

Exploracin de conocimientos previos mediante la lluvia de ideas. Exposicin del tema por el docente haciendo uso de materiales educativos como: la pizarra, papelotes, lminas, fichas informativas as como la palabra hablada y escrita y empleando tcnicas como: mapas conceptuales, mapas mentales, fichas de resumen hojas impresas informativas. Los estudiantes resolvern ejercicios prcticos con relacin al tema a travs del fichas de prcticas dirigidas proporcionadas por el docente Se formarn Grupos de trabajo a fin de que los estudiantes trabajen en equipo resolviendo ejercicios y problemas mediante fichas de prcticas dirigidas. Los estudiantes realizarn exposiciones sobre problemas planteados acerca de los temas tratados en clase. Se les proporcionar a los estudiantes tareas y trabajos domiciliarios sobre los temas tratados en clase y su presentacin ser en la fecha prevista. Los estudiantes evaluarn desempeo de sus aprendizajes mediante fichas de autoevaluacin; as como tambin se evaluarn entre compaeros mediante fichas de coevaluacin.

6h

02ngulos

Resuelve problemas aplicando propiedades sobre ngulos.

Concepto y elementos de un ngulo. Bisectriz de un ngulo. Clasificacin de los ngulos. Resolucin de problemas.

4h

03ngulos formados por dos rectas paralelas y una secante.

Resuelve problemas aplicando propiedades sobre ngulos formados por dos rectas paralelas y una secante. Principales ngulos formados por dos rectas paralelas y una secante.

ngulos de lados paralelos y y lados paralelos.

Principales propiedades

Resolucin de problemas.

4 h

TEMASCAPACIDADESCONOCIMIENTOSACTIVIDADES/ESTRATEGIAST

04Tringulos

Resuelve problemas aplicando teoremas generales de un tringulo. Concepto de Tringulo. Elementos de un Tringulo. Permetro de un Tringulo. Teoremas generales de un Tringulo. Problemas resueltos. Las actividades o estrategias incluirn lo siguiente:

Exploracin de conocimientos previos mediante la lluvia de ideas. Exposicin del tema por el docente haciendo uso de materiales educativos como: la pizarra, papelotes, lminas, fichas informativas as como la palabra hablada y escrita y empleando tcnicas como: mapas conceptuales, mapas mentales, fichas de resumen hojas impresas informativas. Los estudiantes resolvern ejercicios prcticos con relacin al tema a travs del fichas de prcticas dirigidas proporcionadas por el docente Se formarn Grupos de trabajo a fin de que los estudiantes trabajen en equipo resolviendo ejercicios y problemas mediante fichas de prcticas dirigidas. Los estudiantes realizarn exposiciones sobre problemas planteados acerca de los temas tratados en clase. Se les proporcionar a los estudiantes tareas y trabajos domiciliarios sobre los temas tratados en clase y su presentacin ser en la fecha prevista. Los estudiantes evaluarn desempeo de sus aprendizajes mediante fichas de autoevaluacin; as como tambin se evaluarn entre compaeros mediante fichas de coevaluacin.

4h

05Clasificacin de tringulos. Resuelve problemas aplicando propiedades de los diferentes tipos de tringulos. Clasificacin de tringulos: segn la medida de sus ngulos y segn la longitud de sus lados.

Problemas resueltos.

4h

06Congruencia de tringulos

Resuelve problemas aplicando congruencia de tringulos. Definicin de congruencia de tringulos. Casos de congruencia de tringulos. Teoremas de la congruencia de tringulos. Problemas resueltos.

4h

07Semejanza de tringulos

Resuelve problemas aplicando teoremas sobre semejanza de tringulos. Definicin de semejanza de tringulos. Teoremas de semejanza de tringulos. Problemas resueltos.

4h

VII. MATRIZ DE EVALUACIN CRITERIOSINDICADORESPESOPTJEITEMINSTRUMENTOS

Comunicacin matemtica

Define un polgono.

Identifica los elementos que componen un polgono.

Clasifica polgonos de acuerdo a su forma y al nmero de lados.40

20

40

8

4

8

(2)4

(2)2

(1)8

Prueba objetiva.

TOTAL100%2014

Resolucin de problemas Resuelve problemas con polgonos aplicando propiedades.

Resuelve problemas aplicando propiedades sobre ngulos

Resuelve problemas aplicando propiedades sobre ngulos formados por dos rectas paralelas y una secante.

Resuelve problemas aplicando teoremas generales de un tringulo.

Resuelve problemas aplicando propiedades de los diferentes tipos de tringulos.

Resuelve problemas aplicando congruencia de tringulos.

Resuelve problemas aplicando teoremas sobre semejanza de tringulos. 20

15

15

10

10

15

15

4

3

3

2

2

3

3

(1)4

(0.5)6

(0.5)6

(0.4)5

(0.4)5

(0.5)6

(0.5)6

Ficha de prctica dirigida.

Prueba de desarrollo.

Ficha de Prctica calificada.

Prctica de desarrollo.

Prueba de desarrollo.

Ficha de Prctica dirigida.

Prueba de desarrollo.

