UNIVERSIDA AVA...Contribuye con la formación humanista y profesional de sus alumnos, en base a...

24

Transcript of UNIVERSIDA AVA...Contribuye con la formación humanista y profesional de sus alumnos, en base a...

Page 1: UNIVERSIDA AVA...Contribuye con la formación humanista y profesional de sus alumnos, en base a ética y disciplina; fortaleciendo la curiosidad, creatividad y el dominio de los medios
Page 2: UNIVERSIDA AVA...Contribuye con la formación humanista y profesional de sus alumnos, en base a ética y disciplina; fortaleciendo la curiosidad, creatividad y el dominio de los medios
Page 3: UNIVERSIDA AVA...Contribuye con la formación humanista y profesional de sus alumnos, en base a ética y disciplina; fortaleciendo la curiosidad, creatividad y el dominio de los medios

UNIVERSIDAD DE EL SALVADORRectoría - Vicerrectoría Académica

Septiembre de 2014

Plan de prácticade valoresen la UES

Page 4: UNIVERSIDA AVA...Contribuye con la formación humanista y profesional de sus alumnos, en base a ética y disciplina; fortaleciendo la curiosidad, creatividad y el dominio de los medios

2ª EdiciónSeptiembre, 2014

Diseño e impresión:Imprenta Universitaria - UES

Fotografías:Secretaría de Comunicaciones - UES

Plan de prácticade valoresen la UES

Page 5: UNIVERSIDA AVA...Contribuye con la formación humanista y profesional de sus alumnos, en base a ética y disciplina; fortaleciendo la curiosidad, creatividad y el dominio de los medios

AutoridadesUniversitarias

Ingeniero Mario Roberto Nieto LovoRector

Maestra Ana María Glower de AlvaradoVicerrectora Académica

Page 6: UNIVERSIDA AVA...Contribuye con la formación humanista y profesional de sus alumnos, en base a ética y disciplina; fortaleciendo la curiosidad, creatividad y el dominio de los medios

“El amor es el valorque nos lleva a seguir

los demás valores,no dejes que se apague

la estrella del amorsino nos quedaremos

sin esperanzas”

Page 7: UNIVERSIDA AVA...Contribuye con la formación humanista y profesional de sus alumnos, en base a ética y disciplina; fortaleciendo la curiosidad, creatividad y el dominio de los medios

7

El problema de la formación o la educación de valores o en los valores preocupa y ocupa a las autoridades de la Universidad de El Salvador y en el país. La entrada vertiginosa en un nuevo milenio exige de una mayor eficiencia, eficacia y pertinencia de los procesos formativos en la enseñanza superior, no solo en cuanto a la elevación del nivel técnico-profesional de sus egresados, sino también en sus cualidades morales.

Los diferentes puntos de vista acerca de la Educación en valores están relacionados a interrogantes como: ¿qué son los valores?, ¿qué es la valoración?, ¿qué relación existe entre la educación en valores y el proyecto educativo?, ¿es tarea de la Universidad formar valores?, ¿cómo podrá la Universidad medir la formación y el desarrollo de valores profesionales? Estas preguntas si bien no agotan las inquietudes y preocupaciones existentes, al menos introducen el análisis de los valores en la formación profesional.

Muchas de estas preocupaciones acompañan al mundo actual de modo más general, se habla de crisis de identidad, de fe y de epistemología. De identidad por la ausencia de un sentido claro de pertenencia y por la carencia de proyectos comunes unificadores; de fe, por la incapacidad de creer en algo, por la imposibilidad de cambio y la falta de confianza en el futuro y; epistemológica, por la supremacía del conocimiento y la razón, que se expresa en una racionalidad instrumental-administrativa-gerencial, capaz de aplastar lo afectivo y sentimental.

Algunos afirman que vivimos en una sociedad sin valores; otros que han aparecido nuevos valores asociados al nuevo paradigma socioeconómico y cultural; también hay quien dice que el problema está en la existencia de multivariedad de valores, lo que produce confusión y desorientación en la actuación y valoración de los seres humanos. Quizás esté ocurriendo todo ello, valdría la pena abordar el asunto teniendo en cuenta que en todas las sociedades y en las diferentes épocas el hombre como guía ha tenido que enfrentar sus propios retos de desarrollo, ¿por qué no podría hacerse ante el acelerado desarrollo científico-tecnológico y la globalización del mundo actual?

