Unidades organizativas ou

8

Click here to load reader

Transcript of Unidades organizativas ou

Page 1: Unidades organizativas ou

SEGURIDAD EN REDES

Profesor: Waldir Cruz

Alumno: Luis Asencio

TEMA:UNIDADES ORGANIZATIVAS

Page 2: Unidades organizativas ou

¿QUÉ ES UNA UNIDAD ORGANIZATIVA (ORGANIZATIONAL UNIT OU)?

Una OU es, al fin y al cabo, un tipo particular y útil objeto de Active Directory contenido en un dominio. Las OUs son útiles porque pueden usarse para organizar cientos de objetos en el directorio dentro de unidades administrables. Usaremos las OUs para agrupar y organizar objetos con propósitos administrativos, como delegar derechos administrativos y asignar políticas para una colección de objetos como una unidad simple.

En  un primer resumen: - Permiten organizar objetos en un dominio - Nos permiten delegar control administrativo - Simplifican la administración de los recursos

comúnmente agrupados.

Page 3: Unidades organizativas ou

ORGANIZA OBJETOS EN UN DOMINIO:

- Las OUs contienen los objetos del dominio, como cuentas de usuario, equipo y grupos. Archivos e impresoras compartidas publicados en AD también pueden estar dentro de una OU.

 

Delegar control administrativo:

- Podemos asignar control administrativo, como el control total de permisos sobre objetos de la OU, o de forma limitada a modificar la información de correo electrónico de los usuarios de la OU. Para delegar control administrativo podemos especificar permisos en la propia OU y los objetos que contiene para uno o varios usuarios y grupos.

Page 4: Unidades organizativas ou

SIMPLIFICAN LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS COMÚNMENTE

AGRUPADOS:

- Podemos delegar privilegios administrativos sobre atributos individuales en objetos individuales de AD, pero normalmente usaremos las OU para delegar esa autoridad administrativa. Un usuario puede tener privilegios administrativos sobre una OU o toas las OUs de un dominio. Utilizándolas podemos crear contenedores que dentro del dominio representen la jerarquía o las estructuras lógicas de la empresa. Podemos entonces administrar la configuración y uso de las cuentas y recursos basándonos en nuestro modelo de organización.

Page 5: Unidades organizativas ou

 NOMBRES ASOCIADOS A LAS OU:

Distinguimos tres tipos de nombres, nombre completo relativo, nombre completo y nombre canónico, es importante entender la sintaxis de LDAP para cuando usemos scripts para cosulta y administración de AD.

El nombre completo relativo de LDAP identifica unívocamente al objeto dentro su contenedor principal. Por ejemplo, el nombre completo relativo de LDAP correspondiente a una unidad organizativa llamada miOU sería OU=miOU.

El nombre completo de LDAP es globalmente único. Por ejemplo, el nombre completo de una unidad organizativa llamada MiUnidadOrganizativa del dominio microsoft.com sería OU=MiUnidadOrganizativa, DC=microsoft, DC=com.

El nombre canónico se crea de la misma manera que el nombre completo, pero se representa con una notación diferente. El nombre canónico de la OU del ejemplo anterior sería Microsoft.com/MiUnidadOrganizativa.

Page 6: Unidades organizativas ou

  ¿CÓMO CREAMOS LAS OUS?

Abriremos el snap-in de Equipos y usuarios de Active Directory (Active Directory Users and Computers), desde herramientas administrativas o, si la hemos creado, desde una consola MMC en la que tengamos dicho snap-in. Expandimos el nodo del dominio, clic derecho (también podemos hacerlo dentro de la carpeta donde queremos añadir la OU) sobre el nodo del dominio, pulsamos en nuevo y seleccionamos Unidad Organizativa, en el cuadro de diálogo siguiente le damos un nombre a la OU y pulsamos en Aceptar.

Podemos hacerlo también desde la línea de comandos con 'dsadd' si instalamos las windows tools desde el cd de w2k3, directorio support y, podemos ver su uso y parámetros tecleando dsadd /? en una ventana de comandos. En este caso utilizaríamos dsadd ou nombreou <resto parámetros>.

Page 7: Unidades organizativas ou

 NOMBRES ASOCIADOS A LAS OU:

Distinguimos tres tipos de nombres, nombre completo relativo, nombre completo y nombre canónico, es importante entender la sintaxis de LDAP para cuando usemos scripts para cosulta y administración de AD.

El nombre completo relativo de LDAP identifica unívocamente al objeto dentro su contenedor principal. Por ejemplo, el nombre completo relativo de LDAP correspondiente a una unidad organizativa llamada miOU sería OU=miOU.

El nombre completo de LDAP es globalmente único. Por ejemplo, el nombre completo de una unidad organizativa llamada MiUnidadOrganizativa del dominio microsoft.com sería OU=MiUnidadOrganizativa, DC=microsoft, DC=com.

El nombre canónico se crea de la misma manera que el nombre completo, pero se representa con una notación diferente. El nombre canónico de la OU del ejemplo anterior sería Microsoft.com/MiUnidadOrganizativa.

Page 8: Unidades organizativas ou

GRACIAS POR SU ATENCIÓN.