TOTAL100%2038

Carlos Enrique Inon Becerra Docente del rea

UNIDAD DE APRENDIZAJE N06

I. INFORMACIN GENERAL:

1.1. INSTITUCIN EDUCATIVA: N 0637 Santa Rosa de Mishollo1.2. GRADO Y SECCIN: 3ero nica1.3. REA CURRICULAR: Matemtica1.4. PROFESOR RESPONSABLE: Carlos Enrique Inon Becerra.1.5. DURACIN: 2 semanas

II. TTULO DE LA UNIDAD: "Aprendiendo a calcular el volumen de un poliedro y a encontrar las razones trigonomtricas de un tringulo rectngulo

III. JUSTIFICACIN:Esta unidad tiene como finalidad desarrollar capacidades en el campo de la geometra del espacio, donde el estudiante ser capaz de desarrollar un conjunto de capacidades como: hallar el volumen de poliedros como de un prisma, cilindro, de un cubo o de una pirmide. Estas figuras las podemos encontrar a nuestro alrededor formando diversos objetos ya que son parte de nuestra vida cotidiana, he ah la importancia de su estudio. Adems estudiaremos las razones trigonomtricas en el tringulo rectngulo: sen, cos, tg, ctg, sec, csc, muy importante para el clculo de los ngulos y lados de un tringulo rectngulo.IV. TEMAS TRANSVERSALES PRIORIZADOS: Educacin para la gestin de riesgos y conciencia ambiental.

V. VALORES Y ACTITUDES:

VALORESACTITUD ANTE EL REAACTITUD REFERIDA A LAS NORMAS

LABORIOSIDAD

Muestra empeo al realizar sus actividades y tareas.

Participa en forma activa y permanente en clase

Contribuye al orden y a la higiene del aula.

SOLIDARIDAD Comparte con sus compaeros los materiales y tiles de escritorio.

Orienta a sus compaeros, cuando estos presentan dificultades en sus aprendizajes. Comparte sus bienes con los dems.

Se solidariza frente a la problemtica social de la comunidad.

VI. ORGANIZACIN DE LA UNIDAD DIDCTICA:TEMASCAPACIDADESCONOCIMIENTOSACTIVIDADES/ESTRATEGIAST

01Teora sobre Poliedros

Identifica poliedros mediante figuras de la vida real.

Resuelve problemas que involucran concepto sobre poliedros.

Resuelve problemas que involucran Poliedros regulares.

Concepto de Poliedro. Propiedades. Problemas resueltos. Poliedros regulares. Problemas resueltos.

Las actividades o estrategias incluirn lo siguiente:

Exploracin de conocimientos previos mediante la lluvia de ideas. Exposicin del tema por el docente haciendo uso de materiales educativos como: la pizarra, papelotes, lminas, fichas informativas as como la palabra hablada y escrita y empleando tcnicas como: mapas conceptuales, mapas mentales, fichas de resumen hojas impresas informativas. Los estudiantes resolvern ejercicios prcticos con relacin al tema a travs del fichas de prcticas dirigidas proporcionadas por el docente Se formarn Grupos de trabajo a fin de que los estudiantes trabajen en equipo resolviendo ejercicios y problemas mediante fichas de prcticas dirigidas. Los estudiantes realizarn exposiciones sobre problemas planteados acerca de los temas tratados en clase. Se les proporcionar a los estudiantes tareas y trabajos domiciliarios sobre los temas tratados en clase y su presentacin ser en la fecha prevista. Los estudiantes evaluarn desempeo de sus aprendizajes mediante fichas de autoevaluacin; as como tambin se evaluarn entre compaeros mediante fichas de coevaluacin.

2h

02Prisma

Construye un prisma. Resuelve problemas aplicando propiedades de un Prisma.

Concepto de un Prisma. Clasificacin de los prismas y sus frmulas. Problemas resueltos.

4h

03Pirmide.

Construye una pirmide. Resuelve problemas aplicando propiedades de una Pirmide.

Concepto de Pirmide. Frmulas para calcular sus elementos. Pirmide regular. Problemas resueltos.

4h

04Razones trigonomtricas de un tringulo rectngulo Calcula Razones trigonomtricas en un tringulo rectngulo.

Concepto de Razn Geomtrica Elementos de un Tringulo rectngulo. Clculo de las Razones Trigonomtricas en el Tringulo Rectngulo. Ejercicios resueltos.

2h

VIII. MATRIZ DE EVALUACIN CRITERIOSINDICADORESPESOPTJEITEMINSTRUMENTOS

Razonamiento y demostracin Calcula Razones trigonomtricas en un tringulo rectngulo.100

20

(4)5

Prctica calificada.

TOTAL100%205

Comunicacin matemtica Identifica poliedros mediante figuras de la vida real. Construye un prisma. Construye una pirmide. 7015151433(2)7(1)3(1)3

Prueba objetiva.

TOTAL

100%2013

Resolucin de problemas Resuelve problemas que involucran concepto sobre poliedros.

Resuelve problemas que involucran Poliedros regulares.

Resuelve problemas aplicando propiedades de un Prisma.

Resuelve problemas aplicando propiedades de una Pirmide.

25

25

20

20

5

5

4

4

(1)5

(1)5

(1)4

(1)4

Ficha de prctica dirigida.

Prueba de desarrollo.

Ficha de Prctica calificada.

Prctica de desarrollo.

TOTAL100%2038

Carlos Enrique Inon Becerra Docente del rea