No obstante a esta realidad, no es ajeno el hecho de que existen cuestiones no resueltas en la comunicación y en la vida de los hombres y mujeres, en

Presentación

Page 8: UNIVERSIDA AVA...Contribuye con la formación humanista y profesional de sus alumnos, en base a ética y disciplina; fortaleciendo la curiosidad, creatividad y el dominio de los medios

8

su educación, en su calidad de existencia, que impiden el desarrollo de una personalidad integral y adecuada a la sociedad en que ésta se despliega.

El estudio sobre el comportamiento humano ha sido y es interés de diferentes ciencias: la filosofía, la psicología, la sociología y la pedagogía, las que desde sus diferentes objetos de estudios enfocan su campo de acción. Así los debates pueden ser desde los distintos puntos de vista. No obstante, el objetivo común está en la comprensión e interpretación de los porqué de las actuaciones de los seres humanos, para lograr orientar el comportamiento humano hacia las tendencias más progresistas y desenajenantes de la humanidad, su crecimiento espiritual y material, todo ello dentro de los requerimientos que impone la sociedad, de ahí que, en el centro de su análisis se hallen los conflictos entre el ser y el deber ser, y derivado de ello entre el hacer y el saber hacer.

En estas condiciones la formación integral y especializada son dos pilares de la profesionalidad. De ahí que la formación sociohumanista en particular adquiera mayor significado en cuanto a la creación de una cultura que permita interpretar el paradigma vigente y lograr el desarrollo sustentable y humano.

La Universidad debe asumir el reto de una propuesta de una formación integral de los profesionales, donde la cultura sociohumanista debe ser ampliada y los valores intencionados y explicitados en el proceso docente-educativo.

Si bien muchos universitarios realizan esfuerzos por practicar los valores en la UES, todavía hay mucho que hacer ya que aun existe en la actividad académica y la laboral-investigativa una dicotomía entre la formación sociohumanista y la tecnológica en las carreras de Ciencias Técnicas que se expresa tanto en los planes y programas de estudio como en el propio proceso de enseñanza-aprendizaje y en la cultura integral de los profesores de Ciencias Técnicas y de Ciencias Sociales al abordar los contenidos propuestos.

En estas condiciones la formación integral y especializada son dos pilares de la profesionalidad. De ahí que la formación sociohumanista en particular adquiera mayor significado en cuanto a la creación de una cultura que permita interpretar el paradigma vigente y lograr el desarrollo sustentable y humano.

La Universidad se halla ante el reto de asumir la propuesta de una formación integral de los profesionales, donde la cultura sociohumanista debe ser ampliada y los valores intencionados y explicitados en el proceso docente-educativo.

Por todo lo anterior, las autoridades de la Universidad de El Salvador, presentan un Plan para la práctica de valores en todos los ámbitos de la UES, en las aulas, en las oficinas, en los organismos de gobierno, etc.

Page 9: UNIVERSIDA AVA...Contribuye con la formación humanista y profesional de sus alumnos, en base a ética y disciplina; fortaleciendo la curiosidad, creatividad y el dominio de los medios

9

“El fin de la educaciónno es hacer al hombre rudo,

por el desdén o el acomodo imposibleal país en que ha de vivir,sino prepararlo para vivir

bueno y útil en él”

José Martí

Page 10: UNIVERSIDA AVA...Contribuye con la formación humanista y profesional de sus alumnos, en base a ética y disciplina; fortaleciendo la curiosidad, creatividad y el dominio de los medios

10

Nombre del proyecto: Práctica de Valores en la UES

Objetivo General:

Lograr que la comunidad universitaria valore su ser interior como esencia del sentido de la vida que le permita interactuar armoniosamente con los demás a través de reflexiones, mensajes y talleres para lograr una mejor calidad de vida.

Metas:

1. Que el 90% de los Docentes, estudiantes, administrativos, autoridades de todo nivel de la UES practiquen los valores de responsabilidad, justicia, tolerancia, equidad, respeto, tolerancia y honestidad.

