Universal i Zar

3
"Universalizar" la educación y los aprendizajes Rosa María Torres María Centeno, en Nueva Soc iedad La expresión "universalizar la educación" es poco clara, prestándose a incomprensiones y malas interpretaciones. Buscamos aquí clarificar diferentes alcances y dimensiones que puede adoptar dica "universalización". Universalizar el acceso !l trmino "universalización" en educación se usa por lo #eneral para referirse al acceso , a lamatrícula, en los distintos niveles o modalidades del sistema escolar. La expresión "!ducación $rimaria %niversal &!$%'" fue mane(ada tradicionalmente por la %)!*C+ para referirse al acceso. sí, por e(emplo, de mrica Latina se afirma-a que la mayoría de países a universalizado la educación primaria con ello se esta-a diciendo que el acceso a este nivel a superado el /01 de la po-lación en edad de cursar este nivel &es importante recordar que persisten #randes disparidades entre países y que ay países todavía muy por de-a(o de ese porcenta(e'. Bien sa-emos, no o-stante, que el acceso no -asta, que es apenas portón de entrada. La "deserción" o "a-andono" son altos en mucos niveles educativos y países. Las cifras de completación del ciclo primario, secundario o universitario son en #eneral -a(as y tienden a ser menores a medida que su-en los niveles educativos. Universalizar la finalización de un ciclo o nivel

Transcript of Universal i Zar

Page 1: Universal i Zar

7/23/2019 Universal i Zar

http://slidepdf.com/reader/full/universal-i-zar 1/3

Page 2: Universal i Zar

7/23/2019 Universal i Zar

http://slidepdf.com/reader/full/universal-i-zar 2/3

La verdadera "universalización" de un nivel educativo se da cuando se a

universalizado lafinalización de dico nivel, ya sea pre2escolar, primaria o -ásica,

secundaria -a(a y alta, o superior.

En tiempos recientes la UNESCO ha redefinido Educación Primaria UniversalEPU!" entendi#ndola $a no solo como acceso sino como culminación de la

educación primaria. *e -usca de este modo alinear la !$% a los +-(etivos de

3esarrollo del Milenio &400024056', cuyo o-(etivo para la educación es "lo#rar la

educación primaria universal" en 4056 y la meta respectiva "terminar un ciclo completo

de educación primaria" &el indicador es "so-revivencia al quinto #rado", lo que implica

una educación primaria de apenas 7 a8os la duración de la educación primaria en la

mayoría de países es de 9 a8os'.

inicios del 4050, %):C!; y el :nstituto de !stadística de la %nesco &%:*' lanzaron la

iniciativa Completar la !scuela 2 "<odos los ni8os en la escuela en 4056" 2 focalizada en

46 países, tres de ellos en mrica Latina= Bolivia, Brasil y Colom-ia. simismo, enseptiem-re de 4054 el *ecretario de )aciones %nidas lanzó la iniciativa mundial La

!ducación ante <odo & Education First ', "un empu(ón final a fin de poner a la educación

en la cima de la a#enda #lo-al antes del plazo de los +-(etivos de 3esarrollo del

Milenio".

 

Universalizar el aprendiza%e

!l verdadero desafío, más allá de universalizar el acceso y la finalización de ciclos y

niveles, es universalizar el aprendiza%e. !s decir, ase#urar que todos los alumnos

aprendan lo que de-en aprender en cada uno de esos niveles. cceder a determinado

nivel escolar e incluso completarlo no ase#uran, por sí mismos, que se aya aprendido

efectivamente. Los -a(os niveles de aprendiza(e de alumnos que terminan la primaria, la

secundaria y la universidad confirman lo dico, en mucos países del mundo.

 

Universalizar las oportunidades de aprendiza%e a lo lar&o de la vida

$or >ltimo, oy ya se acepta ampliamente que la educación y los aprendiza(es no se dan

>nicamente dentro del sistema escolar sino en m>tiples espacios fuera de ste. <ampoco

se restrin#en a una edad 2 la infancia 2 sino que se extienden a lo lar#o de toda la vida,

desde el nacimiento asta la muerte. $or ello, el dereco a la educacion oy incluye eldereco no solo a aprender sino a aprender a lo lar&o de la vida.

%niversalizar las oportunidades para que toda persona 2 ni8o, (oven o adulto 2, toda

familia, toda comunidad y toda sociedad ten#an la posi-ilidad de aprender dentro y

fuera del sistema escolar, antes y despus de su paso por ste, es el ideal de una

sociedad moderna, sintonizada con las aspiraciones de una sociedad del conocimiento y

una sociedad del aprendiza(e, tanto en los países del )orte como del *ur.

Para sa'er m(s)

? mrica Latina <asas de finalización de secundaria, se#>n nivel económico y

ur-ano@rural &info#rafía' B:32Araduate:

Page 3: Universal i Zar

7/23/2019 Universal i Zar

http://slidepdf.com/reader/full/universal-i-zar 3/3

Te*tos relacionados)

osa María <orres, Dprendiza(e a lo lar#o de la vida para el )orte y educación

 primaria para el *urE

osa María <orres, 46 a8os de F!ducación para <odosF ▸ 46 Gears of F!ducation for llF

osa María <orres, mrica Latina= *eis dcadas de metas para la educación &5/H02

4045' osa María <orres, +-servatorio= Mitos y metas de la F!ducación para <odosF &5//02

400024056'

osa María <orres, !ducación para <odos y +-(etivos del Milenio no son la misma

cosa

osa María <orres, !ducación $rimero ▸ !ducation ;irst