Unificación italiana

9
Unificación Italiana Profesor Fernando Veloz L.

Transcript of Unificación italiana

Page 1: Unificación italiana

Unificación ItalianaProfesor Fernando Veloz L.

Page 2: Unificación italiana

Objetivo

• Establecer la importancia del nacionalismo y las relaciones internacionales europeas del s. XIX y comienzos del XX.

¿Cómo lo haremos?Revisión de video y establecimiento de contexto

Clase expositivaAnálisis de mapa histórico y fuente.

Page 3: Unificación italiana

Video de la unificación italiana

Page 4: Unificación italiana

Proceso de Unificación

Fundamento: Nacionalismo

Etapas

Proceso Histórico

Continuidades y cambios.

Ritmos históricos

Base de la soberanía y la nación

(autodeterminación)

Formación de la unidad (1815-1849) Risorgimento

Preparación de la Unidad (1849-1859)

Formación del reino de Italia (1859-1870)

Page 5: Unificación italiana

Contexto de la Península Itálica

• Dinastía Saboya (Víctor Manuel II)

•Sentimiento Nacionalista• Mayor desarrollo

Económico

• Dominación Austriaca.

• Creación por Congreso de Viena.

•Independientes con influencia austriaca.

• Bajo domino de Estados pontificios

• Dominado por casa Borbón

(España).

Page 6: Unificación italiana

El Risorgimento (1815-1848)

Composición

Burguesía con escaso apoyo social

Sociedades Secretas

Agitaciones fracasadas (1820 Nápoles)

Moderados y liberales

Proyectos políticos

G. Mazzini (1820-1930)

Joven Italia (República)

V. Gioberti (1843) Confederación Italiana (Estados Pontificios)

D’ Azzeglio y C.Balbo (1844)

Reino entorno a Saboya

Inicio RevolucionarioPiamonte-Cerdeña

(Carlos Alberto y Victor Manuel II)

Reforma liberales

Prensa y Unión aduanera con Toscana

El Risorgimento

Movimientos revolucionarios de 1848-1849

Page 7: Unificación italiana

Proceso de la Unidad Italiana (1849-1859)

Pilares políticos:-Victor Manuel II-Camilo Benso (Conde de Cavour)

- Sistema parlamentario

-Constitución Liberal

Pilares Sociales:-Burguesía moderada.

-Intereses políticos y económicos en toda la península-

Unidad en torno a reino de Piamonte-Cerdeña mediante

“Sociedad Nacional Italiana” (Garibaldi, Mazzini)

Convertir la “Cuestión Italiana” en problema

internacional (Guerra de Crimea - 1854)

Apoyo de la II República Francesa (Napoleón III)(Atentado de Orsini y

acuerdo de Plombieres

Page 8: Unificación italiana

Formación del Reino de Italia(1859-1871)

Piamonte v/s Austria (1859)- Victorias de Nagenta y

Solferino (Napoleón III)- Firma de paz de Zurich

(03/1859)

Movimientos internos (Estados Italianos Centrales)

- Presión y asociación a Piamonte.

Piamonte (Garibaldi) v/s Francisco II (Borbón).

- Sicilia: Garibaldi y 1.000 camisas rojas (burgueses)

- Nápoles: Reino de Piamonte.- Plebiscito de 1860 determina

unión de las Dos Sicilias.

Marzo/1861:- Conformación de parlamento.- Ratificación de Víctor Manuel II- Conde de Cavour al frente del

Gobierno.

Page 9: Unificación italiana

Formación del Reino de Italia(1859-1871)

• Venecia:– Guerra Austro-Prusiana (1866): victoria prusiana

determina paz de Viena (3/oct/1866). Entrega a Francia y plebiscito ratifican anexión a Italia.

• Cuestión Romana:– Roma protegida por Francia y Napoleón III– Guerra Franco-Prusiana hacen caer a Napoleón III

(1870)– Gobierno Italiano invade Roma y toman la ciudad.