2. Que al finalizar el año el 90% de los docentes y estudiantes con la practica de los valores de respeto, justicia, justicia, honestidad, tolerancia, solidaridad, autonomía y de responsabilidad, se logre un cambio de actitud.

Objetivos Específicos.

• Propiciarmomentosdereflexiónydecompromisopormediodemensajesalusivos a la formación de valores; para iniciar un cambio de actitud en la comunidad universitaria.

• Buscarqueconlaprácticadelosvaloresquelacomunidaduniversitarialogren una formación integral y estructuren su personalidad.

• Promoverlaparticipacióneintegracióndelacomunidaduniversitariaenla elaboración y desarrollo de talleres programados a través de juegos y actividades grupales.

• Motivara lacomunidadeducativaa travésdemensajesalusivosa losvalores el buen comportamiento y la práctica de los valores.

• Mediantecartelerasinformativasdaraconocer,mensajes,actividadesylogros alcanzados a través de nuestro proyecto.

Proyecto de valores

Page 11: UNIVERSIDA AVA...Contribuye con la formación humanista y profesional de sus alumnos, en base a ética y disciplina; fortaleciendo la curiosidad, creatividad y el dominio de los medios

11

Responsables del proyecto:

• Rectoría• OrganismosdeGobierno

(AGU y CSU)• VicerrectoríaAcadémica• VicerrectoríaAdministrativa• Decanatos• Vicedecanatos• SecretariaGeneraldelaUES

• DefensoríadelosDerechosUniversitarios

• Secretarias• Directores• Jefaturas• Docentes• Administrativos• Estudiantes

Estrategia

• Evaluarcontinuamenteelcomportamientodelosuniversitarios.

• Practicarencadaunadelasactividadeshumanaslosvalores.

• Orientaracadaunadelaspersonasdelacomunidaduniversitariaenlapráctica de los valores y la normas de convivencia.

• Proyectarconelbuencomportamientoyelejemplo, laprácticadelos valores.

Metodología

• Desarrollo de talleres, videos conferencias, frases diarias alusivas alos valores en murales, trabajo grupal y evaluaciones periódicas de la actividades programadas por la comunidad

• Fomentarcontinuamentelosvaloresparainteractuarconelotro.

RECURSOS:

1. Carteleras

2. Guías

3. Talleres

4. Videos

5. Fotocopias

6. Lecturas

7. Conferencias

Page 12: UNIVERSIDA AVA...Contribuye con la formación humanista y profesional de sus alumnos, en base a ética y disciplina; fortaleciendo la curiosidad, creatividad y el dominio de los medios

12

“La vida debe ser diaria, móvil, útily el primer deber de un hombre

y una mujer de estos días,es ser un hombre de su tiempo.

No aplicar teorías ajenas,sino descubrir las propias.

No estorbar a su paíscon abstracciones,

sino inquirir la manerade hacer prácticas las útiles.

Si de algo serví antes de ahora,ya no me acuerdo:

lo que yo quiero es servir más.”José Martí

Page 13: UNIVERSIDA AVA...Contribuye con la formación humanista y profesional de sus alumnos, en base a ética y disciplina; fortaleciendo la curiosidad, creatividad y el dominio de los medios

13

Muchas preocupaciones acompañan al mundo actual de modo más general, se habla de crisis de identidad, de fe y de epistemología. De identidad por la ausencia de un sentido claro de pertenencia y por la carencia de proyectos comunes unificadores; de fe, por la incapacidad de creer en algo, por la imposibilidad de cambio y la falta de confianza en el futuro y; epistemológica, por la supremacía del conocimiento y la razón, que se expresa en una racionalidad instrumental-administrativa-gerencial, capaz de aplastar lo afectivo y sentimental.

Algunos afirman que vivimos en una sociedad sin valores; otros que han aparecido nuevos valores asociados al nuevo paradigma socioeconómico y cultural; también hay quien dice que el problema está en la existencia de multivariedad de valores, lo que produce confusión y desorientación en la actuación y valoración de los seres humanos. Quizás esté ocurriendo todo ello, valdría la pena abordar el asunto teniendo en cuenta que en todas las sociedades y en las diferentes épocas el hombre como guía ha tenido que enfrentar sus propios retos de desarrollo, ¿por qué no podría hacerse ante el acelerado desarrollo científico-tecnológico y la globalización del mundo actual?

