Unificacion administracion tributaria

2
CONSULTA TRIBUTARIA José Segura [email protected] Unificación de la Administración Tributaria: Ventajas y Desventajas La consolidación de la recaudación de los tributos internos y de comercio exterior en una sola entidad, evita la duplicidad y superposición de competencias esenciales, facultades y funciones, y permite obtener mayores niveles de productividad a la Administración Tributaria. En ese sentido, la unificación de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y la Dirección General de Aduanas (DGA), permitiría una gestión con una mayor economía en recursos materiales, financieros, humanos y tecnológicos. Ejercería un mejor control sobre las actividades de los contribuyentes. Y, aseguraría una mayor competencia leal entre comerciantes y empresarios. Colombia, Guatemala, Honduras y Venezuela son un ejemplo de países en los cuales se ha unificado impuestos internos con aduanas. Argentina, Brasil y Perú, han ido más allá, porque no solo han unificado impuestos internos y aduanas en una sola entidad, sino también la seguridad social, con el objetivo de buscar mayor eficiencia en la recaudación. República Dominicana cuenta con la experiencia de haber unificado las Direcciones Generales de Impuesto sobre la Renta y de Rentas Internas, de las cuales surge la DGII, institución que ha dado frutos positivos en términos de gestión, recaudación y control del cumplimiento tributario. Obviamente, la unificación de la Administración Tributaria en una sola entidad requiere de reformas en el marco

Transcript of Unificacion administracion tributaria

Page 1: Unificacion administracion tributaria

CONSULTA TRIBUTARIA

José [email protected]

Unificación de la Administración Tributaria: Ventajas y Desventajas

La consolidación de la recaudación de los tributos internos y de comercio exterior en una sola entidad, evita la duplicidad y superposición de competencias esenciales, facultades y funciones, y permite obtener mayores niveles de productividad a la Administración Tributaria.

En ese sentido, la unificación de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y la Dirección General de Aduanas (DGA), permitiría una gestión con una mayor economía en recursos materiales, financieros, humanos y tecnológicos. Ejercería un mejor control sobre las actividades de los contribuyentes. Y, aseguraría una mayor competencia leal entre comerciantes y empresarios.

Colombia, Guatemala, Honduras y Venezuela son un ejemplo de países en los cuales se

ha unificado impuestos internos con aduanas. Argentina, Brasil y Perú, han ido más allá, porque no solo han unificado impuestos internos y aduanas en una sola entidad, sino también la seguridad social, con el objetivo de buscar mayor eficiencia en la recaudación.

República Dominicana cuenta con la experiencia de haber unificado las Direcciones Generales de Impuesto sobre la Renta y de Rentas Internas, de las cuales surge la DGII, institución que ha dado frutos positivos en términos de gestión, recaudación y control del cumplimiento tributario.

Obviamente, la unificación de la Administración Tributaria en una sola entidad requiere de reformas en el marco legislativo, adecuación de los sistemas y procedimientos, y transferencia de personal especializado. Requiere, además, definir claramente los objetivos y responsabilidades para que la administración tributaria integrada funcione de manera eficaz.