No obstante a esta realidad, no es ajeno el hecho de que existen cuestiones no resueltas en la comunicación y en la vida de los hombres, en su educación, en su calidad de existencia, que impiden el desarrollo de una personalidad integral y adecuada a la sociedad en que ésta se despliega.

La educación en valores resalta en mayor grado la riqueza del contenido que se muestra ya que permite que el estudiante perciba el aprendizaje desde otra arista; ya no para el mero hecho de poder dominarlo y así obtener buenos resultados académicos, sino arribar al aprendizaje consciente, valorativo, reflexivo y movilizador de su actuación; proceso este que sucede a escalas individuales y grupales, donde son palpables sus resultados en el nivel comunicativo. Por eso es importante que nuestro padres, nuestros maestros nos enseñen a practicar los valores, como desarrollarlos para que un futuro seamos personas de buena conducta y con actitudes aceptables en la sociedad, como respetar a las personas mayores, respetar a nuestros padres, ser solidarios, tolerantes, amorosos, sinceros, amables, ser buenos ciudadanos, para que más adelante nos merezcamos ser excelentes profesionales, y tener una familia con la cual compartir.

Consideraciones finales

Page 14: UNIVERSIDA AVA...Contribuye con la formación humanista y profesional de sus alumnos, en base a ética y disciplina; fortaleciendo la curiosidad, creatividad y el dominio de los medios

14

2012

Page 15: UNIVERSIDA AVA...Contribuye con la formación humanista y profesional de sus alumnos, en base a ética y disciplina; fortaleciendo la curiosidad, creatividad y el dominio de los medios

15

2013

Page 16: UNIVERSIDA AVA...Contribuye con la formación humanista y profesional de sus alumnos, en base a ética y disciplina; fortaleciendo la curiosidad, creatividad y el dominio de los medios

16

1. Labora con dignidad, respeto, humildad, visión, responsabilidad, transparencia, rectitud y conducta irreprochable.

2. Sirve a su país con la verdad y compromiso; sin distorsionar, ignorar, disminuir o amplificar la información por intereses particulares u otros fines.

3. Se identifica con su universidad, ofreciendo cuanto sabe y puede hacer para su desarrollo sostenible con excelencia, fortaleciendo su prestigio y protegiendo sus intereses.

4. Ejerce la docencia, la investigación, la proyección social y gestión, con honestidad, dedicación y convicción, tomando decisiones adecuadas que conduzcan a un bien social y sin comprometer la AUTONOMÍA UNIVERSITARIA.

5. Contribuye con la formación humanista y profesional de sus alumnos, en base a ética y disciplina; fortaleciendo la curiosidad, creatividad y el dominio de los medios para ser actores efectivos del desarrollo y bienestar social.

6. Practica el compañerismo con respeto, cortesía, solidaridad y colaboración.

7. Respeta y acepta los aportes de los demás y las decisiones del equipo, o de superiores jerárquicos, con la claridad y transparencia que hace constar la confianza y no la complicidad.

8. Ejerce el derecho-deber del secreto profesional, con sólo las excepciones muy limitadas que se justifiquen moral o legalmente.

9. Trabaja en equipo, facilitando la integración, la cortesía, la convivencia, la igualdad, el ejercicio de derechos y deberes, la libertad y la solidaridad.

10. Se autoevalúa permanentemente y perfecciona en busca del crecer en calidad como persona y como profesional.

RECTORÍA Y VICERRECTORÍA ACADÉMICA

Practiquemos valoresen la UES

Decálogodel Maestro

Universitario

Page 17: UNIVERSIDA AVA...Contribuye con la formación humanista y profesional de sus alumnos, en base a ética y disciplina; fortaleciendo la curiosidad, creatividad y el dominio de los medios

17

1. Realiza sus acciones con dignidad, respeto, humildad, responsabilidad, transparencia, rectitud y conducta irreprochable.

2. Toma muy en serio sus estudios, dedicando tiempo y esfuerzo para tener una adecuada cultura y formación humanista y profesional.

3. Su firmeza, perseverancia y paciencia, así como su disciplina y puntualidad, lo conducen a la realización de sus objetivos.

4. Es crítico, se autoevalúa y perfecciona en busca del crecer en calidad como persona y como futuro profesional.

5. Es compañero y amigo, no hace ningún tipo de distinción, todos les merece el mismo respeto.

6. Realiza los trabajos en equipo cooperando con iniciativa, orden, criterio de análisis y compromiso personal.

7. Es leal con la institución, haciendo su mayor esfuerzo para su desarrollo sostenible con excelencia, fortaleciendo su prestigio y protegiendo sus intereses.

8. Cumple con las normas y disposiciones que rigen en la institución, valorándolos y haciéndolos suyos.

9. Cuida las instalaciones de la institución, las usa bien y con respeto en todo momento, considerándo que son bienes públicos.

10. Como futuro profesional, busca poseer un alto dominio en las artes y la ciencia en la que se forma, para ser actor efectivo del desarrollo sostenido social y cultural del país.

RECTORÍA Y VICERRECTORÍA ACADÉMICA

Practiquemos valoresen la UES

Decálogodel EstudianteUniversitario

Page 18: UNIVERSIDA AVA...Contribuye con la formación humanista y profesional de sus alumnos, en base a ética y disciplina; fortaleciendo la curiosidad, creatividad y el dominio de los medios

18

RECTORÍA Y VICERRECTORÍA ACADÉMICA

Decálogo delAdministrativoUniversitario

1. Realiza sus acciones con dignidad, respeto, humildad, responsabilidad, transparencia, rectitud y conducta irreprochable.

2. Es leal con la institución, haciendo su mayor esfuerzo para su desarrollo sostenible con excelencia, fortaleciendo su prestigio y protegiendo sus intereses.

3. Se debe a su labor con honestidad, dedicación y convicción, tomando decisiones adecuadas que conduzcan a una mayor y mejor productividad.

4. Cumple con las normas y disposiciones que rigen en la institución, valorándolos y haciéndolos suyos.

5. Cuida las instalaciones de la institución, las usa bien y con respeto en todo momento, considerando que son bienes públicos.

6. Respeta y acepta los aportes de los demás y las decisiones de superiores jerárquicos, con la claridad y transparencia que hace constar la confianza y no la complicidad.

7. Ejerce el derecho-deber del secreto profesional, con sólo las excepciones muy limitadas que se justifiquen moral o legalmente.

8. Practica el compañerismo con respeto, cortesía, solidaridad y colaboración.

9. En su unidad contribuye a una convivencia donde la cortesía, la igualdad, el ejercicio de derechos y deberes, la libertad y la solidaridad se integran.

10. Es crítico, se autoevalúa y perfecciona en busca del crecer en calidad como persona ycomo profesional.

Page 19: UNIVERSIDA AVA...Contribuye con la formación humanista y profesional de sus alumnos, en base a ética y disciplina; fortaleciendo la curiosidad, creatividad y el dominio de los medios

19

2014

Page 20: UNIVERSIDA AVA...Contribuye con la formación humanista y profesional de sus alumnos, en base a ética y disciplina; fortaleciendo la curiosidad, creatividad y el dominio de los medios

20

Page 21: UNIVERSIDA AVA...Contribuye con la formación humanista y profesional de sus alumnos, en base a ética y disciplina; fortaleciendo la curiosidad, creatividad y el dominio de los medios

21

Page 22: UNIVERSIDA AVA...Contribuye con la formación humanista y profesional de sus alumnos, en base a ética y disciplina; fortaleciendo la curiosidad, creatividad y el dominio de los medios

Este documentose terminó de imprimir

en la Imprenta Universitariade la Universidad de El Salvador,en septiembre de dos mil catorce.

Final Avenida “Mártires Estudiantesdel 30 de julio”. Ciudad Universitaria.

San Salvador, El Salvador, Centro América.Teléfono: (503) 2511-2039.

.........................................

Page 23: UNIVERSIDA AVA...Contribuye con la formación humanista y profesional de sus alumnos, en base a ética y disciplina; fortaleciendo la curiosidad, creatividad y el dominio de los medios
Page 24: UNIVERSIDA AVA...Contribuye con la formación humanista y profesional de sus alumnos, en base a ética y disciplina; fortaleciendo la curiosidad, creatividad y el dominio de los medios